Bucaneros de Yucatán coloca al baloncesto peninsular en zona de élite

El equipo de los Bucaneros de Yucatán se colocó entre los 8 mejores equipos del Campeonato Nacional del Maxibaloncesto en la categoría de 34+, en torneo organizado por el Maxibaloncesto de la Ciudad de México.

Bucaneros, en abril pasado, se proclamó campeón Latinoamericano en la categoría 35+ dentro del Maxibaloncesto organizado por la AMI (Asociación de Maxibaloncesto Internacional) en la ciudad de Cancún, Quintana Roo, venciendo en la gran final al equipo de Puerto Rico.

Para este torneo nacional, los Bucaneros se conformaron con jugadores de toda la península de Yucatán, como los Campechanos Bernardo «Beros» Palomo y Raúl «Príncipe de Dzibalché» Salazar. Los Yucatecos, Gabriel Baz Álvarez, Humberto «Pantera» Velázquez, Elnathan «Zorro» Rivero, Miguel «Macanas» Mardueño y Raciel Kú. Los de Quintana Roo, Guillermo Centeno, Raúl «Doctor» Díaz, Kurt Unger (nacido en CDMX pero radicado en Q.Roo). Completan la lista el nayarita Manuel Bernal y el capitalino Francisco Suárez (radicado en Cozumel).

En lo que al torneo se refiere, los Bucaneros se ubicaron en el grupo F junto a INDE CDMX, Puebla y Estado de México, consiguiendo ser el líder de su grupo por mejor score average.

En su primer encuentro, los Bucaneros, que son comandados por Gabriel Baz Álvarez, vencieron 50-44 al equipo de la INDE de la Ciudad de México, en partido efectuado en la Unidad Deportiva Moctezuma.

En segundo encuentro, que tuvo lugar en la Unidad Deportiva YMCA Sur, los Yucatecos vencieron 46-36 a los representantes del Estado de México.

En el último cotejo de la fase regular, enfrentaron al equipo de Puebla con el que cayeron 39-45 con gran actuación del ex seleccionado nacional Jesús «Cachuy» González.

Para clasificar a la ronda de los Cuartos de Final, en este grupo F hubo un triple empate con 2 triunfos, entre los equipos de Bucaneros, Puebla y Estado de México, por lo que se debió recurrir a los diferentes criterios de desempate.

En este sentido, de forma clásica el primer criterio de desempate es el mejor average acumulados por los 4 equipos del grupo teniendo una mejor diferencia Bucaneros con +10, por delante de Estado de México con +8.

En el siguiente criterio que es eliminar al equipo que no tuvo victorias que fue CDMX, y que solo cuente el average entre los equipos involucrados, Bucaneros tuvo una diferencia de +4 contra +1 de Estado de México.

Finalmente, según se comentó que en la junta previa se estipuló que si existe empate para la clasificación, el equipo con mayor puntos anotados en los partidos avanzaría. En este caso, Bucaneros fue el mejor con 135 puntos anotados por 109 de Estado de México.

Sin embargo, apesar de todo ello, la organización decidió darle el pase al Estado de México, lo que repercutió en una manifestación polémica de que se viralizó no solo con los Bucaneros sino también, en diferentes categorías y ramas de este Maxibaloncesto donde reinaron las arbitrariedades, injusticias y mala organización deportiva con los roles de juegos a destiempo y cambios en las sedes de juego con prácticamente nula anticipación de información.

Por ello, los Yucatecos no pudieron participar en los Cuartos de Final enfrentando al equipo de Chihuahua y poder afrontar la posibilidad de estar en las semifinales del torneo.

En esta categoría el campeón fue el equipo de San Luis Potosí venciendo 36-29 a Baja California Sur, donde jugó el Yucateco Brandon «Mago» Heredia y el conocido de la afición de Yucatán, Jorge «Hommie» Salcedo.

Finalmente, en cuanto a las estadísticas de producción de puntos, el mejor de los Bucaneros fue Miguel Mardueño con 46 puntos en los 3 encuentros, seguido de Bernardo Palomo con 37, Francisco Suárez con 18, Raciel Kú con 12 y Guillermo Centeno con 10.

Para el próximo 2022 el proyecto de Bucaneros de Yucatán se prepara para participar en el CUADRANGULAR Latinoamericano AMI de Maxibaloncesto organizado por la AMI que se celebrará en Mérida, Yucatán, del 16 al 21 de marzo, para luego viajar del 23 de Abril al 1 de Mayo rumbo a refrendar su título en el Campeonato AMI LatinoAmerica en Puerto Plata, República Dominicana, y finalmente para participar en el Campeonato Nacional de Maxibaloncesto organizado también por la AMI en el verano del 2022 que también se celebrará en Yucatán.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Estadio Salvador Alvarado apertura clases de taekwondo

La Profa. Judith Duarte Badía será la entrenadora de Escuelas Lara Estadio Salvador Alvadaro.

Mérida, Yucatán a 16 de noviembre de 2021.- Escuelas Lara de Taekowndo (ELT) inauguró en el marco de su 32° aniversario, un nuevo centro de entrenamiento de artes marciales en las instalaciones del Estadio Salvador Alvarado.

El director general, el Prof. Manuel Lara Ordoñez y el Lic. Alejandro Lara, coordinador del Estadio Salvador Alvarado, aperturaron de manera oficial el nuevo Centro de Entrenamiento de TKD.

«Es importante que la catedral del deporte yucateco, el Estadio Salvador Alvarado, cuente ahora con un espacio dedicado a la formación del taekwondo«, externó el Lic. Alejandro Lara, responsable de la unidad deportiva.

En la ceremonia inaugural estuvo presente como invitado especial el Prof. Dae Hyun Yim de Corea del Sur, reconocido entrenador internacional, quien brindó palabras de motivación y entrega a los alumnos inscritos y a los padres de familia por el apoyo con los nuevos talentos.

Tambien estuvo presente la Profa. Judith Duarte Badía, responsable de las clases los lunes, miércoles y viernes, así como la Profa. Fernanda Abdala Palma, ex seleccionada nacional en taekwondo e invitada especial en el evento.

«Es un lugar de mucha historia en el deporte yucateco, les invitamos a que se unan a nosotros a practicar este bello deporte, el cual es una gran herramienta en la formación», externó la cinta negra Duarte Badía.

El nuevo Centro de Entrenamiento de TKD esta abierto todos los lunes, miércoles y viernes a partir de las 17:00 horas. Para más información y solicitar su clase muestra comunicarse al 999 997 5626.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Gerardo Ulloa pisó por primera vez Yucatán e inauguró pista de MTB

El originario de Jalisco participó de manera de exhibición en recorrido de 30 kilómetros.

Seyé, Yucatán a 15 de noviembre de 2021.- El municipió de Seyé fue sede de la 4ta. fecha del Serial Yucatán de MTB 2021, en donde el nacido en Guadalajara fue el invitado de honor y le tocó inaugurar la pista del Club Cavernicolas de MTB.

Gerardo Ulloa Arévalo es el actual campeón de los Juegos Panaméricanos de Lima 2019, luego de conquistar la medalla de oro y hace unos meses representó en México en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, marcando una pauta en la historia del MTB en nuestro país.

Su presencia no sólo fue para inaugurar la pista, sino que de igual forma recorrió de manera de exhibición dentro de la competencia los 6 kilómetros que tiene el circuito, dando 5 vueltas para un total de 30km.

Si deseas saber más de sus declaraciones en el plano nacional, internacional y sobre todo sus impresiones en Yucatán sobre el ciclismo de montaña, te invitamos a ver la entrevista especial en Universo Deportivo por Facebook o en nuestro canal de Youtube Universo Deportivo TV.

La galería fotográfica de todo el evento esta en la página de Facebook de Universo Deportivo.

por: UNIVERSO DEPORTIVO | Fotos: Donato Fas

Los CAMPEONES latinoaméricanos, Bucaneros de Yucatán, debutan con victoria

Ciudad de México a 13 de noviembre de 2021.- Los Bucaneros de Yucatán iniciaron con el pié derecho su participación en la categoría 34+ del Campeonato Nacional de Maxibaloncesto, al vencer 50-44 al equipo de INDE CDMX, en la duela de la Unidad Deportiva Moctezuma.

El inicio del partido fue eléctrico con ambos equipos que se lanzaron al frente para ganar el cuarto, sacando la ventaja el equipo yucateco 15 por 10, con Bernardo «Potro» Palomo quien anotó 4 triples en este periodo.

En el segundo lapso, Bucaneros continuó con la iniciativa ofensiva liderada por Palomo que se destapó como el mejor atacante de Yucatán. El medio tiempo acabó 29-20.

De regreso del medio tiempo, el equipo de la Ciudad de México apretó el partido y se acercó peligrosamente al equipo de Bucaneros, sin embargo, dos triples de Miguel Mardueño y Raúl Díaz fueron suficientes para mantener la ventaja 39-31.

En el último cuarto, el héroe del equipo de Yucatán fue Miguel «Macanas» Mardueño, quien anotó los puntos importantes para impedir que los capitalinos empaten el partido. Por ello, el juego finalizó 50-44.

Los mejores canasteros por los peninsulares fueron Miguel «Macanas» Mardueño y Bernardo Palomo, con 16 puntos cada uno

Por los de la Ciudad de México, Giovanny Mora, sumó 18 puntos, y Jonathan Torres, 9 unidades.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Pequeños peloteros de Abalá aprenden con profesionales de Los Padres, Mariachis y Rieleros

Abalá, Yucatán, 8 de noviembre de 2021.- Beisbolistas de 6 a 18 años de edad acudieron a una clínica de esta disciplina, en el campo deportivo de Abalá, que organizó el Instituto del Deporte (IDEY), con la guía de Santiago Huchim, buscador de talentos de Mariachis de Guadalajara; Rainier Aguilar, jugador de los Padres de San Diego, nacido en California y de padres yucatecos, y Julián Castro, de los Rieleros de Aguascalientes.

Se registraron 30 participantes, incluyendo niñas y niños de las Academias de Iniciación Deportiva de ese municipio, para esta actividad cuyo objetivo es formar a peloteros profesionales y semiprofesionales, con la instrucción de expertos como los mencionados, que hicieron equipo para efectuar la búsqueda y dar seguimiento a nuevas promesas, con apoyo de la dependencia.

Hace unos días el IDEY realizó una visoría para lanzadores en el “Kukulcán”, a cargo del scout Raúl Ortega Rojas y con la presencia de Manuel «Bolón» Rodríguez, primer jugador yucateco que debutó en Grandes Ligas; esta jornada tuvo una respuesta inesperada de más de 80 personas y, ahora, se lleva al interior de la entidad, en el caso de Abalá, por solicitud de la agrupación «Yucatán pinta mejor».

El director del Instituto, Carlos Sáenz Castillo, acudió para dar un mensaje a las y los jóvenes talentos que asistieron, a nombre del Ejecutivo, acompañado de la alcaldesa anfitriona, María Ayala López; la diputada local Karem Achach Ramirez, Iván Herrera Rosiles, director de promoción Deportiva y el titular del referido organismo, Luis Correa Xacur.

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: IDEY

Mantarrayas y Capitanes protagonizaron «duelazo» en la costa yucateca

Luego de muchos meses de espera el basquetbol regreso al puerto de Dzilam de Bravo

Dzilam de Bravo, Yucatán.- Arrancó la Séptima Edición del Circuito Yucateco de Baloncesto (CYBA) con la participación de 10 equipos de diferentes municipios de Yucatán, sin lugar a dudas, uno de los torneos más esperados del año.

Uno partido que atraía la atención de la afición del básquetbol yucateco, fue entre los equipos de Mantarrayas de Dzilam de Bravo que recibió la visita del equipo de Capitanes de Acanceh en esta jornada inaugural.

El marcador final fue victoria para el equipo visitante por marcador de 96-79 en lo que fue un excelente partido de básquetbol.

El partido inició parejo sobre todo en el primer periodo que finalizó 25-24 en favor de los Capitanes, en momentos del encuentro donde brillaba el refuerzo de Dzilam Bravo, Juan Cruz Colla que le hacía frente a los jugadores rivales.

En el segundo cuarto, Mantarrayas no tuvo su mejor momento defensivo y ofensivo, pues se descontrolaron y permitieron que los ataques de Francisco «Superman» Rodríguez y de Brandon «Mago» Heredia tuvieron un efecto letal en el marcador, pues el medio tiempo acabó 52-38 a favor de la visita.

Al regreso del medio tiempo, las Mantarrayas de Dzilam de Bravo se fueron con todo al ataque, y el partido fue más parejo, el tercer periodo finalizó 23-18 a favor de Acanceh, para dejar el marcador parcial hasta ese momento 75-56.

En el último periodo, las Mantarrayas se llevaron el último cuarto 23-21 con buenas actuaciones de Juan Cruz, Alfredo Valencia y Javier Segura.

Apesar de llevarse el último cuarto, el marcador final fue de 96-79, pues la ventaja que obtuvo el equipo de Capitanes de Acanceh en el segundo cuarto, fue clave y definitiva para agenciarse su primera victoria del torneo.

Los canasteros del partido fueron, por el equipo ganador los Capitanes, Brandon Mago Heredia con 38 pts y Francisco Superman Rodríguez con 34 unidades. Por los de casa, Juan Cruz con 34 puntos, Jorge «Jordan» Celis con 18 puntos y Michael Cupul con 14.

El CYBA está divida en dos zonas de competencia, la Norte y la Sur. En el Sur se encuentran, Toros de Tzucacab, Pumas de Tecoh, Lobos de Oxkutzcab, Mival Ticul y Ciervos de Acanceh. En el Norte, Las Mantarrayas de Dzilam de Bravo, Diablos de Dzidzantun, Tapires de Tizimín, Nereo Progreso y Capitanes Acanceh.

por: UNIVERSO DEPORTIVO | Fotos: Cortesía

Con casi 200 puntos Roger Flores se mantiene como líder canastero en la LITIBA

Se han disputado 5 jornadas completas y el equipo de Búfalos Mival Ticul tiene entre sus filas al máximo canastero, quien será clave en los próximos playoffs.

Ticul, Yucatán.- Luego de casi 2 meses de intensa actividad dentro de la Liga Ticuleña de Basquetbol (LITIBA), los números son fríos y colocan a Roger «Schwarsenegger» Flores como el máximo canastero luego de las 5 fechas disputadas.

Los números del jugador de los Búfalos Mival Ticul superan a jugadores de gran nivel y referentes en el ataque, como Brandon Heredia, Francisco Rodríguez, Emmanuel Flores, Roberto Correa y Miguel Mardueño, entre otros.

De esta forma los mejores en puntos son Roger Flores con 197 unidades, seguido de Francisco Rodríguez (Naranjeros de Dzan) con 175, en tercer puesto esta Emmanuel Flores (Lobos Ticul) con 161, en cuarto lugar Roberto Correa (Cerveceros Oxkutzcab) registrando 150 y en quinto sitio Brandon Heredia (Naranjeros de Dzan) con 143.

Le siguen en sexto lugar por Demega Ticul, Asa Acosta (140), Miguel Mardueño de Renegados Tekax (138) en séptimo, en octavo peldaño Josué Ojeda de Vikingos Ticul (136), Mario Barredo de Lobos Ticul (126) en noveno y en décimo sitio Luis Ek de Halcones Ticul (125).

De esta forma se realiza ya la fecha 6 de la Liga Ticuleña de Basquetbol, en donde estan participando 53 equipos en 4 categorías diferentes, informó Victor Chuc, coordinador de la liga, externando también que existe una gran presencial de municipios del sur de estado de Yucatán y la incorporación de una quinteta de Campeche, los Mapaches de Dzitbalché.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Carlos Franco el MEJOR en Yucatán, gana el Premio Estatal del Deporte

Valladolid, Yucatán.- El nadador Carlos Franco Cantón, atleta de aguas abiertas, ganó el Premio Estatal del Deporte 2021, luego de ser considerado en mejor deportista del estado en el último ciclo.

«Me siento muy contento, muy orgulloso de recibir esta nominación a los 47 años de edad, creo que todo deportista alguna vez anhela estar en lo mas alto en el deporte en su estado y el día de hoy me hacer acredor a este reconociento, muy agradecido con la vida y con Dios por vivir este momento», externó Franco Cantón a Universo Deportivo.

Franco ganó como deportista, Manuel Gui Sing Navarro de pesas fue el triunfador como entrenador y Andrés Chi Cob de Deportes Autóctonos y Tradicionales como promotor deportivo. La elección de este año fue histórica, ya que, por primera vez, se efectuó fuera de Mérida, en la Casa de la Cultura de Valladolid.

Carlos Franco ganó la distinción en 2021 por lograr la Triple Corona en las aguas abiertas, la primera meta fue en septiembre del 2018, cuando cruzó el Canal de La Mancha entre Inglaterra y Francia, luego en 2019 le dio la vuelta a la isla de Manhattan, en los Estados Unidos y hace apenas unos meses, el 6 de julio, nadó de la Isla Catalina a Long Beach en el estado de California.

«La verdad, lo mejor esta por venir, me siento muy fuerte como deportista y quiero seguir haciendo mis hazañas y retos de nado en otros lugares», sentenció el nadador.

De esta forma el yucateco fue la carta más fuerte para ser considerado amplio favorito y finalmente ganador del Premio Estatal del Deporte 2021 en Yucatán.

UNIVERSO DEPORTIVO

Siete melenudos en la Serie de las Américas Sub-15

Integrantes de las Fieras a la Selección Mexicana de Béisbol Sub-15

Mazatlán, Sinaloa a 18 de octubre de 2021.- Jóvenes talentos de los Leones de Yucatán son convocados por la Selección Mexicana de Beisbol Sub-15, para participar en la próxima Serie de la Américas que se jugará del 22 al 28 de octubre en Tijuana.

Los pitchers José Carlo Meza, Diego Galué, Jesús López, Emiliano García, y Kristopher Romero, el catcher Ricardo Orozco, y el infielder Also Gaxiola, son los novatos melenudos que rugirán con México en este importante torneo internacional que este 2021 se llevará a cabo en la ciudad fronteriza.

Este evento es organizado por la Confederación Mundial de Beisbol (WBSC) y contará con la participación de las selecciones más importantes de Latinoamérica como México, Puerto Rico, República Dominicana, Venezuela, Colombia y Nicaragua; siendo el escenario sede el Estadio Ángel Camarena.

Los siete melenudos son parte de los prospectos que se están desarrollando bajo el sistema integral académico y deportivo de la Academia de Beisbol del Pacífico, que los últimos años ha catapultado a cerca de 40 jugadores a firmar con organizaciones de Grandes Ligas, y a otros a llegar a la Liga Mexicana de Beisbol.

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: Leones de Yucatán

Indios son los CAMPEONES en la Liga Motuleña de Basquetbol

La Liga Motuleña de Basquetbol (LIMBA) vivió una vibrante final en la cancha central de la Cd. de Motul, en donde la quinteta de Indios se coronó con apretado marcador de 49-47 sobre el equipo de Piel Caliente.

El mejor en el registro de puntos por los campeones fue Josué Koh con 16 unidades y Carlos Jiménez con 15 puntos, mientras que por los subcampeones Javier Loria con 14 y Rafael Barrozo con 12 fueron los que más registraron.

Con esto finaliza la Temporada 2021 de la Liga Motuleña de Basquetbol en su categoría Primera Fuerza y en breve estará arrancando la siguiente edición con la incorparación de muchos equipos del centro y costa del estado de Yucatán, según informó Efrain Can Hu, presidente de LIMBA.

UNIVERSO DEPORTIVO