Hungría | La nadadora Miranda Grana Pérez, logró romper 2 veces el récord nacional en el Campeonato Mundial de Natación Curso Corto, el cual tiene su sede en Budapest, Hungría; con estos récords la mexicana sigue conservando el cetro de la mejor en el estilo dorso.
Miranda impuso un nuevo tiempo en los 100m dorso con 56.83 segundos durante las preliminares, superando el 58.72 que ella misma había registrado en 2022. El buen momento se presentó de nuevo en las semifinales, al detener el conometro en 56.62, logrando colocarse en el puesto 10 general, a 2 posiciones de disputar la final.
Durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, Miranda externó a Universo Deportivo que su sueño es estar algún día en unos Juegos Olímpicos, situación por la cual trabaja, ahora con la mira a Los Ángeles 2028.
La 3 veces medallista de oro en los Juegos Centoamericanos y del Caribe San Salvador 2023 entrará en el heat 3, ahora en los 50m dorso, enfrentando a Zuri Ferguson de Trinidad y Tobago, Xiniya Ignatova de Kazajistán, Justine Murdock de Lituania y a Elizabeth Jiménez de República Dominicana.
La destacada nadadora, originaria de Jalisco, radica en los Estados Unidos, en donde integra al selectivo de la Universidad de Indiana.
Mérida | El Campeonato Victory de Atletismo 2024 vivió una gran segunda edición, en la cual se hicieron presentes 35 equipos de atletismo, conformados por infantiles y juveniles en busca de mejorar marcas y conquistar los pódiums en las diferentes pruebas.
El evento que es una captación de nuevos talentos y fogueo en menores de edad, recibió a atletas de la Península de Yucatán, así como de otras partes del sur y sureste de México, con sede en el Estadio Salvador Alvarado de la ciudad de Mérida, el cual lució una gran estampa, un graderío con buen público y atletas que lo dieron todo en la pista y campo.
Los equipos participantes fueron Águilas T&F, Tekax, Cheetah Team, Equipo Deportivo Caucel, Roger Hall, Toros de Tizimín, Liebres, Talentos Deportivos, Trisport, Atlético Olympia de Tabasco, Titanes de Mérida, Atletas de Futuro Junior, Troyanos Sucil, Club Titanes, Team Ibañez Cancún y Estadio Salvador Alvarado.
Completan la lista de instituciones participantes Club Toros Tizimín, Jaguares de Campeche, Victory Team, Pardenilla Team, Talentos Del Oriente, Raptors Motul, Track&Field Chetumal, Pingüinos, Salvador Alvarado, Athlos, Chachareros de José María, Cumbres Internacional School M, Club Mustang Umán, Prepa Uno, UNA, Freedom Kids, Colegio Teresiano, Ibañez y Madison.
Luego de diversas pruebas de pista y campo, los días 6 y 7 de diciembre, el equipo que logró estar en primer lugar del medallero fue Águilas T&F con 17 medallas de oro, 13 de plata y 11 de bronce, para un total de 41 preseas.
El segundo lugar fue de Tekax con 37 medallas totales, las cuales corresponden 15 de oro, 14 de plata y 8 de bronce; mientras que Cheetah Team se llevó el tercer puesto con 34 preseas, siendo 15 de oro, 9 de plata y 10 de bronce.
«El objetivo principal del evento es la promoción del atletismo de pista y campo en niños por medio de competencias de calidad», externó a Universo DeportivoRita Rosado Alcocer, organizadora del evento, y quien fue parte de la seleccionada mexicana de atletismo. Ella tiene el objetivo de impulsar el atletismo en edades tempranas con parámetros de calificación y jueceo a nivel de primera fuerza, uno de los principales objetivos del certamen, el cual cumplió con satisfacción su segunda edición.
Dubái | El nadador juvenil mexicano, Juan Huaracha Rivera, representará a México en el próximo mundial de aguas abiertas en la prueba reina de los 10 kilómetros, evento que se realizará en las costas de Dubai, en los Emiratos Arabes Unidos del 12 al 15 de diciembre.
«Este año sin duda ha sido enfocado al aguas abiertas, me estuve preparando medio año para clasificar al Oceanman Final, lo logré en Cozumel al quedar tercer lugar absoluto y de allá preparándome con entrenamientos intensos en playa y entre semana en piscina en fondo», compartió a Universo Deportivo en entrevista.
Huaracha Rivera, obtuvo su clasificación al obtener el 3er. lugar general en los 10 km del Oceanman Cozumel 2024, en donde registró un tiempo de 2:55:33, en una mañana caracterizada por fuerte oleaje en las costas del caribe mexicano.
«Estos últimos días nos hemos enfocado más a distancias largas, afinar detalles como lo es la técnica y mantener la velocidad. Respecto al agua donde será la competencia en Dubái, son corrientes tranquilas, todo marca eso, así que nos debemos enfocar más en velocidad y resistencia para poder completar el nado lo más rápido», declaró sobre su participación en el Golfo Pérsico.
El juvenil estará participando en su tercer mundial de la especialidad, luego de conseguir el 4to. lugar en Egipto 2021, así como un 5to. puesto el año pasado en el mundial de Tailandia, con lo que ha mostrado estar siempre entre los primeros sitios.
«Es mi tercer mundial, por lo que ya espero por fin subir al pódium, en Egipto quedé cuarto y en Tailandia quinto, ya es hora de subirse al pódium, espero dar todo, con esto cierro mi temporada de aguas abiertas, confiando con lo que entrené a cargo de mi entrenador Antonio Moreno», sentenció Juan con gran motivación.
Huaracha de 17 años, viene de competir en los Juegos Nacionales CONADE, así como el Aguas Abiertas de Miami en donde consiguió el segundo lugar, destacando sus entrenamientos en las costas del caribe mexicano de Quintana Roo, así como las aguas de Campeche y Yucatán, experimentando diferentes tipos de mareas.
En el marco del 18° Aniversario de Universo Deportivo, te presentamos el reportaje de la ex seleccionada nacional, Rita Rosado Alcocer
Mérida | A pocos días del comienzo de la segunda edición del Campeonato Victory de Atletismo, la ex seleccionada nacional en atletismo, Rita Rosado Alcocer, externó a Universo Deportivo puntos importantes sobre su vida como atleta, así de como llegó a la decisión de vivir la faceta de entrenadora.
¿Por qué decides ser entrenadora de atletismo?
«Pues realmente fue una invitación de un querido amigo, que en ese momento necesitaba apoyo con sus atletas, nunca pensé ser entrenadora, no sabía que me iba a gustar tanto, a raíz de esa invitación note que realmente me gustaba y me apasionaba, fue ahí cuando empecé a estudiar (en el área del deporte) para poder tener mejores bases y poder transmitir todo lo que había aprendido en 15 años de ser atleta.
Rita Rosado en el Estadio Panamericano de Jalisco, luego de registrar 12.99m.
La nacida en Yucatán, integró a la Selección Mexicana de Atletismo en la disciplina de salto triple, logrando el primer lugar del Campeonato Nacional de Primera Fuerza, así como ser multimedallista en Olimpiadas Nacionales, evento ahora conocido como los Juegos Nacionales CONADE.
¿Qué desafíos tiene un entrenador de atletismo? «Las nuevas generaciones tienen muchas distracciones, muchas cosas a su elección y esto a veces hace que no se comprometan al 100%».
Dentro del palmarés de Rosado Alcocer esta la marca de 13.60m, que en su momento fue la mejor marca del año, quedando a un sólo centímetro de empatar el récord nacional de 13.61; aún así, ella con su registró de 13.60m es la actual récord yucateco del salto triple, vigente hasta éste 2024, el cual se ve lejos de romper.
Rita con la velocista olímpica Paola Morán, juntas en la Selección Mexicana de Atletismo.
Ahora ya en tu lapso como entrenadora… ¿cuáles son tus principales metas?
«Mi meta es formar atletas, pero también personas, el deporte es un medio para nuestra vida, si bien lograr ser campeón siempre será el objetivo, no siempre es el fin, la formación que te deja ser atleta es infinito, responsabilidad, resilencia, honestidad, organización por mencionar algo interno y también las cosas externas, oportunidades de becas escolares, de trabajo, de reconocimiento que se generan».
Rita, representó a México en el Campeonato Centroaméricano y del Caribe en el 2013, logrando un 4to. sitio y un primer lugar en California, Estados Unidos, luego de ser la mejor saltadora en el campeonato de MT. Sac. Relays, evento que reúne a grandes exponentes internacionales en pista y campo.
El atletismo vivirá el próximo 6 y 7 de diciembre uno de los más importantes eventos atléticos a nivel nacional, la segunda edición del Campeonato Victory de Atletismo, evento que organiza la ex seleccionada nacional, el cual como primera aportación, es crear un espacio dedicado a niños y adolescentes, bajo las normas y jueceo a nivel profesional.
«Esa es mi meta, formar atletas, enseñar y promover el atletismo como un medio para el desarrollo de cada niño y alejarlos de las distracciones nocivas que existen», finzalizó en la entrevista.
Mérida | Luego de un largo trabajo de varios años, 16 artemarcialistas logran llegar al grado de cinturón negro, evento que colocó a la Generación 2024 dentro del marco de los festejos del 35° Aniversario de Escuelas Lara de Taekwondo.
El examen final que tuvo su sede en la ciudad de Mérida, contó con la presencia del fundador de Escuelas Lara de Taekwondo, el Dr. Cuauhtémoc Lara Díaz, así como del Prof. Manuel Lara Ordoñez, cofundador y director de la institución, la cual surgió en Tixkokob en septiembre de 1989.
La noche de examinación fue evaluada por el Prof. José Antonio Cobos Gutiérrez, 6to. DAN, quien es originario de Chispas, quien presenció las katas, combates, rompimientos de tabla y examinación oral, entre otras partes más del examen, en el cual tuvieron aprobación 16 cinturones negros.
Los Cintas Negras Generación 2024 de Escuelas Lara, esta conformada por Romina López Pineda, Mariely Felix Balam, Oliver Flores Canul, Miguel Chi Uitz, María Huchim Aké, Samuel Sánchez Varguez, Jesús Ortiz Keb y Sergio Cámara Cervantes.
Completan la lista Emersson Rodríguez Cabrera, Nedvev Rodríguez Cabrera, Natanael Sansores Sansores, Miguel Jiménez Flores, Daniela Velázquez Casanova, Jorge Espinosa Casasona, Norma Casanova Cervera y Cristhian Vivas Barreiro.
En la parte final del evento, los nuevos cintas negras recibieron de las manos de sus familiares el cinturón, en acto de mucha emoción entre madres y padres para con sus hijos, momento que enaltece el gran apoyo de los tutores hacía los deportitas.
El examen de cintas negras fue cerrado en las palabras del Prof. Manuel Lara Ordoñez, quien agradeció la presencia de las familias, así como, distinguió el trabajo mostrado de cada uno de los taekwondoines y la constancia y espíritu de labor de cada uno de los profesores.
En la actualidad, Escuelas Lara de Taekwondo es la institución más grande de la Península de Yucatán, teniendo presencia en muchos municipios de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, también cruzando las fronteras con sede en Guatemala, así mismo en 2023 la institución de manera oficial abrió sus puertas en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, en su expanción al centro del país.
Trinidad y Tobago | La Selección Mexicana de Rugby 7 Femenil, venció en la gran final del Campeonato Ran 7´s al conjunto de Jamaica, para conquistar la edición 2024 y lograr su pase a el Challenger Series 2025.
Las «Serpientes» mote para los equipos tricolores en rugby, lograron llegar a la gran final, luego de varios triunfos. En semifinales ganaron a República Dominicana y en la gran final a Jamaica con marcador de 19-12.
Con este campeonato las mexicanas aseguraron un lugar en la fase Challenger Series 7’s 2025.
Brasil | La clavadista mexicana, Rut Elisa Páez Manjarrez, conquistó una segunda medalla de oro, en esta ocasión fue en trampolín 1 metro individual, la cual se agregó a la presea dorada ganada en la prueba sincronizada de 10m junto a Abigail González.
El Campeonato Mundial Junior de Clavados, que se realiza en Río de Janeiro, Brasil, dicho evento ha marcado un gran escenario de fogueo para los clavadistas tricolores, teniendo a Rut Péaz como la más destacada con su par de medallas de oro.
Mérida | El combinado juvenil de la Selección U-19 venció 78 – 68 a la quinteta de Renegados de Tekax, dentro de la jornada número 5 del Circuito Yucateco de Baloncesto en su División II, en la duela de la Unidad Deportiva de Ciudad Caucel.
El conjunto local inició con el marcador a favor, pero poco a poco los visitantes lograron darle la vuelta al tablero electrónico previo a final del primer cuarto, situación que los locales no desatendieron, pues metieron orden en el segundo cuarto tras el buen trabajo de recuperación de Oliver Zapata.
Luego del medio tiempo, la Selección U-19 con el buen trabajo de Levi Quintal, Didier Alonzo, Alex Sánchez, Diego Berzunza y el mismo Oliver Zapata, lograron despegarse del marcador por 15 unidades, lo que les hizo manejar más controlado el cuarto cuarto.
Finalmente, el equipo de la Sultana de la Sierra no pudo remontar, plasmando el marcador final 78 – 68 a favor de la quinteta juvenil, teniendo Tekax como su mejor canastero a Héctor Peraza con 15 unidades y Mario Barredo con 11 puntos, en equipo dirigido por Ramón Góngora.
Por parte de los ganadores destacó Levi Quintal, quien sumó en su personal 22 puntos para ser el mejor del partido, seguido de Oliver Zapata con 11 y Didier Alonzo con 9 unidades; equipo dirigido por el coach Marco Cetina, siendo asistido por Felipe Becerra y Julian Saldaña.
Baja California | Se disputó el Campeonato Nacional Premier de Handball 2024, con sede en Tijuana, Baja California, evento que reunió a seleccionados, ex seleccionados nacionales y prospectos a representativos nacionales, en busca de la corona nacional del balonmano mexicano.
La final varonil la disputó Sonora vs Estado de México, en donde los primeros vencieron 31-26 al reprsentativo del centro de México, rama donde Querétaro se adjudicó la tercera posición.
En la foto el seleccionado nacional, Sergio Sánchez Haas, originario de Yucatán, quien anotó 6 goles para el cuadro del Estado de México.
Del lado femenil, el equipo del Estado de México consiguió el título nacional, luego de vencer a Colima, mientras que Jalisco superó a Nuevo León para subir al pódium en tercer sitio.
El equipo de Jalisco femenil posa con su medalla de bronce.
Yucatán | Se celebró la carrera ciclista de ruta «Clásica 20 de Noviembre», en donde se dieron cita exponentes de la Península de Yucatán, así como competidores de otras partes de México, dispuestos a cerrar el año de la mejor forma en la temporada 2024.
El evento que es organizado por el Prof. Amado Hernández, planteó la distancia de 100km para las categorías de Élite y Sub-23, mientras que Máster A y B recorrieron 80km y el Femenil junto con Máster C y D realizaron su ruta con un trayecto de 60km; partiendo todos desde Mérida rumbo al Puerto de Telchac.
El campeón en la edición 2024 fue Alfredo Santoyo de Jalisco (foto de portada), luego de cruzar la meta en primer lugar; seguido de Isaac Angulo de Umán, Yucatán, con el subcampeonato; en tercero finalizó Jalil Escalante, en cuarto sitio Miguel Arroyo y en quinto puesto el beliceño Nissan Arana.
«Estuvo bastante reñido, los equipos de Zorros y SkyTeam estuvieron dándose varios golpes entre ellos y bueno, allá estuvimos los Salvajes viendo la rueda, cual era la buena. Al final se hicieron algunas fugas, sólo el corredor de primer lugar llegó sólo, al final hicimos el sprint y logramos el segundo lugar», compartió con gran motivación Isaac Angulo a Universo Deportivo en la entrevista.
En la categoría Sub-23 el mejor fue Moisés Hernández, en segundo lugar quedó Jorge Vallinas, en tercero Eduardo Chavarría, el cuarto sitio fue de Armando León y José Santander cerró en el quinto peldaño. En la Máster A, el regiomontano Manuel Serrano se llevó el puesto de honor, siguiéndole Julio Dzul en segundo, David Castañeda en tercero, en cuarto Benjamín Muñoz e Israel Aranda en la posición 5.
En la rama femenil, la ganadora fue Ivanna Rodríguez, originaria de Mérida, quien defendió férreamente su tierra natal de Constanza Flores, ciclista que llegó de Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, en busca de la máxima gloria, situación que no se dio, pero la juvenil quinto lugar en Nacionales CONADE en 2024, obtuvo un destacado segundo lugar. Cerraron el pódium Lizbeth Rodríguez en tercero, Karla Flores en cuarto y Anna Caballero en quinto puesto.
«Muy contenta, la verdad tuvo buen nivel, vinieron varias chicas con buen nivel que en verdad respeto mucho y pues todas trabajamos, fuimos en total 6, todas tuvimos que pasar al frente y recibir viento y trabajar duro. También hubo varios ataques, entonces eso hace la carrera más rica, más difícil», externó con gran alegría a Universo Deportivo Ivana Rodríguez, campeona del femenil.
La Máster B fue ganada por Gabriel Burgos, el segundo peldaño fue de Israel Alcocer, en tercer sitio Valerio León, mientras que Víctor Hernández y Federico Equiwa hicieron el 4-5. La Máster C, selló con los triunfos de Juan Medina con el primer sitio, seguido de Elias Dogre, Alberto Yáñez, David Castañeda y Miguel López, con el orden del 2do. al 5to. sitio.
Finalmente en la categoría Máster D, con exponentes de 70 años y más, Fernando Aguilar logró la corona 2024, mientras que Pablo Esparza se quedó con el subcampeonato, José Ojeda en tercero, Román Vázquez en cuarto sitio y Pablo Ojeda en la quinta posición.