Skip to content

«NUNCA ME HE RENDIDO Y NUNCA ME RENDIRÉ»: RAMÍREZ

Progreso | El velerista mexicano, Alvaro «Chicovelerista» Ramírez Jassa, es una promesa en el deporte de vela por México, al ser uno de los máximos exponentes del país, con un amplio margen de crecimiento en los próximos años, lo cual lo llevaría muy pronto a los Juegos Olímpicos.

Seguro te viene a la mente la fígura de David Mauricio Mier y Terán Cuevas, yucateco que sumó 5 Juegos Olímpicos en su palmarés, situación que ahora, algunos años despúes, una gran historia esta comenzando.

«Entreno 5 veces a la semana navegando y 7 veces a la semana haciendo ejercicio, por lo cual la consistencia es clave», externó Alvaro Ramírez a Universo Deportivo en entrevista, en base a su constante preparación en sus entrenamientos.

El «Chicovelerista», sobrenombre que simplemente lo dice todo, es en pocas palabras su marca personal, estandarte que lo motiva a trabajar fuertemente, resultando ser medalla de oro en la pasada Olímpiada Nacional 2025, la cual se disputó en las costas de Telchac Puerto.

«Es mi tierra, me sentí muy comodo, orgulloso de haberlo ganado, quedé primer lugar en overol sumando 8 puntos de 8 regatas», especificó el velerista, en lo que fue la puntuación máxima a ganar en 8 regatas.

El atleta originario de Mérida, Yucatán, confía en su talento, en la dedicación que le pone en cada competencia internacional, que en últimas fechas han sido en los Estados Unidos, Europa y hace unos días en República Dominicana, haciendo campaña para seguir aumentando su nivel.

«Nunca me he rendido y nunca me rendiré, pronto me verán en las olímpiadas, tanto en Los Ángeles 2028 y de no ser posible en Brisbane 2032 «, externó en la entrevista con gran determinación, aclarando que si no logra estar en los Estados Unidos en 2028, lo estará en Australina 2032.

«Mi entrenadora es Patricia Álvarez; entreno en Progreso con el Club de Yates de Yucatán», agregó sobre una persona vital en su preparación, en cada uno de los entrenamientos y que comparte su pasión al máximo.

Alvaro ahora se encuentra estudiando en Mérida, tiene tan sólo 16 años, con un futuro prometedor al ser el mejor de México en su edad y hasta en la categoría de los menos de 18 años, situación que Beatriz González Luna, vicepresidente de la Federación Internacional de Vela, confirmó a Universo Deportivo en Paraguay, en los recientes Juegos Panamericanos Jr. Asunción 2025.

«En nivel nacional seguiré en la ambarcación Ilca 6, pues quiero hacer campaña para clasificarme a los Juegos Olímpicos en Ilca 7, por lo cual seguire trabajando fuerte», finalizó lleno de espíritu deportivo.

por UNIVERSO DEPORTIVO

Compartir:

Te puede interesar