Fallece Carlos Girón medallista olímpico mexicano

Carlos Armando Girón Gutiérrez fue el mexicano que le dio al país una plata en los Juegos Olímpicos de Moscú 1980, luego de una final polémica en la plataforma de clavados.

En la última ronda de las finales el ruso Aleksandr Portnov falló dramáticamente su evolución y se creyó que Girón era campeón olímpico. La decisión de los jueces fue extraña y permitió que se repitiera el clavado del local, argumentando que el público había distraído a Portnov.

La decisión «localista» le dio en el segundo intento del ruso la posibilidad de componer su error y con un gran clavado le quitó la medalla a Girón

El histórico deportista se encontraba internado desde el pasado viernes 20 de diciembre en el Hospital General de La Raza del IMSS debido a una infección pulmonar.

Muere un gran deportista mexicano, pero su legado en el deporte permanece como ejemplo para siempre.

Por: Donato Alcocer – Universo Deportivo / Foto: Milenio

Campeones los Azulejos de la Dolores Otero en la Liga Meridana

Primer título para los Azulejos de la Dolores Otero; vencen 4-1 a los Senadores de la Morelos en el Juego 3 de la Serie Final.

Los Azulejos de la Dolores Otero consiguieron el campeonato de la Liga Meridana 2019-2020 al quitarle el título de campeones a los Senadores de la Morelos, quienes cayeron 4-1 en su propia casa al disputarse el Juego 3 de la Serie Final.

El pitcheo de los Azulejos fue parte fundamental de la victoria en el diamante de la Morelos con el que la Dolores Otero conquistó su primer campeonato tras nueve temporadas del circuito de invierno.

La combinación de Óscar Rivera y Jahír Pérez fue efectiva para dominar y acabar con el campeonato de los Senadores. El zurdo Rivera repitió la hazaña con la que los emplumados lograron el pase a la final, tirándole un gran juego al segundo lugar de la temporada, los Jaguares de la UADY. Para la serie semifinal, Rivera se fue temprano a las regaderas en el Juego 1 pero en el tercero volvió a la loma para comandar la victoria 13-4 para despedir a los felinos en su campaña de debut.

Este lunes, tras una mala salida en la casa de los Senadores el pasado sábado, «Mr. Perfecto» Rivera subió al montículo para dar una cátedra de pitcheo lanzando en blanco, sin hit ni carrera durante las primeras seis entradas del partido contra una versión de los Senadores que quizás represente el equipo con mejor estructura jugador por jugador desde el inicio de la Meridana.

Los nuevos campeones tomaron la ventaja, para nunca perderla, desde el inicio del partido al ligar dobletes Luis Medina y Nigel Novelo, poniendo la pizarra 1-0 desde temprano. En esa misma parte alta del primer rollo con un tercio fuera, el receptor Alberto Díaz, campeón de producidas (25 RBI), desapareció la pelota en el fondo del jardín central para anotar junto con Novelo y aumentar la ventaja 3-0.

En el cierre del séptimo acto, Óscar Rivera había retirado un out cuando «El Vampiro» Luis Borges rompió el sin hit ni carrera al conectarle un doblete hacia el callejón central-derecho. Ramón Lunar consiguió otro sencillo ante el zurdo y con corredores en segunda y tercera base, Vladimir Hernández produjo con imparable acercando a los Senadores 3-1 y metiendo a los locales al partido.

El cerrador de los Azulejos, Jahír Pérez fue mandado a la loma por tercer día consecutivo para detener a la ofensiva de los Senadores, y al completar la labor colgando ceros en la octava y novena entrada se conviritó en el MVP de la Serie Final con labor de 7 entradas con la victoria del Juego 1 y el salvamento para el campeonato.

Al abrir la novena entrada Lázaro Leal mandó a doña blanca muy lejos del campo por el jardín izquierdo poniendo el partido 4-1 determinando el marcador con el que los Senadores perdieron en casa por primera vez en la temporada, el partido más importante.

Al concluir el partido, las autoridades del Ayuntamiento de Mérida y directivos de la Liga Meridana se encargaron de premiar a los Senadores como subcampeones y a los Azulejos como nuevos monarcas.

Por: Ignacio Silveira – Universo Deportivo

Senadores y Azulejos van por todo mañana en el diamante de la Morelos

La serie final de la Liga Meridana entre los Azulejos de la Dolores Otero y los Senadores de la Morelos se extendió a tres juegos luego que hoy en el “Nido” de los emplumados ambos equipos dividieron triunfos al concluir el Juego 1 con ventaja 15-12 para los Azulejos, y el Juego 2 con marcador 11-4 a favor de los Senadores.


La jornada de domingo en el campo de la Dolores Otero comenzó a las 11 de la mañana con la continuación del Juego 1, abriendo la decimosegunda entrada los Azulejos con cuadrangular solitario de Luis Mediana para iniciar la tanda, rápidamente poniendo el marcador 13-12; en ese mismo acto, Armando Manzanilla produjo dos carreras más con sencillo para que Jahir Pérez saliera a la loma de los disparos por los últimos tres outs con ventaja 15-12, haciendo una efectiva labor para que los Azulejos se llevaran el primer triunfo en esta final. 


Posteriormente dio inicio el segundo de la serie pronosticando un duelo de pitcheo entre Tony Guzmán por los Senadores y Romel Matos por los Azulejos, saliendo con la victoria Guzmán con labor de ocho entradas permitiendo dos carreras y ponchando a 12 rivales para comandar la victoria 11-4 con la que los Senadores empataron la serie forzando el Juego 3 para mañana lunes en el campo de la Morelos a las 13 horas. 


Los Senadores tomaron la ventaja 1-0 en la tercera entrada con sencillo productor de Julián Castro para mandar al plato a Santiago Huchím, quien se puso en base con población ocupada y avanzó hasta la antesala al estrellar la pelota en la barda Luis Borges


El abridor de los Azulejos, Romel Matos dejó el partido en la sexta tras permitir la segunda carrera del partido, anotada tras imparable de Elián Carrillo, novato de los visitantes. En esa misma parte alta del sexto rollo, el “Vampiro” Luis Borges capitalizó el ataque de los Senadores con Grand Slam para poner la pizarra 6-0 ante los envíos del relevista Iván Solís.


El dominicano Tony Guzmán, abridor de los Senadores, solo permitió dos imparables en toda su labor, uno de ellos cuadrangular de dos carreras de Jorge Tartabull en la sexta para poner la pizarra 6-2 y despertar la esperanza de la afición de la Dolores Otero por llevarse el campeonato en su propia casa. 

Sin embargo, Solís fue víctima de otra ofensiva de 5 carreras en la que se combinaron inatrapables y errores para que la Morelos se vaya arriba en el marcador 11-2. 


Los Azulejos cerraron su cuenta en la novena al subir al montículo Alfredo Chan quién entró para finalizar el partido, pero antes de concretar la tarea fue cimbrado por el madero de Rainier Aguilar con vuelacercas con uno en base para cerrar el marcador 11-4 con el que los Senadores empataron la serie final esta tarde. 


Mañana lunes la serie de campeonato regresa a la Morelos, casa de los Senadores, para definir al campeón de la Liga Meridana de Invierno en un tercer juego para el cual Oswaldo Verdugo, manager de los Azulejos, propondrá para abrir el partido al experimentado Óscar Rivera, mientras que José Caballero saldrá con el yucateco Omar Basulto por los locales para tener un gran duelo de zurdos el búsqueda de la corona de esta temporada. 

Por: Ignacio Silveira – Universo Deportivo

Noche mexicana en el Alamodome

Alejandra “La Tigre” Jiménez y Jaime “El Destructor” Munguía, hicieron vibrar a cerca de 30 mil aficionados al boxeo que se dieron cita la noche del sábado en el Alamodome de San Antonio Texas, en la cual, Jiménez hizo historia al coronarse campeona mundial de los supermedianos del CMB y OMB ante la norteamericana  Franchon Crews; por su parte Munguía hizo lo propio en su debut al poner fuera de combate en el undécimo round al irlandés Gary “Spike” O’Sullivan, en la categoría de los medianos, duelo que significó el debut del mexicano en esta categoría.

Alejandra Jiménez (13-0-9 kos), se convirtió en la primera mexicana en convertirse monarca de la división, luego de destronar a la campeona vigente Franchon Crews (6-2-2kos) en un combate sin cuartel, ambas peleadoras, olvidaron las estrategias y se tiraron con todo a lo largo de los 10 rounds que duró la pelea, sin embargo la mexicana, con su mayor presencia física tomo las riendas del combate y sorteo muy bien los 2 rounds iniciales en los cuales Crews se vio mejor con poderosos impactos a la humanidad de Jiménez.

Después de la tormenta, “La Tigre” tomo el control del combate y a lo largo de los 8 rounds restantes, bombardeo con tremendos impactos al rostro y cuerpo de su rival, al grado de que parecía que todo terminaría por KO, sin embargo la norteamericana que ya denotaba cansancio desde el round 5, resistió hasta llegar a la vía larga; los jueces dieron una decisión dividida con tarjetas de 97-93/93-97/98-92 a favor de la nueva campeona del mundo. Este resultado representa el segundo cetro mundialista para Jiménez, que en el 2016 consiguió el cinturón del CMB en los pesos completos.

En el duelo estelar de la noche, Jaime Munguía (35-0-28 kos) tuvo un debut triunfal, pero medio complicado en los pesos medianos, pues Gary O’Sullivan (30-4-21 kos), luego de estar dominado en los 3 primeros rounds, estuvo a nada de noquear al mexicano en el cuarto asalto, luego de un brutal intercambio en el cual, el irlandés conecto tremendo gancho que sacudió el rostro de Munguía y lo remató con otro gancho de izquierda, pero la campana repicó a tiempo para salvar al azteca.

Luego de ese complicado asalto, Munguía bajo la intensidad y empezó a evitar el intercambio en los 2 rounds posteriores caminando hacia atrás, en gran medida para recuperarse de los 2 impactos que lo tuvieron cerca de la lona.

Para el séptimo asalto, “El Destructor” empezó a lanzar el jab, el cual el irlandés se comía con facilidad y así lo mantuvo a raya mientras empezaba a soltar la poderosa mano derecha, Munguía recupero la confianza y empezó su trabajo de demolición con ráfagas de golpes al cuerpo y rostro; estos fueron haciendo mella en “Sipke” que poco a poco se fue disminuyendo al grado de utilizar las cuerdas para mantenerse en pie.

 El momento cumbre llegó en el onceavo round, donde el mexicano arrinconó contra las cuerdas a su rival y con una poderosa combinación de golpes al rostro lo mando a la lona en el momento exacto en que la esquina del europeo lanzaba la toalla; el tercero sobre la superficie dio por concluido el duelo inmediatamente; los cortes en la ceja y el rostro enrojecido de O’Sullivan, son prueba de que “El Destructor” se encuentra en la categoría adecuada de momento, no mostró cansancio, mantuvo el poder en sus puños y se vio mejor arriba de la lona. Grandes retos se vislumbran en el horizonte, y nombres como Saúl Álvarez, Gennady Golovkin, Demetrius Andrade o Jermall Charlo, empiezan a sonar.

Por: Jacobo Peraza – Universo Deportivo / Imagen: HoganPhotos

Se acerca la IX Carrera Anáhuac Mayab

Fue presentada ante medios de comunicación la carrera atlética Anáhuac-Financiera Bepensa, que en esta esta su IX edición espera la participación de cerca de 1,900 personas en las modalidades de 10kms, caminata participativa de 5 kms e infantil para personas de 5 a 15 años de edad.

El evento, que está programado para el domingo 26 de enero teniendo a la Universidad anfitriona como punto de salida, contará con las categorías Libre (15 a 29 años), Submáster (30 a 39 años), Máster (40 a 49 años) y Veteranos (50 años en adelante), además de la categoría de estudiantes y personal de la institución.

En materia de premios, los ganadores absolutos recibirán cinco mil pesos, y por cada categoría se otorgará 2,500, 1,500 y 1,000 pesos a los primeros, segundos y terceros lugares, respectivamente.

Las inscripciones tendrán un costo de 120 pesos hasta el 15 de enero, posteriormente el costo será de 150 pesos. La entrega de kits será un día antes de la carrera en el Club Cumbres, en horario de 9 a 15 horas.

El registro puede hacerse en línea en www.dashport.run y en las tiendas H2D de Villas La Hacienda, AM Shop, Planeta Maratón y Top Runners.

Por: Germán Basulto – Universo Deportivo / Imagen: @UniAnahuacMayab

Muere piloto portugués en el Rally Dakar 2020

El piloto portugués Paulo Gonçalves falleció este domingo durante la séptima etapa del rally Dakar, según informó la organización del rally.

Gonçalves, de 40 años, sufrió un accidente a la altura aproximadamente del kilómetro 263 de la etapa entre Riad y Wadi Al Dawasir (Arabia Saudí), que tenía el tramo cronometrado más largo de todo el rally, con un total de 546 kilómetros de competición.

El portugués participaba por decimotercera vez en el rally más duro del mundo y, por primera vez, lo hacía con la marca india de motos Hero, tras haber competido antes con la japonesa Honda, con la que en 2015 quedó segundo del Dakar, el mejor resultado de su carrera.

Fuente: ESPN / Imagen: @GoncalvesSpeedy

Nada definido tras 11 entradas en la final de la Liga Meridana


Vladimir Hernández hizo vibrar el graderío del campo de béisbol de la colonia Morelos en el décimo primer acto con sencillo para remolcar la carrera que puso la pizarra en empate a 12 carreras y con la que finalizó el Juego 1 de la final de la Liga Meridana 19-20 entre los Senadores y los Azulejos de la Dolores Otero.

El cubano Hernández fue puesto fuera en la segunda colchoneta intentando alargar su batazo para convertirse en el tercer out de la última entrada disputada esta tarde, según lo pactado entre los manejadores José Caballero (Senadores) y Oswaldo Verdugo (Azulejos). 

En la apertura de la 11 era. entrada ante los envíos de José Miguel Piña, pítcher de los Senadores que culminó la campaña como líder de efectividad (1.45 PCL), los Azulejos rompieron el empate y tomaron ventaja una vez más en el partido con cuadrangular solitario de Lázaro Leal, poniendo el marcador 12-11 y los visitantes a tres outs de llevarse la serie final a su favor al «Nido» de la Dolores Otero, sin embargo, Jahír Pérez, líder de salvamentos (4 SV) y ponches (5 Ks) del circuito, no pudo concretar la labor y permitió la del empate, por lo que el primer partido se terminará a las 11 horas del domingo en casa de los Azulejos, posteriormente dará inicio el Juego 2 y en caso de ser necesario la serie irá de vuelta al diamante de la Morelos. 

Los Azulejos aprovecharon su primera tanda de bateo abriendo el marcador con un 2-0 desde el primer rollo cuando el receptor Alberto Díaz (líder de carreras producidas con 25) conectó cuadrangular de dos carreras ante el abridor Alfonso Sánchez quien ya había retirado dos outs. 

De inmediato los Senadores respondieron dándole la vuelta al partido 6-2 y mandando a la banca desde temprano al «Mr. Perfecto» Óscar Rivero, quien recibió sencillos productores de Ramón Lunar y Miguel Inzunza y cuadrangular de tres carreras por parte de Vladimir Hernández. El originario de Motul, Carlos Pech subió a la loma por los emplumados pero fue recibido con doblete de Santiago Huchím, otro yucateco, para sellar el rally de los locales. 

Dos de las tres carreras con las que los Azulejos se acercaron 6-5 en la pizarra, entraron con sencillo de Nigel Novelo, y en la cuarta, los emplumados se fueron al frente con racimo de 4 carreras comandado por Armando Manzanilla con potente cuadrangular produciendo tres.

Rápidamente el equipo de la Morelos respondió con sencillo de Fernando Alejos con el cual entraron dos carreras, una de ellas por error tras el tiro del jardinero central de los visitantes, Jorge Tartabull.

En la sexta y con la pizarra 9-8, nuevamente apareció Alejos con batazo oportuno para empatar el partido, y con batazo de Carlos Sansores, los Senadores voltearon el marcador 10-9 a su favor. 

Los Azulejos consiguieron dos carreras más pero fly de sacrificio de Miguel Inzunza en la octava volvió a poner el marcador en empate, ahora a 11 carreras manteniéndose así hasta los extra innings cuando el partido finalizó por acuerdo de los umpires y los manejadores debido a la falta de luz natural.

Para este domingo, Verdugo mandará a la loma al joven Romel Matos para tratar de llevarse la victoria en casa, mientras que Caballero saldrá con Tony Guzmán como lanzador por los Senadores, aunque primero deberá concluir el primer partido de la serie, que continuará a las 11 de la mañana con la apertura de la 12 da. entrada, bateando los Azulejos, ahora en su propia casa.

Por: Ignacio Silveira – Universo Deportivo / Fotos: Ignacio Silveira

Ganadores locales sin pago en el Marathón de Mérida

Se necesita una pronta respuesta por el respeto de la comunidad atlética local.

La comunidad atlética de Yucatán que obtuvo premio económico en las diferentes pruebas del Maratón de Mérida Banorte 2020 se encuentran totalmente disgustada ante la falta de pago de sus premios por parte del comité organizador de la carrera, el cual solo de largas y no aclara la fecha de pago de sus montos.

El día de la premiación, el pasado domingo 5 de enero se les indicó que el día martes se les haría el depósito de su pago, versión que la gran mayoría de los ganadores confirmaba. Sin embargo, al transcurrir el día el pago nunca llegó y al tratar de comunicarse con las personas correspondientes, se les indicó que el día jueves.

Ahí radicó gran parte de la molestia general, ya que a algunos atletas se les mencionó que se les depositaría al día siguiente, otros mencionaban el jueves y otros más que hasta el viernes. Incluso el miércoles trascendía que el pago llegaría hasta el lunes 13 de enero, más de una semana después de la competencia.

Entre los afectados se encuentra la élite del atletismo de ruta de Yucatán como la mejor corredora en la actualidad como los es Abigail Cabrera, la nueva estrella del atletismo Joaquín Vicinaiz, y atletas consagrados como Dino Castro, Cesa López, Lydia Cardoso, Alondra Cupul, Fernando Saavedra, entre otros.

Incluso, atletas foráneos (no nos referimos a los seleccionados nacionales) quienes también se subieron al pódium tampoco han recibido su remuneración económica.

La pregunta es ¿acaso también el comité organizador no les ha pagado a los atletas internacionales que ganaron la maratón en las ramas varoniles y femeniles? ¿los atletas seleccionados nacionales que vinieron a engalanar la competencia tampoco han recibido su pago?

Como se publicó aquí mismo en este medio de comunicación y como también se “cacareó” en toda la prensa local impresa, virtual, etc. El maratón de Mérida 2020 rompió su récord de inscritos, más de 6,000 participantes, cobrando 500 pesos de inscripción para el maratón y medio en todo el mes de diciembre, 460 en el mes de noviembre, 420 entre septiembre y octubre y 380 entre julio y agosto. Esto sin contar por supuesto que la carrera de 10 kilómetros y de la caminata que en diciembre costaba 350 y 200 respectivamente.

Por: Universo Deportivo / Imágenes: Cortesía

Cambio por parte de los Leones…se va José Samayoa, llega Fernando Pérez.

Hace apenas unas horas, los Leones de Yucatán anunciaron la llegada del infielder Fernando Pérez Mayoral, quien arriba al cuadro “melenudo” en un intercambio con los Toros de Tijuana a cambio del lanzador José Samayoa, uno de los mejores “serpentineros” en la temporada 2019.

La efectividad de Pérez Mayoral ha sido sobresaliente en Liga Mexicana, debutando en el 2018 con el cuadro fronterizo (Tijuana) siendo el jugador que logró 50 juegos con 7 “vuela cercas”, produciendo 37 carreras.

El año pasado se unió a las filas de los Piratas de Campeche, donde fue el mejor con el madero con .300 de porcentaje, 82 hits, 16 cuadrangulares y 60 carreras producidas en 73 encuentros.

Por si fuera poco, estuvo 5 temporadas como titular con los Naranjeros de Hermosillo; años atrás fue considerado para el draft de 2012 con los Padres de San Diego y participó en el sistema de Ligas Menores hasta el nivel Doble A.

Aficionados a este deporte, que es el más popular en todo Yucatán no han visto con buenos ojos la salida de Samayoa, sin embargo, Fernando Pérez de 26 años es un jugador que, por sus números promete aportar mucho los Leones, demostrando ser un elemento muy completo tanto a la ofensiva como defensiva.

Por: Germán Basulto – Universo Deportivo / Imagen: @LeonesOficial

México ya conoce rivales para el Preolímpico

La selección Mexicana Sub 20 ya conoce a los equipos a los que enfrentará para obtener un boleto a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.

Grupo de la muerte

Y es que la selección se medirá ante los combinados de Costa Rica y Estados Unidos, fuertes rivales para las aspiraciones del tricolor.

Te puede interesar: ¿México anfitrión del mundial 2022?

El torneo preolimpico se jugara a partir del 20 de marzo en Guadalajara, Jalisco.

Por: Universo Deportivo