EQUIPO MEXICANO QUIERE ESTAR EN MILÁN-CORTINA 2026

México | La Selección Mexicana de Curling Femenil, disputará en próximas fechas el torneo que les daría su clasificación a los próximos Juegos Olímpicos Invernales Milán-Cortina 2026, por lo cual se encuentran trabajando para ese gran objetivo.

La quinteta de las «Maestras del Hielo» esta integrada por la capitana, Adriana Camarena de la ciudad de México, Estefana Quintero también de la Cdmx, Karla Knepper de San Luis Potosí, Verónica Huerta de Cdmx y Karla Martínez de Jalisco.

Ellas viven en Estados Unidos y Canadá, sitios donde la disciplina esta desarrollada, permitiendo que ellas puedan aumentar su nivel de juego. El objetivo se logró, pues en 2023 se dio el ascender a la Divición A, logrando su permanencia en 2023 y 2024, lo que resultó con el pase al preolímpico 2025.

«La selección de curling de México se esta abriendo camino en un deporte que es inusual en nuestro país. Es una disciplina olímpica de precisión, estrategia y trabajo en equipo. El curling es un deporte de invierno nacido en Escocia», externó a Universo Deportivo Arabella Del Toro, directora de Relaciones Públicas del representativo nacional.

Las mexicanas son dirigidas por el entrenador titular, Doug Dalziel de Canadá, así mismo por Robbie Gallaugher, quien también es canadiense, él bajo la responsabilidad de entrenador asistente.

El gran objetivo de las «Maestras del Hielo» esta en puerta, el próximo mes de octubre disputarán en Escocia, cuna del curling a nivel mundial, el preolímpico, con la firme convicción de poder obtener el pase a los Juegos Olímpicos Invernales Milan- Cortina 2026, los cuales se efectuarán del 6 al 22 de febrero de 2026.

por UNIVERSO DEPORTIVO

«ME ENCANTA MÉRIDA, ES UNA CIUDAD PRECIOSA PARA COMPETIR»: ROMERO

Yucatán | El apasionante deporte del triatlón vuelve a cobrar vida en suelo yucateco, ahora con la segunda edición del TriYucatán 2025, evento que reúne a la comunidad triatleta de la región, así como de otras partes de México y también con presencia de extranjeros.

Entre los nombres importantes se encuentra la actual seleccionada nacional, Mercedes Estephania Romero Orozco, quien ha confirmado su asistencia al TriYucatán, el cual tendrá su sede en Yucalpetén, Progreso este 6 y 7 de septiembre.

«Me encanta Mérida, es una ciudad preciosa para competir y estoy muy contenta de poder competir en mi país», declaró Mercedes a Universo Deportivo en entrevista, compartiendo que le gusta competir en el estado de Yucatán.

Hace tan sólo 2 meses, la atleta de Jalisco, fue multimedallista en la Olimpiada Nacional 2025, evento que se disputó en Yucatán, ganando en las pruebas de individual y por relevos, dejando en claro que su puesto nacional nadie se lo quita dentro de su límite de edad.

«Es un triatlón que de seguro les va a encantar a todos los que participen y espero verlos ahí», comentó Romero sobre el triatlón yucateco, evento que tendrá la participación de infantiles y novatos el sábado 6 de septiembre y el domingo 7 las pruebas de sprint y relevos.

La doble medallista de plata, en los Juegos Panamericanos Jr Cali-Valle 2021, se mantiene con las miras firmes de trabajar y lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, objetivo por el cual ha iniciado el ciclo olímpico en gran forma.

«Espero que disfruten muchísimo este evento (TriYucatán), que disfruten mucho hacer triatlón y espero verlos en la meta», puntualizó en la entrevista para Universo Deportivo, en donde invitó a la gente a participar, disfrutar del evento y sin duda llegar a la meta.

por UNIVERSO DEPORTIVO

«QUIERO LLEGAR A LA FINAL LIGA ABE Y ANUIES, Y GANAR ORO»: FARJAT

Nuevo León | La destacada jugadora de baloncesto, Xenia María Farjat Caro, se ha convertido en un digno ejemplo de crecimiento en el baloncesto yucateco, rompiendo paradigmas al convertirse en figura nacional al representar a los Tigres de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), conquistando campeonatos nacionales.

La nacida en Tizimín, Yucatán, inició su vida en el deporte ráfaga a los 10 años, integrando al Club Panteras de Tizimín, a cargo del profesor Miguel Can, incorporándose algunos años después al Club Gacelas, en la ciudad de Mérida.

La ahora llamada «Joya», debutó en la Liga del Tecnológico de Primera Fuerza de Yucatán a los 13 años de edad, vistiendo los colores de la quinteta Encestars, conviertiendose en la jugadora más joven de toda la liga en la edición 2015.

Desde ese momento la vida de Xenia empezó a ser de tintes nacionales, al recibir su primera convocatoria a la preseleccion Nacional U14 en 2015, así mismo fue parte de la generación con medalla de bronce en el año 2016, dentro de la Fase Regional de la Olimpiada Nacional con la Selección de Yucatán U15.

Los éxitos continuaron y en 2017 de nueva cuenta fueron medallista en la Fase Regional de la Olimpiada Nacional ganando la medalla de plata con la selección de Yucatán U17. Luego de este resultado, en el mismo año, fue visoreada e invitada por el coach de la Selección Nacional Mayor, Ramón Díaz de orígen español, él cual la invitó a formar parte del proyecto de la Academia CONADE CNAR México. En mencionado proyecto nacional, Xenia formó parte con éxito durante 3 ciclos escolares.

El primer título nacional de Farjat Caro fue en 2018, al conquistar el primer lugar con el equipo del CNAR CDMX México en los Juegos Nacionales CONADEMS. Presentándose su tercera convocatoria a la Preseleccion Nacional U18 en el mismo año.

En 2020 llega becada a la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) integrando a los Tigres, equipo que la catapultó a sus máximo logros dentro del baloncesto. Ganó el segundo lugar del Campeonato Nacional Universitario del CONDDE (2021), segundo lugar en la Universiada Nacional Ciudad Juárez 2022, primer lugar en el Torneo de los Ocho Grandes de la Liga ABE División 1 en 2022.

El año 2023 fue de más éxitos, al ganar el segundo lugar en la Universiada Nacional con sede en Sonora y el subcampeonato en el Torneo de los Ocho Grandes de la Liga ABE División 1. En este presente año también logró el oro, fue en el Campeonato Nacional Universitario ANUIES 2025, torneo que reunió a lo mejor del país y en donde formó parte del «Equipo Ideal 2025».

«Además de todas las personas increíbles que se han vuelto como una familia para mí, el básquetbol me ha dado la oportunidad de crecer no sólo como atleta, sino también como persona y profesionista. Me ha formado en disciplina, compromiso y me ha abierto muchas puertas que han marcado mi camino», declaró Xenia a Universo Deportivo en entrevista.

La atleta de Yucatán, recibió la oferta del club Rojas de Veracruz de la LNBP Femenil, para jugar basquetbol profecional, gran noticia, pero que por el momento rechazó, al estar cursando su maestría, luego de tener el título en Licenciatura en Derecho de la Facultad de Derecho y Criminología de la UANL.

    «
A toda mi familia, pero en especial a mi mamá y a mi papá. Desde el día uno han estado ahí para apoyarme, levantarme en los momentos difíciles y celebrar conmigo cada paso. Son mi mayor motivación, y por eso cada logro que tengo va dedicado a ellos», externó con motivo de agradecimiento y dedicatoria.

    Xenia quiere disputar su último año de elegibilidad dentro del basquetbol universitario, y hay grandes probabilidades de verla en el basquetbol profecional en próximas fechas.

      «Mi meta principal es cerrar con todo mi último año de elegibilidad. Quiero tener una gran temporada, dar lo mejor en cada compromiso que se venga y, junto con mi equipo, llegar a la final de la Liga ABE y de los campeonatos universitarios ANUIES. Sería muy especial poder despedirme del básquetbol universitario con una medalla… y qué mejor que una de oro», puntualizó a Universo Deportivo, dejando en claro que Xenia «Joya» Farjat tiene mucho más por dar en las canchas de baloncesto.

      por UNIVERSO DEPORTIVO

        NAVEGANTES BUSCA EL 2DO. TÍTULO EN SU HISTORIA

        Mérida | Este próximo domingo 6 de julio se vivirá la gran final de la Liga Tecnológica de Baloncesto, duelo final que tiene a la quinteta de Navegantes como uno de los finalistas, equipo con una historia relativamente reciente, pero que esta a un duelo de volver a levantar el máximo título del baloncesto, hoy por hoy en Yucatán.

        El Club Navegantes de Baloncesto surgió en el año 2013, conformado con figuras locales como Juan Rivas, Agustín Marrufo, así como los 3 hermanos Flores… Roger, Emmanuel y Eduardo Jr.

        Luego de disputar varias temporadas, el equipo logró instalarse a una final, fue en el año 2016, luego de una fase regular y unos play off muy disputados, sin embargo el equipo marino terminó cayendo ante los Meteoros, en esa final.

        La revencha deportiva volvería a presentarse muy pronto, pues un año después la liga volvería a ponerse de gala, con un Navegantes vs Meteoros, final en la que los Navegantes lograron levantar el campeonato 2017 y llevarse el trofeo a sus vitrinas.

        Los años siguientes han sido de lucha y siempre estar entre los equipos que dan batalla, logrando mantenerse entre los 8 finalistas y disputar los juegos de eliminación directa, así como lo vivido en la campaña 2025, llegando a su tercera final en su historia.

        «Este 2025, partido a partido se logró conformar un estilo del juego que nos permitió vencer a equipos importantes, que nos dieron la seguridad de seguir avanzando hasta lo que es nuestra tercera final», externó Eduardo Flores Jr. a Universo Deportivo, con gran motivación en la disputa de la gran final.

        El equipo esta integrado por Roger Flores, el capitán, quien inyecta potencia, experiencia y caracter principalmente, desde luego los refuerzos de gran nivel, el venezolano José «Chonchón» Manaure y el carmelita, Óscar «Piji» Velazquez, los cuales son pilares en el ataque, y que fueron claves para generar seguridad en el equipo.

        Así mismo, la plantilla tiene a otros destacados integrantes como lo son Juan Azcorra, el francés Luc D’zemar, Cristobal Castellanos, Agustín Marrufo, Shaggy Hernández y Eduardo Flores Jr., todos lidereados por el experimentado coach, LEF. Eduardo Flores Ortega, quien ha demostrado ser un efectivo estratega.

        «Nuestro estilo es bien conocido por nuestros rivales y saldremos con todo a buscar nuestro segundo campeonato, no esperamos que se nos regale nada, así que saldremos como cada partido a pelear lo que pensamos nos merecemos», sentenció Eduardo Flores Jr. en entrevista, con gran convicción de levantar el título.

        La gran final de la Liga Tecnológica de Baloncesto 2025, será transmitida por Universo Deportivo, la cita es este domingo 6 de julio en punto de las 13:00 horas, en donde los Navegantes enfrentan a los actuales bicampeones, el equipo de Dragones.

        por UNIVERSO DEPORTIVO

        JUDOCA SURI, SE PERFILA COMO UNA GRAN OPONENTE

        Tlaxcala | La judoca, Suri Carolina Aguellez Pérez, participó en la Olimpiada Nacional 2025, la cual tuvo su sede en el estado de Tlaxcala, luego de llegar a la instancia nacional conquistando el primer lugar en el Macro Región.

        La originaria de Tabasco, quien esta en la categoría 18-20 años, logró ganar 2 combates de 4 disputados en Tlaxcala, balance muy favorable si consideramos que tiene apenas un año practicando el judo, disciplina que abrazó para estas fechas en 2024 y que en poco tiempo ha conseguido grandes resultados.

        «Llevo poquito de tiempo en el judo, enfrento a competidoras con más tiempo en la disciplina; eso quiere decir que lo estoy haciendo bien, no es mi máximo, puedo hacerlo mejor», declaró a Universo Deportivo.

        Para obtener el título Regional sostuvo 5 imponentes combates, venciendo a las competidoras de Veracruz, Quintana Roo y a 2 contrincantes de la Ciudad de México, quienes son representantes de la UNAM.

        En resumen, la deportista que tuvo su formación atlética en el basquetbol, ahora enfocada al alto rendimiento dentro del judo, ha logrado en un año ser la mejor de la región, así mismo instalarse en la Olimpiada Nacional consiguiendo 2 victorias, que le dan más méritos a su palmarés.

        Suri, continúa sus estudios universitarios en la Ciudad de México, entrenando en el dojo japonés Bushido México A.C., así mismo cuando se encuentra en Tabasco, mantiene su preparación en el Club Judo Kano.

        Las metas de Arguellez Pérez son seguir incrementando su nivel, como ella misma lo ha manifestado, participando en los próximos torneos en el segundo semestre del año, así como disputar el proceso de Olimpiada Nacional 2026.

        por UNIVERSO DEPORTIVO

        SIGLO XXI SEDE DEL EVENTO MULTIDEPORTIVO MÁS GRANDE DEL AÑO

        Mérida | La ciudad de Mérida será sede del «Sports & Welleness Forum 2025», el evento multideportivo a nivel peninsular más importante del año, el cual tendrá como sede las instalaciones del Centro de Convenciones Yucatán Siglo XXI, los días 6 y 7 de diciembre.

        La primera edición de este magno evento contempla la practica del deporte en diferentes disciplinas, enfoque de hábitos saludables, conferencias con expertos en diferentes áreas, pasarela de ropa deportiva, degustaciones de comida saludable, exposiciones y multiples stands de promoción, entre otras áreas que estarán disponibles el sábado 6 y domingo 7 de diciembre del presente año.

        Entre los deportes que entrarán en acción en el «Sports & Welleness Forum 2025» y en donde los asistentes podrán participar, se encuentran el running, ciclismo de ruta, padel, ajedrez, ciclismo mtb, multifuncional, karate, fisiculturismo y tenis de mesa, entre otros más, los cuales se darán a conocer en próximas fechas, así como los detalles de inscripción.

        El multievento deportivo esta organizado por ECCSA GROUP INTERNACIONAL, en coordinación con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY), en donde el Comité Organizador invita al público en general a participar en las actividades, las cuales comenzarán desde el sábado 6 de diciembre a las 7:00 horas y estarán finalizando el domingo 8 a las 20:00 horas.

        por UNIVERSO DEPORTIVO

        GRAN KNOC OUT DE CDMX EN OLIMPIADA NACIONAL

        Yucatán | La Ciudad de México en el softbol categoría Juvenil Menor Femenil, dio una muestra del arsenal que presenta en la Olimpiada Nacional 2025, al mostrar un firme pitcheo, así como una defensiva efectiva, frente al cuadro del IMSS.

        El duelo se efectuó en el Campo de los Burócratas, en la ciudad de Mérida, en donde Sofía Ríos se levantó con la victoria, luego de lanzar 4 entradas completas, mientras que el descalabro se lo llevó Ivanna Muñoz por parte de Seguro Social.

        El mejor bateo por el cuadro que comanda César Alcaraz, fue de Regina Gradanos y María Hernández, quienes con su 2/2 ayudaron al equipo capitalino a plasmar el duelo con un 10-3 final, decretándose un knoc out en la quinta entrada.

        El mejor bateo por parte del IMSS, estuvo a cargo de Keirhy García de 3/2 con base por bola, destacando en el juego la jardinera central Camila Gutiérrez, por su buen fildeo y bateo oportuno. Novena que maneja Juan Muñoz.

        De esta forma arrancan las acciones del softbol de la Olimpiada Nacional 2025, evento que reúne a las mejores selecciones femeniles y varoniles del país, a partir de los 14 años de edad.

        por UNIVERSO DEPORTIVO

        ROJAS YA TIENE AL CUADRO QUE REPRESENTARÁ A MÉXICO EN EL MUNDIAL

        Polonia | La Selección Mexicana de Handball Sub-21 entrará en actividad el próximo 18 de junio en el XXV Campeonato Mundial de Hanball, el cual tendrá su sede en Cracovia, Polonia.

        “Estamos en la fase final de preparación, ajustando aspectos técnicos y tácticos en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano. Esperamos pasar a la segunda etapa de la competencia que nos acerca a la roda de finales y eso sería extraordinario”, declaró el entrenador Ángel Rojas.

        México esta en el Grupo E, en donde chocará el miércoles 18 de junio contra Francia, 19 enfrentará a Dinamarca y el 21 se medirá ante el combinado de Marruecos, duelos con sede en GKS Katowice.

        Sin duda el mundial será un gran fogueo para el equipo juvenil, pues este representativo tricolor, estará participando en los próximo Juegos Panamericanos Jr. #Asunción2025.

        por UNIVERSO DEPORTIVO

        PRIMERA EDICIÓN DE «LA GARRA» RETO MTB

        SALIDA | 6/Julio | 6:30 hrs | Parque de Tahdzbichén, Yuc.

        Mérida | El próximo domingo 6 de julio, la comunidad ciclista de la región, vivirá muy cerca de la ciudad de Mérida, el reto «La Garra MTB», el cual invita a todos los retadores en las distancias de 75 y 50 kilómetros en su primera edición.

        Los bikers pasarán entre comisarías y haciendas, en donde destacan Tahdzibichén, Xmatkuil, Molas, Dzoyaché, San Pedro Chimay, Hunxectaman, Subincancab y Mulchechén, entre varios de los puntos por cruzar.

        Los costos de participación son muy accesibles, partiendo desde los $380 en paquete uno, $480 paquete dos con playera y $660 en el paquete tres con jersey mtb.

        Las distancias colocan una ruta interesante y divertida de 75 kilómetros, altamente rodable, así como la distancia corta de 50 km, el cual es para intermedios, principiantes y avanzados que desean hacer una prueba corta, pero de alta velocidad.

        Quedan pocos días para vivir este desafío, por lo tanto si deseas más información a detalle, puedes consultar al número 9992 365326, así mismo si deseas leer toda la convicatoria te dejamos el siguiente link https://goo.su/TT5cWW

        por UNIVERSO DEPORTIVO

        METEOROS SE INSTALA EN LOS PLAY OFF 2025

        Mérida | El Club Meteoros de Basquetbol, se instala en la postemporada de la Liga Tecnológica de Baloncesto, logrando una buena racha de victorias en las últimas jornadas, en donde han consolidado un mejor juego en conjunto.

        El equipo comandado por Mario Manzanilla, libró un gran duelo ante los Venados de la Marista, cotejo que terminó 64-60, en donde los universitarios mantuvieron durante casi todo el partido la ventaja, pero poco a poco el equipo bólido fue sumando puntos para el empate.

        Con un 58-58 en el último período, los Meteoros aprovecharon su experiencia a cargo de Emmanuel Flores, Endry Salcedo y Omar Cerda, para contener los ataques y velocidad de Luis Caamal, Maximiliano González y Rafael Gongora, plasmando un 64-60 final.

        El maximo anotador y jugador clave de la victoria fue Emmanuel Flores, quien registró 21 puntos, seguido de Bernardo Palomo con 12 puntos y Endry Salcedo con 9 unidades; mientras que por la Marista el mejor fue Luis Caamal con 17 puntos.

        Con la jornada 11 ya disputada, el equipo de Meteoros suma 8 victorias, frente a las quintetas de Felinos, Tecnológico, Huracanes, Hormigas, Brewers, Navegantes, Anáhuac y Marista, mientras que sólo conoce la derrota ante Jefes, Dragones y Modelo.

        En próximas fechas la Liga Tecnológica dará a conocer el rol de los play off 2025, pues hay partidos penientes por disputar, en donde se espera ver una de las series más parejas y disputadas de los últimos años.

        por UNIVERSO DEPORTIVO