Serial Yucatán se convierte en fuerte promotor del MTB

Mérida, Yucatán a 01 de junio de 2022.- La mayoría de las competencias ciclistas y retos mtb descartan a los niños y son bajos los porcentajes de participación en las mujeres, por eso en el Serial Yucatán MTB podrán participar mujeres, niños y niñas gratis, y de esta forma fomentar el deporte en la zona.

El ciclismo de montaña continúa su crecimiento en la Península de Yucatán y los índices marcan que Yucatán luego de la pandemia ha tenido una explosión de ciclistas en diversos puntos del estado, no así Mérida, en donde el porcentaje es bajo en el caso de las mujeres e infantes.

El Serial Yucatán MTB busca en la edición 2022 promover la disciplina en las mujeres y en los niños, pues el número de hombres es el que domina en la mayoría de los eventos con porcentajes de 70 en promedio, ocupando las mujeres un 30, 25 o 20 por ciento en la mayoría de los eventos.

Ni que decir de los niños, los cuales son descartados en la mayoría de los retos, pues no son incluidos para estas rutas que en general mantienen distancias de 40 a los 100 kilómetros, pero los infantes no son contemplados.

Por estos motivos el Serial Yucatán MTB abre sus inscripciones gratis a mujeres de cualquier edad y también a los niños de 11 años y menores, para que puedan participar, conocer el deporte y de esta forma fomentar el ciclismo de montaña en la entidad.

El serial comenzará su actividad el 31 de julio en la Pista Cavernícola de Seyé, la segunda fecha será en la pista El Monte en Tizimín en 1 de octubre y finalmente la gran final será en Muna en la zona de El Mirador el 11 de diciembre.

El comité organizador reportó en los primeros 15 días de inscripción a 52 bikers que ya están inscritos a la competencia, de los cuales el 60% son mujeres, viendo de esta forma positiva la incorporación de más ciclistas del sexo femenino.

Las féminas podrán participar en las categorías principiantes, intermedio y avanzado, en una pista que maneja circuitos de 4 y 6 kilómetros, mientras que los niños lo harán en una pista de 600 metros.

por UNIVERSO DEPORTIVO

Se vivió la 2da. fecha del Campeonato Estatal MTB de Campeche

Seybaplaya, Campeche a 22 de mayo de 2022.- Se vivió con intensidad la segunda fecha del Campeonato del Estado de Campeche MTB, en donde la comunidad ciclista campechana disfrutó de la adrenalina en la Pista Charales de Seybaplaya.

Por Yucatán destacan en la categoría Juvenil A, Paul Torres, quien ocupó la segunda posición, también Jiltón Miranda logró quedar entre los mejores en la categoría Juvenil B en donde se adjudicó el tercer lugar.

Los yucatecos Fabricio García y Uriel Uc lograron hacer el 2-3 en la categoría Sub-23, Fabricio consiguió segundo lugar y Uriel Uc logró hacer un gran cierre asegurando el tercer peldaño.

En el evento participaron competidores de otros estados de la región, en un circuito de 11 kilómetros en donde la Pista Charales no dejó a deber y fue una excelente sede.

Muy pronto el municipio de Seyé en Yucatán y la Pista Cavernícola MTB se volverán a vestir de gala, para ahora inaugurar el Serial Yucatán MTB 2022 el próximo domingo 31 de julio, cuando en punto de las 7:00 horas los competidores inicien su participación; evento de convocatoria abierta.

por UNIVERSO DEPORTIVO

El Serial Yucatán MTB pondrá a prueba a los ciclistas yucatecos

Muna, Yucatán a 18 de marzo de 2022.- Luego de que el pasado lunes se diera a conocer que Seyé, Tizimín y Muna serán las sedes del Serial Yucatán MTB 2022, hoy el comité organizador comunicó las fechas que albergarán las sedes que definirán a los mejores ciclistas del estado en el mes de diciembre.

El prestigiado serial yucateco en 2021 contó con la visita del estelar Gerardo Ulloa Arévalo, el campeón en los Juegos Panamericanos Lima 2019 estuvo como invitado de honor en la gran final 2021, evento que marco de la inauguración de la Pista Cavernícola en Seyé.

Ahora la edición 2022 arrancará en el municipio de Seyé, la Pista Cavernícola MTB se vuelve a vestir de gala para ahora inaugurar el serial el próximo domingo 31 de julio, cuando en punto de las 7:00 horas los competidores inicien su participación.

La fecha 2 nos traslada a la “Tierra de Reyes”, pues la pista de mtb “El Monte” en Tizimín, albergará la segunda cita el 1 de octubre, en donde los bikers buscarán incrementar su puntuación y así seguir escalando posiciones en el ranking estatal.

La gran final será en una zona muy famosa por sus cerros, se trata de Muna, la cual se mete en el mapa de las competencias de ciclismo de montaña de manera oficial, siendo la última fecha el domingo 11 de diciembre, evento en el que se espera que la comunidad ciclista yucateca cierre con gran nivel, pues los recorridos serán muy intensos.

Las categorías en el varonil serán las siguientes: Juveniles menores de 18 años, Sub 23, 30-39 y 40 y más; del lado femenil está contemplado el panorama para promover la disciplina en las mujeres por eso las categorías serán Principiantes, Intermedio y Avanzado.

Para más información e inscripciones pueden consultar las bases en la página de Facebook del Serial Yucatán MTB.

por UNIVERSO DEPORTIVO

Yucateca representará a México en el Centroamericano de Natación en Barbados

Mérida, Yucatán a 16 de mayo de 2022.- La yucateca e integrante de la selección mexicana, Ana Sofía Lara Loría, representará a México en el Campeonato Centroamericano y del Caribe de Natación 2022, el cual tendrá como sede la isla de Barbados.

Lara Loría logró clasificarse a la justa luego de obtener un bicampeonato nacional en el Selectivo Único de Natación efectuado en la ciudad de Cancún, en donde logró el oro en los 50m y 100m pecho en la categoría juvenil 13-14 años.

Clasifiqué a los centroamericanos por el Selectito Único que fue en Cancún, gané el primer lugar en 50 y 100 pecho y de allí logré la clasificación a Campeonato Centroamericano”, externó Ana Sofía de como logró un lugar en la selección mexicana.

Ana Sofía registró un tiempo de 35 segundos con 88 centésimas para adjudicarse la primera posición nacional en los 50m pecho y de esta forma lograr la medalla de oro; en segunda posición quedó Adriana López de Quintana Roo (36.69) y en tercer lugar Alexa Ávila (36.89) de la Ciudad de México.

La otra medalla de oro fue en los 100m pecho donde la yucateca detuvo el cronometro al minuto con 19 segundos y 86 centésimas, seguida con la plata Alexa Ávila (1:21.15) y Victoria Orozco (1:21:74) con bronce del Estado de México.

De manera contundente la nacida en Mérida, Yucatán pasa a formar parte de la Selección Mexicana Juvenil que representará a México en la justa que se realizará en Barbados del 8 al 14 de julio del presente año.

por UNIVERSO DEPORTIVO

Presentan en Izamal la carrera MTB «La Ruta de las 3 Culturas»

Izamal, Yucatán | El restaurante “La Conquista” fue sede de la presentación oficial de la carrera MTB “La Ruta de las 3 Culturas” de 50kms y 100kms a celebrarse en el Pueblo Mágico de Izamal el próximo 29 de mayo.

Autoridades de dicha ciudad encabezadas por el presidente municipal, Prof. Warnel May Escobar junto a integrantes del comité organizador de la competencia, recibieron a los medios de comunicación y se dirigieron al público en general.

“Este es un evento creado de ciclistas para ciclistas con la experiencia que nosotros hemos tenido en distintas carreras. El comité organizador ha tomado toda esta magia del ciclismo para realizarla en un lugar emblemático como lo es Izamal, donde podremos además de competir hacer pasar un buen rato a todos los asistentes”.- mencionó el Lic. Mauricio Hernández, representante del comité organizador.

Por su parte, el presidente municipal Warney May también tomó la palabra.

“Es de nuestro total agrado que el MTB se haga en Izamal, ya que este tipo de actividades deportivas nos genera muchos beneficios. Personas locales, nacionales y extranjeras llegarán a esta ciudad para conocer todo lo que ofrece la ciudad, y nuestro compromiso como autoridad y equipo de trabajo es ver siempre por la satisfacción de los ciudadanos a través de buenas experiencias en lo deportivo y en general”.

May Escobar concluyó invitando a que visiten este Pueblo Mágico, así como seguir la información en redes sociales del reto MTB.

Seguridad, hidratación y sana convivencia es lo que la carrera MTB “La Ruta de las 3 Culturas” ofrece y garantiza a todos sus participantes, saliendo de la plaza principal de Izamal el sábado 29 de mayo en punto de las 7:00am.

El mismo sábado y después del primer día de actividades los organizadores ofrecerán un show cómico regional, así como música para celebrar esta primera edición del certamen.

Además, tanto sábado como domingo, el Restaurante “La Conquista” dará el 15% de descuento a todos los competidores que presenten su Kit y/o medalla del evento, para que disfruten en familia unos buenos alimentos.

En la presentación también estuvieron autoridades de Izamal como el Lic. Alejandro Itza, director de Turismo; comandante Carlos Castro Rosado, director de Seguridad Pública y el Mtro. Alejandro Rodríguez Moreno, director de Deportes.

Además integrantes del comité organizador como el Ing. Alejandro Noris y el Lic. Ricardo Acosta.

El próximo lunes a las 9:00am, se dará un importante anuncio por parte de los organizadores a través del Facebook en la página oficial del reto MTB “La Ruta de las 3 Culturas”.

Agradecimiento a los patrocinadores de la carrera, especialmente al Grupo Kervo-Asesoría Inmobiliaria y Patrimonial, Ayuntamiento de Izamal, Electrolit, Agua Purificada “Aqua”, Makrobike, Restaurante “La Conquista”, Lex Outdoors y Ronnie Suplements.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Todo el Mundo Maya presente en el Sacrificio Maya MTB

La Península de Yucatán se caracteriza por su unión especial, la cual existe desde siempre en pocas palabras, sin duda alguna la cultura maya ejerce un fundamento, también es un sitio que esta rodeado por tres flancos de mar y en algún momento de la historia ni siquiera existió los 3 estados que ahora son colindantes.

El ciclismo de montaña en la zona no es sólo de un estado, es un deporte que no es tanto estatal como peninsular y su crecimiento hacer que los participantes conozcan y exploren rutas que generan emociones.

El Comité Organizador del Sacrificio Maya MTB dio a conocer que el próximo domingo 28 de agosto se realizará el evento ciclista, el cual espera reunir a todo el mundo maya en este gran desafío que tendrá como sede un lugar de la península que en breve se dará a conocer, dejando en claro que Yucatán, Campeche o Quintana Roo serán la sede.

Como estados invitados están Tabasco y Chiapas, quienes son parte del mundo maya en México y como países invitados de honor estan Guatemala, Belice, El Salvador y Honduras, quienes también forman parte del mundo maya.

El comité indicó que eso no significa que otros estados o países puedan participar y hacer juntos de este evento una gran experiencia dentro de ciclismo de montaña.

Ahora el Sacrificio Continúa… pues Renace Una Leyenda con el gran SACRIFICIO en el MTB… El Sacrificio Maya, la primera edición marcó un parteaguas en los desafíos en el ciclismo de montaña y ahora gracias a la comunidad ciclista se volverá a vivir de está grande y emocionante experiencia.

Entendemos como Sacrificio a algo que no es fácil, que no cualquiera puede lograr, así que ahora prepárate, entrena, planea y debes estar muy pendiente, pues pronto conocerás más sobre está gran aventura que reunirá a la comunidad ciclista del país e internacional del mundo maya.

La UADY cierra exitosa jornada de MTB

Seyé, Yucatán a 8 de mayo de 2022.- Con la participación de competidores de los 3 estados de la península, la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) celebró la 1era. Rodada Jaguares UADY, evento oficial dentro de los festejos del centenario de su fundación y que marca sin duda un fomento a la disciplina del ciclismo de montaña en toda la región.

La Pista Cavernícola MTB fue la sede de la competencia que reunió a 100 bikers en las categorías de Avanzados, Intermedios, Principiantes e Infantiles, los cuales se lanzaron con todo en busca del pódium universitario.

La categoría Élite fue ganada por el implacable Francisco “Panchito” Hernández, seleccionado por Yucatán para representar al estado en el nacional CONADE el próximo mes de junio en Tijuana, Baja California; él registró un tiempo de 1:39:07 en los 24 kilómetros recorridos dentro de la pista.

La 2da. posición fue para otro seleccionado, se trata de Víctor Concha, quien con un crono de 1:41:32 se adjudicó la medalla de plata, quedando en 3er. lugar Said Puga con tiempo de 1:44:30 y de esta forma cerrar el pódium de honor.

Se destaca la participación de Ángel Flores Yam (1:47:32) en 4to. sitio, Fernando Borras Chan (1:52:08) en 5to. lugar, el beliceño Nissan Arana (2:01:54) en 6to. puesto y Marc Navarro (2:05:49) en 7mo. Lugar.

Me siento muy contento de haber estado en esta competencia, soy corredor de ruta, es segunda vez que hago MTB y la verdad es muy fuerte y técnico. Siempre estoy dispuesto en ayudar a los nuevos valores”, externó el ciclista profesional Nissan Arana, campeón nacional en su país y que engalanó con su presencia el evento universitario.

El carrera contó con la presencia del Mtro. Javier Herrera Aussin, jefe del Programa Institucional de Cultura Física y Deporte (PICFIDE) de la UADY, el Prof. Normando Rivas Cantillo, Coordinador Deportivo Universitario y el Ing. Marco Antonio Briceño Ayala, promotor del MTB y director del Grupo Cavernícola.

Al finalizar las actividades la UADY y el Grupo Cavernícola felicitaron y agradecieron en la premiación a todos los participantes que se dieron cita a la competencia, entre los que destacan ciclistas de Mérida, Cancún, Campeche, Playa del Carmen, Valladolid, Tizimín, Felipe Carrillo Puerto, Tixkokob, Chetumal, Bacalar, Seyé, Maxcanú y Belice como país invitado.

La UADY fue fundada en 1922 y en este presente año ha realizado diferentes eventos que hacen honor a sus ideales.

En pocos días viajará a Chihuahua un contingente de 100 deportistas a la Universiada Nacional y unos meses más adelante serán sede de los FISU American Games, evento que reunirá a todos los mejores deportistas universitarios del continente en la ciudad Mérida.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Bikers recorren pista previo a la carrera MTB de la UADY

Seyé, Yucatán a 01 de mayo de 2022.- Las autoridades en el área del deporte de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) y la administración de la Pista Cavernícola MTB, invitaron a la comunidad universitaria y al público en general para poder visitar la pista de ciclismo de montaña y así poder hacer trayectos de reconocimiento previo a la 1era. Rodada Jaguares UADY.

Desde las 7:00 am los visitantes pudieron aprovechar el “Día del Trabajo” para recorrer los 6 kilometros que posee el circuito, el cual cuenta con un puente de 3 metros de altura, diversas zonas de drops, partes planas, curvas y principalmente zonas técnicas de piedra.

Fueron 32 ciclistas que llegaron al reconocimiento, destacan principalmente bikers de Mérida y Valladolid, quienes ya están inscritos y tomaron a bien llegar y conocer el sitio antes de la competencia el próximo domingo 8 de mayo.

Hay que destacar a Gerardo Santillan, un adolescente de 12 años que llegó con la intención de conocer más sobre el deporte y entre sus objetivos logró aprender a subir adecuadamente el puente que se encuentra cerca de la meta.

La UADY extiende su invitación a la 1era, Rodada Jaguares UADY, la cual maneja una cuota de recuperación de tan sólo 100 pesos y 50 en las categorías infantiles

Más información:

INSCRÍBETE:

 08 de Mayo

Link de registro: https://cutt.ly/cDEmRba

#ResponsivaInfantileshttps://cutt.ly/mDEmUXv

#RessponsivaAdultoshttps://cutt.ly/mDEmDYK

Para más información e inscripciones comunícate a Deportes UADY

https://www.facebook.com/DeportesUADY/photos/a.120484228075533/3510966302360625/

Izamal se llena de adrenalina como sede del ciclismo de montaña

Izamal, Yucatán a 29 de abril de 2022.- El ciclismo de montaña esta a tan sólo 30 días para vivir la “Ruta de las 3 Culturas”, reto en el mtb que será en el Pueblo Mágico de Izamal y que contempla las distancias de 50 y 100 kilómetros dentro de su recorrido en uno de los sitios más hermosos de Yucatán.

El equipo de mountain bike “Dioses Mayas” son los anfitriones del evento y están armando un gran recorrido en la selva baja subcaducifolia yucateca, además de que la salida y la meta serán en el centro histórico de Izamal, lugar característico por sus edificios teñidos de amarillo.

Izamal posee el famoso Convento Franciscano del siglo XVI, innumerables casonas coloniales, edificios de gran valor cultural, pirámides mayas, historias en cada calle y desde luego la parte moderna que crea el nombre popular de las 3 culturas.

Vivir esta aventura será espectacular, empezando con la playera y el jersey mtb de gran diseño, que se incluye en la cuota de inscripción. Para mayor información se puede consultar las bases de inscripción en la página del evento.

Quintero y Gutiérrez tendrán fogueo internacional de preparación | Voleibol Playa

Luego de su participación en la primera fecha del Tour de Playa de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (NORCECA), el equipo, conformado por Atenas Angélica Gutiérrez Guzmán y María José Quintero Preciado, regresó al Centro Nacional de Desarrollo, en Monterrey, Nuevo León, para afinar detalles técnicos y tácticos rumbo al Campeonato Mundial de la especialidad, a realizarse del siete al 19 de junio, en Roma, Italia. 

El presidente de la Federación Mexicana de Voleibol (FMV), Jesús Perales Navarro indicó que dentro de la preparación para el equipo femenil están programados tres eventos NORCECA y cuatro fechas del Beach Pro Tour de la Federación Internacional de la disciplina (FIVB), esto con el objetivo de que la dupla llegue en las mejores condiciones a la justa mundialista. 

“Nosotros seguimos la preparación aquí, en Monterrey, a partir de estas semanas la actividad es muy continua, se la pasan en competencias; de hecho, hay cuatro eventos antes del Mundial, dos Challenge y dos Elite”. 

“Tenemos tres eventos de NORCECA, hay siete eventos previos al Mundial, donde podemos estar trabajando con ellas en la preparación para que lleguen con más ritmo competitivo”, explicó el federativo. 

De acuerdo con el calendario del prestigioso torneo mundial, los Challenge se disputarán en Doha, Qatar, del cinco al ocho de mayo, y en Kusadasi, Turquía, del 19 al 22 del mismo mes; mientras que los torneos Elite son en Ostrava, República Checa, del 25 al 29 y en Jūrmala, Letonia, del 1 al 5 de junio, para después dirigirse al Mundial en Italia.  

En tanto, las fechas del NORCECA están pactadas para llevarse a cabo en Varadero, Cuba, del cinco al nueve de mayo y en La Paz, Baja California, del 12 al 16.

Adelantó que pedirá a la FIVB el apoyo para que Gutiérrez y Quintero puedan asistir a los cuatro eventos, pues aún no cuentan con la puntuación necesaria para poder competir. 

“Vamos a solicitar el card para que puedan participar en sus cuatro eventos y lleguen lo mejor posible, en el caso de las mujeres, porque los hombres tienen que ir porque les toca competir; estamos solicitando el apoyo para que puedan ir y tengan la experiencia antes del Mundial, al estar clasificado, se justifica completamente”. 

Añadió que la dupla de Juan Ramón Virgen Pulido y Miguel Ángel Sarabia Delgado, seguirán participando en este Tour Mundial, para que a través de este certamen puedan sumar los puntos necesarios en el ranking y de esta manera conseguir el lugar para México, en Roma, Italia. 

UNIVERSO DEPORTIVO | Conade