Skip to content

PISTA DE CICLISMO EN MÉRIDA EN TOTAL ABANDONO

  • Podría ser sede de la Olimpiada Nacional 2026

Yucatán | El ciclismo es sin duda uno de los deportes que más tiene reflectores a nivel internacional hoy por hoy en México, pues la figura de Isaac Del Toro, diversos ciclistas mexicanos en ruta y mtb, así como destacados exponentes en diversas modalidades en velocidad, colocan a México en constantes pódiums internacionales, por lo mismo un lugar que fue creado para el ciclismo no lo podemos desperdiciar.

El pasado 15 de diciembre de 2021 fue inaugurado el Parque de Deportes Extremos de Mérida en el poniente de la ciudad, sitio que contempló una pista de Ciclismo BMX con su estructura, rampa y circuito, en un gran acierto del ayuntamiento en esos momentos.

Sin embargo, fuera de las instalaciones, nunca se planteó un proyecto, una escuela, un calendario de eventos y mucho menos un mantenimiento constante, al grado de que en menos de 5 años las instalaciones tristemente han quedado muy dañadas y con riesgos si se desea usar en estos momentos.

Los pocos eventos que se realizaron allá, fueron de mtb, como el Serial Yucatán MTB, casi un año después de su inauguración, el 4 de diciembre de 2022. De hecho, hay que indicar que nunca se realizó una competencia de bmx, sólo fue usada en circuitos cortos en la modalidad de ciclismo de montaña.

Es triste, pero increíble ver como estas instalaciones no han sido aprovechadas por el ayuntamiento, gobierno estatal e incluso el federal, pues ¿por qué no pensar que podría ser sede de la Olimpiada Nacional 2026?.

«La promoción del deporte inicia en los ayuntamientos, son ellos los que se encargan de mantener los parque y lugares públicos en buen estado», palabras que el mismo Rommel Pacheco, titular de la CONADE, externó el pasado mes de marzo en la ciudad de Mérida, en una de sus visitas a su natal estado.

No dejo de pensar que si esta pista estuviera en algún muncipio del interior del estado de Yucatán, tendría más vida, quiza hasta una liga en este deporte. Si me tocara poder decidir la pondría en Ticul, el municipio más importante y promotor del ciclism en Yuctán, a mi parecer, fuera de la gran población que tiene Mérida.

También hay que externar que se necesitan proyectos sólidos de ciclismo, formar ciclistas de calidad que puedan representar al estado y al país, pues no éxite ningún yucateco en selección mexicana en ni una de las múltiples modalidades del ciclismo.

Bueno, como amante del deporte y también en mi labor periodística, aquí con esta columna, que sirva como promotora del ciclismo y que pronto podamos no sólo tener una buena instalación, sino una comunidad con un verdadero interés de fomentar el ciclismo y sus demás modalidades.

¡Levante la mano quien desee ver este inmueble renovado y como sede de la Olimpiada Nacional 2026!

por UNIVERSO DEPORTIVO

Compartir:

Te puede interesar