Camas reciclables para los atletas en Tokio 2020

En septiembre de 2019, la organización de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 presentaron el modelo de camas que serán instaladas en las Villas de los atletas durante la competición, cuya estructura y colchón están hechos de materiales reciclables.

Hoy jueves, el comité organizador ha mostrado en la sede del comité cómo será finalmente el modelo elegido de cama individual, que será reciclado después de los juegos para fabricar productos de papelería.

El material de los colchones -no estarán hechos de cartón- se convertirá en productos de plástico. Los colchones se desmontan en tres módulos distintos y su firmeza se puede personalizar para adaptarlas a cada deportista y mejorar la calidad del sueño.

Además, se reciclarán a su vez para hacer nuevos productos de plástico. El responsable y ejecutor de esta decisión es obra del patrocinador olímpico local Aiweave Inc.

Está previsto que la Villa Olímpica se termine el mes de junio, justo un mes antes de que den comienzo los Juegos, el 24 de julio, y los Paralímpicos el 25 de agosto.

Camas y ropa de cama con materiales renovables

Es la primera vez que las camas y la ropa de cama de la Villa Olímpica se fabrican con materiales renovables. El complejo residencial para los deportistas, que se construye junto a la Bahía de Tokio, tendrá 18.000 camas en 21 torres de apartamentos.

La estructura de las camas estará hecha de cartón altamente resistente (capaz de soportar hasta 200 kilos de peso) y que tendrán un colchón hecho 100 por ciento de poliéster, que serán reciclados al término de los Juegos, explicó la organización en un comunicado.

Los atletas podrán, además, llevarse a casa las colchas al término de las competiciones, añadió la organización, en un intento por lograr su objetivo de que prácticamente todos los objetos y bienes usados durante los Juegos procedan o se destinen al reciclaje.

Tokio 2020 se ha propuesto que el 99 por ciento de los artículos y bienes empleados para los Juegos del próximo año sean reutilizados o reciclados posteriormente, y para ello ha puesto en marcha varios proyectos. Entre ellos se encuentra la denominada operación BATON, por la que la plaza de la Villa Olímpica se construirá con madera procedente de 62 municipios de Japón que, una vez terminada la cita deportiva, se devolverá para reutilizarla.

Por: Ana García

Mike McCarthy fue formalmente presentado como el nuevo head coach de los Cowboys

Mike McCarthy no tardó mucho en mencionar que su único título del Super Bowl lo ganó en la casa de los Cowboys de Dallas. Pero de inmediato, el exentrenador de los Packers de Green Bay añadió que está listo para ganar su próximo campeonato con los Cowboys, cuyo último viaje al gran partido ocurrió hace 25 años.

Dallas presentó formalmente a McCarthy como su nuevo head coach en una conferencia prensa con algunos jugadores y decenas de miembros del personal de Dallas, quienes observaban en el vestíbulo del estadio cubierto que funciona como campo de prácticas del club.

McCarthy, de 56 años, pasa de una franquicia icónica a otra. Toma las riendas del equipo que dirigió por mucho tiempo Tom Landry, después ser el entrenador del club que Vince Lombardi hizo famoso.

“Mi compromiso es firme”, dijo McCarthy. “Gané mi primer Super Bowl aquí en el norte de Texas. Estoy ansioso y emocionado de empezar a trabajar para ganar el próximo Super Bowl para los Cowboys de Dallas”.

Dallas se perdió la postemporada al terminar con marca de 8-8 en una temporada clave y de grandes expectativas para Jason Garrett, cuyo contrato expira la próxima semana. Con nueve campañas y media, Garrett fue el segundo entrenador que más tiempo estuvo con Dallas detrás sólo de Landry (los 29 primeros años del equipo).

“Estoy honrado por dirigir esta franquicia icónica”, dijo McCarthy. “Durante la entrevista, le dije a Jerry (Jones, el dueño del equipo) que cuidaré de este honor, privilegio y responsabilidad, porque lo entiendo. Y sé lo que se necesita”.

Green Bay alcanzó la postemporada en nueve de las 13 temporadas de McCarthy, quien no había sido entrenador de otro equipo durante su carrera. Fue despedido en lo que resultó ser la segunda campaña consecutiva con marca perdedora de los Packers en 2018.

McCarthy llevó a los Packers a ganar al menos 10 duelos en ocho de sus primeras 11 temporadas, incluyendo cuatro viajes a la final de la Conferencia Nacional.

Dallas no ha llegado tan lejos en la postemporada desde que ganó el último de sus cinco títulos de Super Bowl al término de la campaña 1995. Los Cowboys quedaron fuera de los playoffs en seis de las nueve temporadas completas de Garrett.

Fuente e imagen: Fox Sports

Dominio foráneo también en el medio Marathón de Mérida

Ricardo Ramos Vargas y Argentina Valdepeñas fueron los ganadores en la distancia de los 21 kilómetros del Marathón Mérida, con tiempos de 01:06’43» y  01:19’04», respectivamente.

Ramos Vargas, representó a México en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y Valpeñas Cerna, repitió con el primer lugar por segundo año consecutivo, en la que además mejoró su marca del año pasado por un segundo.

En la libre varonil, Fabián Guerrero Sánchez concluyó en primer lugar con 1:07:14 escoltado por Emmanuel Reyes Montes 1:12:53 y Josué Monarca Pérez 1:14:07.

Con 1:22:06, Yolanda Ugalde Rodríguez fue la mejor en la libre femenil, seguida por Claudia Baas Moreno con 1:28:20 y Joaquina Cruz Hernández, con 1:28:24.

Claudia Cardona Cruz se apoderó del primer lugar en la Máster Femenil, al parar el cronómetro en 1:32:47, en segundo sitio, Meraly Tun Chablé 1:34:15 y tercero Julia Cortés Hernández 1:36:15.

Daviano Avilés Sánchez fue el triunfador en la Máster Varonil, con un tiempo de 1:22:54, segundo, Jonathan Esteve Lanao 1:23:01 y tercero José Escobedo Cortés.

La cima de la categoría Plus Varonil se lo adjudicó Roberto Saavedra Zárate, con tiempo de 1:30:17, en 1:40:48 Gabriel Madero Pat cruzó la meta en segundo lugar de esta categoría y Felipe Madariaga Gamboa en tercero, en 1:42:56.

En la Sub Máster Femenil, la primera en cruzar la meta fue Daniela Escanero Palmer, con 1:31:05, luego Marianela Álvarez Flota 1:36:38 y Rosa García Alvarado 1:37:36.

Rafael Pech Us alzó los en la meta al concluir en el primer sitio de la Sub Máster Varonil, con un tiempo 1:20:59, que sacó unos metros a Hugo Ubaldo Zumaya 1:23:55 y a Otilio Contreras Castro 1:24:16.

En Veteranos Femenil, con tiempo de 1:46:18, Lourdes Arceo Gil superó a Ivonne Castillo Castillo 1:48:04 y a María Espinosa Bucio 1:50:53.

Valente Domínguez Tadeo, con tiempo de 1:23:20, se alzó con el primer escalón de la Veteranos Varonil. Le siguieron Roger Chi Chan, con 1:26:22, y Acasio Miranda Monroy, con 1:26:58. 

Por: Universo Deportivo / Imágenes: Cortesía

Actividades, promociones, pláticas y mucho más con el programa “Yucatán por más Deporte”

Se presentó el programa “Yucatán por Más Deporte”, que se llevará a a cabo del 13 al 19 de enero en donde los ciudadanos podrán disfrutar de más de 200 actividades y contará con eventos al aire libre, ofertas en gimnasios, foros, descuentos en restaurantes, por nombrar algunas para fomentar el deporte tanto en Mérida como en otros municipios.

Esta iniciativa promovida por el Gobierno del Estado a través del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), junto a las Secretarías de Fomento Económico (Sefoet), Educación (Segey) y Salud (SSY), busca la promoción de una vida más saludable a través de la activación y el ejercicio, a la par de incentivar buenos hábitos alimenticios.

Durante la presentación se dieron los pormenores de esta estrategia, que involucra 29 tiendas, 150 restaurantes, 50 eventos al aire libre y unos 60 gimnasios, en donde se invita a toda la gente a ejercitarse con personal altamente calificado.

En la llamada “la semana más activa” en el estado participarán las firmas Bepensa, Lala, Grupo Modelo y Oxxo; las Universidades Modelo, Interamericana para el Desarrollo (UNID), Vizcaya y Autónoma de Yucatán (UADY); los Institutos Patria y de Educación Normal, y los Ayuntamientos de Progreso, Ticul, Tizimín, Umán y Chapab.

Por : Germán Basulto-Universo Deportivo / Imagen: @IDEY_oficial

México con posible Mundial en 2022

El presidente de EEUU Donald Trump, asegura que todo está bien pese al ataque de Irán a dos de sus bases en Irak, la tensión entre ambos países crece cada vez más, lo que podría repercutir en la organización del Mundial Qatar 2022.

Desde junio de 2017 Qatar vive un bloqueo de varios países del área asiática como Arabia Saudita, Egipto, Senegal y Jordania por supuestamente promover el terrorismo de la mano de Irán, por lo que podría perder la sede, lo que provocaría que Estados Unidos, Canadá y México ocupen su lugar.

Desde esa fecha la FIFA preguntó a los tres países, que serán sede de la Copa del Mundo de 2026, si podrían adelantar, en caso de requerirse, lo que le toca a Qatar, recibiendo como respuesta un «estaríamos listos» por parte de Robert Kraft, dueño de los New England Patriots, y presidente del Comité Organizador del Mundial.

La cadena Qatarí beIN SPORTS publicó este martes una entrevista con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien habló sobre sus esperanzas para la Copa Mundial 2022 en Qatar, pero al parecer se está tratando de generar un panorama de certidumbre ante el conflicto.

Cabe mencionar que los principales patrocinadores y las televisoras no quedaron del todo satisfechas con el horario y las fechas ( del 21 de noviembre al 18 de diciembre) en que se disputarían los juegos, ya que el rating no será tan alto como en el verano.

Fuente: Medio Tiempo / Imagen: Getty

Jaime Munguía se estrena en los medianos ante O´Sullivan

Recién inicia el año y el ex campeón mundial Superwelter de la OMB, Jaime Munguía (34-0-27 kos), inicia otra etapa de su carrera afrontando el reto de subir a los pesos medianos y buscar hacer más grande su historia en el deporte de los puños, que dicho sea de paso, apenas comienza.

En esta ocasión, el nacido en Tijuana, se medirá ante el irlandés Gary O’Sullivan (30-3-21 kos) este sábado en el Alomodome de San Antonio Texas; un rival de cierto peligro por la experiencia y pegada, sin embargo, el mexicano no debe de tener muchas complicaciones para derrotar a su rival, que pese a tener un record decente, ha fallado en sus 3 intentos ante peladores estelares, el primero ante el británico Billy Joe Saunders por unanimidad por el título vacante Internacional de la OMB, el segundo ante el también británico Chris Eubank Jr. por KO y finalmente ante el canadiense David Lemieux por KO en el primer round; luego de este último descalabro, llega ante el tijuanense con 2 victorias seguidas.

Por su parte, Munguía, ha tenido una curva de evolución ascendente desde que ganó por KO el título absoluto superwelter de la OMB en calidad de retador ante el norteamericano Sadam Alí, después de ese combate, “El Destructor” realizó 5 defensas exitosas ante Smith, Cook, Inoue, Hogan y Allotey, todos peleadores de segundo nivel con records decentes que sirven como buen parámetro para medir al campeón e incluso complicarse un poco como en el caso de Takeshi Inoue y Dennis Hogan.

Después de esas peleas, Jaime Munguía tuvo que abdicar del trono de la Organización Mundial de Boxeo debido a que le costaba mucho dar las 154 libras; ahora en las 160 libras y bajo la tutela del tetracampeón mundial Erik “El Terrible” Morales, se aprecia más cómodo y con mayor resistencia, sin embargo hay vicios que todavía tiene que mejorar, como el de abrir demasiado la guardia al ataque y querer acabar las peleas con un solo golpe, detalles que trabajó en el combate ante el ghanés Patrick allotey, sin embargo, los 4 rounds que duró la pelea, no fue tiempo suficiente para apreciar un cambio real en su forma de boxear.

Munguía de 23 años y O’Sullivan de 35, pueden ofrecer una buena pelea dentro de los primeros 4 rounds (y si Munguía quiere llevárselo lento), si pasa de ese límite, el mexicano impondrá condiciones debido a su juventud, estatura, pegada, potencia física y apostando a que el irlandés se cae en los combates estelares, en cualquiera de los escenarios, ya sea por KO o por decisión, “El Destructor” sale con la mano en alto, aunque en el boxeo, una mano puede cambiar el rumbo de la contienda; a esperar el sábado.

Por: Jacobo Peraza – Universo Deportivo / Imagen: FOX Deportes

La idea de Peláez, superar en títulos al América cuanto antes

GUADALAJARA .- El director deportivo de Chivas, Ricardo Peláez aseguró que uno de sus objetivos e ideas al llegar a la cúpula del Rebaño es de no solamente igualar a las Águilas del América en la obtención de títulos, sino de superar al equipo de Coapa y convertirse en el equipo más ganador del fútbol mexicano.

“Estamos un título abajo en este momento (del América) y la idea no solamente es empatar, sino superar lo más pronto posible y ser el más ganador. Ojalá lo podamos lograr en todos los sentidos”, dijo este martes en conferencia de prensa el director deportivo del Rebaño.

Aclaró también que en Chivas no habrá justificaciones o excusas ante los malos momentos, “No me gustan los pretextos, al rato no vamos a salir a decir que llegaron tarde los refuerzos… no, nada de eso. Aquí no hay pretextos, son claros los objetivos y los vamos a buscar”, indicó el dirigente del Guadalajara este martes posterior a la práctica de los rojiblancos.

Peláez Linares reveló que en la reunión que tuvo con Amaury Vergara, el mandamás rojiblanco lo cuestionó sobre si aceptaría el puesto con o sin refuerzos, a lo que no dudo en responder de manera afirmativa.

“Cuando hablé con Amaury, la última pregunta que me hizo fue ‘¿Si nos quedamos como estamos, sin refuerzos, vendrías a Chivas?’ Y le dije que sí. A Chivas nadie le dice que no. Tomé ese reto, esa oportunidad que nos pone la vida”, apuntó.

Fuente: ESPN / imagen: @Chivas

El triatleta noruego Blummenfelt superdotado al lograr cifra 91 VO2 MAX

El noruego Kristian Blummenfelt se convirtió en el primer triatleta en superar la prueba de más capacidad de oxígeno en procesar, logrando la marca de 91 VO2 MAX y ahora esta considerado junto con Kilian Jornet 92 (corredor extremo) y Greg Lemond 92.5 (ciclista) como atletas superdotados.

Luego de realizarse la prueba hace unos días en su país natal, Kristian quedó con un test sobresaliente de 91, en donde pocos deportistas a nivel mundial pueden, es el caso de Javier Gómez Noya, toda una leyenda en el triatlón mundial en donde el español tiene una marca de 82.

Otros grandes deportistas con gran capacidad pulmonar la cual les permite tener un mejor rendimiento al tener más oxigeno aprovechable son Miguel Indurian 88 (ciclista), Chris Froome 84.6 (ciclista) y Espen Harald Bjerke 96 (esquiador de fondo).

Aún así Blummenfelt esta lejos de su compatriota el ciclista Oskar Svedsen, el cual en el 2012 tuvo un registro de 97.5 VO2 Max, siendo no sólo el más dotado de su país sino del mundo.

Por: Donato Alcocer – Universo Deportivo / Imágenes Getty

Dallas Cowboys contratan a Mike McCarthy como head coach

FRISCO, Texas — Mike McCarthy es el noveno head coach en la historia de los Dallas Cowboys, confirmado por ESPN.

El contrato con Dallas será de cinco años, de acuerdo a lo que le dijo una fuente a Todd Archer. El último contrato de Jason Garrett fue de cinco años y $30 millones. McCarthy ganaba más que eso por año en su último contrato con los Green Bay Packers.

El coach de linebackers con los New Orleans Saints, Mike Nolan, será el coordinador defensivo bajo el nuevo head coach Mike McCarthy, de acuerdo a una fuente consultada por ESPN.

McCarthy pasó la noche en la casa del dueño y gerente general, Jerry Jones, el sábado por la noche, de acuerdo a una fuente que le confirmó a Adam Schefter.

“Cuando te quedas en la casa de Jerry, él no deja ir a su elegido”, dijo la fuente.

McCarthy reemplaza a Jason Garrett, quien tuvo un record de 85-67 como entrenador en jefe del 2010-19, con la esperanza de que pueda llevar a los Cowboys al mismo destino que logró con una de las franquicias más antiguas de la liga, los Green Bay Packers, ganar un Super Bowl.

En 2010, McCarthy de 56 años, lideró a los Packers a ganar el Super Bowl XLV ante los Pittsburgh Steelers en el estadio AT&T, casa de los Cowboys.

Fuente e imagen: ESPN

Seleccionados nacionales triunfan en los 10k del Marathón de Mérida

Los seleccionados nacionales Juan Joel Pacheco y José Luis Santana hicieron el 1-2 en los 10 kilómetros del Marathón Mérida, para ganarlo por segunda vez consecutiva.

Llegó en primer lugar Santana, plata en los Panamericanos de Lima 2019, cruzó la meta con un tiempo de 28’52» (mejoró la marca que hizo en 2019, que fue de 30’26»), y luego llegó el medallista de bronce panamericano Pacheco, con 29’36», y del mismo equipo olímpico, el tercer lugar lo ocupó Gustavo Pimentel Olvera, con 31’22».

En la libre femenil, Daniela Torres Huerta, de Querétaro, fue la primera en cruzar la meta, con 34’18», seguida de Claudia Samar González y Julieta Montañez.

En la categoría juvenil (menores de 18 años), Daniela Dinorah García, con 46’08», fue la ganadora, seguida de Katherine Hernández y Fernanda Castillo, y en la varonil se impuso el yucateco Oswaldo Chan Chim, con 38’29», escoltado por Martín Medina y Javier Chan.

En la Submáster femenil, la ganadora fue Condia Johana Rosas Guzmán con un tiempo de 44’30», seguida de Adareli Munive y Santa Jazmín Llanes, y en los varones, el mejor fue Guadalupe Ramón Villareal con 35’31», escoltado de Alejandro Moreno y Jesús Ricardo Gómez.

En la máster varonil,  Natividad Palacios entró en primer lugar con un tiempo de 36’59» para que tan sólo dos segundos después llegue Antonio Reyes Tolentino, dejando en tercero a Héctor Gamez. En la femenil, la mejor fue María de los Ángeles Cruz Salinas en 38’36», seguida de Maribel Morales y Patricia Quezada.

Los veteranos no se quedaron atrás, Oswaldo Gurubel marcó un tiempo de 38’52», seguido de Juan Salvador González y Juan Carlos Gómez, mientras que Leonor Gómez con 46’25» se convirtió en la veterana más rápida, dejando en segundo lugar a María Candelaria Brito y en tercero a Marina Sánchez.

En veteranos plus, Susano Carrillo tuvo el mejor tiempo con 40’18», seguido de Roberto Alamilla y Manuel Ledesma.

Por: Ali García – Universo Deportivo / Imágenes: Ayuntamiento Mérida – Cortesía