COPA NACIONAL DE TAEKWONDO DENTRO DE LOS FESTEJOS PATRIOS

Yucatán, la tierra de Kukulcán, será sede de la Copa Nacional de Taekwondo 14/Septiembre

Yucatán | La 7ma. Copa Nacional UNTI de Taekwondo, será en la ciudad de Mérida, a realizarse el sábado 14 de septiembre, en el puente inhábil de los festejos patrios de la independencia de México, lo que comprende del viernes 13 al lunes 16 de septiembre.

El evento que ya cuenta con 20 estados en participación y 3 delegaciones internacionales, reunirá a la comunidad del taekwondo en una gran fiesta dentro del arte marcial en México, el cual tiene como finalidad promover el deporte, además de ser un evento con causa, pues parte de lo recaudado servirá para ayudar a niños con cáncer.

Los donativos serán entregados a la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC México), además de que parte del dinero recaudado será para la misma institución benéfica fundada en 1982.

«Están todos invitados a participar, será un gran evento nacional, con presencia de equipos como lo son Estados Unidos y Guatemala, así como Ecuador con una comitiva técnica. Las fechas son inmejorables, pues hay un puente vacacional para poder disfrutar el estado de Yucatán y sus bellezas. El evento es con causa, nos alegra poder ayudar por medio del deporte a niños con cáncer», externó el Prof. Manuel Lara Ordoñez, representante de la Unión Nacional de Taekwondo Independiente en la Zona Sureste.

La copa que en esta ocasión será en Yucatán, en años anteriores tuvo las sedes de Veracruz 2016, Puebla 2017, Chihuahua 2018, Yucatán 2019, San Luis Potosí 2022 y Veracruz 2023, sólo suspendida en 2020 y 2021 por la pandemia.

La institución de Escuelas Lara de Taekwondo será la organizadora del evento, como parte de los festejos de su aniversario número 35, la cual fue fundada en septiembre de 1989.

ÉL ES OSMAR OLVERA, LA JOYA MEXICANA DEL DEPORTE

México | La joya mexicana de los clavados, Osmar Olvera, no tiene límites; a sus 20 años de edad está levantando la mano para ser (en un tiempo corto) en el mejor clavadista de México en la historia, sí, de todos los tiempos.

Los resultados de Osmar (dos medallas olímpicas en una misma edición), nacido en 2004, lo colocan como el deportista más importante del país por el gran nivel que tiene en la actualidad, compitiendo con cualquiera de tú a tú a nivel mundial.

Lo que sin temor, podemos decirles es que también es candidato a ser el mejor atleta (cualquier deporte) mexicano de todos los tiempos.

Acaba de ingresar al selecto grupo de 11 atletas mexicanos que han ganado más de una medalla en Juegos Olímpicos.

▪️A los 20 años es su segunda participación olímpica: Tokio 2020+1 y Paris 2024.

▪️Medallista de plata en trampolín de 3m sincronizados junto a Juan Manuel Celaya en los Juegos Olímpicos París 2024.

▪️Medallista de bronce en trampolín de 3m individual en los Juegos Olímpicos.

▪️Campeón Mundial en trampolín de 1m en Doha 2024 en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos.

▪️Bronce en el Trampolín de 3m en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Doha 2024.

▪️Doble medallista de plata en el Campeonato Mundial de Deportes Acuáticos Fukuoka 2023. Trampolín de 3m y de 1m.

▪️Es el primer medallista mexicano de oro en el Mundial de Deportes Acuáticos.

▪️Es el segundo mexicano en ser campeón mundial en clavados.

▪️ Cuatro medallas mundiales entre 2023 y 2024.

▪️Medallista en los Juegos Panamericanos Junior (U-23) en 2021.

▪️Es la primera medalla para México en el Trampolín de 3m sincronizados en Juegos Olímpicos.

▪️Triple medallista de ORO en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

▪️Es el ganador del premio a «Mejor Atleta Masculino 2023» por parte de Panam Sports.

▪️La World Aquatics lo nominó a «Mejor Atleta del Año 2023».

Simplemente espectacular la carrera de Osmar Olvera y solo tiene 20 años.

YUCATÁN SEDE INTERNACIONAL DE «EL SACRIFICIO MAYA»

Yucatán | La carrera de ciclismo de montaña «El Sacrificio Mundo Maya Internacional», tendrá su sede de nuevo en el municipio de Muná, Yucatán el próximo domingo 25 de agosto, así como fue en 2022; luego de que se celebrara la edición 2023 en Huehuetenando, Guatemala.

La primera edición fue en 2017, en aquella ocasión se convirtió en una competencia que se realizó para ser una de las pioneras del MTB en la Peninsula de Yucatán.

En el año 2022, El Sacrificio Maya se efectuó en Muná, Yucatán, con distancias de 85 y 50 kilómetros, teniendo como campeones a Nissan Arana de Belice y a Monserrat Lugo del estado de Hidalgo, los cuales sellaron sus nombres en los registros del «sacrificio».

El año pasado, en 2023, fue el departamento de Huehuetenango, Guatemala, la sede internacional, lugar icónico en Centroamerica, pues es la cuna del ciclismo de montaña guatemalteco y para muchos otros también el centroamericano.

La edición en suelo chapín, con 60 y 40 kilómetros en alta montaña, se inmortalizó por convertirse en la carrera más extrema y con dificultad en toda la historia de Guatemala, al tener una altimetría de más de 3000 msnm, travesía en la Sierra de los Cuchumatanes, las montañas más altas de Centroamerica.

Los ganadores fueron Ricardo Díaz en el varonil, ciclista profesional e integrante de la Selección Nacional de Ciclismo de Guatemala, y en el femenil, la pentacampeona nacional de Guatemala, Flory De León, quien representó a su país en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

La invitación se abre a todos los ciclistas de los países del mundo maya, Belice, El Salvador, Honduras, Guatemala y México, área geográfíca que compartirá un gran desafío en las tierras altas mayas, la Sierrita Puuc de Muna, la cual tiene entre sus principales atractivos la zona arqueologica de Uxmal en una intensa selva.

por UNIVERSO DEPORTIVO

LA CAMPEONA PANAMERICANA, YARELI ACEVEDO VA POR PARÍS 2024

México | La ciclista mexicana Yareli Acevedo Mendoza arrancará el 2024 con todo para poder conseguir su boleto para los Juegos Olímpicos de Paris 2024 en el ciclismo de velocidad donde participará en el Serial de la Copa de Naciones 2024.

Fue campeona panamericana en Santiago 2023 en el Omnium en noviembre, y al siguiente mes compitió en dos eventos en Portugal donde logró sumar 160 puntos (ranking Union Ciclista Internacional UCI), que sumados a los 101 que ya tenía, logró un total de 261, que está por encima de los 250 que exige el organismo mundial para participar en el Serial de tres competencias de la Copa de Naciones.

La estudiante de la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México, participará en la primera competencia del serial en Adelaida, Australia del 2 al 4 de febrero. Posteriormente, estará el 15 y 17 de marzo en Hong Kong, China. Y finalmente, del 12 al 14 de abril en Milton, Canadá.

La prueba donde la mexicana intentará clasificar a los Juegos Olímpicos será la del Omnium que incluye cuatro pruebas del ciclismo de pista: scratch, tiempo, eliminación y puntos.

Cabe destacar qué, entre el Serial, participará en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista en California, Estados Unidos del 4 al 7 abril.

Clásica Coyote apoya a la Cruz Roja Mexicana de Chiapas

Tuxtla, Guitiérrez | La administración del evento de ciclismo de montaña, la «Clásica Coyote«, entregó la cantidad de 30 mil pesos a la Cruz Roja Mexicana de Chiapas, como parte de una colaboración para la adquisición de una ambulancia nueva.

«En cada edición contribuimos para apoyar alguna causa, generalmente lo enfocamos a proyectos que representen un beneficio colectivo, como en este caso, la ambulancia para CRM», externó en entrevista para Universo Deportivo, el Dr. Jorge Iván Villatoro, representante de la Clásica Coyote.

La reconocida carrera ciclista que celebró el pasado 19 de marzo su décima edición, fue ganada por el canadiense Cory Wallace, en evento que reunió a más de 900 competidores en el desafío de 100 kilómetros.

«Hacemos la declaración desde el primer momento en que publicamos la convocatoria, para que los participantes conozcan que Clásica Coyote, es un evento con causa«, comentó Jorge Villatoro.

La Clásica Coyote ahora se prepara para la edición 2024, la cual genera mucha alegría en el estado chiapaneco, al recibir a competidores de todo México, así como del extranjero.

por UNIVERSO DEPORTIVO

El Mayan Revenge cumple 10 años de promover el MTB en la Peninsula de Yucatán

La Pista Cavernícola recibió a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en un gran ambiente familiar para disputar la gran final del serial.

Seyé, Yucatán a 13 de diciembre de 2021.- La gran final del Mayan Revenge 2021 significó el cierre del serial de ciclismo de montaña en la Peninsula de Yucatán, el cual reunió a la comunidad ciclista de MTB de Quintana Roo, Campeche y Yucatán en la Pista Cavernícola, en un gran domingo cargado de adrenalina.

El evento tuvo un toque especial, pues se llegó a 10 años de vida, en el cual se ha trabajado para difundir el deporte, preparar mejores competidores, incrementar el número de atletas, la creación de nuevas pistas y seleccionar a los talentos que representan a la península en ámbitos nacionales.

Los ganadores en la categoría Elite fueron Francisco «Panchito» Hernández con 2 horas, 9 minutos con 57 segundos quien llegó en primer lugar, seguido de Gaspar Pech (2:09:58) en segundo sitio y en tercer lugar Victor Concha (2:13:03), los 3 integrantes del Equipo Cavernícola de Yucatán, quien también cumplió 2 años de existencia y conquistó el 1-2-3 en el podium del medallero.

En la rama femenil la holandesa Ellen Knuvers logró cruzar la meta en la primera posición defendiendo al equipo MTB Cancún con tiempo de 2 horas, 11 minutos con 11 segundos; el segundo sitio fue para Karina Girón Najera (2:19:20) de MYBicio de Playa del Carmen y en tercer puesto Verónica Favila Fernández (2:41:17) de Ek Balam Riders.

La presencia de 180 competidores colocó a Yucatán con el 35% de participantes, 5% fue de Campeche y un 60% de Quintana Roo.

En el marco del 10° aniversario del Mayan Revenge estuvieron presentes el fundador del evento Alberto Cardenas y su esposa Ellen Knuvers, así como el actual organizador Marco Briceño, éste último entregó un reconocimiento a Alberto Cardenas, quien actualmente funge como comisario en los eventos de MTB y también a Ellen Knuvers por ser parte del inicio del ciclismo de montaña en la península.

De esta forma se cerró el 2021 con gran nivel y se espera con mucha emoción el siguiente evento, «La Vengaza del Alux» que será el próximo domingo 6 de febrero 2022, el cual ya tiene a 200 inscritos y se espera llegar a 700 participantes. En la página de facebook La Venganza del Alux Remasterizado puedes consultar la información para las inscripciones.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Posponen para mayo el Circuito de Vóleibol de Playa

En un comunicado, la Federación Internacional de Vóleibol (FIVB) anunció la suspensión del tan esperado Tour Mundial de Vóleibol de Playa a celebrarse en Cancún, esto debido a la propagación del Coronavirus que hace unos días fue declarado como pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El evento estaba previsto del 24 al 29 de marzo, pero ante la situación mundial el comité organizador tomó la decisión de posponerlo hasta el mes de mayo, evitando viajes internacionales que puedan afectar a todos los participantes y asistentes.

Asimismo, la Federación reconoció que el Coronavirus está evolucionando de manera rápida, por lo que no descartan frenar más competencias y modificar el calendario playero. Respecto al Tour Mundial, aseguraron que más adelante estarían proporcionando la nueva fecha a disputarse.

Por: Germán Basulto-Universo Deportivo / Imagen: CONADE

Plata para México en el Tour Mundial de Vóleibol de Playa

En Doha, Qatar la pareja mexicana José Luís Rubio y Gastón Gaxiola le dan a México la medalla de plata en el Tour Mundial de Vóleibol de Playa tras caer 16-21, 21-19, 15-11 ante la selección de Polonia, integrada por Grzegorz Fijalek y Michal Bryl quienes obtuvieron la medalla de oro.

Los originarios de Sinaloa iniciaron con el pie derecho ganando el primer set, pero descuidos en el servicio y regalos de balón hicieron la diferencia para que los polacos se adjudicaran el segundo y tercer capítulo de la gran final.

En entrevista, Rubio reconoció el buen equipo que fue Polonia durante la competencia, y que están más que motivados para seguir participando en diversos torneos.

Los estudiantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) pasaron de manera perfecta la ronda de grupos y las dos primeras rondas de eliminatorias en donde vencieron a los campeones mundiales Oleg Stoyanovskiy y Viacheslav Krasilnikov de Rusia, para después doblegar a los brasileños Bruno Schmidt y Evandro Goncalves que tienen dos campeonatos mundiales y un oro olímpico entre ellos.

«Fue una semana muy intensa, ha sido una semana muy agotadora, pero seguiremos trabajando y avanzando en nuestros próximos torneos».- compartió Gaxiola.

Por su parte, la pareja italiana Daniele Lupo y Paolo Nicolai obtivieron el bronce con una victoria 2-0 (21-19, 21-17) precisamente sobre los brasileños Evandro Goncalves y Bruno Schmidt.

Por: Germán Basulto-Universo Deportivo / Imagen: Norceca Info

Los Venados siguen invictos en casa

Venados mantiene el paso perfecto en casa y ante Cafetaleros de Chiapas sumó su cuarta victoria en igual número de partidos jugados como locales.

Fue solitaria anotación de Jair Díaz al 64′ que le dieron los tres puntos a los ciervos llegaron a 13 unidades para colocarse provisionalmente en cuarto lugar general.

Antes del partido, integrantes de la directiva entregaron un reconocimiento al lateral derecho Luis Sánchez, quien cumplió 100 partidos defendiendo los colores de los Venados.

«Son 100 partidos en lo que con cada carrera, cada gota de sudor, cada entrenamiento y en cada pelota demuestras el compromiso y el amor por tu carrera y por tus Venados», dijo la voz local sobre el homenajeado.

Tras el silbatazo inicial, las oncenas se pusieron en el círculo central y pararon.

«Sin ascenso no hay desarrollo». Esa fue la consigna inicial en el partido y jugadores, cuerpo técnico y staff de los ciervos se unieron a este llamado que duró un minuto para pedir se mantenga y refuerce la liga de plata del fútbol mexicano.

Ya en el trámite del partido, ambas escuadras mostraron equilibrio en sus líneas, sin embargo Venados hizo valida la condición de local y sumo otros 3 puntos en casa, lo que les da una marcha perfecta de local con pura victoria en 4 partidos en el Iturralde.

Venados vuelve a la acción este viernes 20 contra Cimarrones de Sonora y será nuevamente en la cancha del Iturralde.

El encuentro será parte de la jornada 9 y está programado a las 21:00 horas.

Fuente/Imagen: Venados F.C.

Nuñez y Ramírez ganan el Triatlón Mérida 2020

El capitalino David Nuñez Gómez y la oaxaqueña Cecilia Ramírez Alavez, cruzaron la meta de primero en sus correspondientes ramas para proclamarse campeones en el Triatlón Mérida 2020.

El triatlón yucateco en esta ocasión sufrió una modificación al no poderse llevar a cabo la parte del nado por la entrada del frente frío y no contar con la autorización de la capitanía de Puerto Progreso, situación que dio pie a realizar una carrera en la arena de 750m para los competidores en categoría sprint y de 1500m para los olímpicos.

El competidor de la Ciudad de México David Nuñez Gómez de 27 años, se llevó la primera posición luego de cronometrar sobre la arena 08:31, en la parte ciclista de Progreso a Mérida 48:09 y en la carrera en Paseo de Montejo 14:50, haciendo un tiempo total de 1:12:49 para subir a lo más alto del pódium.

Fabian Villanueva Moehl quien fue tercer lugar en la primera edición del triatlón de Mérida en 2014, ocupó la segunda posición con tiempo de 1:12:56 y el oaxaqueño Ricardo Morales Vasquez el tercer sitio con 1:12:57, sólo un segundo de diferencia protagonizando ambos un gran cierre.

La campeona del mundo juvenil Ramírez Alavez (19 años) en 2018, se llevó la primera posición con parciales de 09:21, 55:14 y 16:49, para un total de 1:23:04, logrando la marca de un tricampeonato en el Triatlón de Mérida, al haber ganado las ediciones en 2018 y 2019.

Finalmente las jovencitas Anahi Alvarez Corral con tiempo de 1:23:09 y Sofía Rodríguez Moreno con 1:23:16 llegaron a la meta en la segunda y tercera posición respectivamente.

El evento reunión a 1,818 competidores en registro oficial y el 70% representó a los participantes que vienen de fuera, por un 30% que son los competidores yucatecos o gente que radica en el estado

También puedes leer: Un éxito La venganza del alux 3.

Por: Donato Alcocer – Universo Deportivo