Francisco Hernández, un auténtico “Cohete” en el ciclismo

  • Su próximo reto es ganar el Serial Yucatán MTB en Seyé, Yucatán el próximo 31 de julio

Cancún, Quintana Roo.- Como un verdadero “Cohete” ha sido el actuar de Juan Francisco Hernández Pérez, juvenil de tan sólo 15 años que sigue marcando la pauta dentro del ciclismo de montaña y de ruta, logros que lo colocan como el mejor exponente de la Península de Yucatán.

Este sábado 9 de abril Hernández Pérez se llevó el primer sitio del Criterium Cancún 2022, evento que reunió a la mejor del ciclismo de ruta en el caribe mexicano y en donde superó a los competidores de Campeche y Quintana Roo, para darle a Yucatán el oro dentro de la categoría Juvenil B.

Importante destacar que dentro de la categoría participaron los mejores 20 juveniles de la península en donde el yucateco hizo muestra de su gran talento y preparación, al subir en lo más alto del pódium en la modalidad de ruta.

El circuito del Criterium Cancún 2022 contempló 10 vueltas, en donde Juan Francisco ganó las 4 metas volantes con premio en efectivo; esto quiere decir que fue el mejor ciclista durante las vueltas más importates, además de finalizar como el mejor al cruzar la meta en primer sitio, en evento que dominó de principio a fin.

La semana pasada de igual forma como un poderoso “cohete” cruzó la meta para conquistar el Mayan Revenge desde Tizimín en la categoría Élite, en donde sin ningún problema y cumpliendo los pronósticos volvió a dominar y llevarse el oro, ahora dentro del ciclismo de montaña.

Hace un poco más de un mes “Panchito”, también así conocido por la comunidad ciclista, participó en los Juegos Nacionales CONADE en donde ocupó el puesto 18 en tan sólo su primer nacional, en donde disputaron la competencia los 40 mejores ciclistas de montaña del país.

El yucateco a demostrado mucho talento, disciplina y mentalidad ganadora, consiguiendo grandes resultados en ciclismo de montaña y también en ruta, siendo la carta más fuerte para coronarse en la primera fecha del Serial Yucatán MTB el próximo 31 de julio en Seyé, Yucatán.

En su corta edad ya cuenta con más de 40 pódiums en donde casi en su mayoría ocupa la primera posición; sin lugar a duda hay un gran futuro con el muchacho, es lo que externa la comunidad ciclista peninsular, comunidad que lo respeta y reconoce sus grandes actuaciones.

por UNIVERSO DEPORTIVO

Gerardo Ulloa pisó por primera vez Yucatán e inauguró pista de MTB

El originario de Jalisco participó de manera de exhibición en recorrido de 30 kilómetros.

Seyé, Yucatán a 15 de noviembre de 2021.- El municipió de Seyé fue sede de la 4ta. fecha del Serial Yucatán de MTB 2021, en donde el nacido en Guadalajara fue el invitado de honor y le tocó inaugurar la pista del Club Cavernicolas de MTB.

Gerardo Ulloa Arévalo es el actual campeón de los Juegos Panaméricanos de Lima 2019, luego de conquistar la medalla de oro y hace unos meses representó en México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, marcando una pauta en la historia del MTB en nuestro país.

Su presencia no sólo fue para inaugurar la pista, sino que de igual forma recorrió de manera de exhibición dentro de la competencia los 6 kilómetros que tiene el circuito, dando 5 vueltas para un total de 30km.

Si deseas saber más de sus declaraciones en el plano nacional, internacional y sobre todo sus impresiones en Yucatán sobre el ciclismo de montaña, te invitamos a ver la entrevista especial en Universo Deportivo por Facebook o en nuestro canal de Youtube Universo Deportivo TV.

La galería fotográfica de todo el evento esta en la página de Facebook de Universo Deportivo.

por: UNIVERSO DEPORTIVO | Fotos: Donato Fas

El «Kukulcán» podría ser sede de los entrenamientos de varias selecciones nacionales rumbo a JJOO

Mérida, Yucatán, 7 de enero de 2020.- El Complejo Deportivo “Kukulcán” cumple con los requisitos nacionales de sanidad, seguridad y cómodas instalaciones, para ser sede de los entrenamientos de al menos dos selecciones rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, con el respaldo del Gobernador Mauricio Vila Dosal.

De hecho, los equipos de clavados y gimnasia rítmica solicitaron su traslado a Mérida ante la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), para desarrollar aquí su preparación rumbo a la justa deportiva, que se realizará en el mes de julio, y se decidirá en los próximos días si saldrán de Ciudad de México para venir a esta entidad.

Lo anterior responde a que, en Yucatán, se cumple con todos los protocolos de sanidad, con supervisión de la Secretaría de Salud (SSY), en la llamada «Burbuja Kukulcán», lugar seguro para entrenamientos de atletas de alto rendimiento, que ha despertado el interés de otras y otros deportistas, en viajar hacia aquí o igualar el esquema.

El Multigimnasio «Socorro Cerón» cubrió todos los requisitos para albergar a 30 contendientes, de tenis de mesa, esgrima, clavados, karate y gimnasia rítmica, por lo que se aprobó el proyecto, se difundió a nivel nacional y se tiene intenciones de adoptarlo; en esta última disciplina, la seleccionada Dalia Alcocer Piña entrena a distancia con sus cinco compañeras, por lo que pidió autorización para traer al conjunto.

También el clavadista Rommel Pacheco Marrufo solicitó a la Federación Mexicana de Natación convocar al equipo, que encabeza la entrenadora Ma Jing, para prepararse en el Complejo Acuático que lleva su nombre, en el “Kukulcán”, pues Ciudad de México tiene semáforo rojo, y las condiciones en Yucatán son más favorables para un grupo de ocho a 10 personas, con un clima más agradable y su seguridad.

Por su parte, el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Carlos Sáenz Castillo, aseguró que se cuenta con la capacidad logística y de organización, además de infraestructura y buena relación con la Conade, para recibir a estas selecciones, que estarían uno o dos meses, de cara a las competencias internacionales de 2021, como las Olimpiadas y los Panamericanos Juveniles en Colombia.

Recordó que las Unidades Deportivas siguen cerradas al público en y dijo que «hay que ser prudentes con los tiempos, hay que evaluar en enero lo realizado en diciembre; es un tema de responsabilidad de las y los yucatecos, y confío plenamente en que haya las condiciones de que, en unos meses, se podrán ir abriendo los espacios de manera escalonada y responsable, de acuerdo con indicaciones de la SSY».

“Hoy, afortunadamente, el yucateco está apostando por la activación física, por salir a caminar, por ir a trotar al parque público más cercano con condiciones al aire libre, y eso nos está permitiendo mantener a la población en movimiento, previniendo así más enfermedades», señaló el funcionario.

Universo Deportivo – Fuente: Boletín informativo

Checo Pérez segundo lugar en Turquía | 9no. podio en su carrera

Checo Pérez logró el noveno podio de su carrera, el primero desde Bakú 2018.

El histórico segundo lugar de Sergio ‘Checo’ Pérez, conseguido este domingo en el Gran Premio de Turquía, sigue arrojando frutos, toda vez que el resultado lo impulsó en el Campeonato de Pilotos, en el que ya es cuarto lugar a falta de tres carreras para concluir la temporada 2020 de Fórmula 1.

El mexicano llegó a liderar la carrera y gestionó hasta el final unos neumáticos muy desgastados, pero no pudo hacer más frente al empuje de Lewis Hamilton.

Se sitúa cuarto del Mundial a pesar de haberse perdido dos carreras por el positivo por COVID-19 y da a su equipo una ventaja muy importante en la lucha por el tercer puesto en constructores. El resultado es fundamental también para sus aspiraciones en la F1: le da cartel en busca de un volante para 2021.

«En la última carrera perdimos el podio por estrategia, así que el equipo también se merece esto. Estuvimos cerca en Austria, en Ímola… es un gran resultado para todos y aun así estuvimos cerca de perderlo todo con los Ferrari. Mantenerme con esos neumáticos fue un desafío, pero es un gran resultado y muchos puntos para el equipo, estoy muy contento», explicó el mexicano.

¿Por qué el no paró, como sí hizo Stroll cuando iba primero?

«En ese momento la clave era sobrevivir. Esperábamos más lluvia al final de la carrera y yo estaba siendo capaz de controlar. Cuando él paró, mi idea también era probar con otro set. Pero el equipo me informó que la degradación volvía a ser regular y el ritmo era adecuado. Decidimos quedarnos. Pero viendo todo lo que sufrimos al final, probablemente podíamos haber parado».

¿Está Checo en su mejor nivel?

«Por mi parte ha sido una buena temporada, pero la F1 está relacionada con el potencial de tu coche. He hecho muy buenas temporadas en el pasado que quizás no se vieron como un buen año por el potencial del coche. He sido séptimo, octavo en el Mundial y ha habido detrás un tremendo trabajo. Creo que estoy a un buen nivel, al máximo en experiencia y en mi forma de trabajar con el equipo, y por supuesto eso ayudo. La temporada ha tenido altibajos por circunstancias diversas, algunas de fuera de la pista».

Universo Deportivo / Fuentes: Agencia – MSN – Kenan Asyali – Formula 1

Atlante deja Cancún, la plaza nunca se identificó con los Potros de Hierro

Desde que llegó a Cancún en 2007 la gente nunca se identificó con el Atlante.

Fueron 13 años para que los Potros de Hierro del Atlante dejaran un sello e identidad en el caribe mexicano, situación que no logró a pesar del título en el Apertura 2007, la afición nunca los sintió suyos.

El Atlante ya hizo oficial su cambio de la ciudad de Cancún, Quintana Roo a la Ciudad de México para jugar de local en el Estadio Azul como lo hizo en los 90`s en la Liga de Expansión, estadio que no se demolió como tanta se anunció y ahora servirá de casa para el equipo de hierro.

Enrique Bonilla presidente de la Liga MX informó sobre éste cambio pese a los polémicos movimientos bruscos que se están presentando en Sinaloa y que ya cuenta con el Mazatlán FC.

Hay que recordar que el Atlante fue trasladado a Cancún por sus fracasos en taquillas en la capital mexicana, situación que se volvió a presentar en Cancún, con la nula identidad y más con el descenso de hace unos años.

Ahora el Estadio Andrés Quintana Roo se prepara para otro fracaso de idenidad pues servirá de casa de los Cafetaleros, otra gran decisión que pronostica un desacierto total a pezar de que en Cancún viven muchos chiapanecos.

Otra variación es el caso de el Zacatepec del estado de Morelos, que ahora se mudará a Morelia, Michoacan, donde la gente no quiere saber nada luego de «secuestro» así llamado por ellos de los Monarcas a Mazatlán.

Por: Universo Deportivo / Editorial

Anáhuac Querétaro se cuelga el bronce nacional

La Universidad Anáhuac Querétaro (UAQRO) se quedó con la medalla de bronce en el fútbol femenil, tras derrotar 3-1 al equipo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey campus Monterrey (ITESM MTY), en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Las queretanas se llevaron el tercer lugar luego de un gran dominio de juego en donde María Jaramillo, al minuto 41 abrió el marcador en la primera mitad.

En los botines de Sofía Martínez se plasmó el 2-0 al 52’, llegando la reacción al minuto 80 con gran gol de Valeria Banderas para acortar distancias y transmitir la posible remontada a las Borregas.

El cuadro regiomontano no pudo alcanzar a las Leonas que con María Ochoa, al minuto 82 consiguieron el 3-1 definitivo en la conquista del tercer sitio.

Las Borregas del ITESM se tuvieron que conformar nada más y nada menos que con la medalla de oro en el fútbol bardas que habían conseguido una semana antes, en donde la fuerza en las piernas les alcanzó para llegar también a la disputa de las medallas en el soccer.

Por: Universo Deportivo / Imágenes: Donato Alcocer