Real Madrid pide NO festejar en Cibeles si gana la Liga por el COVID-19

El Real Madrid pidió el martes a su afición que no acuda a la céntrica plaza capitalina de Cibeles en caso de ganar su primera Liga desde 2017 en medio de la pandemia de coronavirus.

Madrid es una de las ciudades más golpeadas de Europa por el COVID-19 y si bien las cifras de contagios y muertos han disminuido drásticamente en las últimas semanas, existe temor por un posible rebrote de la enfermedad, algo que está sucediendo en varios lugares de España.

Si se diera la circunstancia de que el Real Madrid se proclamara campeón, nuestros jugadores no acudirían a los tradicionales lugares de celebración, especialmente a la plaza de Cibeles, por lo que pedimos también a nuestros socios y aficionados que (…) no acudan tampoco a dichos lugares”, dijo el club en un comunicado.

La plaza de Cibeles es el epicentro tradicional de las celebraciones del madridismo, que espera festejar el título de la liga española por primera vez en tres años.

Los dirigidos por Zinedine Zidane, que tienen 4 puntos de ventaja sobre su escolta Barcelona, se coronará campeón si vence en casa al Villarreal el jueves o derrota al Leganés en el cierre de la temporada.

Universo Deportivo / Fuente:Reuters

Los Redskins se cambian el nombre por ser ofensivo hacia los nativos americanos

El presidente del equipo de fútbol americano y su entrenador trabajan en un nueva denominación que inspire «a los patrocinadores y aficionados»

Tras décadas de polémica, los Redskins de Washington han cedido a la presión y cambiarán su nombre por considerarse ofensivo hacia los nativos americanos. Daniel Snyder, el dueño del equipo de fútbol americano, defendió en más de una ocasión que no iban a modificar el apelativo de pieles rojas que usan desde 1933.

Pero la trágica muerte del afroamericano George Floyd en manos de un policía blanco ha impulsado un movimiento antiracista que ha reabierto un debate nacional que va desde el abuso policial hacia los afroamericanos hasta las estatuas. Anunciantes como Nike, FedEx y Pepsi se unieron a la presión social para que los Redskins se deshicieran del nombre y el logo, una demanda que el equipo ha anunciado este lunes que va a acatar.

Dan Snyder y el entrenador [Ron] Rivera están trabajando en el desarrollo de un nuevo enfoque en el nombre y el diseño para mejorar la posición de nuestra franquicia, orgullosa y rica en tradiciones, e inspirar a nuestros patrocinadores, aficionados y a la comunidad durante los próximos 100 años”, informó el equipo en un breve comunicado publicado esta mañana. Washington es una de las franquicias más célebres de la Liga de Fútbol Americano (NFL), fundada hace 88 años y ganadora de tres Super Bowl (1983, 1988 y 1992).

La pelea de los nativos americanos para que el equipo de fútbol cambiara el nombre es de larga data, llegando incluso a los tribunales. La semana pasada más de una docena de líderes y organizaciones de nativos americanos escribieron al comisionado de la NFL, Roger Goodell, para exigir el fin inmediato del uso del nombre.

En la carta remarcaron que tenían la esperanza de que la liga de fútbol americano participara en un proceso “de reconciliación sólido y significativo” con los líderes, tribus y organizaciones de los movimientos de los nativos americanos para “reparar las décadas de violencia emocional y otros daños graves” que el nombre “racista” del equipo le ha causado a los pueblos indígenas.

Distintos políticos se pronunciaron a favor de la causa de los nativos americanos en las últimas semanas. La alcaldesa demócrata de Washington, Muriel Bowser, defendió que ya era hora de que el equipo interviniera en un asunto “que ofende a tanta gente”, y la congresista de ascendencia hispana Alexandria Ocasio-Cortez escribió en Twitter:

¿Quieren trabajar por la justicia racial? Simplemente, cámbiense el nombre”. Incluso Barack Obama, cuando era presidente de Estados Unidos, abogó por la causa, tildando el apelativo de ofensivo. Las empresas también alzaron la voz. Los patrocinadores Nike, Pepsico, Walmart, Target, Dick’s Sporting Goods y Amazon ejercieron medidas de presión como eliminar el nombre y el logotipo del equipo en sus tiendas. Finalmente, funcionó.

Universo Deportivo / Fuente: Antonia Laborde

Chicago y Vancouver se retiran para ser sede del Mundial 2026

Vancouver, que también retiró su propuesta, había citado las mismas preocupaciones al retirarse de la carrera por albergar partidos mundialistas.

Chicago decidió este jueves retirarse de la carrera por ser una de las sedes del Mundial de fútbol de 2026, horas después de que Vancouver hiciera lo mismo, citando incertidumbre sobre los costos potenciales y la inflexibilidad de la FIFA.

“La FIFA no pudo brindar un nivel básico de certidumbre respecto algunos grandes interrogantes que ponen a nuestra ciudad y a los contribuyentes en riesgo”, dijo en un comunicado la oficina del alcalde Rahm Emanuel.

“La incertidumbre para los contribuyentes, sumada a la inflexibilidad y falta de interés en negociar de parte de la FIFA, fueron indicios claros de que intentar ser sede del Mundial no es del interés de Chicago”, agregó.

Vancouver había citado las mismas preocupaciones el miércoles al retirarse de la carrera por albergar partidos mundialistas.

El Soldier Field de Chicago era una de las 32 potenciales sedes en una lista dada a conocer el año pasado por el comité de la candidatura conjunta entre Estados Unidos, México y Canadá. El estadio albergó el partido inicial y otros cuatro encuentros del Mundial 1994.

Marruecos ha presentado la única candidatura que puede competir con el intento conjunto de los países que forman parte de la Concacaf.

La FIFA votará para decidir la candidatura del Mundial 2026 en su Congreso del 13 de junio.

Por: Universo Deportivo / Fuente: Reuters

Se cancela la temporada 2020 de la LMB

La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) informó a través de un comunicado la decisión de suspender oficialmente la temporada 2020.

El acuerdo se tomó en conjunto con los 16 equipos que forman la liga, ya que no existe una fecha exacta ni las condiciones necesarias para comenzar el torneo debido a la pandemia de COVID-19 que azota al país.

A continuación el comunicado.

Comunicado Oficial LMB

· ¡Nada por encima de la salud!

· Inicia la evolución del Beisbol Mexicano

Ciudad de México (lmb.com.mx) 01 de julio.- La Liga Mexicana de Beisbol (LMB) informa que, derivado de las múltiples reuniones sostenidas con las autoridades sanitarias federales, así como de los argumentos vertidos por los Gobiernos Estatales en torno a la salud de sus habitantes y las conversaciones con Minor League Baseball (MiLB) a la que estamos afiliados, los 16 dueños de los equipos de la LMB, en conjunto, con la Liga Mexicana de Beisbol, han tomado la difícil decisión de no llevar a cabo la Temporada 2020.

Nos debemos al Beisbol y tenemos el firme objetivo de poner en marcha las actividades de nuestro deporte, no obstante, a la fecha no se estima que existan las condiciones que garanticen la integridad de nuestros aficionados, jugadores, miembros de los cuerpos técnicos, umpires y la plantilla de colaboradores.

Se llegó a dicha determinación, apegándonos a las indicaciones y proyecciones de las autoridades sanitarias y al semáforo de apertura por entidad federativa.

Siendo una Liga Nacional responsable y con un gran interés de evolucionar, es que damos a conocer las siguientes acciones:

1) La LMB y sus 16 equipos acordamos brindar apoyo económico a los peloteros, así como, al cuerpo de Umpires.

2) Aprovecharemos el momento de pausa forzada para instrumentar una profunda reingeniería que nos permitirá innovar y fortalecernos hacia el 2021.

3) Generaremos un nuevo y actualizado Sistema de Gobernanza (Estatutos y Reglamentos) que la LMB no ha implementado en los últimos 30 años.

4) Invertiremos en la transformación tecnológica y digital de la LMB, enfrentando así, los retos que el futuro disponga para nuestro deporte.

5) Invertiremos en la infraestructura de Televisión y medios, convirtiendo nuestra debilidad, en una fortaleza hacia el porvenir.

Por primera vez en 95 años nos vemos obligados a tomar una resolución de tal envergadura.

No obstante, tengan la certeza de que nuestro retorno, perfilará una versión avanzada, como nunca se ha visto en la historia de la Liga Mexicana de Beisbol.

Informacion: Universo Deportivo Foto: @LigaMexBeis.

Por Covid-19 el Cruz Azul quedaría fuera de la Copa por México

El «maleficio» del Cruz Azul no termina con sólo no campeonar, casos de Covid-19, pues ahora quedarían fuera de la Copa por México.

El Dr. Ricardo Cortés Alcalá, director general de Promoción de la Salud del Gobierno Federal, pidió al Cruz Azul que analicen su participación en la Copa por México de la Liga MX, luego de que se presentaran varios casos de Covid-19 en la plantilla de la maquina cementera

Cortés Alcalá recomendó que al Cruz Azul juegar el mini torneo con un equipo alterno (la Sub 20) o que inevitablemente ceda su lugar a otro equipo de la liga que no tenga casos positivos por Covid-19 y pueda participar.

«Sobre la participación del equipo de la Cruz Azul, considero que debe analizar el equipo y la liga la pertinencia de jugar con un equipo alterno o ceder su lugar a otro equipo. Son las dos posibilidades que vemos» mencionó Ricardo Cortés, al tiempo que añadió: «Ya platicamos ambas opciones con Enrique Bonilla directamente».

En los últimos días el cuadro cementero presentó 15 casos positivos por coronavirus.

Por: Universo Deportivo ¡La pasión por el periodismo deportivo! – Fuente MSN / Imagen CA

«Tecatito» muy cerca de ser Campeón en Portugal

El Porto de Portugal, donde juega Jesús Manuel ‘Tecatito’ Corona, se impuso por 1-0 en su visita al Paços de Ferreira en la jornada 29 de la Primeira Liga de Portugal, aprovechando así el tropiezo del Benfica para afianzarse en el liderato.

La única anotación del encuentro llegó muy temprano, apenas a los 7 min. de iniciado el duelo, el congoleño Chancel Mbemba aprovechó un balón vivo en el área local tras un tiro de esquina para impactarlo de volea y conseguir el tanto que fue definitivo.

Corona fue titular y se encargó de los recorridos por el costado derecho, disputando 87 minutos del cotejo,hasta que cedió su lugar para el ingreso de Fabio Viera, cumpliendo con otra destacada actuación.

Por otro lado, el Benfica, que buscaba no distanciarse de los ‘Dragones’ en la clasificación, terminó tropezando por 2-0 en su visita al Marítimo, dejando así una brecha de distancia de seis puntos entre los albiazules y las ‘Águilas’.

Con estos resultados, el Porto suma 70 puntos en la cima de la Primeira Liga; mientras que el Benfica se quedó con 64 unidades en la segunda posición y a falta de cinco fechas para que concluya el certamen.

Por: Universo Deportivo / Fuente: MSN

Sin pretextos para entrenar taekwondo en la península

Luego de 3 meses de la actual situación de contingencia sanitaria, muchos lugares continúan cerrados en sus actividades regulares y el deporte no se abstiene de ello, pero aquí te presentamos como ha sobrevivido el taekwondo en la península de Yucatán.

Hay lugares donde el compromiso en el deporte permanece y es tomando como ejemplo, el caso es el sistema que ha manejado la institución Escuelas Lara de Taekwondo, la cual desde la primera semana del cese de actividades implementó un sistema de entrenamiento a distancia.

Las escuelas que imparten la disciplina del arte marcial de esta institución manejan la dinámica a distancia en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en diversas comisarias como puede ser Dziuché en Quintana Roo y San José Tzal en Yucatán.

“El objetivo es claro, mantener un nivel competitivo aceptable, aumentar los conocimientos, mantener una buena salud así como el compromiso con la disciplina”, comentó el Prof. Manuel Lara Ordoñez, director de la institución.

“Los alumnos están contentos ya que en casa interactúan en los entrenamientos con mamá, papá y en ocasiones les pido que inviten a un amigo para que conozca el deporte”, externó el Prof. Emanuel Castro de Escuelas Lara en Morelos y Dziuché, Quintana Roo.

El mismo profesor comentó que al principio fue un poco difícil adaptarse al proceso pues no todos los alumnos contaban con Wifi y aunque eso hoy aún es una limitante poco a poco va mejorando.

Cuando termine la contingencia los alumnos estarán motivados pues estarán en ritmo y manteniendo su nivel; eso sí, no hay día que pregunten cuando regresarán”, concluyó el profesor.

En otro ejemplo se tiene el caso de la Profa. María Fernanda Abdala, ex seleccionada nacional en taekwondo, la cual imparte clases en la ciudad de Mérida.

“Es un deporte de contacto y ellos extrañan el combate y la presión que se ejerce a ellos para mejorar, nos limita en los recursos de enseñanza pues varia el internet o el equipo que se pueda estar usando”, comentó la ex seleccionada desde un ángulo crítico.

“Claro, no podemos perder tiempo, es un recurso más y hay que aprovechar para mejorar y reforzar aspectos de preparación general como coordinación, técnica elasticidad y fuerza general”, concluyó con la idea de que no se puede perder el tiempo.

Con sus pro y sus contras el taekwondo ha permanecido activo en los 3 estados en donde hay presencia de Escuelas Lara, en donde sólo el internet se ha convertido en la gran limitante.

Existe una gran satisfacción, el contar con el compromiso de los padres de familia y alumnos para seguir con las clases a través de estas plataformas digitales y ver su mantenimiento físico y técnico” expresó la Profa. Yahaira de los Santos, entrenadora del Deportivo Cultural Fernando Ponce G. Cantón.

Por: Universo Deportivo

Congreso local frena el uso del estadio al Mazatlán FC

La actual situación pone al gobernador Quirino Ordaz Coppel en confrontación con el Congreso local al tomar una decisión que compete no sólo a una autoridad estatal y la concesión del estadio se aplaza.

A semanas del arranque del polémico torneo Apertura 2020 y sin realizar la presentación oficial del nuevo equipo del Sinaloa, el Mazatlán FC ya se ha encontrado con su primera piedra en el camino pues la Cámara de Diputados ha señalado que el gobernador Quirino Ordaz Coppel habría incurrido en irregularidades al entregar el nuevo estadio a particulares sin tener la autorización por parte del congreso local.

De acuerdo a medios deportivos en las últimas horas, el presidente de la Comisión de Fiscalización, Marco Zazueta y la presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte, Yeraldine Bonilla, acusaron falta de legalidad y transparencia dentro del proceso de construcción del inmueble, además que no informaron al respecto de las condiciones bajo las que fue entregado el estadio a Grupo Salinas.

Ambos dirigentes pidieron al gobernador que informara de manera pública dichos acuerdos en los que estuvieran ligados los particulares, en este caso a Grupo Salinas para que pudieran ocupar el inmueble.

Zazueta y Bonilla han explicado que el estadio se construyó con una inversión de 652 millones 288 mil 447 pesos del erario público, por lo que es un bien inmueble propiedad del Gobierno del Estado de Sinaloa, en este caso de acuerdo con lo establecido en el artículo 25 de la Ley Sobre Inmueble del Estado y Municipios, la enajenación de bienes estatales, ya sea por venta, permuta o una cesión, requiere de ser aprobado por el Congreso del Estado.

Así mismo el artículo 43 de la Constitución Política del Estado dictamina que es facultad exclusiva del Congreso del Estado fijar las bases para las concesiones que debe otorgar el poder ejecutivo de cada entidad.

Universo Deportivo / Fuente: MSN

Zidane quiere a Raúl Jiménez en el Real Madrid

Raúl Jiménez podría volver a España. De acuerdo a Don Balón, Zinedine Zidane le habría pedido al Real Madrid el fichaje del mexicano.

Los Merengues han tenido severos problemas a la ofensiva, por lo que además de fichar una estrella en el próximo mercado también querrían contratar un ‘suplente de lujo’.

Es ahí donde entraría Jiménez, quien, según el ya citado medio, aceptaría un salario «moderado” y ocuparía el lugar del serbio Luka Jovic, quien no ha rendido con los Merengues.

Wolverhampton le pediría al Real Madrid entre 40 y 50 millones de euros por el goleador ‘azteca’, quien ha tenido dos campañas espectaculares con ‘La Manada’.

Raúl ya conoce la capital española, toda vez que jugó en el Atlético de Madrid durante una temporada (2014-2015).

Universo Deportivo – Fuente MSN



Odiado y Amado, Saúl “Canelo” Álvarez sujeto al racismo mexicano

Peleador amado y odiado al mismo tiempo, tiene miles de fanáticos, pero también tiene miles de detractores, eso es lo que provoca  Saúl Álvarez, actual campeón mundial regular de los supermedianos por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y súper campeón mundial de los medianos, también por la AMB.

El Canelo es el boxeador con más renombre y tal vez el más importante de los últimos 10 años en el boxeo mexicano (sin demeritar a Juan Manuel Márquez) y el más importante en los últimos 5 años a nivel mundial (sin demeritar a Manny Pacquiao), luego del retiro formal de Floyd Mayweather jr. y que dicho sea de paso, el único que ha derrotado de forma oficial a Álvarez.

En su extenso currículum, el Canelo ha logrado el histórico de cinturones en 4 divisiones distintas, situación que le da acceso a un selecto grupo de campeones mexicanos que tienen el mismo logro: Leo “Terremoto” Santa Cruz, Juan Manuel “Dinamita” Márquez, Jorge “Travieso” Arce y Erik “Terrible” Morales.

Los títulos obtenidos por el Canelo en la última década son: superwelter CMB, superwelter AMB, superwelter OMB,  mediano CMB, mediano AMB, mediano FIB, supermediano AMB y semipesado OMB; esos campeonatos llegaron o los defendió ante tipos como Golovkin, Kovalev, Jacobs, Cotto, Lara, Trout, Angulo, Mayweather Jr. entre otros grandes nombres, y pese a eso, el aficionado al boxeo en México no lo ve aun como el gran boxeador que indica su extenso historial con 8 cinturones absolutos conseguidos en 4 divisiones diferentes o ser uno de los 10 mexicanos más jóvenes en coronarse monarca mundial con 20 años  y que remata con una impresionante marca de 51-1-2, 36 kos, ¿por qué?

La premisa básica de la gente es que en toda su carrera lo han protegido, Golden Boy Promotions, empresa que maneja la carrera del mexicano y que es comandada por el ex boxeador Óscar de la Hoya, es la principal responsable (según los aficionados) de arreglarle peleas y campeonatos, una cuestión difícil de afirmar sin duda, sin embargo, el mundo del boxeo y del deporte en general no están exento de estas situaciones, aunque es muy complicado afirmarlo con la carrera del Canelo, pues queda siempre a la perspectiva del que ve el combate, a unos les gusta ver a un pelador ofensivo y a otros a un peleador estilista, sin embargo, en su mayoría, lo que le gusta ver al mexicano es el “Mexican Style” un guerrero que no le tema al intercambio y que sea agresivo en todo momento.

Ahí radica uno de los grandes problemas de Saúl Álvarez, pese a que tiene todo el físico y resistencia  para ser un destructor, no lo explota al máximo, la esquina del Canelo que esta comandada por Eddy y Chepo Reynoso, insisten (o aceptan) en hacer pelear al campeón mexicano de forma muy precavida en todo momento, cuando deberían de aprovechar el físico del pelirrojo y hacer que se revolucione de vez en cuando en sus combates para poder finalizarlos de forma espectacular, eso genera cierta molestia en los amantes del boxeo, porque las cualidades las tiene.

El incremento de agresividad en su boxeo sería un punto acertado en su esquina, pues denotaría resultados más claros a su favor, pondría menos juicio a sus triunfos y resultados controversiales como el de Lara o Jacobs no sonarían como probables derrotas al no liquidarlas cuando tuvo oportunidad.

Otro punto que genera incomodidad pero que hay que entender, es que Álvarez, además de ser un atleta, es un producto comercial, incluso necesario para la industria del boxeo, al fin y al cabo el deporte también es entretenimiento y necesita de figuras que comercialicen la marca, lo fue Mayweather Jr. y ahora lo es el jalisciense, la industria del boxeo pasa por tiempos complicados, HBO Boxing al salir del aire después de 45 años de transmisiones es una prueba de ello, por lo tanto hay que buscar figuras que vuelvan a generar el interés entre la afición, algo que espectáculos similares como la UFC o la WWE, han logrado gestionar con éxito y el Canelo, guste o no, es una de ellas.

 El campeón mexicano tiene una función dentro del boxeo mundial, eso no quiere decir que sea mal boxeador y que le regalen las peleas, simplemente se viven otros tiempos en cuestión de comercialización; producciones y eventos espectaculares necesitan inversión, y la creación de figuras que además de tener buen boxeo, generen dinero, algo que el tapatío hace en buena forma, y DAZN, empresa dedicada a eventos vía streaming sabe de ello, no por nada le pago 365 millones de dólares por 11 combates al mexicano, por lo tanto, es hasta cierto punto aceptable que cuiden detalladamente la carrera del boxeador, aunque eso no quiere decir que le paguen al rival para perder, simplemente es el lado “A” y como siempre ha sucedido en el boxeo, el campeón pone sus condiciones, no se está descubriendo el hilo negro del pugilismo de paga.

Finalmente y el menos probable del porque no se acepta al Canelo como un buen boxeador, su color de piel, “el campeón del pueblo no puede ser blanco”, la construcción del boxeador mexicano radica en su origen, salido de las situaciones más difíciles, entornos complicados y que van escalando poco a poco para llegar a la cima pese a todas las adversidades; en nuestro país, aunque queramos negarlo, existe un grado de racismo, y eso denota en que  las personas blancas no están asociadas a entornos de vida difíciles, que no batallan en su vida para conseguir las cosas (contexto totalmente erróneo), de ahí pudiera ser una situación, aunque mínima, pero latente en el sentir hacia el Canelo, con todo y que también es un tipo de orígenes humildes.

Saúl “Canelo” Álvarez, un tipo polémico, pero muy centrado en su carrera, muy disciplinado, con buen boxeo que ha evolucionado a lo largo del tiempo, sus peleas siempre estarán en el ojo del huracán, un boxeador que arrastra multitudes y genera controversia en el cuadrilátero, unos le aplauden y otros lo insultan, pero en ambos bandos pagan por verlo pelear.

Boxísticamente lo ha conseguido todo, pero aún le falta la aceptación de su país para integrarlo como uno de los grandes de la historia, tarea nada fácil, México es una potencia mundial en la disciplina con 194 campeones y 14 salón de la fama, por lo tanto exigente; por lo que al Canelo solo le queda un camino para llegar a ese punto, una guerra ante un rival que lo exija al máximo, que se olvide por 48 minutos de sus formas y se vuelva un destructor, saldrá mucha sangre, pero ganará la aceptación del público mexicano, el historial y las credenciales las tiene y de hecho pasará a la historia, pero si quiere que la afición lo recuerde como un verdadero campeón, necesita un bautizo de fuego real para que su nombre se escriba en la posteridad del pugilismo nacional junto a los más grandes.

Por: Jacobo Peraza-Universo Deportivo / Imagen: página Saúl Álvarez.