Aprovechar localía para clasificar en voleibol de playa a Tokio 2020

Las duplas mexicanas de voleibol de playa varonil y femenil buscarán aprovechar los dos eventos internacionales que se realizarán en los próximos meses en nuestro país, para clasificar a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Primero disputarán el Tour Mundial de Voleibol de Playa México 2020, del 25 al 29 de marzo en Cancún, Quintana Roo; posteriormente, jugarán el Preolímpico de la disciplina en Colima, del 26 al 28 de junio.

“Tácticamente las parejas de voleibol de playa que disputarán el Tour de Cancún y el Preolímpico deben aprovechar la posición de ser locales en ambos eventos; es una gran oportunidad que no debemos desaprovechar.

Colima nos da mucho porcentaje de posibilidades de calificar ambos equipos, varonil y femenil, sabemos cómo hacerlo y trabajamos para ello”, comentó el entrenador de ambas ramas, Jesús Salvador González Arreola.

El entrenador detalló que las parejas que participarán en ambos eventos las conforman: Juan Virgen y Lombardo Ontiveros, José Luis Rubio y Josué Gaxiola, en la rama varonil; mientras que en la femenil estarán Martha Revuelta y Zaira Orellana y María José Quintero y Diana Valdez.

González Arreola explicó los procesos de clasificación a la justa veraniega, para ambas ramas.

“Aquí hay una regla de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB): si quieres clasificar, tienes que hacer mínimo 12 torneos, en nuestro caso tenemos nueve al día de hoy (Virgen-Ontiveros); vamos a tener los torneos de Qatar, del 9 al 13 de marzo; Australia, del 16 al 22 de marzo y el tercero, el Tour de Cancún; matemáticamente, estamos buscando sumar puntos, nuestra historia es que hemos hecho la proeza de calificar así”, dijo.

El escenario para la rama femenil, dijo, es diferente. “En el caso clasificatorio del Tour Mundial no hay posibilidades, tanto Canadá como Estados Unidos ya tienen sus plazas casi seguras, por lo tanto, los que soñamos con el pase somos México y Cuba en el Preolímpico, respetando a los equipos centroamericanos”, enfatizó el entrenador nacional.

Universo Deportivo / Fuente: CONADE

AMLO anuncia investigación sobre presunta corrupción en la CONADE

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, habló sobre las acusaciones de corrupción en la CONADE, encabezada por Ana Gabriela Guevara, misma que reveló la revista Proceso, sobre las cuales el mandatario aseguró que habrá una investigación al respecto, pues su gobierno no permitirá dichos casos.

Se va a hacer la investigación, también no podemos hacer juicios sumarios, qué es un juicio sumario, es condenarlos a tabla rasa, es decir ya, porque una revista hace una investigación, tiene pruebas, ya es un corrupto. Vamos a esperar el resultado y hay un procedimiento legal, hay un auténtico estado de derecho. No establezco relaciones de complicidad con nadie”, declaró durante la conferencia de prensa de este lunes.

“Nosotros no tenemos nada que ocultar y yo he dicho que no se va a permitir la corrupción, no estoy pintado, no soy un florero, no acepto la corrupción de nadie, ni de mis familiares”.

López Obrador informó que en los próximos días invitará a una conferencia a Irma Eréndira Sandoval, secretaria de la función pública, para que explique el estatus de dicha investigación.

Fuente: ESPN / Imagen: CONADE

Carrera en Yucatán con premio de hasta 10 mil pesos

El próximo 8 de marzo se llevará a cabo la X Carrera SADASI de 10 y 5 kms, evento que contará con un premio de hasta 10 mil pesos al primer lugar de la categoría “Élite”, 5 mil para el segundo y 3 mil para la tercera posición.

María José Pérez Castro, gerente de Mercadotecnia de Grupo SADASI, informó en rueda de prensa que el disparo de arranque será en punto de las 7 horas, teniendo como salida y meta la Caseta de Ventas del Fraccionamiento Las Américas.

Como parte de los atractivos, la carrera contará con las categorías 4 a 6 años, 7 y 8 años, 9 y 10 años y 11 a 13 años, contemplando además las categorías tradicionales como la “Libre”, “Sub Máster, “Máster”, “Veteranos”, “Veteranos Plus” y “Silla sobre Ruedas”.

Además del monto para la categoría “Élite”, se entregará a los ganadores de las categorías ya mencionadas de 10 kilómetros 2 mil pesos al primer lugar, mil 200 para el segundo y 700 pesos para el tercer lugar.

Las inscripciones ya se pueden realizar en las instalaciones del estadio Salvador Alvarado en horario de 7 a 11 horas, así como en Planeta Maratón, Top Runners, Spiro de Altabrisa, Tanlum y en línea a través de www.dashport.com. a un costo de $180 para adultos y $100 para niños.

Por: Germán Basulto – Universo Deportivo / Imagen: SADASI

Nueva estructura en el Fútbol Mexicano colegial

Los equipos mexicanos de fútbol americano de la Conferencia Premier de CONADEIP y la ONEFA, jugarán en una sola liga en septiembre próximo en la cual sólo se contempla a los equipos de categoría mayor.

Así, Borregos Monterrey y los demás equipos jugarán contra universidades públicas y privadas, con el fin de refrendar su campeonato obtenido el año pasado.

La reunificación de ambas ligas se formalizó el 14 de febrero en el Estadio Borregos, donde se anunció que serán 30 equipos los que conforman la Liga Mayor en una nueva ONEFA.

Estamos muy orgullosos del liderazgo y compromiso que han asumido las diferentes instituciones tanto públicas como privadas donde se han manifestado una gran apertura y flexibilidad”, dijo Óscar López Trujillo, presidente de la Conferencia Premier.

Una liga estudiantil que permita a los jóvenes una mayor competencia, pero también más convivencia y una formación mucho más amplia que sólo te ofrece el fútbol americano estudiantil en México”, añadió el también director de Formación Estudiantil del Tec de Monterrey.

Juan Bladé Cavazos, presidente de la Organización Nacional Estudiantil de Fútbol Americano (ONEFA), señaló que ahora la liga estará más fortalecida con la llegada de equipos como Borregos de diferentes campus y los Aztecas de la UDLAP.

Hace unos días se concretó el sueño de todos los que queremos este deporte del fútbol americano estudiantil.   

Todos los que participamos en este proyecto de unión deportiva, pero sobre todo moral, estamos muy dispuestos y felices por atender todo lo que haga falta para construir un deporte formativo del cual seguramente nos sentiremos todos muy orgullosos”, manifestó.

En el anuncio, Bladé y Agustín Marban, Presidente de la Comisión Nacional Deportiva Estudiantil de Instituciones Privadas, A. C. (CONADEIP), firmaron el calendario de la temporada 2020, que inicia el 11 de septiembre, como símbolo de esta unidad entre ligas.

Fue en el 2010 cuando se inició la Conferencia Premier de la CONADEIP, de la cual se jugaron 10 temporadas.

Ahora, la Liga Mayor de la nueva ONEFA está conformada por tres conferencias, en la primera son 14 equipos divididos en dos grupos de 7, y las otras dos son de ocho equipos, apuntó Bladé.

La reunificación se logró gracias a los esfuerzos y empeño desde el 2012 de directivos y coaches realizando tazones de ambas ligas, juegos de pretemporada marcando así un sendero de deseo y de integración de este deporte que hoy se ve consolidado, señaló López.

Deseamos reconocer a las autoridades, directivos y coaches de universidades públicas y privadas de ambas organizaciones por este esfuerzo tan importante para lograr la reunificación.

Con este nuevo escenario seguiremos construyendo y fortaleciendo la práctica del fútbol americano para que se vuelva toda una experiencia extraordinaria en beneficio de la formación de estudiantes deportistas”, mencionó.

El entrenador en jefe de Borregos Monterrey, Carlos Altamirano, apoyó esta reunificación y señaló que la temporada será más retadora. 

«Estamos muy contentos y la verdad todo en pro del fútbol americano en México. Todos los equipos entrenamos para poder ganar, entonces yo creo que con esta motivación de todos pues obviamente nos vamos a preparar mejor y estamos motivados por lo sucedido hoy«, señaló.

En esta nueva liga, los campeones de la Premier enfrentarán en partidos oficiales a Auténticos Tigres de la UANL, a Linces México de la Universidad Valle de MéxicoPumas Acatlán y las Águilas Blancas del Instituto Politécnico Nacional (IPN), entre otros.

El primer juego de local de Borregos Monterrey será en la Semana 3 (25 o 26 de septiembre) contra los Burros Blancos del IPN, actuales campeones de la ONEFA. 

López y Bladé señalaron que se continúa trabajando en la consolidación de varios aspectos que son fundamentales para la competencia y en los cuales se dialogará entre todas las instituciones, prevaleciendo el interés de cómo mejorar el deporte y la formación de los estudiantes.

La unificación por este año abarca sólo equipos de Liga Mayor y aún se trabaja en la incorporación de los niveles de intermedia y juvenil, añadió Bladé. La Conferencia Premier continúa en la categoría juvenil.

Universo Deportivo / Fuente: Tec de Monterrey

Barrios gana el duelo de mexicanos en los 21K de Guadalajara

Juan Luis Barrios ocupó la tercera posición en el Medio Maratón de Guadalajara al cronometrar 1:02:27 y de paso confirmar su condición de mejor fondista mexicano en la actualidad.

En la semanas recientes se generó una polémica por saber quién era el mejor corredor mexicano en esta competencia en las que estuvieron presentes el mencionado Barrios y Jesús Esparza, el ganador sería considerado por la comunidad atlética de México como el mejor mexicano en la actualidad.

Ya en la competencia, Juan Luis demostró su capacidad y reafirmó que es el mejor mexicano de la última década.

En Guadalajara, el ganador fue el keniano Benson Kipruto 1:02:13, el segundo fue para Geofrey Kimutai con 1:02:14.

Por su parte, Jesús Esparza finalizó en el séptimo sitio con 1:04:47.

En la femenil ganó, Lucy Cheruiyot con 1:10:52 de Kenia, segundo para Hermana Belaynesh de Etiopía con 1:10:56, Moraa Moseti de Kenia con 1:11:15 fue tercera.

Por: Alí García –Universo Deportivo / Imágen Cortesía

Itzaes F.C. femenil se corona en el Torneo de Copa de la Liga del Patria

El conjunto Itzaes F.C. de Chenkú, se proclamó monarca del Torneo de Copa de la Liga del Patria en la categoría secundaria femenil, al derrotar por marcador de 3-1 al conjunto del Instituto Godwin.

La cancha del Instituto Patria fue escenario del duelo final por el título, el cual fue presenciado por cerca de un centenar de aficionados, los cuales estuvieron alentando a su equipo favorito durante todo el encuentro.

El cuadro Itzá, dirigido por la entrenadora Salette Cruz, dominó durante la mayor parte del encuentro, sin embargo, en la primera mitad no lograron abrir el marcador pese a tener mayor llegada a la meta rival, por lo que se irían al descanso 0-0.

Para el complemento, el Instituto Godwin sorprendió a sus rivales al minuto 7 de juego, luego de un centro a balón parado producto de una falta, la defensa de Chenkú tardó en reaccionar y el balón se paseó por toda el área chica hasta que empujaron el balón al fondo de la red y poner el 1-0.

El cuadro de Chenkú no tardó en reaccionar y al 13’ de juego emparejó los cartones luego de un centro con el balón quieto en los bordes del área grande, el esférico fue rematado con la cabeza por la mediocampista Jhiré Puc para establecer el 1-1.

Después de ese gol, las ahora nuevas campeonas, se fueron encima de sus rivales para tener el dominio total del encuentro y aumentar la ventaja con un doblete de la atacante Mayomi Balam que ingresó en la segunda parte.

El primer tanto de Mayomi fue al 21’ luego de desbordar a su marcadora por la banda derecha y entrar mano a mano con la guardameta a la que batió con tiro raso potente para establecer el 2-1. Finalmente, al 28’ marcó el 3-1 luego de un centro al área que se paseó por toda la zona hasta llegar a los pies de la delantera que se encontraba en el borde del área chica para empujar el balón y decretar el triunfo del cuadro de las Itzaes en el Torneo de Copa.

Por: Jacobo Peraza / Imagen: Itzaes F.C. Chenkú

Yucatán revela su imponente lista de jugadores para la Pretemporada 2020

Los Leones de Yucatán abrirán su campo de entrenamiento el 7 de marzo en el Parque Kukulcán Alamo, con la participación de 59 jugadores ente catchers, infielders, outfielders y pitchers, que exhibirán todo su talento para buscar un lugar en el roster titular de la Temporada 2020 LMB.

Como parte de la preparación habrán más de 10 juegos de exhibición ante los Tigres de Quintana Roo y Piratas de Campeche, siendo programados algunos en el interior del estado y culminando el 5 de abril en el Parque Kukulcán Alamo.

Esta es la lista de los 59 jugadores, de los cuales 5 son jóvenes yucatecos, así como los miembros del staff técnico que estarán en la Pretemporada 2020:

Catchers 

Sebastián Valle

Humberto Sosa

Kevin Zamudio 

Abraham López 

Israel Nuñez

Víctor Landeta (N)

Rainier Aguilar (N)

Juan Kirk (N)

Infielders

Luis Juárez

Jorge Flores

Walter Ibarra

Alex Liddi (E)

Art Charles

Héctor Hernández

Marco Jaime

Fernando Pérez

Alan López

Brayan Quintero

Ángel Camacho (N)

José Juan Villamil (N)

Outfielders

Jonathan Jones 

José Juan Aguilar

Leo Heras

Yadir Drake

Fausto Osorio (N)

José Chávez (N)

Pitchers

Yoanner Negrín 

Hayato Takagi (E)

Luke Westphal (E)

Jorge Martínez (E)

Manny Parra

Logan Ondrusek (E)

Enrique Burgos (E)

Josh Lueke (E)

Andrés Ávila 

Jesse Estrada

Arnold León

Rafael Ordaz

Jonas Garibay

Tony Amezcua

Jesús Barraza

David Gutiérrez

Carlos Pech

Christian Prado

Alex Chavarría

Dalton Rodríguez

Carlos Sarabia

Heriberto Ruelas

Oscar Félix

Sergio Alvarado

Manuel Chávez

Héctor Villalobos

Alonso García (N)

Eduardo Álvarez (N)

Jesús Carbajal (N)

Iván Solís (N)

Domine Quijano (N)

Rusell Uicab (N)

Luis Montero (N)

Staff Técnico

Gerónimo Gil, Manager

Alfonso “Houston” Jiménez, Coach de banca

Octavio Álvarez, Coach de pitcheo

Carlos Sievers, Coach de bateo

Sergio Contreras, Coach

José Chávez, Coach 3ra base

Oswaldo Morejón, Coach 1ra base

Salvador Garibay, Coach de bullpen

Ramses Pedraza, Trainer

Martín Noh, Trainer

Fernando Figuera, Trainer

Jesús Zazueta, Batboy

Daniel Cruz, Batboy

Jesús Cruz, Cloby

Raúl Ortega, Scout

Héctor Castañeda, Scout

E: Extranjero, N: Novato

Fuente e imagen : Leones de Yucatán

Yucatán tendrá una nueva y “tecnológica” liga de béisbol

El “Rey de los Deportes” no se detiene en el estado, y en breve será presentada la temporada de primavera de la “Liga Jaguar del Mayab de Béisbol”, misma que estará dividida en dos zonas: Oriental y del Mayab.

Equipos yucatecos y del estado vecino Quintana Roo ya confirmaron su participación en esta novedosa competencia que tiene previsto iniciar el próximo 23 de febrero, misma que contará con un reglamento sólido implementando una inteligencia digital a través de un software que facilite la anotación de los encuentros y el análisis de estadísticas avanzadas, así como actualizaciones en vivo.

El circuito, bajo la presidencia del expoletoro de la UADY Álan Fernández, estará diseñado con una tecnología bajo el reglamento del torneo y el deleite de los espectadores.

Novenas de Felipe Carrillo Puerto, Tulum, Bacalar, Chemax, Valladolid y San Felipe por nombrar algunos, han mostrado interés en ser parte de este atractivo evento deportivo, teniendo a los Tiburones de Holbox y Reyes de Tizimín ya confirmados.

Los $100,000 en premios serán repartidos entre los equipos participantes y los campeones individuales.

Por: Germán Basulto – Universo Deportivo / Imagen: Liga Jaguar del Mayab

Luka Doncic supera marca de LeBron James

Luka Doncic estableció otra marca en su joven carrera dentro de la NBA y el miércoles por la noche en el triunfo de los Dallas Mavericks 130-111 ante Sacramento Kings, se dio el lujo de batir un antiguo récord en posesión de LeBron James.

El jugador de segundo año rompió el empate que tenía con ‘El Rey’ por la mayor cantidad de partidos con al menos 30 puntos y 10 rebotes para un jugador menor de 21 años en la historia de la NBA, según Elías Sports Bureau.

Mayor cantidad de juegos con 30 puntos y 10 rebotes antes de cumplir 21 años

Luka Doncic 17

LeBron James 16

Shaquille O’Neal 8

John Drew 8

En lo que va de la actual temporada, Doncic acumula 14 juegos cifrando al menos 30 unidades y 10 tablas, uno mejor que el récord de la franquicia perteneciente al alemán Dirk Nowitzki, establecido en 2006-07

El esloveno finalizó el juego con cifras de 33 unidades, 12 rebotes y 8 asistencias en 31 minutos de actividad dentro de la duela.

Por si fuera poco, la actividad del ’77’ de los Mavs parece haber contagiado a su cómplice Kristaps Porzingis, pues el ‘Unicornio’ se unió al ‘Genio de Liubliana’ como los únicos en el encuentro ante los de Sacramento con un doble-doble de 25 puntos en el mismo juego por primera vez como compañeros de equipo, lo que también favoreció que los de Texas dispararan 34-50 (68%) y tuvieran 82 puntos obtenido a de pases para su tercer registro más alto durante un juego de esta temporada.

Fuente: ESPN / Imagen: Dallas Mavericks

El Preolímpico será en tierras mexicanas.

La Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), confirmó el calendario del Preolímpico 2020, en donde la Selección Mexicana Sub-23 disputará 3 encuentros en la llamada “Perla Tapatía”, Guadalajara, Jalisco.

Los dirigidos por el entrenador y exfutbolista Jaime Lozano buscarán su pase a Tokio 2020 recibiendo el 20 de marzo en el Estadio Jalisco a República Dominicana en punto de las 19:30hrs, para después jugar de visitante contra Costa Rica en el Estadio Akron el 23 de marzo también a las 19:30hrs.

Finalmente, los “aztecas” cerrarán el 26 de marzo la etapa del Preolímpico ante los Estados Unidos a las 21:00hrs, donde jugarán de local en la casa de los Rojinegros del Atlas (Estadio Jalisco).

El otro grupo está conformado por las selecciones de Haití, Honduras, El Salvador y Canadá.

Los dos primeros de cada grupo avanzarán a las semifinales que se disputarán el 30 de marzo; los equipos finalistas tendrán su boleto a los esperados Juegos Olímpicos de Tokio 2020, con duelo a disputarse el 1 de abril en casa de las Chivas.

Por: Germán Basulto -Universo Deportivo / Imagen: Selección Mexicana