En un comunicado, la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB) anunció la suspensión del tan esperado Tour Mundial de Vóleibol de Playa a celebrarse en Cancún, esto debido a la propagación del Coronavirus que hace unos días fue declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
El evento estaba previsto del 24 al 29 de marzo, pero ante la situación mundial el comité organizador tomó la decisión de posponerlo hasta el mes de mayo, evitando viajes internacionales que puedan afectar a todos los participantes y asistentes.
Asimismo, la Federación reconoció que el Coronavirus está evolucionando de manera rápida, por lo que no descartan frenar más competencias y modificar el calendario playero. Respecto al Tour Mundial, aseguraron que más adelante estarían proporcionando la nueva fecha a disputarse.
Por: Germán Basulto-Universo Deportivo / Imagen: CONADE
En Doha, Qatar la pareja mexicana José Luís Rubio y Gastón Gaxiola le dan a México la medalla de plata en el Tour Mundial de Vóleibol de Playa tras caer 16-21, 21-19, 15-11 ante la selección de Polonia, integrada por Grzegorz Fijalek y Michal Bryl quienes obtuvieron la medalla de oro.
Los originarios de Sinaloa iniciaron con el pie derecho ganando el primer set, pero descuidos en el servicio y regalos de balón hicieron la diferencia para que los polacos se adjudicaran el segundo y tercer capítulo de la gran final.
???? #Plata para ???????? #México con mucho sabor a gloria. José Luis Rubio y Josue Gaston Gaxiola caen ante #Polonia en la Gran Final del #WorldTour de la @FIVBVolleyball en Doha, Qatar.
A pesar de ser su 1a participación en un Tour fuera de México demostraron estar a la altura. ???????????? pic.twitter.com/RtS8cvjbXV
— Federación Mexicana de Voleibol AC (@FMVBvoleibol) March 13, 2020
En entrevista, Rubio reconoció el buen equipo que fue
Polonia durante la competencia, y que están más que motivados para seguir
participando en diversos torneos.
Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) pasaron de manera perfecta la ronda de grupos y las dos primeras rondas de eliminatorias en donde vencieron a los campeones mundiales Oleg Stoyanovskiy y Viacheslav Krasilnikov de Rusia, para después doblegar a los brasileños Bruno Schmidt y Evandro Goncalves que tienen dos campeonatos mundiales y un oro olímpico entre ellos.
«Fue una semana muy intensa, ha sido una semana muy
agotadora, pero seguiremos trabajando y avanzando en nuestros próximos
torneos».- compartió Gaxiola.
Por su parte, la pareja italiana Daniele Lupo y Paolo Nicolai obtivieron el bronce con una victoria 2-0 (21-19, 21-17) precisamente sobre los brasileños Evandro Goncalves y Bruno Schmidt.
Por: Germán Basulto-Universo Deportivo / Imagen: Norceca Info
Venados mantiene el paso perfecto en casa y ante Cafetaleros de Chiapas sumó su cuarta victoria en igual número de partidos jugados como locales.
Fue solitaria anotación de Jair Díaz al 64′ que le dieron los tres puntos a los ciervos llegaron a 13 unidades para colocarse provisionalmente en cuarto lugar general.
Antes del partido, integrantes de la directiva entregaron un reconocimiento al lateral derecho Luis Sánchez, quien cumplió 100 partidos defendiendo los colores de los Venados.
«Son 100 partidos en lo que con cada carrera, cada gota de sudor, cada entrenamiento y en cada pelota demuestras el compromiso y el amor por tu carrera y por tus Venados», dijo la voz local sobre el homenajeado.
Tras el silbatazo inicial, las oncenas se pusieron en el círculo central y pararon.
«Sin ascenso no hay desarrollo». Esa fue la consigna inicial en el partido y jugadores, cuerpo técnico y staff de los ciervos se unieron a este llamado que duró un minuto para pedir se mantenga y refuerce la liga de plata del fútbol mexicano.
Ya en el trámite del partido, ambas escuadras mostraron equilibrio en sus líneas, sin embargo Venados hizo valida la condición de local y sumo otros 3 puntos en casa, lo que les da una marcha perfecta de local con pura victoria en 4 partidos en el Iturralde.
Venados vuelve a la acción este viernes 20 contra Cimarrones de Sonora y será nuevamente en la cancha del Iturralde.
El encuentro será parte de la jornada 9 y está programado a las 21:00 horas.
El capitalino David Nuñez Gómez y la oaxaqueña Cecilia Ramírez Alavez, cruzaron la meta de primero en sus correspondientes ramas para proclamarse campeones en el Triatlón Mérida 2020.
El triatlón yucateco en esta ocasión sufrió una modificación al no poderse llevar a cabo la parte del nado por la entrada del frente frío y no contar con la autorización de la capitanía de Puerto Progreso, situación que dio pie a realizar una carrera en la arena de 750m para los competidores en categoría sprint y de 1500m para los olímpicos.
El competidor de la Ciudad de México David Nuñez Gómez de 27 años, se llevó la primera posición luego de cronometrar sobre la arena 08:31, en la parte ciclista de Progreso a Mérida 48:09 y en la carrera en Paseo de Montejo 14:50, haciendo un tiempo total de 1:12:49 para subir a lo más alto del pódium.
Fabian Villanueva Moehl quien fue tercer lugar en la primera edición del triatlón de Mérida en 2014, ocupó la segunda posición con tiempo de 1:12:56 y el oaxaqueño Ricardo Morales Vasquez el tercer sitio con 1:12:57, sólo un segundo de diferencia protagonizando ambos un gran cierre.
La campeona del mundo juvenil Ramírez Alavez (19 años) en 2018, se llevó la primera posición con parciales de 09:21, 55:14 y 16:49, para un total de 1:23:04, logrando la marca de un tricampeonato en el Triatlón de Mérida, al haber ganado las ediciones en 2018 y 2019.
Finalmente las jovencitas Anahi Alvarez Corral con tiempo de 1:23:09 y Sofía Rodríguez Moreno con 1:23:16 llegaron a la meta en la segunda y tercera posición respectivamente.
El evento reunión a 1,818 competidores en registro oficial y el 70% representó a los participantes que vienen de fuera, por un 30% que son los competidores yucatecos o gente que radica en el estado.
El ex jugador de los Lakers Kobe Bryant ha fallecido en un accidente de helicóptero. La noticia, adelantada por TMZ, ha confirmado la muerte de cinco personas entre los que no estaba la mujer del ex jugador, Vanessa Bryant. Funcionarios del condado han informado de que los bomberos han podido apagar las llamas posteriores al accidente, pero la muerte de la leyenda angelina está confirmada. Contaba con tan solo 41 años de edad.
Según el Departamento del Sheriff del Condado de Los Ángeles, a las 10:01 hora local de Calabasas (California), una llamada avisó de la caída de un helicóptero. El accidente, que habría acabado sin supervivientes, ha sido ratificado por diversos medios estadounidenses. La reacción a través de las redes sociales se ha producido de forma inmediata sin que nadie diera crédito a la noticia.
El mundo del deporte y de la NBA están en estado de shock. Kobe Bryant era uno de los baloncestistas más importantes de la historia y uno de los deportistas más carismáticos que ha existido. Además, su amistad con Pau Gasol, con el que ganó dos anillos en Los Ángeles Lakers (2009 y 2010), le convertía en alguien especialmente apreciado para el aficionado español. Con el jugador de Sant Boi compartió equipo desde 2008 hasta 2014, periodo de tiempo en el que, además de los campeonatos conquistados, disputaron 3 Finales, compartieron 3 All Stars e incluso se enfrentaron en 2 finales olím
La desgracia se produce solo unas horas después de que el nombre del escolta fuera protagonista al haberse visto superado por LeBron James en la tabla de máximos anotadores de la historia de la NBA. El hecho se produjo durante la pasada madrugada en el partido en el que los Lakers se enfrentaban a los Sixers en Philadelphia, ciudad que vio nacer a Kobe. El propio ex jugador felicitó al alero tras conseguir la hazaña en el que ha sido el último mensaje del ex jugador en redes sociales.
Kobe Bryant disputó 20 temporadas en Los Ángeles Lakers de la NBA consiguiendo 5 anillos de campeón. El escolta se retiró de las canchas en 2016 y sus números 8 y 24 fueron retirados de la mítica franquicia. Durante su carrera, ha sido una vez MVP de la temporada, dos veces MVP de las Finales, 18 veces All Star y dos veces máximo anotador, además de dos veces campeón olímpico, venciendo en ambas ocasiones a España en la final. Este año iba a ser inducido en el Hall of Fame.
Los atletas yucatecos Abigail Cabrera y Hazael Watla, viajarán el 15 de febrero a la ciudad de Guadalajara para participar en el medio maratón de esa ciudad, como parte del premio que recibieron por parte del Circuito Koonex Alkab que promueve al atletismo de fondo en Yucatán.
Ambos corredores recibieron esta distinción luego de que en la pasada carrera de Santa Elena-Ticul de 14.5 kilómetros, el circuito que organiza esta competencia premiara a los primeros yucatecos (varonil y femenil) en cruzar la meta con un viaje todo pagado al medio maratón de Guadalajara.
Cabrera Martínez fue la campeona absoluta, mientras que Watla se ubicó en la segunda posición general pero fue el primer yucateco en entrar.
Ambos competidores tienen la ilusión de enfrentarse contra los mejores corredores de la región y de está manera mejorar sus tiempos en esta distancia.
«La altura de esa ciudad sin duda será factor, pero voy con la mentalidad de aprovechar esta oportunidad para poder bajar mi marca», indicó Hazael, uno de los mejores corredores del estado en la actualidad.
La mejor marca de Watla en el medio Maratón es de 1:16. Por su parte, Abigail es hoy por hoy la mejor corredora del estado en las pruebas de medio y largo fondo.
La competencia será el día 16 de febrero esperando la mejor de las participaciones de los yucatecos.
Por: Alí García – Universo Deportivo / Imágenes: Cortesía
El presidente de EEUU Donald Trump, asegura que todo está bien pese al ataque de Irán a dos de sus bases en Irak, la tensión entre ambos países crece cada vez más, lo que podría repercutir en la organización del Mundial Qatar 2022.
Desde junio de 2017 Qatar vive un bloqueo de varios países del área asiática como Arabia Saudita, Egipto, Senegal y Jordania por supuestamente promover el terrorismo de la mano de Irán, por lo que podría perder la sede, lo que provocaría que Estados Unidos, Canadá y México ocupen su lugar.
Desde esa fecha la FIFA preguntó a los tres países, que serán sede de la Copa del Mundo de 2026, si podrían adelantar, en caso de requerirse, lo que le toca a Qatar, recibiendo como respuesta un «estaríamos listos» por parte de Robert Kraft, dueño de los New England Patriots, y presidente del Comité Organizador del Mundial.
La cadena Qatarí beIN SPORTS publicó este martes una entrevista con el presidente de la FIFA, Gianni Infantino, quien habló sobre sus esperanzas para la Copa Mundial 2022 en Qatar, pero al parecer se está tratando de generar un panorama de certidumbre ante el conflicto.
Cabe mencionar que los principales patrocinadores y las televisoras no quedaron del todo satisfechas con el horario y las fechas ( del 21 de noviembre al 18 de diciembre) en que se disputarían los juegos, ya que el rating no será tan alto como en el verano.
Los seleccionados nacionales Juan Joel Pacheco y José Luis Santana hicieron el 1-2 en los 10 kilómetros del Marathón Mérida, para ganarlo por segunda vez consecutiva.
Llegó en primer lugar Santana, plata en los Panamericanos de Lima 2019, cruzó la meta con un tiempo de 28’52» (mejoró la marca que hizo en 2019, que fue de 30’26»), y luego llegó el medallista de bronce panamericano Pacheco, con 29’36», y del mismo equipo olímpico, el tercer lugar lo ocupó Gustavo Pimentel Olvera, con 31’22».
Seleccionados mexicanos Ganadores 10k @MarathonMerida 2020 ????Juan Joel Pacheco ????José Luis Santana hicieron ????Gustavo Pimentel Olvera pic.twitter.com/sBoU8x1vGJ
En la libre femenil, Daniela Torres Huerta, de Querétaro, fue la primera en cruzar la meta, con 34’18», seguida de Claudia Samar González y Julieta Montañez.
En la categoría juvenil (menores de 18 años), Daniela Dinorah García, con 46’08», fue la ganadora, seguida de Katherine Hernández y Fernanda Castillo, y en la varonil se impuso el yucateco Oswaldo Chan Chim, con 38’29», escoltado por Martín Medina y Javier Chan.
En la Submáster femenil, la ganadora fue Condia Johana Rosas Guzmán con un tiempo de 44’30», seguida de Adareli Munive y Santa Jazmín Llanes, y en los varones, el mejor fue Guadalupe Ramón Villareal con 35’31», escoltado de Alejandro Moreno y Jesús Ricardo Gómez.
En la máster varonil, Natividad Palacios entró en primer lugar con un tiempo de 36’59» para que tan sólo dos segundos después llegue Antonio Reyes Tolentino, dejando en tercero a Héctor Gamez. En la femenil, la mejor fue María de los Ángeles Cruz Salinas en 38’36», seguida de Maribel Morales y Patricia Quezada.
Los veteranos no se quedaron atrás, Oswaldo Gurubel marcó un tiempo de 38’52», seguido de Juan Salvador González y Juan Carlos Gómez, mientras que Leonor Gómez con 46’25» se convirtió en la veterana más rápida, dejando en segundo lugar a María Candelaria Brito y en tercero a Marina Sánchez.
En veteranos plus, Susano Carrillo tuvo el mejor tiempo con 40’18», seguido de Roberto Alamilla y Manuel Ledesma.
Por: Ali García – Universo Deportivo / Imágenes: Ayuntamiento Mérida – Cortesía
Los yucatecos Mauricio Canul Facundo, Adrián Verde Chacón e Hibrahim Koyoc Romero, son los 3 pesistas seleccionados por la Federación Mexicana de Halterofilia para la concentración en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) rumbo al Campeonato Mundial Juvenil de dicha disciplina con sede en Bucarest, Rumania el próximo mes de marzo.
El yucateco Mauricio Canul Facundo en los Juegos Olímpicos de la Juventud en Buenos Aires 2018. Ahora en busca del Campeonato Mundial Juvenil en Bucarest, Rumania 2020 / ???? COM pic.twitter.com/NpHRQAhNuL
El presidente de la Asociación de Halterofilia de Yucatán, Prof. David Carrillo Baranda fue muy claro al decir que la participación de estos 3 prospectos en dicho Campeonato Nacional dependerá totalmente del proceso que lleven durante las concentraciones, mismas que pueden ser en el CNAR o en cualquier parte del país, a la par de no tener ninguna lesión que perjudique su desempeño.
A pesar de no tener una fecha exacta para esta competitiva prueba, los 3 pesistas yucatecos han entrenado a marchas forzadas para llegar en buena forma a la etapa de su concentración y desde luego para la contienda. Si hablamos de experiencia, de los 3 seleccionados Mauricio Canul es quien lleva la delantera al ya haber tenido participaciones internacionales, mientras que Verde Chacón junto con Koyoc Romero han sobresalido en torneos a nivel nacional.
Adrián Verde Chacón, seleccionado por la Federación Mexicana de Halterofilia para la concentración en el Centro Nacional de Alto Rendimiento (CNAR) rumbo al Campeonato Mundial Juvenil en Bucarest, Rumania 2020 pic.twitter.com/UnurQqIQbs
Con estas tres nuevas promesas, Yucatán busca mantener los buenos resultados que tantas satisfacciones ha dado a lo largo de los años en la halterofilia, recordando a grandes representantes como Miguel Medina Gutiérrez quien fue el primer yucateco en disputar unos Juegos Olímpicos en el año 1968, así como José Lino Montes, destacado medallista y quien continúa su proceso para participar en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Por: German Basulto – Universo Deportivo / Fotos: @DonatoFas – COM – Cortesía
El equipo de fútbol Itzaes F.C. de Chenkú, se llevó el campeonato en el torneo de la “Fundación de Mérida” de la categoría infantil mayor al derrotar en la final por 2-0 al conjunto anfitrión Club Azul en la “Unidad Deportiva Ex Rastro”.
El conjunto de Itzaes, dirigido por el profesor Luis León, afrontó el torneo con un equipo mixto, fórmula que le ha traído buenos resultados en los campeonatos de la categoría en los cuales participa, como la Liga del Patria y los diversos torneos que se realizan en el Ex Rastro, dos sedes comprometidas con el desarrollo deportivo de los jóvenes yucatecos.
El duelo final por el título fue bastante disputado, en la cual ambos equipos ofrecieron lo mejor de sí para alzarse con el triunfo, ofreciendo buen fútbol y metiendo la pierna pero con nobleza.
La primera mitad terminó con empate a cero, con ligero dominio del cuadro visitante, para el complemento, el ahora campeón saco a relucir su mejor fútbol y anotó los 2 goles de la victoria mediante la atacante Monserrat Canul con potente disparo dentro del área que se le escapó al guardameta para el 1-0, y un magistral cobro de tiro libre del delantero Víctor Escamilla, para sentenciar el encuentro con el 2-0.
Los Itzaes F.C.Chenkú llegaron a estas instancias luego de ganar su grupo al derrotar por 6-0 a Furia Azul y empatar con Club Azul 3-3 pero llevarse el punto extra en la ronda de penales, este resultado permitió que ambos conjuntos calificaran a la gran final por la suma de puntos.