Eslovenia | La figura mundial del ciclismo de ruta, Tadej Pogacar, fue considerado como el mejor ciclista del mundo, luego de los resultados del Ranking UCI 2024, al registrar 11655 puntos.
El esloveno de 26 años de edad es una máquina humana, al tener uno de los mejores palmarés dentro del ciclismo internacional, en donde destacan 88 victorias diversas, resaltando 3 Le Tour de France, 1 Giro de Italia, 1 Mundial, 4 Lombardia, 2 Lieja, 2 Tirreno, 2 UAE Tour y 23 etapas en GV, entre otras más.
Podacar, «castigó» al mundo aficionado del ciclismo hace unos meses, luego de que su federación diera a conocer que no estaría en los Juegos Olímpicos París 2024, en donde millones de fanáticos de todo el mundo querían verlo competir en la máxima justa. La justificación es que ya había ganado la mejor competencia de mundo, el Tour de Francia y se encontraba muy cansado.
– Los entrenadores Pablo Rojas y Roger Mancilla comandan al selectivo
Puerto Rico | La Selección Mexicana de Balomano Sub-18, se encuentra lista para disputar el Campeonato Continental de Norte América y el Caribe (NORCA) con sede en Toa Baja, Puerto Rico, del 20 al 24 de noviembre.
El objetivo del evento es obtener la clasificación a la fase mundial de Eslovenia 2025 de la Copa IHF, y para ello disputarán duelos contra Cuba, Estados Unidos, Guadalupe, Martinica, Canadá y Puerto Rico.
La base de la selección esta integrada por el equipo de Nuevo León, en donde se anexan otros jugadores destacados. La platilla que es comandada por los entrenadores Pablo Rojas y Roger Mancilla, la conforman Mario Hernández, Jesús Chávez, Antonio Sánchez, Eduardo Ponce, David Gloria, David Torres, Yahir Padilla y Leonardo Ponce.
Participarón clavadistas de Italia, Colombia, Estados Unidos, Ucrania, España, Rumania, México y Gran Bretania
Australia | El clavadista mexicano, Sergio Guzmán Ruvalcaba, tuvo una excelente participación en Sidney, en donde disputó la Final de la Serie Mundial de Clavados de Altura con sede en Australia, evento realizado el pasado 9 y 10 de noviembre.
"Gracias @Universo_Dep por estar al pendiente; la verdad estuvo muy buena la competencia, la final de Sidney. Pude clasificar para ser atleta base para el próximo año al quedar en 4to. lugar": Sergio Guzmán #clavadosdealtura 🇲🇽 pic.twitter.com/8OUec68lJ4
«Gracias Universo Deportivo por estar al pendiente; la verdad estuvo muy buena la competencia, la final de Sidney. Pude clasificar para ser atleta base para el próximo año al quedar en 4to. lugar, me quede cerca del pódium, pero fue un buen resultado», declaró el clavasdista mexicano, quien entró entre los 8 mejores del mundo del Redbull Cliff Diving y así obtener su clasificación.
En 2025 se disputarán varias fechas en la serie mundial de el Redbull Cliff Diving, en donde el originario de la Ciudad de México ha logrado salir campeón del mundo en 2016, ahora ya más tranquilo, pues al estar entre los mejores 8 del mundo, en este caso el puesto número 4, ha conseguido ser clavadista base en las fechas de la temporada del próximo año.
«Fueron 4 ejecuciones, en las cuales siempre estuve arriba de los 8, ser constante; me siento muy feliz de haber terminado esta temporada con este gran resultado», indicó en la entrevista con gran satisfacción.
Sergio obtuvo en sus 4 clavados la puntuación total de 365.85 para el cuarto puesto, en donde Oleksiy Prygorov (Ucrania) se levó el oro con 405.8 unidades, seguido de Carlos Gimeno (España) con 397.4 para la plata y Constantin Popovici (Italia) 366.1 el bronce.
Mérida | El equipo de Leonas Anáhuac Mayab, inició su actividad en el XII Torneo Juplav de Voleibol de Sala, con una importante victoria, luego de superar 2-1 a la sexteta de L’eglise, en la jornada inaugural de la edición 2024-2025.
El duelo comenzó con una victoria en el primer set para L’eglise con marcador de 25-19, pero las felinas se fueron con todo para empatar con un 14-25 y forzar al tercer set, en donde lograron imponer condiciones para el 12-15, muy peleado por ambos conjuntos.
«Con mucha buena energía, muy feliz de iniciar el torneo, estamos ahorita para demostrar en lo que hemos estado trabajando como equipo. Queremos llegar lo más lejos que podamos, usar todos estos partidos como aprendizaje y seguir mejorando como equipo», externó para Universo Deportivo la jugadora Celic Pavón.
El equipo que disputa sus duelos en segunda fuerza esta compuesto por Celic Pavón, Danna Irigoyen, Anasofia Zapata, Valentina Becerra, Valentina Sandoval, Aislin Chávez, Alejandra Pérez, Dalia Pacheco y Adriana Miranda.
Veracruz | El equipo de natación «Uriosteam», logró una gran cosecha de 16 metales en la Copa Jarocha 2024, con sede en Boca del Río, Veracruz, en la cual la delegación completa, además de las medallas, sostuvo un importante fogueo previo al Campeonato Nacional el próximo diciembre.
La lista de medallistas la encabeza con 5 preseas, Sofía «Tormenta» Lara Loría, con oro en los 50m pecho, 3 platas en las pruebas de 100m pecho, 200m pecho y 100m combinado individual, finalizando con el bronce en los 50m libre.
También destacó Johanna González con oro en 200m dorso y plata en los 200m mariposa; Emilio Gongora con un tercer lugar en los 200m dorso, así como Antonio Gutiérrez con par de bronces en las pruebas de 100 y 200m mariposa.
Gabriel Pérez conquistó 2 platas en los 50 y 100m dorso; Esteban Rubio 2 platas en los 50 y 100m mariposa y finalmente Ángel Torres con 2 bronces en los 100 y 200m dorso.
Con la participación de los medalistas y la sumativa de los buenos tiempos de los demás integrantes del equipo, Uriosteam logró colocarse en la posición número 14 del ranking nacional, resultado en base al esfuerzo de los 27 nadadores.
«Todos nadadon bien, algunos mejoraron sus marcas y agregaron pruebas al nacional, ahora viene el Estatal de Curso Corto en la Unidad Deportiva Kukulcán, con miras al nacional en diciembre próximo», externó a Universo Deportivo, Antonio «Tony» Moreno, entrenador en jefe del equipo.
Yucatán | El pasado 14 de septiembre con exactitud, Escuelas Lara de Taekwondo (ELT), cumplió 35 años de trabajar en favor de la sociedad, brindando espacios en donde se fomenta el deporte-arte marcial.
Fue hace 35 años en el municipio de Tixkokob en el estado de Yucatán, en donde se efectuó la primera clase de taekwondo en 1989, impartida por Manuel Lara Ordoñez y Cuauhtémoc Lara Díaz, en un lugar que en poco tiempo creó una comunidad muy numerosa, la cual hizo que fueran surgiendo otros centros de entrenamiento en la ciudad de Mérida y en otros municipios de Yucatán.
“Realmente es para mi muy grato haberme dedicado en gran parte de mi vida a esta gran aventura del taekwondo, una aventura que iniciamos junto con Cuauhtémoc, con mucha responsabilidad siempre tratando y haciendo las cosas lo mejor posible bajo las reglas de la honestidad y congruencia en la vida, con un compromiso y respeto a nuestros alunos y sus familias, así como a la sociedad en general”, externó el ahora Prof. Manuel Lara Ordoñez, director de Escuelas Lara.
Al paso de los años se ha trabajado en una línea muy bien definida, la cual promueve los valores en los infantes, adolescentes, jóvenes y gente adulta; todos ellos conforman junto con los profesores, administrativos y padres de familia, la gran comunidad actual de Escuelas Lara.
«Después de 35 años de las Escuelas Lara, veo el legado que han forjado en la sociedad, al integrar personas empáticas, inclusivas, responsables, humildes, con un amor al deporte y la salud física y mental, lo que forma el carácter y estilo de vida de un practicante de taekwondo», declaró el Dr. Cuauhtémoc Lara Díaz, cofundador de la institución.
En la actualidad dicha organización es la más grande de la Península de Yucatán, teniendo presencia en muchos municipios de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, también cruzando las fronteras con sede en Guatemala, así mismo en 2023 la institución de manera oficial abrió sus puertas en la ciudad de Pachuca, Hidalgo, en su expanción al centro del país.
«Hoy en día hemos crecido mucho, pero con pie firme y seguro, dejando generaciones y apuntalando un legado con mayores y mejores espectativas, agradezco en todo este camino a los profesores que pertenecen a la institución, los cuales son personas que cuentan con mi respeto y admiración, a los alumnos y padres de familia por su confianza al taekwondo y a Escuelas Lara. Por supuesto a mi familia, por siempre estar apoyandome y que son mi motor junto con mis compromisos y proyectos día con día», comentó el maestro Lara Ordoñez.
En 1991 el Prof. Manuel Lara, fue condecorado con el Mérito Deportivo Estatal como entrenador en taekwondo, luego de que la Selección de Yucatán la cual comandó, cosechara una buena cantidad de medallas en el nacional.
“Mi gratitud total a Dios y agradecimientos a mi mentor, el Prof. Jorge Peña Rosado, a mi gran compañero del proyecto, el Dr. Cuauhtémoc Lara, también a grandes amigos y a mi familia sin duda alguna. Vamos por más, por un mejor taekwondo limpio y sano”, sentenció el director.
El pasado mes de septiembre, especificamente el sábado 14, Escuelas Lara fue organizadora de uno de los más numerosos torneos de taekwondo en el país, la VII Copa Nacional UTI de Taekwondo Mérida 2024, la cual reunió a 1263 artemarcialistas de todo México, en un evento con causa, el cual rompió récords y fue de gran aceptación por la comunidad nacional.
Mérida | El ídolo de la afición yucateca del básquetbol, Brandon Heredia Moguel, saldrá al rescate del espectáculo del deporte ráfaga profesional en el estado, pues realizará el próximo 9 y 10 de noviembre un Cuadrangular donde intervendrán equipos de alto calibre.
Con el objetivo de promover el básquetbol y traer un buen espectáculo a la afición yucateca, el ex jugador profesional de Yucatán se dio a la tarea de crear un evento, que en sus propias palabras mencionó, «nunca antes se ha hecho en Mérida».
Será un torneo rápido de dos días con cuatro buenos equipos. Todos vienen reforzados con jugadores que actualmente siguen activos profesionalmente, así como ex profesionales.
«Será algo muy diferente a lo que hemos visto o hemos estado acostumbrados en los últimos años», declaró «El Mago» considerado como uno de los más importantes de este deporte nacido en Yucatán.
Los equipos participantes serán: ▪️Guerreros de Tulum. ▪️Monkeys CME Team. ▪️Jefe de Jefes. ▪️ Universidad Modelo.
Algunos de los jugadores que estarán en este cuadrangular serán, Francisco «Superman» Rodríguez, Arim Solares, Ramsés «La Rana» Suárez, Marrusco, Pedro «Air» Nucamendi, Rafael «Comandante» Buelna, Chris Geyne, entre otros.
Habrá premios en efectivo, primer lugar 25 mil pesos, el segundo lugar 15 mil y el tercero se llevará 10 mil pesos.
Los días de competencia serán el sábado 9 y el domingo 10 de Noviembre en el Gimnasio Polifuncional.
El formato de competencia se llevará a cabo de la siguiente manera, dos grupos de dos equipos A y B, donde se enfrentarán a un juego, los perdedores y ganadores jugarán entre ellos en los partidos tres y cuatro respectivamente para posicionarse en la tabla general. Al día siguiente, el 1 enfrentará al 4 y el 2 al 3 en las semifinales. Los perdedores juegan por el tercer sitio y los ganadores por el título del Cuadrangular.
Los horarios de competencia serán los siguientes:
▪️Sábado 9 (Primera Fase de Clasificación). 1er juego 14:30. 2do juego 16:30. 3er juego 18:30. 4to juego 20:30.
▪️Domingo 10 (Fase Final).
12:30 semifinal 1. 14:30 semifinal 2. 16:30 Juego por el tercer lugar. 18:30 FINAL.
El costo de la entrada será de 50 pesos por persona.
Puebla | El destacado nadador mexicano, Luis Eugenio «Demoledor» Urioste Denis, tuvo una gran actuación en el pasado Campeonato Nacional CC Máster Puebla 2024, al romper 4 récords nacionales y escribir ahora su nombre en esas pruebas.
El originario de Mérida, Yucatán, conquistó 5 oros en el evento nacional, con sede en la alberca del Sports Plaza en Puebla, logrando ser el mejor en los hits de 50m pecho, 100m pecho, 200m pecho, 100m mariposa y 100m combinado individual, registros ganados en la categoría 45-49 años, dentro de la natación máster.
#LuisUrioste 🇲🇽🏊♂️ registró su nombre en los 100m combinado individual, cronometrando 1:02.01 y así romper el récord de Salvador Sánchez de 1:07.06, registrado el 27 de diciembre de 2018. #natacionpic.twitter.com/e4YDZzbzew
«A nivel personal me encuentro muy satisfecho, me reencontré con la alberca luego de 2 años sin competir, logré lo que quería, volver a sentir esa adrenalina y competir, y sorprendido también pues no pensé dar marcas tan buenas con tan poco tiempo de preparación», externó el bicampeón del mundo a Universo Deportivo.
Luis, en total modo de «Demoledor» de marcas, escribió su nombre con nuevo récord en 4 de sus oros, ahora los 50m pecho fueron registrados con 30.34, los cuales pertenecían a Israel López con 32.25, impuesto el 2 de diciembre de 2021.
#natacion 🏅🇲🇽 | "A nivel personal me encuentro muy satisfecho, me reencontré con la alberca luego de 2 años sin competir, logré lo que quería, volver a sentir esa adrenalina": #LuisUriostepic.twitter.com/5z0WT08KRI
Los 100m mariposa, Urioste Denis los dejó en 58.93, bajando bastante el récord anterior, el cual le pertenecía a Gilberto Blendl con 1:04.24, registro que tenía 18 años de ser imbatible, impuesto el 27 de octubre de 2006.
«Demoledor» también lo volvió a hacer en los 100m pecho, esta vez de un tiempo de 1:13.96 impuesto por Ricardo Madrigal el 4 de noviembre de 2017, a la marca de 1:09.08, bajándolo varios segundos y complicando su posible batida.
Finamente el peninsular registró su nombre en los 100m combinado individual, cronometrando 1:02.01 y así romper el récord de Salvador Sánchez de 1:07.06, registrado el 27 de diciembre de 2018.
#natacion 🏊♂️🇲🇽🏅 | El destacado nadador mexicano, Luis «Demoledor» Urioste Denis, tuvo una gran actuación en la pasada Copa Jarocha 2024 en Boca del Río, Veracruz, al romper 4 récords nacionales y escribir ahora su nombre en esas pruebas. pic.twitter.com/5FVM0LFxCP
«Me motivó muchos los resultados, ahora si para entrenarme, para tener un resultado positivo en el mundial que será en la primera semana de agosto en Singapur, que bueno, el año 2025 pinta muy fuerte y aquí seguiremos dandolo todo», compartió en la entrevista a Universo Deportivo.
Luis Urioste fue premiado además de sus 5 oros y 4 récords nacionales como el mejor nadador, campeón individual en la categoría 45-49 años varonil, agregando estos resultados a su palmarés, el cual tiene aproximadamente 60 récords nacionales a lo largo de su vida.
Montenegro | La boxeadora sinaloense Dulce María García Viscarra avanzó a los Cuartos de final en los 57 kg del campeonato Mundial Juvenil de Boxeo de la IBA que se lleva a cabo en Budva, Montenegro.
Dulce María García Viscarra avanzó a los Cuartos de final en los 57 kg del campeonato Mundial Juvenil de #Boxeopic.twitter.com/2BaCiRLtZA
La mexicana venció por decisión dividida (4-0) a Julaykah Shakeerah de Zimbabue en la rama femenil.
Por su parte, los mexiquenses Rodrigo Marín Pulido fue derrotado por decisión dividida (1-3) ante Bahrombek Hatamov de Tayikistán en los 71 kilos; mientras Harold Armin Santos Mancilla fue derrotado por decisión dividida (4-1) ante Mahammadali Gasimzade de Azerbaiyán en los 60 kg.
Asimismo, la neoleonesa Ximena Valencia Hernández cayó por Réferi Suspende combate (RSC) en el primer asalto frente a Kyla Doyle Byrne de Irlanda en los 66 kg.
La mexicana venció por decisión dividida (4-0) a Julaykah Shakeerah de Zimbabue en la rama femenil. pic.twitter.com/O8r0hkEWZC
Este martes, México tendrá acción en cuartos de final femenil con Devany Ramírez Reyes ante la china Xuan Tang en la división de peso de los 54 kilógramos, Valeria Sarahi Amparan Pizarro frente a Weimei Zeng de China en los 48 kilos y Fernanda Isabel Corona Cruz ante Su Rim Son de Corea del Norte en 60 kg, mientras en varonil participará Juan Diego Flores Guerrero en contra de Arun Nicu Tudoroiu de Rumania en 67 kg.
Están presentes Guatemala, Brasil, Canadá, Estados Unidos, Perú, Argentina, Italia, Colombia y España.
Aguascalientes | Los atletas mexicanos Miriam Rodríguez y Luis Montoya disputarán el XV Mexican Internacional 2024 con sede en la ciudad de Aguscalientes, evento que arranca este 29 de octubre y finalizará el día 3 de noviembre.
La dupla mexicana Rodríguez-Montoya, conquistó el oro en los pasados Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, entre algunos puntos importantes en su palmarés dentro de la «raqueta rápida».
El evento en tierras hidrocalidas tendrá la presencia de más de 70 exponentes de diferentes países, con sede en las instalaciones del Polifórum Deportivo y Cultural Universitario Morelos.
En días pasados Luis Montoya obtuvo el oro y bronce en el Internacional Series 2024 disputado en Perú, situación que le hace llegar como uno de los favoritos a destacar por México, en conde también entrarán en acción Job Castillo, Armando Gaitán, Álvaro Río, mientras que en femenil están Vanessa García, también medallista del tercer lugar en el torneo de Perú, Sabrina Solís y Romina Fregoso.