MÚLTIPLES MUNICIPIOS EN EXAMEN DE GRADO DE ESCUELAS LARA

Yucatán | La institución Escuelas Lara de Taekwondo, realizó el Examen de Grado correspondiente al tercer trimestre del año en curso, desde las nuevas instalaciones del «Centro de Entrenamiento CESTAC», actividad que reunió a taekwondoines de direfentes partes del estado de Yucatán.

«Con constancia uno puede lograr sus metas, no importan por las cosas que este pasando, si uno se compromete podra lograr sus propósitos», compartió Alondra Salas a Universo Deportivo en entrevista, alumna del centro de entrenamiento Cacalchén, la cual tiene 18 años y es cinturon rojo.

La examinación fue para los cinturones blancos, naranjas, amarillos, verdes, azules y rojas, alumnos que fueron evaluados por los sinodales, Christy Rocío Salazar Gómez, 2 DAN y Alonso Vega Cortés 3 DAN, formadores invitados por el Prof. Manuel Lara Ordoñez y que certificaron el avance en cada uno de los participantes.

«Me gusta el taekwondo por tener mucha disciplina, cuando entré me dieron la oportunidad de probarme y me gustó mucho. Con este ya presenté 5 examenes, este examen fue para obtener cinta verde», declaró el pequeno Ethan Pinto Ortiz de 8 años de edad, elemento de Escuelas Lara Tekax.

Las escuelas que fueron evaluadas en la jornada del 27 y 28 de septiembre fueron Mulchechén, Santa Cruz, DIF, Granjas, Américas, Tekantó, Cacalchén, Poniente, Ticul y Tekax, lo que involucró en total a 6 municipios del estado, Mérida, Kanasín, Cacalchén, Tekantó, Ticul y Tekax.

Escuelas Lara y el Corporativo de Escuelas de Taekwondo del Sureste A. C. (CESTAC), próximamente tendrá una carrera familiar, la cual esta abierta al público en general y a la comunidad del taekwondo; se realizará en las instalaciones de la Unidad Deportiva Kukulcán, el domingo 26 de octubre con distancia de 5 kilómetros.

por UNIVERSO DEPORTIVO

ACUÁTICA MODELO, GRAN SEDE AL NORTE DE MÉRIDA

Yucatán | Con el objetivo de seguir impulsando la natación en la ciudad de Mérida, así como en la región, la Acuática Urioste realizó un convenio con la Universidad Modelo, abriendo un nuevo centro de entrenamiento para el público en general y también para toda la comunidad modelista en sus diferentes niveles.

El bicampeón del mundo en la natación y director de la Acuática Urioste, Luis Urioste Denis, junto con autoridades de la Universidad Modelo, le dieron una nueva cara a la conocida alberca de la Modelo, la cual fue techada, se realizaron diversas adecuaciones en sus alrededores, además de ahora contar con tecnología para mantener el control de la temperatura del agua.

«Estamos en las instalaciones de la Universidad Modelo, aquí tenemos el proyecto de Acuática Modelo by Urioste, es un convenio con la comunidad modelista, que consiste en proveer a la escuela de nadadores de alto rendimiento, con la intención de posicionar a la Universidad Modelo y a la comunidad modelista con el ambiente de la natación», externó a Universo Deportivo, Luis Urioste.

La «Acuática Modelo by Urioste» es operada por los elementos de la Acuática Urioste, manteniendo la metodología de enseñanza, formalidad en las clases, entrenadores, equipo, así como metas a alcanzar en los planes de trabajo anuales.

La nueva sede cuenta en estos momentos con el equipo «Uriosteam», grupo especial que entrena en alto rendimiento y que tiene a muchos de sus integrantes en Selección Yucatán, además de que figuran entre ellos medallistas de Olimpiada Nacional CONADE.

La sede recibe a niñas y niños desde los 5 años de edad, pasando por las diferentes edades y categorías máster, atendiendo los diferentes niveles, desde cero, con algo de conocimiento y hasta nadadores avanzados.

«Estamos abiertos para todos los niveles de enseñanza y en cuanto a edades a partir de los 5 años, promoviendo la natación infantil, juvenil, universitaria y máster también», agregó el también conocido como «Demoledor», al ostentar más de 50 récords en su palmarés dentro de la natación nacional máster.

La sede se encuentra en el períferico norte en la ciudad de Mérida, en un rápido acceso desde la carretera a Cholul, ahora ya con una remodelación y proyecto que inspira a todos los usuarios que ya se encuentran entrenando en las instalaciones, integrantes que externaron disfrutar el lugar, al ser más amplio, comodo y contar con todo lo necesario para entrenar dentro y fuera de la alberca.

por UNIVERSO DEPORTIVO

EXITOSA 2DA. EDICIÓN DEL TRIYUCATÁN

Yucatán | La comunidad triatleta vivió el TriYucatán 2025, en su segunda edición, evento que fue ganado por la seleccionada nacional, Mercedes Romero Orozco en el femenil y en el varonil el argentino, Iván Anzaldo, los cuales hicieron de su condición de favoritos un verdadero hecho, al registrar los mejores tiempos absolutos.

Con la presencia de 300 triatletas de diferentes partes de México, las playas de Yucalpetén, Progreso, fueron el escenario perfecto para que se viviera el sábado 6 de septiembre las competencias infantiles y novatos, así como el domingo 7, las pruebas por categorías y de relevos, en un fin de semana que se convirtió en una verdadera fiesta deportiva.

La originaria de Jalisco, Mercedes Romero, fue la mejor en el femenil con un tiempo de 1:06:22, mientras que por Yucatán, Carolina Castillo con 1:17:45 se quedó con el segundo lugar, en tercero Larissa Aragón con crono de 1:19:09, Leha Chan con tiempo de 1:19:34 fue cuarto lugar y Camila González en quinto sitio al registrar 1:20:36.

«Es mi segunda vez en el año que vengo a Yucatán, primero fue para la Olimpiada Nacional y ahora en el TriYucatán. Muy diferente a Progreso, me gustó mucho la ruta de bici, con el puente se vuelve más retador, el triatlón fue exigente y a mi me gusta eso», externó Mercedes Romero a Universo Deportivo en entrevista.

El profesional argentino, Iván Anzaldo, se llevó el sitio de honor con crono de 1:02:00, le siguió por Yucatán, Hansel Duarte con 1:07:42 en segundo puesto, en tercero Alvaro Ramírez cronometrando 1:10:59, en cuarto lugar Javier Rocha con 1:11:37 y en el quinto peldaño Victor Mora con tiempo de 1:12:37.

«Agradecer a los que me invitaron y a los competidores que disfruten estos momentos al máximo», concluyó la seleccionada nacional Romero, quien tiene la meta firme de clasificar a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028.

En los relevos, el equipo ganador estuvo integrado por Luis Ruiz, Addy Zepeda y Abdiel Luna al detener el crono en 1:22:50 para el primer sitio, el segundo lugar fue para Regina Rivera, Luis Morales y Regina Rivera con tiempo de 1:34:24, y el tercer peldaño fue para Dino Castro, Monserrat León y Moíses León con 1:35:31.

«Les agradezco a todos, ojalá nos veamos el próximo año en la tercera edición del TriYucatán, los esperamos en las hermosas playas de Yucalpetén, pruébenlo, vengan a hacer el triatlón, en un gran evento para disfrutar en familia en un fin de semana de triatlón», puntualizó Astrid Novelo, organizadora del evento.

por UNIVERSO DEPORTIVO

«ME ENCANTA MÉRIDA, ES UNA CIUDAD PRECIOSA PARA COMPETIR»: ROMERO

Yucatán | El apasionante deporte del triatlón vuelve a cobrar vida en suelo yucateco, ahora con la segunda edición del TriYucatán 2025, evento que reúne a la comunidad triatleta de la región, así como de otras partes de México y también con presencia de extranjeros.

Entre los nombres importantes se encuentra la actual seleccionada nacional, Mercedes Estephania Romero Orozco, quien ha confirmado su asistencia al TriYucatán, el cual tendrá su sede en Yucalpetén, Progreso este 6 y 7 de septiembre.

«Me encanta Mérida, es una ciudad preciosa para competir y estoy muy contenta de poder competir en mi país», declaró Mercedes a Universo Deportivo en entrevista, compartiendo que le gusta competir en el estado de Yucatán.

Hace tan sólo 2 meses, la atleta de Jalisco, fue multimedallista en la Olimpiada Nacional 2025, evento que se disputó en Yucatán, ganando en las pruebas de individual y por relevos, dejando en claro que su puesto nacional nadie se lo quita dentro de su límite de edad.

«Es un triatlón que de seguro les va a encantar a todos los que participen y espero verlos ahí», comentó Romero sobre el triatlón yucateco, evento que tendrá la participación de infantiles y novatos el sábado 6 de septiembre y el domingo 7 las pruebas de sprint y relevos.

La doble medallista de plata, en los Juegos Panamericanos Jr Cali-Valle 2021, se mantiene con las miras firmes de trabajar y lograr su clasificación a los Juegos Olímpicos Los Ángeles 2028, objetivo por el cual ha iniciado el ciclo olímpico en gran forma.

«Espero que disfruten muchísimo este evento (TriYucatán), que disfruten mucho hacer triatlón y espero verlos en la meta», puntualizó en la entrevista para Universo Deportivo, en donde invitó a la gente a participar, disfrutar del evento y sin duda llegar a la meta.

por UNIVERSO DEPORTIVO

METEOROS SE INSTALA EN LOS PLAY OFF 2025

Mérida | El Club Meteoros de Basquetbol, se instala en la postemporada de la Liga Tecnológica de Baloncesto, logrando una buena racha de victorias en las últimas jornadas, en donde han consolidado un mejor juego en conjunto.

El equipo comandado por Mario Manzanilla, libró un gran duelo ante los Venados de la Marista, cotejo que terminó 64-60, en donde los universitarios mantuvieron durante casi todo el partido la ventaja, pero poco a poco el equipo bólido fue sumando puntos para el empate.

Con un 58-58 en el último período, los Meteoros aprovecharon su experiencia a cargo de Emmanuel Flores, Endry Salcedo y Omar Cerda, para contener los ataques y velocidad de Luis Caamal, Maximiliano González y Rafael Gongora, plasmando un 64-60 final.

El maximo anotador y jugador clave de la victoria fue Emmanuel Flores, quien registró 21 puntos, seguido de Bernardo Palomo con 12 puntos y Endry Salcedo con 9 unidades; mientras que por la Marista el mejor fue Luis Caamal con 17 puntos.

Con la jornada 11 ya disputada, el equipo de Meteoros suma 8 victorias, frente a las quintetas de Felinos, Tecnológico, Huracanes, Hormigas, Brewers, Navegantes, Anáhuac y Marista, mientras que sólo conoce la derrota ante Jefes, Dragones y Modelo.

En próximas fechas la Liga Tecnológica dará a conocer el rol de los play off 2025, pues hay partidos penientes por disputar, en donde se espera ver una de las series más parejas y disputadas de los últimos años.

por UNIVERSO DEPORTIVO

RULLERS HUHÍ CONQUISTA LA LIGA DE BASQUETBOL CORDEMEX

Mérida | El equipo de Rullers Huhí, logró mantener su corona, luego de vencer al equipo de Mambas, en una final cardíaca por la conquista del título de la Liga de Baquetbol Femenil Codemex 2025.

Luego de que ambas quintetas se llevarán un ganado en la seria final a ganar 2 duelos de 3, el partido decisivo llegó, partido que daría a conocer al equipo más poderoso en el primer semestre del año.

El partido comenzó con amplió dominio de las Mambas, las cuales bajo el liderazgo de Nayeli Casillas se fueron al frente 1-13 en el primer cuarto, demostrando que el equipo reptil salía con la mentalidad de campeonar.

En el segundo cuarto fue despartando Rullers, quien con una Valeria Correa conectada en el juego, pudieron ir escalando rubo a la remontada, marcando hasta la primera mitad 9 unidades, para un 12-21, lejado aún, pero con un registro más favorable.

El tercer cuarto fue muy movido, con las canasta de Juliana Gámez por Mambas y Guadalupe Uribia por Rullers, jugadoras que cargaron a sus equipos al hombro y fueron la diferencia, llegando a un apretado 24-27.

Finalmente el último cuarto desbordó todo tipo de pronóstico, pues los nervios y tensión dio la legítima atmósfera digna de una final, con una canasta de 3 puntos de Nayeli Casillas, que sepultada a las de Huhí, pero con una respuesta inmediata de 3 puntos de Alondra Cupul y un tiro más de 3 de Uribia que colocó el 36-35 final.

Un sólo punto fue la diferencia, en una gran final que fue ovacionada por todos los presentes, en donde las mejores canasteras de Mambas fueron Nayeli Casillas (14) y Juliana Gámez (8), mientras que por las campeonas destaca Guadalupe Uribia (12), Valeria Correa (9) y Andrea Esquivel (7).

El equipo subcampeón también lo integran Eny Paredes, Claudia Balderas, Luisa Jiménez, Keyla Mandujano, Isabella Santiago y Anette Rosel; mientras que del lado monarca, también estan Alondra Cupul, Elena Esquivel, Fernanda Castillo y Marisol Rosel.

por UNIVERSO DEPORTIVO

SELECCIÓN YUCATÁN 3X3 LISTA PARA LA OLIMPIADA NACIONAL

Tlaxcala | La Selección Basquetbol 3×3 de Yucatán, disputará la Olimpiada Nacional 2025, la cual tendrá su sede en el estado de Tlaxcala los días viernes 16 y sábado 17 de mayo, en donde sólo estan clasificados los mejores 15 representativos nacionales.

El equipo yucateco en la categoría 2009-2010, el cual consiguió su clasificación dentro del Macro Región C, esta integrado por Camila Aislin Tovilla Hernández, Andrea Victoria Cáceres León, Adison Niali May Argaez y María Victoria Solís Mora, las cuales son dirigidas por el coach José Luis Canto Ortíz.

«Estoy super emocionada, no lo puedo creer, defender a Yucatán en la Olimpíada Nacional es un sueño hecho realidad. Despues de tantos entrenamietos bajo el sol y noches estudiando entre partidos, valió cada lágrima y gota de sudor, siento que todo este esfuerzo ha válido la pena, vamos por ese triunfo», externó Aislin Tovilla a Universo Deportivo en entrevista.

La fase de clasificación se disputó en el mes de marzo en Oaxaca, enfrentando a los equipos de Veracruz, IMSS, Hidalgo y Quintana Roo. En la fase preliminar cayeron contra Veracruz, pero la revancha se presentó en el duelo por el pase de nuevo ante las veracruzanas, en donde el selectivo yucateco remontó y se llevó la victoria con boleto a Tlaxcala.

«En el regional estuvo difícil, pues perdimos contra Veracruz, y para clasificar nos fuimos a una revancha para poder pasar al nacional. Me siento afortunada de poder pasar al nacional», declaró Andrea León, sobre la obtención del pase a la etapa final.

Alison, Andrea, Victoria y Aislin, junto con su entrenador José Luis, participaron en el Abanderamiento a Deportistas Yucatecos, en presencia del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, así como otras autoridades y diversas delegaciones en diferentes deportes, que juntos conforman a más de 900 atletas de Yucatán.

«Tuvimos que entrenar mucho y hacer varios sacrificios para lograr el objetivo, dimos lo mejor de nosotras y lo haremos nuevamente en las olimpiadas», comentó Adison May.

Ya en la instancia final, el representativo peninsular enfrentará el «grupo de la muerte», en donde se ubican Chihuahua, Nuevo León y Puebla, grandes sinodales, los cuales proyectan sin duda duelos de gran adrenalina.

«Victoria defiende como si fuera una pared, Adison es rápida y astuta, Andrea sabe hacer muy buenas coladas y trae muy buena garra, y yo meto tiros de 3 y de media distancia. Nuestro entrenador es José Luis, es muy buen coach, pues nos exige y nos da mucha confianza, concluyó Aislin Tovilla, con mente firme y tenaz de cara a entrar en acción en unas horas más.

Las jugadoras Aislin y Andrea forman parte del equipo de Club Huracanes, Adison es integrante de la Modelo y Victoria es militante del Club Gacelas.

La Selección de Yucatán Basquetbol 3×3, ha estado trabajando fuertemente desde marzo, para llegar en su mejor versión a la Olimpiada Nacional 2025 con sede en Tlaxcala, evento que representa la máxima justa deportiva del país.

por UNIVERSO DEPORTIVO

METEOROS CON BUEN PASO EN LA LIGA TECNOLÓGICA

Mérida | El Club Meteoros de Yucatán, logró sumar 2 importantes victorias dentro de la Liga Tecnológica de Baloncesto, resultado de un mejor acoplamiento y estrategia de juego, luego de casi 2 meses de inactividad en la pausa que determinó la liga.

El equipo comandado por el coach, Mario Manzanilla, superó en la jornada 5 a la quinteta de Navegantes, el marcador final fue 79-63, en donde los mejores anotadores del juego fueron el venezolano Jenderson Rondón con 18 unidades y Edward Torres con 14 puntos. Por parte del equipo Navegantes, destacaron Eduardo Flores con 15 puntos y Jorge Hernández con 12 unidades.

Ya en la fecha 6, el equipo meteoro enfrentó al conjunto de Felinos, dirigidos por Victor «Kisho» Medina, en duelo muy disputado, que hizo que ambos conjuntos corrieran durante todo el partido, marcando una buena intensidad del duelo.

La victoria se plasmó con un 86-50 a favor de los Meteoros, producto de 26 puntos de Jenderson Rondón, 15 de Edward Torres, 12 de Emmanuel Flores y también 12 de Abraham Quiróz, entre los mejores canasteros. Por los Felinos el mejor fue Santiago con 12 unidades, seguido de Matías Martínez con 8 puntos.

El torneo avanza ya en su fecha 7, en donde el próximo domingo 11 de mayo, los Meteoros se enfrentarán ante Hormigas, equipo que juega con el nombre oficial de Astros, al ser la ficha oficial de este equipo. El duelo se efectuará en punto de las 17:30 horas.

por UNIVERSO DEPORTIVO

CALDIÑO ENTRENANDO PARA LA OLÍMPIADA NACIONAL

Yucatán | La nadadora, Sofía Caldiño Varela, esta entrenando para afrontar su próxima gran competencia, la Olimpiada Nacional 2025, en la modalidad de aguas abiertas en 5 kilómetros, la cual tendrá en Puerto Progreso, Yucatán, la sede de la fase nacional.

Hace unas semanas, disputó eventos clasificatorios, tanto en Puerto Progreso, Yucatán, así como en Puerto Morelos, Quintana Roo, únicos eventos en donde ha experimentado esta modalidad de la natación, las aguas abiertas, prueba que la tiene muy emocionada y con ganas se seguir experimentando.

«La corriente fue muy fuerte y habían olas. Las competidoras de Jalisco, Querétaro y otros estados muy fuertes y siento que salir de mi ámbito de siempre estar en piscina y ahora en mar, bastante bien», externó Sofía a Universo Deportivo en entrevista, quien recientemente debutó en esta modalidad.

Caldiño Varela, es una juvenil dentro de la categoría 13-14 años, quien vivirá su primera aparición en los registros de los Nacionales CONADE, ahora de nuevo, regresando al nombre de Olímpiada Nacional.

Sofía lleva varios años dentro de la natación, pues su madre fue nadadora y le inculcó la disciplina acuática desde muy pequeña, haciendo que en los últimos años aumente su nivel y mejore su técnica en el nado.

«Mi entrenador Tony siempre me ha dicho, cree en lo que tu eres capaz, no te compares con nadie mas», comentó sobre las palabras que le ha dicho el entrenador en jefe de la Acuática Urioste.

El entrenador de Sofía es Antonio «Tony» Moreno, nadador destacado, quien en los últimos años ha logrado trabajar con una gran camada de nadadores medallistas nacionales, en donde también se encuentra Sofía, en este grupo de alto rendimiento llamado «Uriosteam».

«Mi sueño es tener una medalla CONADE, entrar a pódium, y una de mis metas es entrar en top 20, top 10 en la Olímpiada Nacional», compartió firme sobre los objetivos en este año.

En la última prueba de Caldiño Varela, el Campeonato Nacional Puerto Morelos 2025, también estuvieron presentes los nadadores Juan Huaracha, Sofía Contreras y Grecia Valderramos, así como la pequeña Natalia Rubio de 12 años, quien se prepara para muy pronto hacer sonar fuerte su nombre.

«Quiero agradecer a mi entrenador «Tony» por estar conmigo y siempre exigirme más de lo que puedo dar. También a un compañero, Juan Huaracha, pues esta competencia fue muy fuerte y me ayudó a superar este reto, me sacó de mi zona de confort.

La Olímpiada Nacional 2025, tendrá 9 disciplinas en Yucatán, entre ellas las aguas abiertas, evento que aún no tiene fecha exacta, pero iniciarán sus actividades en los 9 deportes a partir del 27 de mayo.

por UNIVERSO DEPORTIVO

DUELOS INTERNACIONALES ENTRE COLOMBIA Y YUCATÁN

Mérida | La ciudad de Mérida, Yucatán será sede de 3 días con mucha intensidad dentro del baloncesto internacional, pues combinados de Colombia visitarán tierras peninsulares para disputar una serie de enfrentamientos con equipos de Yucatán, en busca de aumentar nivel dentro del fogueo con otro país.

Entre las quintetas participanes se encuentran Guerreros Mayas, Club Pumas, Búfalos FC, Linces Soqueros, Cóndores, OPEN, IMSS, entre otros más; los cuales enfrentarán a los representativos que envía Red Deportes Colombia.

El evento esta organizado por la Escuela Merinada de Básquetbol, en coordinación con el Instituto del Deporte de Yucatán (IDEY), en partidos orientados para el fogueo en las edades formativas, pues las categorías para entrar el acción son varoniles en Cadete y Juvenil.

Del lunes 14 al miércoles 16 de abril, el Multigimnasio Socorro Cerón Herrera, será la sede de los encuentros, que busca en esta serie de encuentros internacionales un intercambio deportivo único, enfocado en el desarrollo de jóvenes talentos.

por UNIVERSO DEPORTIVO