ROMMEL PACHECO, EL NUEVO MANDAMÁS DEL DEPORTE MEXICANO

CDMX | la presidenta electa de México Claudia Sheinbaum, anunció como el nuevo director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte al ex clavadista olímpico yucateco Rommel Pacheco Marrufo.

Rommel Aghmed, se destacó por su gran trayectoria en los clavados donde representó a México en cuatro Juegos Olímpicos, Juegos Panamericanos, Juegos Centroamericanos, así como Copas del Mundo y Campeonatos Mundiales.

En los años finales de su carrera como atleta de alto rendimiento, Pacheco Marrufo, nacido en 1986, incursionó en la política, donde fue diputado federal, por el Partido Acción Nacional, para después pasar a las filas de Morena donde fue candidato a la alcaldía de la ciudad de Mérida, Yucatán.

En sus redes sociales el nuevo mandamás, del deporte mexicano expresó:

«Muchas gracias Dra. por la confianza, trabajaremos de la mano incansable por el deporte y el bienestar social de México» expresó.

▪️Rommel fue tres veces campeón de los Juegos Panamericanos.

▪️Tres veces medallista mundial.

▪️ Asistió a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, Beijing 2008, Río 2016 y Tokio 2020+1.

▪️Su mejor actuación fue en Río 2016 en el Trampolín de 3m, al ocupar la quinta posición. Avanzando a cinco finales en su carrera olímpica.

▪️En junio del 2021 fue electo como diputado federal por el PAN, pero, en julio suspendió sus actividades para asistir a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020+1. En estos Juegos fue el abanderado de la delegación junto a Gabriela López (Golf) y se convirtió en el primer diputado electo, abanderado y deportista en activo en unos Juegos Olímpicos para México.

por UNIVERSO DEPORTIVO

PEÑAFLOR SABE DE LA RESPONSABILIDAD QUE AHORA TIENE

Yucatán | El triatleta mexicano, Aram Michell Peñaflor Moysen, dio inicio de manera formal a sus competencias triatleticas luego de París 2024, obteniendo el primer lugar general del Triatlón Yucatán 2024, el cual figuró como copa nacional.

Peñaflor Moysen integró a la Selección Mexicana en los Juegos Olímpicos París 2024 junto con Crisanto Grajales Valencia, también, ambos lo hicieron en el proceso completo, siendo los mejores mexicanos en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, así como en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

El originario de Toluca, Estado de México, fue cuestionado por Universo Deportivo en entrevista, de que si es consciente de que una vez retirado Grajales Valencia el queda como máximo estandarte, pues el mismo Crisanto en Santiago 2023 externó a Universo Deportivo que París 2024 serían sus últimos Juegos Olímpicos, pues ya con 37 años el mismo reconocía que ya era complicado.

Aram Michell, se convirte potencialmente en el más fuerte, en donde los demás triatletas varoniles en selección nacional, estan lejos aún de las marcas que él registra y será difícil que en los próximos años surga uno de la noche a la mañana, esto preocupa en diversos eventos, por tema de fogueo, competencia interna y desde luego los eventos de relevos mixtos.

Esta mañana, Peñaflor ocupó el primer lugar general es las costas de Yucalpetén con tiempo de 00:57:43, seguido de Juan Pablo Alonzo con 01:03:47 en la segunda posición y Hansel García Duarte en tercer lugar con 01:04:29.

*Les invitamos a estar al penientes de nuestras publicaciones, pues en breve estarémos publicando una entrevista especial con Aram Peñaflor, con todos los detalles del triatlón mexicano.

por UNIVERSO DEPORTIVO

ROSA MARÍA CON VICTORIA LUEGO DE PARÍS 2024

Yucatán | La triatleta mexicana, Rosa María Tapia Vidal, entró en actividad en su primer triatlón luego de participar en los Juegos Olímpicos París 2024, hace tan sólo unas semanas. En su participación en el Triatlón Yucatán conquistó el primer lugar general, en evento que tuvo la particularidad de ser contemplado como copa nacional.

La originaria de Hermosillo, Sonora, y quien ocupó el lugar número 18 de los Juegos Olímpicos en Francia, tuvo una mañana en las costas yucatecas intensas, especificamente en la zona de Yucalpetén, en donde fué un buen entrenamiento para ser más exactos, pues esta competencia marcó una reactivación en sus actividades, logrando detener el cronometro en 01:02:23, con lo que se ubicó en primer lugar general.

Le sigueron en el pódium la yucateca, Fanny Carolina Tenorio, quien en esta prueba sumó su tercer evento como seleccionada nacional, registrando en tiempo 1:14:22 para el segundo lugar general. En tercer sitio se ubicó, Paulina Pinto Povedano, con crono de 01:18:29.

Rosa María, externó en entrevista a Universo Deportivo, que no esta satisfecha con su resultado en París 2024 y que estará trabajando fuertemente para poder vivir este ciclo de gran manera y poder llegar a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028 en gran forma.

*Les invitamos a estar al penientes de nuestras publicaciones, pues en breve estarémos publicando una entrevista especial con Rosa María, destacada seleccionada nacional en triatlón.

por UNIVERSO DEPORTIVO

LA HISTÓRICA ÁNGELES, CON SUS 51 AÑOS LOGRA GRAN RESULTADO EN PARÍS

Francia 🇫🇷 | La paratleta mexicana, María de los Ángeles Ortíz Hernández, logró el cuarto lugar en la prueba de impulso de bala, dentro de la categoría F57, dentro del paratletismo de los Juegos Paralímpicos París 2024.

El registró de la originaria de Comalcalco, Tabasco, fue de 10.33 metros, entrando al Top-5 mundial, confirmando los oros ganados en los Parapanamericanos de #Santiago2023 y #Lima2019 en los últimos.

Sin duda alguna la tabasqueña es histórica, pues ganó oro en los Juegos Paralímpicos Río 2016, oro Parapanamericanos Toronto 2015, oro en los Juegos Paralímpicos Londres 2012, así como los oros en los Parapanamericanos Guadalajara 2011 y Río 2007.

Ortíz Hernández, nació el 18 de febrero de 1973, quien con sus 51 años de edad se convierte en un gran ejemplo para todos los mexicanos, con una carrera deportiva de muchos años, llevando a México a los primeros planos mundiales.

por UNIVERSO DEPORTIVO

COPA NACIONAL DE TAEKWONDO DENTRO DE LOS FESTEJOS PATRIOS

Yucatán, la tierra de Kukulcán, será sede de la Copa Nacional de Taekwondo 14/Septiembre

Yucatán | La 7ma. Copa Nacional UNTI de Taekwondo, será en la ciudad de Mérida, a realizarse el sábado 14 de septiembre, en el puente inhábil de los festejos patrios de la independencia de México, lo que comprende del viernes 13 al lunes 16 de septiembre.

El evento que ya cuenta con 20 estados en participación y 3 delegaciones internacionales, reunirá a la comunidad del taekwondo en una gran fiesta dentro del arte marcial en México, el cual tiene como finalidad promover el deporte, además de ser un evento con causa, pues parte de lo recaudado servirá para ayudar a niños con cáncer.

Los donativos serán entregados a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC México), además de que parte del dinero recaudado será para la misma institución benéfica fundada en 1982.

«Están todos invitados a participar, será un gran evento nacional, con presencia de equipos como lo son Estados Unidos y Guatemala, así como Ecuador con una comitiva técnica. Las fechas son inmejorables, pues hay un puente vacacional para poder disfrutar el estado de Yucatán y sus bellezas. El evento es con causa, nos alegra poder ayudar por medio del deporte a niños con cáncer», externó el Prof. Manuel Lara Ordoñez, representante de la Unión Nacional de Taekwondo Independiente en la Zona Sureste.

La copa que en esta ocasión será en Yucatán, en años anteriores tuvo las sedes de Veracruz 2016, Puebla 2017, Chihuahua 2018, Yucatán 2019, San Luis Potosí 2022 y Veracruz 2023, sólo suspendida en 2020 y 2021 por la pandemia.

La institución de Escuelas Lara de Taekwondo será la organizadora del evento, como parte de los festejos de su aniversario número 35, la cual fue fundada en septiembre de 1989.

ÉL ES OSMAR OLVERA, LA JOYA MEXICANA DEL DEPORTE

México | La joya mexicana de los clavados, Osmar Olvera, no tiene límites; a sus 20 años de edad está levantando la mano para ser (en un tiempo corto) en el mejor clavadista de México en la historia, sí, de todos los tiempos.

Los resultados de Osmar (dos medallas olímpicas en una misma edición), nacido en 2004, lo colocan como el deportista más importante del país por el gran nivel que tiene en la actualidad, compitiendo con cualquiera de tú a tú a nivel mundial.

Lo que sin temor, podemos decirles es que también es candidato a ser el mejor atleta (cualquier deporte) mexicano de todos los tiempos.

Acaba de ingresar al selecto grupo de 11 atletas mexicanos que han ganado más de una medalla en Juegos Olímpicos.

▪️A los 20 años es su segunda participación olímpica: Tokio 2020+1 y Paris 2024.

▪️Medallista de plata en trampolín de 3m sincronizados junto a Juan Manuel Celaya en los Juegos Olímpicos París 2024.

▪️Medallista de bronce en trampolín de 3m individual en los Juegos Olímpicos.

▪️Campeón Mundial en trampolín de 1m en Doha 2024 en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos.

▪️Bronce en el Trampolín de 3m en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Doha 2024.

▪️Doble medallista de plata en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Fukuoka 2023. Trampolín de 3m y de 1m.

▪️Es el primer medallista mexicano de oro en el Mundial de Deportes Acuáticos.

▪️Es el segundo mexicano en ser campeón mundial en clavados.

▪️ Cuatro medallas mundiales entre 2023 y 2024.

▪️Medallista en los Juegos Panamericanos Junior (U-23) en 2021.

▪️Es la primera medalla para México en el Trampolín de 3m sincronizados en Juegos Olímpicos.

▪️Triple medallista de ORO en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

▪️Es el ganador del premio a «Mejor Atleta Masculino 2023» por parte de Panam Sports.

▪️La World Aquatics lo nominó a «Mejor Atleta del Año 2023».

Simplemente espectacular la carrera de Osmar Olvera y solo tiene 20 años.

YUCATÁN SEDE INTERNACIONAL DE «EL SACRIFICIO MAYA»

Yucatán | La carrera de ciclismo de montaña «El Sacrificio Mundo Maya Internacional», tendrá su sede de nuevo en el municipio de Muná, Yucatán el próximo domingo 25 de agosto, así como fue en 2022; luego de que se celebrara la edición 2023 en Huehuetenando, Guatemala.

La primera edición fue en 2017, en aquella ocasión se convirtió en una competencia que se realizó para ser una de las pioneras del MTB en la Peninsula de Yucatán.

En el año 2022, El Sacrificio Maya se efectuó en Muná, Yucatán, con distancias de 85 y 50 kilómetros, teniendo como campeones a Nissan Arana de Belice y a Monserrat Lugo del estado de Hidalgo, los cuales sellaron sus nombres en los registros del «sacrificio».

El año pasado, en 2023, fue el departamento de Huehuetenango, Guatemala, la sede internacional, lugar icónico en Centroamerica, pues es la cuna del ciclismo de montaña guatemalteco y para muchos otros también el centroamericano.

La edición en suelo chapín, con 60 y 40 kilómetros en alta montaña, se inmortalizó por convertirse en la carrera más extrema y con dificultad en toda la historia de Guatemala, al tener una altimetría de más de 3000 msnm, travesía en la Sierra de los Cuchumatanes, las montañas más altas de Centroamerica.

Los ganadores fueron Ricardo Díaz en el varonil, ciclista profesional e integrante de la Selección Nacional de Ciclismo de Guatemala, y en el femenil, la pentacampeona nacional de Guatemala, Flory De León, quien representó a su país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La invitación se abre a todos los ciclistas de los países del mundo maya, Belice, El Salvador, Honduras, Guatemala y México, área geográfíca que compartirá un gran desafío en las tierras altas mayas, la Sierrita Puuc de Muna, la cual tiene entre sus principales atractivos la zona arqueologica de Uxmal en una intensa selva.

por UNIVERSO DEPORTIVO

LA CAMPEONA PANAMERICANA, YARELI ACEVEDO VA POR PARÍS 2024

México | La ciclista mexicana Yareli Acevedo Mendoza arrancará el 2024 con todo para poder conseguir su boleto para los Juegos Olímpicos de Paris 2024 en el ciclismo de velocidad donde participará en el Serial de la Copa de Naciones 2024.

Fue campeona panamericana en Santiago 2023 en el Omnium en noviembre, y al siguiente mes compitió en dos eventos en Portugal donde logró sumar 160 puntos (ranking Union Ciclista Internacional UCI), que sumados a los 101 que ya tenía, logró un total de 261, que está por encima de los 250 que exige el organismo mundial para participar en el Serial de tres competencias de la Copa de Naciones.

La estudiante de la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México, participará en la primera competencia del serial en Adelaida, Australia del 2 al 4 de febrero. Posteriormente, estará el 15 y 17 de marzo en Hong Kong, China. Y finalmente, del 12 al 14 de abril en Milton, Canadá.

La prueba donde la mexicana intentará clasificar a los Juegos Olímpicos será la del Omnium que incluye cuatro pruebas del ciclismo de pista: scratch, tiempo, eliminación y puntos.

Cabe destacar qué, entre el Serial, participará en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista en California, Estados Unidos del 4 al 7 abril.

Clásica Coyote apoya a la Cruz Roja Mexicana de Chiapas

Tuxtla, Guitiérrez | La administración del evento de ciclismo de montaña, la «Clásica Coyote«, entregó la cantidad de 30 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana de Chiapas, como parte de una colaboración para la adquisición de una ambulancia nueva.

«En cada edición contribuimos para apoyar alguna causa, generalmente lo enfocamos a proyectos que representen un beneficio colectivo, como en este caso, la ambulancia para CRM», externó en entrevista para Universo Deportivo, el Dr. Jorge Iván Villatoro, representante de la Clásica Coyote.

La reconocida carrera ciclista que celebró el pasado 19 de marzo su décima edición, fue ganada por el canadiense Cory Wallace, en evento que reunió a más de 900 competidores en el desafío de 100 kilómetros.

«Hacemos la declaración desde el primer momento en que publicamos la convocatoria, para que los participantes conozcan que Clásica Coyote, es un evento con causa«, comentó Jorge Villatoro.

La Clásica Coyote ahora se prepara para la edición 2024, la cual genera mucha alegría en el estado chiapaneco, al recibir a competidores de todo México, así como del extranjero.

por UNIVERSO DEPORTIVO

El Mayan Revenge cumple 10 años de promover el MTB en la Peninsula de Yucatán

La Pista Cavernícola recibió a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en un gran ambiente familiar para disputar la gran final del serial.

Seyé, Yucatán a 13 de diciembre de 2021.- La gran final del Mayan Revenge 2021 significó el cierre del serial de ciclismo de montaña en la Peninsula de Yucatán, el cual reunió a la comunidad ciclista de MTB de Quintana Roo, Campeche y Yucatán en la Pista Cavernícola, en un gran domingo cargado de adrenalina.

El evento tuvo un toque especial, pues se llegó a 10 años de vida, en el cual se ha trabajado para difundir el deporte, preparar mejores competidores, incrementar el número de atletas, la creación de nuevas pistas y seleccionar a los talentos que representan a la península en ámbitos nacionales.

Los ganadores en la categoría Elite fueron Francisco «Panchito» Hernández con 2 horas, 9 minutos con 57 segundos quien llegó en primer lugar, seguido de Gaspar Pech (2:09:58) en segundo sitio y en tercer lugar Victor Concha (2:13:03), los 3 integrantes del Equipo Cavernícola de Yucatán, quien también cumplió 2 años de existencia y conquistó el 1-2-3 en el podium del medallero.

En la rama femenil la holandesa Ellen Knuvers logró cruzar la meta en la primera posición defendiendo al equipo MTB Cancún con tiempo de 2 horas, 11 minutos con 11 segundos; el segundo sitio fue para Karina Girón Najera (2:19:20) de MYBicio de Playa del Carmen y en tercer puesto Verónica Favila Fernández (2:41:17) de Ek Balam Riders.

La presencia de 180 competidores colocó a Yucatán con el 35% de participantes, 5% fue de Campeche y un 60% de Quintana Roo.

En el marco del 10° aniversario del Mayan Revenge estuvieron presentes el fundador del evento Alberto Cardenas y su esposa Ellen Knuvers, así como el actual organizador Marco Briceño, éste último entregó un reconocimiento a Alberto Cardenas, quien actualmente funge como comisario en los eventos de MTB y también a Ellen Knuvers por ser parte del inicio del ciclismo de montaña en la península.

De esta forma se cerró el 2021 con gran nivel y se espera con mucha emoción el siguiente evento, «La Vengaza del Alux» que será el próximo domingo 6 de febrero 2022, el cual ya tiene a 200 inscritos y se espera llegar a 700 participantes. En la página de facebook La Venganza del Alux Remasterizado puedes consultar la información para las inscripciones.

por: UNIVERSO DEPORTIVO