Yahel Castillo entre los 51 atletas vacunados contra covid-19 | Listo para Tokio 2020

Listo para el proceso a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. Fueron aplicadas las segundas dosis de la vacuna Sputnik V a 51 deportitas

“Hoy a la mayoría de los atletas que estamos concentrados en la burbuja nos pusieron la segunda dosis de la vacuna”, explicó en un video el campeón panamericano de Lima 2019.

El clavadista Yahel Castillo agradeció a Presidencia y a la CONADE por este apoyo a los deportistas.

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a fin de continuar con los procesos rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, inició este jueves la aplicación de la segunda dosis de la vacuna Sputnik V, contra el SARS-CoV-2 (covid-19) al primer grupo de deportistas y equipos multidisciplinarios que ingresó al “Programa de Reapertura del CNAR”.

El procedimiento se realizó en coordinación con las autoridades de salud, los Servidores de la Nación de México y el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR).

A 105 días de la inauguración oficial de los Juegos Olímpicos de Tokio, la segunda dosis de la vacuna la Sputnik V se aplicó, gracias a las gestiones de la CONADE, a 51 atletas y 44 miembros del equipo multidisciplinario, quienes forman parte del primer grupo que se vacunó el pasado 18 de marzo.

“Quiero recalcar que estamos aquí en la burbuja dando nuestro máximo esfuerzo, echándole todas las ganas y lo único que queremos es traer los mejores resultados para México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y no vamos a quitar el dedo del renglón, muchas gracias a la CONADE y a nuestro gobierno”, puntualizó el medallista mundial.

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: Conade

Valentina Vázquez gana oro en Campeonato Panamericano | Tiro con Arco

La especialista en recurvo ganó la medalla de oro del Campeonato Panamericano de tiro con arco el fin de semana pasado; en próximos días ingresará al CNAR, junto con el equipo femenil, para continuar con el plan de entrenamiento rumbo a la Copa del Mundo en Guatemala

La seleccionada nacional de tiro con arco Valentina Vázquez Cadena, abrió con broche de oro la temporada de competencias 2021, al proclamarse campeona del Panamericano de la especialidad, que se realizó en Monterrey, Nuevo León, el fin de semana pasado, triunfo con el que confirmó su camino ascendente dentro del equipo femenil, en el que se encuentra como reserva, tras quedar dentro de las primeras cuatro arqueras en el selectivo nacional que se realizó el año pasado. 

Tras su participación en la justa continental, la arquera de 18 años compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), su emoción por obtener la medalla de oro, primera insignia a su cuenta personal como seleccionada mayor.  

“Sentí una gran satisfacción, porque pude ser capaz de obtener este resultado; esto significó mucho, es mi primera medalla con selección mayor y me hace sentir tranquila, ya que, a pesar de todas las condiciones climáticas el resultado no fue malo; sin embargo, voy a seguir trabajando para destacar en todo lo que sea individual”, señaló la deportista originaria de Nuevo León.

La olímpica juvenil en Buenos Aires 2018, destacó los excelentes resultados obtenidos por la delegación mexicana, en especial, el boleto olímpico que logró el experimentado arquero Luis Álvarez Murillo, en esta primera competencia internacional para el tiro con arco, que se desarrolló en territorio nacional.

“La participación de todos fue muy buena, Luis (Álvarez) hizo un resultado grandioso al obtener la plaza olímpica, los otros tres arqueros hicieron un gran trabajo, fue una diferencia de puntos que los separó de esas rondas, en el compuesto, también, ellos se quedaron a centímetros del oro, al final de cuentas todos hicimos un buen trabajo en equipo”, señaló. 

Uno de los objetivos para Valentina Vázquez, es el lograr la clasificación a los primeros Juegos Panamericanos Juveniles de Cali, Colombia, por lo cual tomará como parte de su preparación los eventos internacionales que tendrá con el equipo mayor, el primero de ellos será la primera fecha de la Copa del Mundo, en Guatemala, en el mes de abril. 

“Para llegar al clasificatorio a Panamericanos Juveniles, que será en Medellín, ya estaré en un 80 o 90 por ciento de mi nivel deportivo, me voy a sentir mejor y más preparada porque ya tendré más competencias, nos vamos a ir a Guatemala y quiero usar todos los torneos que participé como mayor para ganar experiencia, aprender y para que pueda mejorar en todo”. 

Yo sé que puedo ganar el pase y ese pase puede ser nada más para mí y poder estar presente en esos Juegos de Cali, ahorita, solo quiero enfocarme nada más en lo que tengo más cerca “. 

Adelantó que en próximos días ingresará al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, para formar parte del “Programa de Reapertura del CNAR”, junto con el equipo femenil, conformado por medallista olímpica en Londres 2012 Aída Nabila Román Arroyo, Alejandra Valencia Trujillo y Ana Paula Vázquez Flores, donde afinarán detalles técnicos de cara a los siguientes compromisos. 

“En lo personal voy a trabajar en algunos detalles cositas del hombro o del brazo izquierdo, hay detalles que yo no veía y mi entrenador sí, pero eso lo voy a trabajar antes de incorporarme al CNAR, ahí espero que hagamos controles entre nosotras, porque así es como puedo controlar los nervios y ganar más confianza para las competencias”, puntualizó.

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: Valentina Vázquez – Conade

A un bimestre de concluir los estudios de docencia deportiva | 40 alumnos

Mérida, Yucatán a 26 de marzo de 2021.- Los objetios de profesionalizar a formadores en diversas disciplinas en Yucatán, Campeche y Quintana Roo, continúan al impartirse mañana 27 de marzo el quinto módulo en docencia deportiva por medio de la carrera Técnico en Acondicionamiento Físico Escolar.

La quinta sesión será impartida por los Lic. Josué Rojas, Lic. Giovanni Gumán y el Lic. Waldo Alfonso Hernández a los 40 alumnos de diversos lugares de la Península de Yucatán.

Las materias abordadas en esta ocasión serán Deporte Adaptado, Primeros Auxilios, Proceso de Atención de Emergencias y Método Rice.

La Fundación Educa Deporte en coordinación con la Secretaria de Educación Publica (SEP), la Asociación Nacional de Cultura Física y Deporte (ANECFID) y el Registro Nacional de Entrenadores Deportivos (RENADEP) comenzaron el pasado sábado 28 de noviembre con el primer módulo, concluyendo el séptimo y último en el mes de mayo 2021.

La próxima reunión que contempla el sexto módulo será para el próximo sábado 24 de abril a las 8:30 hrs. fecha y hora sujeta a cambio por los organizadores.

Para mayor información de los estudios en docencia deportiva el público interesado se puede comunicar al telefono 999 – 903 – 0789 y recibir la documentación del próximo ciclo de estudios 2021-2022.

UNIVERSO DEPORTIVO

Venados pierde contra Celaya | Hoy en Tabasco contra Pumas

Venados no pudo extender aún más su récord sin derrota y cayó 0-1 ante Toros del Celaya este martes en la cancha del Carlos Iturralde y en el marco de la jornada 11.

Enrique Cedillo (75′) fue el autor de la única anotación del partido y que significó la segunda derrota para el equipo yucateco, que no tropezaba desde la primera jornada, cuando cayó ante Correcaminos.

Venados arrancó con un ajuste respecto al 11 inicial que tuvo contra Cancún e inició con el yucateco Miguel Mayo por Damián Torres, que se perdió este duelo por acumulación de tarjetas.

Celaya comenzó con el control de la pelota. Sin embargo, el primer aviso lo dio Venados cuando Rafael Durán metió una diagonal retrasada que Neri Cardozo conectó en un derechazo que acarició el travesaño.

A los 9 minutos Mario Trejo recibió un cartón preventivo por cortar una jugada prometedora de Celaya. La respuesta yucateca llegó por banda derecha con Juan Pablo Martínez que arrastró más de 50 metros y cedió para Rafa Durán, que disparó y en última instancia desvió el portero Esteban Lecourtois.

Las malas noticias llegaron temprano para la causa yucateca, pues a los 15 minutos Jhory Celaya sufrió una molestia en la pierna izquierda y que le impidió continuar. Su lugar lo ocupó Lizandro Echeverría.

Los primeros 45 minutos se extinguieron con pocas aproximaciones de peligro a las metas y con el balón mas trabado en medio campo.

El complemento inició movido y antes de cumplirse el primer minuto Alfonso Luna se convirtió en el segundo jugador astado amonestado por una falta sobre Sergio Vergara.

Un cabezazo de Jaír Díaz y un disparo de rafa Durán desviado a tiro de esquina fueron la respuesta de Venados al asedio que intentaba imponer Celaya en los primeros minutos de la segunda parte.

La visita ajustó su ajedrez en la cancha y metió a Kevin Lara por Carlos Ochoa al 63′ a fin de buscar una mayor profundidad. Venados respondió con la salida de Miguel Mayo y el ingreso de Alexis Vázques.

Lizandro Echeverría intentó con un remate de cabeza que llegó a la manos del guardameta cajetero cuando se contaban 73 minutos en el reloj.

En la siguiente jugada Celaya rompió la paridad en el marcador. Enrique Cedillo remató con la cabeza un tiro de esquina y la mandó guardar al 75′.

Fue entonces que Carlos Gutiérrez mandó a un delantero nominal al campo: Saúl Ramírez entró por Rafa Durán y el ingreso del yucateco generó mayor profundidad para los ciervos.

Los minutos finales obligaron a la visita a redoblar esfuerzos en zona baja debido a la ofensiva amarilla que incluso estrelló un balón en la base del poste ya en tiempo añadido.

La próxima jornada, la 12, será en Tabasco donde los ciervos visitarán a Pumas este viernes 26 de marzo a las 9:05 de la noche en la cancha del Olímpico de Villahermosa.

ÁRBITROS
Ismael López, Mario Ramírez y Erick Duron; Luis García (cuarto árbitro) / Estadio: Carlos Iturralde

ALINEACIÓN VENADOS
Armando Navarrete, Jaír Díaz, Juan Martínez, Mario Trejo, Alfonso Luna, Jorge Enríquez, Neri Cardozo, Jhory Celaya, Miguel Mayo, Rafael Durán y Luis Madrigal.

ALINEACIÓN CELAYA
Esteban Lecourtois, Enrique Cedillo, Ricardo Peña, Leobardo López, Sergio Vergara, Carlos Ochoa, Emiliano Ozuna, Mauricio Galván, Fernando Illescas, Jesús Miranda y Eleuterio Jiménez.

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: Venados FC

Deportiva Venados golea a Progreso FC | Tercera División Profesional

Tamanché, Yucatán, a 20 de marzo.-El equipo de Deportiva Venados mantuvo la cima del Grupo 1 luego de derrotar 3 goles a 0 al Progreso FC dentro de la Jornada 15 de la Liga de Tercera División Profesional.

Prácticamente a los locales les bastó la primera parte para sentenciar el partido al conseguir en ese lapso sus tres anotaciones.

Aunque los visitantes mantuvieron el control del balón, sucumbieron antes las rápidas descolgadas de los ciervos que encontraron en el sector izquierdo de Progreso su vía de entrada.

Alexander Hipólito fue la pesadilla para los defensores, primero a los 15 minutos desbordó por la banda y mando diagonal retrasada a Leonardo Quiroga para que empujara el esférico y abriera el marcador.

Seis minutos más tarde Hipólito de nueva cuenta llegó hasta línea final para mandar pase retrasado ahora a Johan Barajas que conseguía así el 2-0.

La fortuna estaba de lado de los Venados y al 25’ Barajas estuvo a punto de conseguir su doblete de no ser por la intervención del defensor Alexis León que en su intento de cortar el avance terminó por meter el balón en su propio arco.

Para la parte complementaria el estratega Arturo Espinosa con la ventaja en el marcador acomodó a su equipo para controlar las acciones y pasarán los minutos, no si antes poder ampliar más el marcador en dos oportunidades más, en tanto los progreseños tuvieron el descuento, pero Héctor Guerrero sacó el balón sobre la línea.

Este partido significó el debut profesional del juvenil Mateo Torres.

Con el triunfo la escuadra de Deportiva arribó a 31 unidades y para la Jornada 16 estará recibiendo al Cancún FC el próximo día 10 de abril.

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: Deportiva Venados

En tierras africanas Rebeca Valenzuela gana oro en bala | Grand Prix Mundial | Rumbo a Tokio 2021

La medallista paralímpica de Río 2016 logró una marca de 12.76 metros; fue su regreso a competencias tras 17 meses en pausa por la pandemia de covid-19

La ganadora de dos medallas de oro en los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019, Rebeca Valenzuela Álvarez conquistó este sábado la presea de oro en la final de impulso de bala F13 en el Grand Prix de Túnez 2021, en África, segunda parada del serial mundial.

Rebeca Valenzuela consiguió una marca de 12.76 metros, que le otorgó 988 puntos para el primer lugar. El segundo sitio fue para la ecuatoriana Anais Méndez, con 558 unidades, mientras que la griega Zoi Mantoudi ocupó la tercera posición, con 534.

Estoy contenta, pero seguiremos trabajando duro para mejorar este resultado, la mira es Tokio, en eso hay que pensar”, compartió la sonorense a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), al finalizar su prueba.

Al igual que la final de jabalina de este viernes, la competencia se llevó a cabo en medio de la lluvia, lo que impidió a los atletas dar sus mejores registros.

Quería hacer un mejor papel, pero en serio la lluvia no dejaba”, reconoció la campeona parapanamericana de lanzamiento de jabalina e impulso de la bala, quien asistió al Grand Prix bajo la supervisión de su entrenador Raidel Lázaro Mantilla Zayas y el fisioterapeuta Edgardo Ballesteros.

Con este resultado, la medallista de bronce en los Juegos Paralímpicos Río 2016 volvió a adjudicarse el primer lugar en una justa internacional tras 17 meses de inactividad por la pandemia del covid-19, en los que también superó una operación.

La atleta de ciegos y débiles visuales espera la confirmación oficial de su pase a la que sería su tercera cita en Juegos Paralímpicos, tras su paso por Londres 2012 y Río 2016, ya que consiguió la plaza para México en el Campeonato Mundial de Dubai 2019.

El próximo compromiso internacional de Rebeca Valenzuela será el Campeonato Abierto de Italia, tercera parada del Grand Prix, que se llevará a cabo del 16 al 18 de abril.

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: Rebeca Valenzuela – Conade

Selección Mexicana de Gimnasia Rítmica, inicia temporada de competencias en Europa | Rumbo a Tokio

La selección nacional entrará en acción en la primera fecha de la Copa del Mundo de la FIG, en Sofía, Bulgaria; la justa internacional servirá de fogueo para el equipo rumbo al Panamericano de la disciplina, donde buscará la plaza olímpica

Tras un año de permanecer en pausa, consecuencia por la pandemia del virus SARS-CoV-2 (covid-19), la selección de gimnasia rítmica regresará a competencias con la primera fecha del serial del Copas del Mundo de la Federación Internacional de la disciplina (FIG), en Sofía, Bulgaria, del 26 al 28 de marzo, primera competencia del 2021 en este deporte. 

El evento, con el cual iniciará la actividad para el conjunto azteca, servirá de fogueo rumbo al Campeonato Panamericano de Gimnasia Artística, Rítmica y de Trampolín, programado en Brasil, para el mes de junio, competencia que repartirá los últimos boletos a los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, a celebrarse del 23 de julio al 8 de agosto. 

La selección nacional, junto con su entrenadora Blajaith Aguilar Rojas, retomaron su preparación a finales del 2020 en el Polideportivo del Consejo Estatal para el Fomento Deportivo de Jalisco (CODE), pero desde hace algunas semanas ingresaron al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento, para formar parte del “Programa de Reapertura del CNAR”, lugar en el que afinan y preparan las rutinas que mostrarán en Europa.

De acuerdo con la orden de salida del programa de competencias, México estará representado por las gimnastas Sofía Flores, Andrea Garza, Adriana Hernández, Sara Ruiz, Adirem Tejeda y Karen Villanueva, quienes integran el conjunto de rítmica; mientras que en la modalidad individual se encuentran Karla Díaz y Rut Castillo

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuentes: Federación Mexicana de Gimnasia – Conade – FIG

Lupita Quintal pule técnica en Europa en busca de Tokio 2021 | Karate +68k

La preseleccionada nacional inició el 2021 con la primera competencia en Turquía; buscará representar a México en el evento con sede en Francia para sacar boleto a Tokio

La preseleccionada en karate Guadalupe Quintal Catzín, regresó al plano internacional con la primera competencia del año: la Premiere League de la Federación Mundial de la disciplina (WKF, por sus siglas en inglés), evento que se disputó en Estambul, Turquía, y con la que retomó su preparación rumbo al evento de Clasificación Preolímpica a Tokio 2020, que se llevará a cabo del 11 al 13 de junio, en París, Francia.  

En entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE) la especialista en kumite (combate), compartió su sentir al regresar a competencias, luego de permanecer un año en pausa, consecuencia de la pandemia del SARS-CoV-2 (covid-19).

“Me sentí muy bien, física y mentalmente, me sentí en sintonía, la verdad es que fue una gran competencia para mí. En mis diferentes rondas eliminatorias el desempeño fue muy bueno. La verdad es que me sentí muy, muy emocionada; disfruté cada momento del viaje; fue bueno volver a sentir esa comunidad deportiva que toda competencia trae consigo”, mencionó la deportista. 

Destacó, que esta primera fecha de la Premier League le sirvió de parámetro para analizar el nivel competitivo en el que se encuentra, de cara al evento que se realizará en tierras parisinas.  

“Esto nos sirvió como un parámetro de que se ha hecho un buen trabajo y se está haciendo un buen camino rumbo al Preolímpico, esa es la razón por la que estamos aquí para continuar trabajando y foguearnos de manera competitiva con más personas. Fue un quinto lugar que disfruté mucho porque estos eventos reúnen a lo mejor del mundo, a los que van a estar en el clasificatorio a Tokio 2020”, señaló. 

Ante el cierre de gimnasios y lugares de entrenamientos en Yucatán, por la pandemia, la representante en los +68 kilogramos, se vio obligada a viajar a Ciudad Obregón, Sonora, para continuar con su preparación física, técnica y táctica, bajo la supervisión de la entrenadora nacional Claudia Barreras Hernández y de esta manera llegar en la mejor forma deportiva al primer compromiso del año. 

“Me mude temporalmente a Ciudad Obregón, estuve entrenando con la sensei Claudia (Barreras), ya que ella cuenta con las instalaciones necesarias para que mi preparación no se detuviera. Han sido más de ocho meses muy bien aprovechados, nunca bajé el ritmo, siempre me mantuve en ese enfoque; creo que todo este periodo que estuve entrenando fue parte del resultado que se vio reflejado el fin de semana, la sensei está aquí con la intensión de culminar de la mejor manera el clasificatorio”. 

La gira por el viejo continente continuará para la mexicana con la siguiente fecha de la Premier League de la WKF, que será en Lisboa, Portugal, del 30 de abril al 2 de mayo, a la que también se suman las deportistas Alicia Hernández López, de combate 50 kilogramos; Pamela Contreras Apodaca, katas, y la entrenadora Claudia Barreras.

“Ahorita me encuentro en Estambul, voy a estar estas semanas entrenando con varias personas que son parte del equipo de nacional, la preparación continuará aquí. Nosotras ya dimos este paso, estamos de este lado y vamos a aprovechar todo el roce competitivo que podamos tener, seguimos cuidándonos mucho, por la situación que vivimos, pero estando aquí es más fácil tener acceso al estar entrenando y compitiendo con la gente que vamos a encontrar en el Preolímpico”. 

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: Guadalupe Quintal – Conade

Estadio Iturralde una fortaleza | Venados suma 9 duelos invictos

Mérida, Yucatán a 17 de marzo de 2021.- Ayer por la noche el cuadro de Yucatán consiguió su segunda victoria del torneo y lo hizo en inmejorable marco: el Clásico Peninsular. Con goles de Guillermo Madrigal (50′) y Jhory Celaya (61′), Venados derrotó 2-1 a Cancún FC.

La cancha del Carlos Iturralde fue el escenario de este partido correspondiente a la jornada 10 y que significó una bocanada de aire para un equipo yucateco que tiene siete empates en el torneo.

Venados puso a girar la redonda y en su primera ofensiva consiguió una falta que Neri metió al corazón del área y no encontró rematador, en lo que fue una llamada de alerta para la meta defendida por Guillermo Allison.

Un mal cabezado de Lizandro Echeverría fue la segunda llamada del ciervo hacia la puerta de Cancún, antes de los cinco minutos de partido.

La respuesta de los quintanarroenses llegó a los 7 minutos con un tiro de esquina que se transformó en un contraataque amarillo que, en segunda jugada, la defensa visitante sacó de su área.

Venados ahogó el grito de gol al minuto 15, cuando el defensa Mario Trejo se sumó al ataque y estrelló un remate de cabeza en el poste cuando Allison ya no tenía oportunidad y después, en disparo de larga distancia de Cardozo, el guardameta de Cancún mandó con espectacular lance a tiro de esquina.

Después de un inicio arrollador de los yucatecos, el partido cayó en un bache que para los 30 minutos en el reloj tenía el juego entrampado en media cancha.

Jair Díaz, que de su posición como defensa central se movió a la lateral, se pintó de amarillo a los 36 minutos tras un fuerte choque con Nicolás Lugano.

El primer tiempo acabó con empate a ceros en el marcador y el arranque del segundo tiempo ocurrió con los mismos hombres que se fueron al descanso.

La caja timbró para Venados al minuto 50, cuando Guillermo Madrigal inauguró el marcador en un contrarremate después de que Rafael Durán estrelló un cabezazo en el travesaño.

El 1-0 para los ciervos fue un revulsivo para los yucatecos, que retomaron el control que mostraron el los primeros minutos del partido.

No tardó en llegar la respuesta de Cancún que sublevó el orgullo y encontró en un derechazo del «Chuletita» Orozco su aproximación más peligrosa del segundo tiempo.

El primer movimiento de Venados fue el ingreso de Jhory Celaya por Lizandro Echeverría a los 58 minutos y el cambio rindió frutos al 61′ cuando el recién ingresado robó un balón dentro del área y batió a Allison para el 2-0.

Venados recibió dos tarjetas más de amonestación: a Damián Torres y Juan Pablo Martínez (59′ y 65′, respectivamente).

El delantero Igor Neves entró por Bruno Costa en un movimiento ofensivo de Cancún FC, que buscaba recortar distancias y los yucatecos también movieron sus piezas con la entrada del yucateco Miguel Mayo por Rafael Durán.

Cancún buscó en los minutos finales y encontró un penal que acortó distancias gracias al cobro acertado de Igor Neves al 90+1′.

En la jornada 11, Venados repite de local cuando reciba en la césped del Carlos Iturralde a los Toros del Celaya el martes 23 de marzo a las 7 de la noche. Fox Sports y Claro Sports serán los responsables de la transmisión televisiva.

ÁRBITROS
Jesús Quirarte (central), Ángel Hernández y Leonardo Castillo (asistentes) y Ricardo Norman (cuarto árbitro) / Estadio Carlos Iturralde.

ALINEACIÓN VENADOS
Armando Navarrete, Jair Díaz, Juan Martínez, Alfonso Luna, Mario Trejo, Jorge Enríquez, Damián Torres, Neri Cardozo, Rafael Durán, Luis Madrigal y Lizandro Echeverría.

ALINEACIÓN CANCÚN
Guillermo Allison, Oswaldo León, Juan Basulto, Nicolás Lugano, Bruno Costa, Michell Rodríguez, Armando Zamorano, Simón Almeida, Raúl Castillo, José Hernández y Javier Orozco.

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: Venados FC

Pastora Durán entrenando para hacer historia en el triatlón | Primera mujer guía de un hombre en triatlón

Hoy Pastora Durán cumple 47 años y junto a Marcos Velázquez continúa su preparación por el momento a distancia una desde Puebla y el otro en Quintana Roo

Península de Yucatán a 17 de marzo de 2021.- La experimentada triatleta mexicana Pastora Durán Martínez, se prepara para imponer una marca internacional y dar un ejemplo en el ámbito deportivo, al ser próximamente la guía de competencia del para-triatleta Marcos Velázquez, quienes ahora se encuentran entrenando para lograr la meta.

“El reto significa muchísimo para mí porque es la primera vez que realmente yo voy a guiar a alguien y en este caso es Marcos que es invidente, tengo que tener una concentración absoluta en las 3 disciplinas”, externó Durán en entrevista a Universo Deportivo.

Marcos Velázquez es un deportista reconocido por todo el ámbito del triatlón, además de ser conferencista y digno representante de Quintana Roo, esto último por la comunidad deportista caribeña, que ha recibido la llega de Durán a tierras caribeñas para poder mejorar el acoplamiento.

Desde el principio fue muy bien, muy fluido, tuvimos ritmos parecidos para poder llevar nuestros entrenamientos más acoplados y desde el principio fue una compenetración mutua y muy padre en los ritmos”, comentó Pastora al explicar la dinámica de entrenamiento.

A palabras de la triatleta, externa que no existe registro de que una mujer haya realizado la tarea de guía en alguna competencia oficial antes: “Es a nivel mundial porque hasta ahora no existe un registro oficial de que mujer guíe a un triatleta invidente y por lo que tenemos entendido y las noticias actuales nadie lo ha hecho”, conluyó en sus declaraciones a Universo Deportivo.

El evento se va a llevar a cabo el próximo 8 de agosto en Tulum, Quintana Roo en el triatlón “Mayaman” que tendrá distancias modificadas las cuales son 2 km nadando, 80 km en bici y 21 km corriendo.

UNIVERSO DEPORTIVO