Bofetada a periodistas sobre si es mejor que LeBron | Jordan: «Gané 6 campeonatos, pero Russell ganó 11

Sin duda la leyenda de Chicago Bulls apagó el debate sobre si es mejor que LeBron James al señalar que solo se podría si fueran de condiciones similares y de la misma época.

El cuarto título de la NBA que logró LeBron James en su carrera hace un par de semanas, ahora como jugador de Lakers, reavivó el debate sobre si es mejor que Michael Jordan, algo que a la leyenda de Chicago Bulls le importa poco e incluso echa a tierra.

Convencido de que la comparativa no es óptima, Jordan argumentó que solo se podría dar una relación si fueran jugadores similares que hubieran participado en la misma época, y al hacerlo puso el ejemplo de Bill Russell, jugador que celebró 11 títulos de la NBA con Celtis, quien solo por su cosecha podría tomar el calificativo del mejor.

«Para empezar, no vas a poder decir nunca con certeza quién ha sido el mejor. Para mí son cosas de la prensa y las relaciones públicas, para generar hype. En golf, Tiger y Jacl Nicklaus nunca jugaron uno contra otro, ni en la misma pista, el mismo torneo, con el mismo material… Yo no jugué contra Wilt Chamberlain. Ni contra Jerry West.

«Es injusto decir ahora quién fue mejor que quién. Solo entre jugadores similares puedes juzgar el impacto que tienen, cuanto cambiaron el juego… Yo gané seis campeonatos, pero Bill Russell ganó once. ¿Eso hace que uno sea mejor que el otro? No. Jugábamos en épocas diferentes. El debate nunca es justo, nunca se mide de forma proporcional», sostuvo.

A Jordan no le interesa ser entrenador, cuestionado acerca del porqué a su negativa de entrenar jugadores, Jordan apuntó que no tiene la cabeza, paciencia ni pasión para ello, además de que señaló los cambios que experimentan las nuevas generaciones. 

«Mi gran problema es que, desde un punto de vista competitivo, el punto de vista de los jugadores de ahora no tienen nada que ver con el que tenía yo, con la forma en la que yo me centraba en el baloncesto. Ha cambiado radicalmente”, afirmó.

Universo Deportivo / Fuentes: Agencia – APF – MT – Jordan

La primera mujer propietaria de un equipo campeón de la NBA | Lakers

Jeanie Buss se impuso en una pelea familiar y fue la impulsora de la contratación de LeBron James y el paso de Magic Johnson al frente del departamento de Operaciones. Su padre Jerry había comprado al equipo en 1979.

Jeanie Buss dejó una marca en el deporte el domingo 11 de octubre de 2020, cuando recibió el Trofeo Larry O’Brien al ganador de las finales de la National Basketball Asociation, la mítica NBA. “Buss es la primera mujer dueña de un equipo campeón en la historia la NBA”, la describió LA Magazine. A los 59 años, la hija de Jerry Buss condujo a los Los Angeles Lakers al triunfo en el año coronavirus. “Pocos equipos profesionales son propiedad de mujeres en los Estados Unidos, y entre ellos sólo uno puede jactarse de un campeonato”, agregó la publicación.

Un ícono del deporte y una defensora de los derechos de las mujeres en este campo, la legendaria tenista Billie Jean King, también celebró a Buss: “Felicitaciones a nuestra querida amiga Jeanie Buss, propietaria de los Lakers y la primera mujer dueña que gana un campeonato de la NBA”, tuiteó, con el hashtag #WhenWomenLead, cuando las mujeres son líderes.

El padre de la presidenta del equipo que encabeza LeBron James, Jerry Buss, compró a los Lakers en 1979 y se tomó algunos años antes de asumir el control de la operación. Cuando él murió, en 2013, distribuyó el 66% del equipo, que estaba en su poder en ese momento, en partes iguales entre sus seis hijos; Jennie, quien siempre tuvo un interés particular en los negocios, asumió como presidenta del equipo, pero las operaciones deportivas quedaron en manos de su hermano Jim Buss.

Ese era el plan de su padre, que también quería que ella fuera la representante de los Lakers en la Junta de Gobernadores de la NBA; ella siempre estuvo de acuerdo, pero al llegar el momento de asumir como gobernadora observó que le faltaba información “sobre el proceso de decisión” dentro del equipo y que no siempre se sentía “suficientemente involucrada”.

El resto de la familia también tuvo algo que decir, al igual que otros accionistas; el tema llegó a los tribunales y condujo a una pelea judicial que terminó en marzo de 2017 con el triunfo de Jeanie Buss. Ella asumió plenamente como propietaria a cargo del control, terminó con la gestión del gerente general Mitch Kupchack y lo reemplazó por el agente de deportes Rob Pelinka, con quien había hablado en secreto durante el juicio.

Y sobre todo Buss aceptó la renuncia de su hermano como vicepresidente de Operaciones de Basquetbol y nombró en su lugar a Earvin “Magic” Johnson. La estrella, que jugó para los Lakers entre 1979 y 1991, y en 1996, también había sido vicepresidente, entrenador y accionista de la organización.

El mensaje es claro: no subestimen a Jeanie Buss«, dijo entonces su abogado, Adam Streisand. “Ahora que los Lakers tienen la capacidad de concentrarse en la cancha de básquetbol y no en los tribunales, creo que los fanáticos pueden sentirse aliviados”.

Pelinka hizo dos movimientos para fortalecer a Buss: contrató al entrenador Frank Vogel y luego a James, cuya llegada al equipo señaló la entrada a una nueva era. Y fue la estrella del equipo quien la abrazó con fuerza el domingo 11, cuando Buss, conmovida porque los Lakers acababan de ganar, comprendió que tenía que dar un discurso de aceptación.

Según ClutchPoints, el basquetbolista —le refirió Buss a Tania Ganguli, de Los Angeles Times— le dijo: “Hice lo que vine a hacer. Esto es lo que queríamos conseguir, y lo logramos”. Ella cerró los ojos. “Creo que el abrazo, tan largo, fue para que yo pudiera comprender realmente lo que había pasado. Él ha ganado varios campeonatos ya y sabe que hay que valorar y reconocer esos momentos”.

Si bien durante los años de Jerry Buss los Lakers habían ganado algunos trofeos, esta vez era la primera para esta mujer nacida en 1961 en Santa Monica, California, quien fue pareja de Phil Jackson, ex entrenador de los Lakers que llevó al equipo a cinco títulos, entre 1999 y 2016.

Otras mujeres han sido parte de la dirigencia del basquet, como propietarias o como directoras generales, pero Buss mostró la capacidad de mantenerse firme cuando fue necesario y de ceder para cerrar el capítulo del drama familiar, observó Grand Stand Central, “lo cual le permitió enderezar el rumbo de los Lakers luego de años de trastabillar”.

Yahoo Sports citó a algunas de esas otras líderes de la NBA, como Gayle Benson, quien heredó los Pelicans de Nueva Orleans (junto con los Santos, de la NFL) cuando su esposo, Tom, murió en 2018. Gail Miller es propietaria de los Jazz de Utah tras la muerte de su esposo, Larry, en 2009: habían comprado el equipo juntos, en 1986. Y Jody Allen asumió el control de los Trail Blazers de Portland en octubre de 2018, tras la muerte de su hermano Paul; ella también es propietaria de los Seahawks de Seattle, de la NFL.

Si bien actualmente casi la tercera parte de los equipos de la NBA tienen mujeres en sus equipos de entrenamiento, los Spurs de San Antonio fueron los primeros en hacerlo, en 2014, con la incorporación de Becky Hammon como segunda entrenadora.

Con un patrimonio de USD 500 millones —según International Business Times— Jeanie Buss queda bastante detrás, en términos de riqueza, en comparación con más rico entre los dueños de equipos de basquetbol, Steve Ballmer, con USD 51.400 millones. No obstante eso, la primera propietaria mujer cuyo equipo ganó un campeonato de la NBA cumplió un papel de importancia en el logro de 2020 y es la presidenta de la marca de los Lakers, lo cual aumenta su capital simbólico como inspiración para otras mujeres.

Universo Deportivo / Fuentes: @JeanieBuss – Infobae – Agencia


Lakers campeones de la NBA | Celtics y Los Ángeles con más títulos en la historia

El pronóstico se cumplió… un triunfo 106-93, la franquicia de LeBron James ganó la serie 4-2 y sumó su 17mo. anillo de campeón en la burbuja de Disney.

Los Ángeles Lakers vencieron a los Miami Heat y se consagraron campeones de la NBA. Con un triunfo 106-93, la franquicia angelina ganó la serie 4-2 y sumó su 17mo. anillo de campeón en la burbuja de Disney, el primero desde el 2020, y empatan con los Celtics de Boston como las mejores dinastías de la liga.

Con un triple-doble de 28 puntos, 14 rebotes y 10 asistencias, LeBron James sumó su cuarto MVP (Jugador Más Valioso) de su carrera. James logró su cuarto título de campeón de la NBA con tres equipos diferentes después de haber ganado dos con los Heat, el tercero con los Cavaliers de Cleveland y el cuarto con los Lakers, tras haber disputado 10 Finales.

“Solo queremos nuestro respeto. Rob (Pelinka, mánager) quiere su respeto, el entrenador (Frank) Vogel quiere su respeto, la organización quiere su respeto … y yo también quiero mi maldito respeto”, dijo desafiante James con el premio en la mano.

James, quien promedió 29,8 puntos, 11,8 rebotes y 8,5 asistencias de media en los seis partidos de estas Finales, también recibió este galardón en las otras tres Finales que ganó con los Miami Heat (2012 y 2013) y Cleveland Cavaliers (2016).

En el primer cuarto, los Lakers mostraron todo su repertorio con Lebron James Anthony Davies a la cabeza, quienes marcaron 17 puntos entre ambos, 9 y 8 respectivamente, ante un equipo de la Florida que sufrió, extrañamente, la ausencia anotadora de Jimmy Butler. El jugador figura del duelo anterior apenas marcó un triple en ese período. Así, el bloque inicial acabó 28-20 para los campeones de la Conferencia Oeste.

El repertorio de los Lakers se estiró en el segundo cuarto, que finalizó con un tanteador de 64-36. Con Butler deslucido, tal vez ya resentido de su lesión y un Adebayo impreciso, los californianos estiraron la ventaja con facilidad y sin la necesidad de recaer en LeBron. Fue Rondo el que brilló frente al aro y llegó a 13 puntos.

El Heat apenas logró marcar 13 puntos en ese período y falló más de la mitad de sus tiros libres, lo que denotó un cansancio mental en varias de sus figuras que se mostraron ahogadas en cada intento de ataque. Esta performance se repitió en el tercer cuarto que terminó con un 87-58 a favor de Los Lakers. Más allá de que la diferencia osciló entre los 25 y 30 puntos, para convertirse ‘mentirosamente’ en un saldo de 13 (106-93), no registraron cambios en el rumbo de un partido que fue dominado por Lakers, de principio a fin.

LeBron cortó con una sequía de una década en Los Ángeles, que lograron su último anillo en las definiciones del 2010 ante Boston Celtics. El Rey, por su lado, sumó el cuarto título a sus vitrinas con 35 años tras lo hecho en 2012 y 2013 con Miami y en 2016 con Cleveland Cavaliers.

Pero también diseñaron decisivas contribuciones otros de los dos ‘veteranos’ del conjunto. Así, el base Rajon Rondo (que también se había consagrado con los Celtics) aportó 19 unidades (3-4 en triples), 4 rebotes y 4 asistencias, mientras el ala pivote Anthony Davis colaboró con 19 tantos, 15 rebotes y 3 pases gol. Tampoco son para desdeñar los 17 puntos y 2 rebotes que acumuló el base titular Kentavious Caldwell Pope, de muy buen rendimiento en el tramo inaugural del partido.

En los Heat, los números más destacados los proporcionó el pivote Bam Adebayo, que terminó con un balance de 25 tantos, 10 rebotes y 5 asistencias, aunque también falló conversiones propicias desde posiciones cercanas al canasto.

Butler fue la cara de la resistencia, tras convivir durante varios años con el mote de jugador problemático en sus distintos pasos por Chicago Bulls, Minnesota Timberwolves y Philadelphia 76ers. Su rendimiento fue superlativo, siendo el líder de Miami, que fue bicampeón de la NBA en las temporadas 2011/12 y 2012/13 y que esta vez quedó a las puertas de la gloria.

Universo Deportivo / Fuentes: Agencia – EFE – Infobae – Lakers LA


Jimmy Butler recortó ventaja entre Miami y los Lakers en play off de la NBA

Los Heat ganaron 115-104 y Butler lideró la resistencia con 40 puntos, 11 rebotes, 13 asistencias, 2 robos y 2 tapones. El equipo de Los Ángeles, máximo favorito, está 2-1 en la serie.

A los hombros de un heroico Jimmy Butler, autor de un monumental triple-doble, los Miami Heat derrotaron este domingo a Los Angeles Lakers por 115 a 104 y recortaron a 2-1 su desventaja en las finales de la NBA. Aunque los Heat sufrieron las cruciales bajas por lesión de dos de sus figuras, Goran Dragic y Bam Adebayo, Butler se puso el equipo al hombro y lideró la resistencia frente a los favoritos Lakers con 40 puntos, 11 rebotes, 13 asistencias, 2 robos y 2 tapones.

Por el lado angelino LeBron James terminó con 25 puntos, 10 rebotes y 8 asistencias mientras Anthony Davis, que sufrió problemas personales, acabó con unos discretos 15 puntos y 5 rebotes. El cuarto partido de la serie se disputará el martes en la cancha de Disney World (Orlando) y todavía se desconoce si Dragic o Adebayo podrán participar.

Durante el primer cuarto los jugadores de Miami Heat fueron los principales protagonistas, de hecho, consiguieron un parcial de 12-1 durante el cuarto y acrecentaron la diferencia hasta un máximo de 13 puntos (22-9) y finalizó con un 26-23. Después, durante el segundo cuarto hubo varios cambios de líder en el marcador hasta concluir con un resultado parcial de 32-31. Tras esto, los equipos acumularon un total de 58-54 puntos antes del descanso.

En el transcurso del tercer cuarto el equipo local aumentó de nuevo su diferencia, tuvo una diferencia máxima de 14 puntos (68-54) hasta finalizar con un resultado parcial de 27-26 y un total de 85-80. Finalmente, el último cuarto nuevamente tuvo varios cambios de líder en el marcador hasta que concluyó con un resultado parcial de 30-24. Tras todo esto, los jugadores cerraron el marcador del partido con un resultado de 115-104 para los jugadores del equipo local.

Junto a todo esto los jugadores de Miami Heat que más destacaron durante el encuentro fueron Jimmy Butler y Kelly Olynyk, que consiguieron 40 puntos, 13 asistencias y 11 rebotes y 17 puntos, una asistencia y siete rebotes respectivamente. Por su parte, en el equipo visitante destacaron Lebron James y Markieff Morris, con 25 puntos, ocho asistencias y 10 rebotes y 19 puntos, dos asistencias y seis rebotes respectivamente.

Universo Deportivo / Fuentes: Agencia Int.

Duelo cardíaco: Spurs cierra la gira con triunfo en tiempo extra

La mini gira de la NBA por México para celebrar sus 27 años de trabajo exitoso, llegó a su fin con el duelo número 30 en tierras aztecas, en el cual, los San Antonio Spurs impusieron condiciones sobre Phoenix Suns por 121-119, en una abarrotada Arena Ciudad de México, que salieron satisfechos con este excelente duelo de temporada regular.

El duelo fue uno de los mejores que ha ofertado la NBA en México, no por el momento que atraviesan los equipos, pues los “Soles” están en la posición 8 y las “Espuelas” en la 11, ambos de la tabla general de la conferencia Oeste; sino por el gran duelo que ofrecieron ambas quintetas, y que se tuvo que ir a tiempo extra para definir al ganador.  

Un encuentro cardiaco que se definió por 2 puntos de diferencia, y que presentó varias volteretas en el marcador, para mantener a los aficionados mexicanos al baloncesto, pegados a sus asientos, o más bien, de pie y al borde de estos; uno de los momentos más intensos, se presentó a 4 segundos del final del último periodo, cuando un tiro de tres de Kelly Oubre Jr. emparejó las acciones a 109 y mando el encuentro a la prórroga.

Ya en el tiempo extra, una canasta de Patrick Mills, a 0.3 segundos del final, le dio el triunfo a los Spurs por 121-119, y dejando su marca en 10 ganados y 15 perdidos, mientras que los Suns se quedaron con marca de 11-14.

Por el cuadro ganador, Patty Mills con 26 puntos lideró a su equipo a la victoria, complementado con 11 rebotes del austriaco Jakob Poeltl y 5 asistencias de Dejounte Murray; por la quinteta de Arizona, destacaron el español Ricky Rubio, quien destaco en 2 departamentos, 25 puntos y 13 asistencias, mientras que en rebotes, el croata Dario Saric fue el mejor para su equipo con 17.

Otros jugadores destacados por el cuadro texano, fueron DeMar DeRozan, LaMarcus Aldridge y Dejaunte Murray, los 3 con 18 unidades a su cuenta personal, por los “Soles”  Frank Kaminsky encestó 22 puntos y Dario Saric 19 unidades.

En los 4 periodos y el tiempo extra, tuvo un ligero dominio la quinteta vencedora al llevarse el 1,3 y 4 del tiempo regular y el tiempo extra, mientras que los caídos tuvieron un gran segundo cuarto, quedando todos los tiempos de la siguiente forma: 28-18/16-30/34-32/31-29 y el extra 12-10.

Con este gran duelo, se cierra el año de la NBA en México, y esperando tener más duelos de este calibre en el ya cercano 2020.

Por: Jacobo Peraza – Universo Deportivo / Foto: San Antonio Spurs