El triatleta mexicano Daniel Coral Muñoz se incorpora a los entrenamientos al aire libre luego de la cuarentena en España, con lo cual inicia de manera formal su preparación para la pronta activación de eventos deportivos europeos.
El originario de Yucatán que se encuentra en intercambio académico en Málaga, España; comentó que las autoridades españolas abrieron la oportunidad de hacer ejercicio pero con restricciones.
El triatleta mexicano Daniel Coral Muñoz se incorpora a los entrenamientos al aire libre en el Mar Mediterráneo de España, luego de la cuarentena por el Covid-19 @danielcoralmpic.twitter.com/nVdMcEhk4I
“Nos dieron una franja horaria para poder realizar entrenamientos individuales y a mínimo de 10 metros de distancia entre personas, el horario es de 6:00 a 10:00 hrs. y de 20:00 a 23:00 hrs.
Luego de 50 días exactos de no poder salir de su departamento en Málaga, el estudiante en derecho se mostró motivado y rápidamente se incorporó al entrenamiento en carrera y ciclismo.
Hoy fue el primer día de entrenamiento en la natación, acudiendo a la Playa de la Malagueta para realizar su entrenamiento acuático en las costas del Mar Mediterráneo.
En cuestión de eventos todos los compromisos deportivos están pospuestos y prioriza en su recuperación física.
“Hasta el momento todo el calendario esta pospuesto y lo primero es recuperar la condición física, implementaré rodajes, trotes y nado de baja intensidad por el momento”.
Por la gran cercanía de Málaga con el Estrecho de Gibraltar que divide Europa de África fue cuestionado que si le gustaría hacer el tan famoso cruce ahora que está por esas zonas, a lo que él contestó “me gustaría son 15 kilómetros aproximadamente”.
El Club de Triatlón Rincón de la Victoria de la Universidad de Málaga, ya le envió su plan de entrenamiento y se encuentra mentalizado en los estudios y entrenamiento en espera de recibir las nuevas disposiciones.
Por: Universo Deportivo – Donato Alcocer / Imágenes: Daniel Coral M.
El pasado 30 de enero el ex seleccionado nacional juvenil en triatlón Daniel Coral Muñoz, expresó para Universo Deportivo que estaría en España por un semestre en un intercambio académico, el cual sería para trabajar en su tesis en Derecho Deportivo y entrenar en unos de los mejores países en la disciplina.
El tema toma relevancia pues Coral Muñoz prefiere no salir de España y mantenerse aislado en su departamento para evitar un posible contagio durante su traslado, situación similar que vivió la pentatleta mexicana Mariana Arceo, la cual se contagió en las instalaciones deportivas en donde entrenaba.
En días pasados la pentatleta mexicana Mariana Arceo Gutiérrez y clasificada a los Juegos Olímpicos logró salir del COVID-19, luego que en su estancia de preparación en un campamento en España contrajera la enfermedad, a su llegada a México fue tratada y ahora se encuentra sana.
En el programa radiofónico de Universo Deportivo en donde Daniel fue el invitado especial junto a Félix Molina, oficial técnico internacional y ex seleccionado nacional en triatlón, abordaron los temas más relevantes hoy en día del triatlón en Yucatán, México y en el mundo, realizando críticas para mejorar un deporte muy popular actualmente.(Entrevista disponible en la sección de videos en Facebook)
El estudiante en derecho de la Universidad Autónoma de Yucatán, realizó una estancia de movilidad por un semestre con la Universidad de Málaga en España, saliendo de México el pasado 2 de febrero y sin pensar que a pocos días de llegar un completo cambio se presentaría.
Menos de 20 días después de su llegada al país ibérico marcó la pauta al ganar el pasado 23 de febrero el Circuito Provincial de Málaga 2020, participando en la categoría promesa (Sub-23) subiendo al pódium en primer lugar y con tiempo de 34:44 conquistó el 8vo. sitio de la general.
#Triatlon El pasado 23 de febrero @danielcoralm quien cursa un semestre en el Universidad de Málaga ganó el Circuito Provincial de Málaga 2020, primer lugar en la categoría promesa (Sub-23) y con tiempo de 34:44 conquistó el 8vo. sitio de la general. @InfoUMA@DeportesUadypic.twitter.com/sLSfDYr64I
El nacido en Yucatán se incorporó con el equipo “Rincón de la Victoria” entrenando en las instalaciones de la Universidad de Málaga (UMA), el cual contó en sus filas con Rubén Ruzafa, campeón del mundo en triatlón cross.
Días antes de su segunda participación la Federación Andaluza de Triatlón pospuso el Campeonato de Andalucía de Duatlón en Sevilla, con fecha calendarizada el 15 de marzo, lo cual se combinó con un paro nacional en el país ibérico por el COVID-19.
Todo esto desencadenó la cancelación de todos los eventos deportivos en España y Europa, así como hasta ahora se mantienen las medidas extremas en la unión europea.
Por lo tanto el mexicano se quedó sin poder participar en el máximo evento, el Campeonato Andaluz de Triatlón calendarizado en mayo en la ciudad de Córdova, luego de haber conseguido los avales necesarios para estar en la prueba.
Daniel en entrevista comenta que todo el tiempo lo está aprovechando para avanzar en su tesis en derecho deportivo y está llevando las materias de Procesos tributarios, Ordenamiento del territorio y urbanismo, Derecho Mercantil y Filosofía del Derecho.
Su acondicionamiento deportivo en muy limitado dentro de su departamento y sin un rodillo para poder entrenar con su bicicleta está más enfocado a trabajar en el área académica, pero sigue entrenando y confía que una vez que esto pase habrá tiempo y motivación.
Su motivación no cae y considera que todo pasa por algo y que de las experiencias se aprende mucho.
Independientemente de lo deportivo él considera que la mayor necesidad en el deporte está en la aplicación de un buen derechodeportivo el cual no existe en México y es de gran necesidad.
Investigación especial: Universo Deportivo / Imágenes: Daniel Coral
El noruego Kristian Blummenfelt se convirtió en el primer triatleta en superar la prueba de más capacidad de oxígeno en procesar, logrando la marca de 91 VO2 MAX y ahora esta considerado junto con Kilian Jornet 92 (corredor extremo) y Greg Lemond 92.5 (ciclista) como atletas superdotados.
Hace unos días Kristian Blummenfelt se convirtió en un superdotado al registrar 91 VO2 MAX en capacidad pulmonar. / ???? Getty pic.twitter.com/kRvjuT2TKH
Luego de realizarse la prueba hace unos días en su país natal, Kristian quedó con un test sobresaliente de 91, en donde pocos deportistas a nivel mundial pueden, es el caso de Javier Gómez Noya, toda una leyenda en el triatlón mundial en donde el español tiene una marca de 82.
El español Javier Gómez Noya, multicampeón mundial en triatlón, registra un 82 VO2 MAX en capacidad pulmonar. ???? Getty pic.twitter.com/rEVAwSP4Om
Otros grandes deportistas con gran capacidad pulmonar la cual les permite tener un mejor rendimiento al tener más oxigeno aprovechable son Miguel Indurian 88 (ciclista), Chris Froome 84.6 (ciclista) y Espen Harald Bjerke 96 (esquiador de fondo).
Aún así Blummenfelt esta lejos de su compatriota el ciclista Oskar Svedsen, el cual en el 2012 tuvo un registro de 97.5 VO2 Max, siendo no sólo el más dotado de su país sino del mundo.
Calderitas, Chetumal, Q.Roo.- El triatleta de la Universidad Autónoma de Yucatán, Daniel Coral Muñoz, finalizó en la 7ma. posición en la distancia super sprint categoría 20-21 de la Olimpiada Nacional, sitio con el cual logró su pase al quedar rankeado en el lugar 7.
El Jaguar salió del agua en segundo lugar, solo atrás de Bruno Larios de Quintana Roo, pero fue alcanzado por otros competidores en la parte ciclista, situación que no pudo revertir llevándolo a quedar fuera del pódium, así mismo en local quien no pudo defender su oro 2017, al ser rebasado por otros.
«Bastante dura la competencia, un ataque al principio en la parte ciclista me despegó del grupo puntero y ya en la carrera tuve que mantener mi posición», comentó el alumno de la Facultad de Derecho, al dejar en claro que trabaja para mejorar varios aspectos.
Daniel Coral Muñoz, finalizó en la 7ma. posición en la distancia super sprint categoría 20-21 de la Olimpiada Nacional 2018 / Archivo UD ???? Cortesía @danielcoralmpic.twitter.com/zwDfuieHtw
El yucateco, quien es el actual Mérito Deportivo Estatal en la disciplina se mantiene dentro del Top-10 nacional y le queda un año más en participaciones de Olimpiada Nacional; continua sus entrenamientos y en próximas fechas planea tener un campamento fuera del estado para aumentar su nivel de competencia.
Otros resultados destacados de la selección de Yucatán en triatlón son el de María Reytor Molina en la 14-15 en sexto lugar y Enzo González Durán en la 16-17 obteniendo la novena posición.