Joss Garfias, campeón absoluto del GP Mérida de la Fórmula 4 NACAM Championship en Mayan Racing Festival

En un ambiente total de fiesta, en el marco del Mayan Racing Festival un evento sin precedentes, el Autódromo Yucatán fue escenario de una carrera épica, donde México se impuso: Joss Garfias se convirtió en campeón del GP Mérida, el piloto que se subió a lo más alto del podio. Tuvo un domingo de ensueño.

La gran carrera final de la cuarta fecha de nuestra temporada dejó a más de uno boquiabierto, todo indicaba que el canadiense Nico Christodoulou se llevaría la victoria y no fue así, Garfias hizo una increíble maniobra y tomó la delantera de la competencia.

 Un muy buen trabajo del mexicano Andrés Pérez De Lara que obtuvo el tercer lugar, hasta el final de las 18 vueltas que duró la última carrera del día.

 Fue Joss Garfias quien dio muestra de su talento en el volante y realizando un gran espectáculo dentro de la pista, se mantuvo como líder después de dejar atrás a Christodoulou y Pérez De Lara.

Se coronó campeón del Mérida GP después de tener un fin de semana muy positivo, obtuvo su tercer podio en primer lugar dentro de la categoría antesala de F1: “Este año la F4 se ha hecho más competitiva, me siento súper bien con mucha confianza en el coche. Me pareció súper padre la pista, es una de las mejores de México”.

 La Fórmula 4 continua en acción, y la siguiente parada será el Gran Premio de Monterrey, el cual es catalogado como el mejor campeonato de Latinoamérica, este se correrá el próximo 21 y 22 de marzo.

Fuente/Imagen: F4 NACAM

«Carnaval de Boxeo 2020» todo un éxito

De manera exitosa se llevó a cabo la función «Carnaval de Boxeo 2020», organizada por Armor Box, del Lic. Emmanuel Alcántara Heredia, en el Complejo Deportivo «La Inalámbrica», donde Ulises «Condorito» Martín se convirtió en nuevo campeón estatal de peso minimosca, luego de vencer por Decisión Dividida a Juan Carlos «Dinamita» Parra.

Aunque el resultado resultó controversial para las más de 800 personas que se dieron cita a la velada boxística, Martín pudo retornar con la victoria tras casi cinco meses de estar fuera del ring.

Tras los 10 rounds de la férrea batalla, los jueces dieron las siguientes tarjetas: 96-94 a favor de Parra, y los otros dos otorgaron 98-92 y 97-93 a favor del «Condorito».

El choque estelar comenzó a tambor batiente con el «Condorito» hacía adelante, en busca de propinar golpes certeros a la humanidad del zurdo; sin embargo del tercer round en adelante las cosas se pusieron a favor de Parra.

El zurdo poco a poco comenzó a descifrar los movimientos de Martín y se fue adelante en el combate, dando zurdazos certeros, aunque también recibió buenos golpes por parte de su oponente.

Al final de cuentas, el «Condorito» se quedó con el triunfo y tras la decisión de los jueces no pudo ocultar su alegría y la obtención del título se lo dedicó a su familia que siempre ha estado junto a él.

«Estoy muy contento por este triunfo, me logré reponer a los embates de mi rival y fui certero, que es lo que los jueces vieron para darme la victoria. Este logro es para toda mi familia», dijo el ahora nuevo campeón.

En el combate semifinal, disputado a ocho rounds en peso gallo, Javier «Caballito» Nic (8-4-1), de Valladolid, no tuvo problemas para superar de manera contundente a Jesús «Tímido» Acosta (8-3), a través de la Decisión Unánime.

Alejandro «Látigo» Morales (7-1-0), nombrado «Preliminarista del año 2019» por la Comisión de Box de Mérida, se enfrascó en una gran batalla a seis episodios en superpluma, con Bernardo Iuit (4-4-1), en una de las mejores peleas de la noche. Finalmente, el «Látigo» resultó el ganador por la vía de la Decisión Dividida.

Pese a que se comportó como un guerrero sobre el ring, aguantando los duros embates, Alexis «Famosito» Pech (6-2-0) cayó derrotado por Nocaut Técnico al minuto con 49 segundos del quinto round ante el tabasqueño Luis «Kiko» Guzmán (6-1-0, en compromiso de peso gallo que estaba pactada a seis asaltos.

El ex medallista olímpico, René Ortiz (6-0) mantuvo imbatible su récord invicto al propinarle severo nocaut a Cristofer «Dinamita» Yam (3-4-2), a los dos minutos del primer asalto de la pelea pactada a seis en peso supergallo. En el pequeño lapso de la pelea, el oriundo de Kanasín mandó a su oponente dos veces a la lona.

El poder de Jonathan «Galleta» Gil (5-0) se hizo presente sobre el ring y con una soberbia actuación consiguió mantener su marca invicta venciendo por Decisión Unánime a Brayan «Coloso» Prado (3-2), en enfrentamiento de cuatro asaltos en la división welter.

Tremendo duelo de «toma y daca» protagonizaron los debutantes José Ricardo Canul y Gabriel de La Rosa, a tal grado que hicieron que el público asistente explotara de júbilo. Al final de cuentras, Gabriel de La Rosa resultó el vencedor por Decisión Unánime tras cuatro asaltos en peso pluma.

Otra vibrante pelea de la noche fue la que protagonizaron Emmanuel «Bachas» Ucán y Gael Rodríguez, quienes se dieron con todo sobre el ring, demostrando que son jóvenes que tienen mucha hambre de triunfo en lo que es el inicio de su carrera en el profesionalismo. Después de cuatro rounds en peso minimosca, el «Bachitas» obtuvo el triunfo por decisión dividida.

En una pelea un poca ríspida, pero que al final supo resolver, Daniel Martínez inició en el pugilismo profesional con un triunfo por la vía de la Decisión Unánime, en una pelea pactada a cuatro episodios en peso gallo.

En combate de debutantes, a cuatro rounds, Valeria Medina supo manejar las acciones a su favor y se terminó llevando la victoria por Decisión Unánime ante la cancunense América Rodríguez, en peso super ligero.

La función arrancó con el choque entre los debutantes Luis «Whiskas» Saldívar y Edwin Medina, quien se adjudicó su primera victoria de su carrera por la vía de la Decisión Unánime, luego de cuatro rounds en peso gallo.


Fuente/Imagen: Armor Box

Después de 15 años, los Cardinals Arizona regresan a México

En su cuenta oficial de redes sociales, la NFL anunció que los Cardenales de Arizona regresarán en el mes de octubre al Estadio Azteca, teniendo como posible rival a los Delfines de Miami.

Esto, marcaría el regreso de los emplumados a México después de 15 años, cuando se midieron en el “Coloso de Santa Úrsula” el 2 de octubre de 2005 venciendo 31-14 a los 49ers de San Francisco, siendo el primero partido de temporada regular no disputado en los Estados Unidos.

En el 2019, el Azteca recibió a los actuales campeones Chiefs de Kansas City y a los Chargers de los Ángeles, con victoria para los primeros con marcador de 24-17 en lo que fue un espectáculo de primer nivel para todos los aficionados mexicanos, por lo que para este 2020 no será la excepción.

Por: Germán Basulto-Universo Deportivo / Imagen: Cardenales de Arizona

Eventos deportivos afectados por el Coronavirus

El último día del 2019, se informó del primer caso de Coronavirus en Wuhan, China. Desde entonces, la enfermedad ahora denominada COVID-19 ha afectado de manera directa todas las estructuras sociales a nivel mundial, incluido el deporte, lo que provocó la cancelación, suspensión o aplazamientos de diversos eventos hasta nuevo aviso. En otros casos, representantes asiáticos de diversas disciplinas han tenido que retirarse de competencias importantes.

ESPN Digital te presenta los eventos que se han visto perjudicados a causa de la epidemia.

Futbol

• Europa League: Partido de vuelta por la ronda de 32 entre Inter de Milán y Ludogorets se jugó a puerta cerrada.

• Serie A suspendió cuatro partidos correspondiente a la Jornada 25.

• La Federación de Japón de Futbol suspendió la J-League hasta el 15 de marzo así como el resto de las competencias.

• El futbol femenil de Italia decidió suspender encuentro de Milán vs Fiorentina.

• La Asociación China de Futbol suspendió hasta nuevo aviso todas las competencias nacionales incluidas la Superliga y seis partidos del preolímpico femenil correspondiente al Grupo B.

• Champions League Asiática pospone partidos ante clubes chinos hasta principios de mayo.

• Los partidos de la AFC Cup de etapa de grupos y eliminatorios fueron postergados hasta abril.

• Tres partidos clasificatorios de la Copa Asiática fueron postergados y equipos de Hong Kong tuvieron que disputar sus duelos de locales como visitantes.

Box

• La Comisión Japonesa de Boxeo y la Asociación de Boxeo Profesional de Japón anunciaron que se cancelaron todos los eventos de boxeo para el mes de marzo.

• Preolímpico de box que se celebraría en Wuhan, epicentro del coronavirus, cambió su sede a Jordania Baloncesto.

• Preolímpico femenil que se llevaría a cabo en Foshan cambió su sede a Serbia.

Automovilismo

• La FIA anunció que el Gran Premio de China de la Fórmula 1, que se tenía que celebrar del 17 al 19 de abril, se ha pospuesto sin fijar todavía una nueva fecha.

• Fórmula E suspendió hasta nuevo aviso el e-Prix de Sanya, programado para el 21 de marzo.

Atletismo

• World Athletics pospone el campeonato bajo techo en Nanjing, programado para el 13 a 15 de marzo, hasta marzo de 2021.

• Maratón de Tokio, que tiene fecha prevista para marzo en Japón, sólo será para maratonistas de élite, reduciendo el número de corredores.

• El Campeonato Asiático Bajo Techo en Hangzhou, que se llevaría a mediados de febrero, fue suspendido.

• El Maratón de Hong Kong 2020 fue cancelado debido a que los organizadores indicaron que la “salud pública es nuestra principal prioridad”.

Golf

• Torneo Honda de la LPGA, que se llevaría del 20 al 23 de febrero en Tailandia, fue suspendido.

• Cancelación del Campeonato Mundial Femenino HSBC en Singapur.

• El certamen de Blue Bay de la LPGA en Hainan fue suspendido.

Hockey (Hielo y Césped)

• Equipos chinos de la Supreme Hockey League disputarán duelos de local en Rusia.

• Cancelación de la Copa de Asia para mujeres que se celebraría en Manila.

• Suspensión de partidos de China en la Hockey Pro League ante Bélgica y Australia.

Handball

• Los representantes de China y Hong Kong no participarán en el preolímpico femenil en Montenegro.

Judo

• Equipos chinos se retiraron de los Grand Slam de Paris y Dusseldorf de Rugby.

• El evento Singapore Sevens fue reprogramado hasta octubre. Originalmente se celebraría a mediados de abril.

• Hong Kong Sevens aplazado hasta octubre. Originalmente se celebraría a principios de abril.

Tenis

• Equipo chino no disputará el playoff ante Rumania por la Copa Davis en Piatra Neamt.

Voleibol

• Copa del Mundo de voleibol de playa en Yangzhou fue suspendido hasta nuevo aviso.

Lucha grecorromana

• China, Corea del Norte, y otros equipos, tuvieron que retirarse de los campeonatos asiáticos en Nueva Delhi.

Natación

• Suspendido campeonato asiático de polo acuático en Kazakstán.

• Cancelación de la Serie Mundial de Clavados que se celebraría en Beijing a principios de marzo.

• Equipo chino obligado a retirarse del Grand Prix de Clavados en Madrid.

Escalada deportiva

• Mundiales en Wujiang y Chongqing cancelados. Ambos estaban programados para llevarse a cabo en abril.

Ecuestre

• Cancelado el evento de Longines Masters en Hong Kong.

Biatlón

• Preolímpico en Zhangjiakou, el cual se disputaría del 27 de febrero al 2 de marzo, fue cancelado.

Bádminton

• Masters de China pospuesto sin nueva fecha definida.

• China y Hong Kong obligados a retirarse del campeonato por equipos disputados en Manila.

Vela

• Cambio de sede de los campeonatos asiáticos de Nacra 17 y 49erFX de Shanghai y Hainan, respectivamente, a Génova, Italia.

X Games

• Se postergan los X Games de Invierno pactados para celebrarse en Chongli.

Fuente e imagen: ESPN

Citan diputados a Ana Guevara para aclarar presunta corrupción en la Conade

A propuesta de Morena, la Comisión del Deporte de la Cámara de Diputados aprobó, por unanimidad, citar en San Lázaro a la titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Ana Gabriela Guevara, para aclarar las denuncias de corrupción en la institución que preside.

Puedes leer: AMLO anuncia investigación sobre presunta corrupción en la CONADE

También convocaron –en una reunión programada para el próximo 25 de marzo– al presidente de la Comisión de Apelación y Arbitraje Deportivo (CAAD), Juan Bautista Gómez; al presidente del Comité Olímpico Mexicano (COM), Carlos Padilla Becerra; y a la presidenta del Comité Paralímpico Mexicano (CPM), Liliana Suárez.

El diputado de Morena y exboxeador Erik “El Terrible” Morales Elvira -autor de la propuesta- agradeció a sus compañeros el respaldo y adelantó que en caso de que la directora de la Conade Ana Guevara no asista esa reunión de trabajo, se solicitará formalmente a una comparecencia, aunque –dijo- “confío en que vengan y si acaso no vienen, hacer uso de nuestras facultades para traer a la Conade” expresó.

Explicó que los legisladores buscan “conocer sobre el proceso selectivo de atletas que representarán a México en los próximos Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020, así como mecanismos con los que se están destinando recursos públicos aprobados por la Cámara de Diputados a deportistas”.

También se solicitará información a los invitados respecto a las auditorías realizadas por la Secretaría de la Función Pública a la Conade y al funcionamiento de la CAAD.

Como secretario de la Comisión del Deporte, Morales Elvira llamó a sus compañeros diputados a “legislar principalmente a favor de los deportistas recordando que hay iniciativas pendientes de dictaminar”.

“Hay muchas injusticias en el deporte, lo tenemos claro quienes lo hemos vivido, quienes hemos sido deportistas durante muchos años; me extraña, pero quiero pensar que a la directora de Conade, que viene también de sufrir y de gritar y levantar la mano, que no se le haya olvidado”, expuso.

Fuente e imagen: El Financiero

Futbolista en Italia, contagiado de Coronavirus

Un jugador del club italiano de la Tercera División, US Pianese, dio positivo por coronavirus, marcando lo que se cree que es el primer caso de un futbolista en Europa.

La región de la Toscana confirmó el jueves que el jugador de 22 años se sintió mal el sábado en un hotel en la ciudad de Alessandria, región del Piamonte, antes del partido de liga de su equipo en la categoría de menores de 23 años.

El futbolista, de quien no se ha dado a conocer su nombre, no jugó el domingo y fue enviado a casa, donde se sometió a pruebas que confirmaron el caso positivo el miércoles, se está recuperando en un hospital en Siena.

Una declaración de la región de la Toscana decía: “Dos nuevos casos sospechosos positivos de coronavirus en la Toscana«. Ambos esperan la confirmación del Instituto Superior de Salud.

“Uno es un hombre de 22 años en la provincia de Siena, un jugador de Pianese, que el sábado pasado tuvo síntomas en un hotel en Alessandria, donde estaba entrenando con el equipo antes del partido del domingo.

“No jugó porque tenía mucha fiebre. El equipo regresó a Piancastagnaio, mientras él se iba a su casa. El miércoles por la mañana, fue examinado en su casa y los resultados fueron positivos por la noche.

“Desde temprano está en un hospital en Siena, aislado. Está en buena condición y saludable. Otro jugador del equipo sintió los mismos síntomas, que el club está rastreando”.

Fuente: ESPN / Imagen: Sportsnomics

Eurocopa también podría ser suspendida por el coronavirus

El vicepresidente de la UEFA, Michele Uva, aseguró que las competencias europeas (incluyendo la Eurocopa) se suspenderían por el coronavirus solo si la situación degenera.

Asimismo, afirmó que el organismo que gestiona el balompié en el Viejo Continente se encuentra en constante contacto con los gobiernos de los países. «Estamos en una fase de espera, estamos pendientes de todos los países.

El futbol debe seguir las indicaciones que recibe por varios países. Nosotros tratamos de no parar la competición», afirmó Uva en una entrevista a la emisora nacional italiana Rai Radio 1 Sport.

«El desarrollo de las competencias se interrumpirá solo si la situación degenera», destacó el vicepresidente de la UEFA. La Eurocopa 2020 se organizará en 12 países distintos y celebrará el partido inaugural precisamente en Italia, en el estadio Olímpico de Roma.

En total, habrá tres partidos de la fase de grupos en Roma, además de uno de Cuartos de Final. Europa e Italia en particular viven momentos de emergencia a causa del coronavirus, que provocó siete muertos y más de 280 contagiados en los últimos días en varias regiones del norte del país.

En este contexto, el gobierno italiano dio el visto bueno a la Federación de Fútbol italiana para disputar los partidos en las zonas afectadas a puerta cerrada.

Tras ser aplazados cuatro partidos ligueros la semana pasada, varios encuentros de la próxima jornada, entre ellos el clásico Juventus vs. Inter se jugarán sin público por razones de seguridad. El propio Inter será el primer equipo en jugar sin público en la Europa League, al recibir al Ludogorets este jueves en San Siro en la vuelta de los dieciseisavos de final.

Universo Deportivo / Fuente: EFE

No habría sede alterna si se cancelan los Juegos Olímpicos de Tokyo

Dick Pound, el miembro del Comité Olímpico Internacional que más años de servicio tiene, calculó que existe una ventana de tres meses para decidir la suerte de los Juegos Olímpicos de Tokio, amenazados por la vertiginosa propagación del virus del coronavirus que surgió en China.

En una entrevista exclusiva con The Associated Press, Pound no se expresó alarmista. Pero habló con franqueza sobre los riesgos que afrontan los Juegos, a inaugurarse el 24 de julio.

Pound ha formado parte del COI desde 1978, 13 años más que el actual presidente Thomas Bach.

“Tenemos como dos meses para tomar la decisión”, dijo Pound, dando a entender que se puede esperar hasta fines de mayo y confiar que el virus está bajo control.

Faltan muchas cosas en cuanto a seguridad, suministros de comida, la Villa Olímpica, los hoteles. El personal de los medios debe estar ahí para armar los estudios de televisión”. Y si se llega a un punto que no es posible, Pound conjeturó que entonces “hay que considerar una cancelación”. «Esta es una nueva guerra y hay que lucharla”, añadió.

“Alrededor de esa fecha, diría que tendremos que preguntarnos: “¿Esto está bajo suficiente control para viajar con confianza a Tokio o no?”

Mover la sede es difícil porque son pocos los lugares en el mundo que podrán tener las instalaciones disponibles con tan poco tiempo de preparación”, dijo.

Shaun Bailey, candidato a la alcaldía de Londres, sugirió a la capital británica como una alternativa. La gobernadora de Tokio tildó de inapropiada esa idea, por usar el virus con fines electorales. Pound subrayó que el mundo no estaría de acuerdo en dispersar las competencias por diversas partes.

“Eso no serían unos Juegos Olímpicos. Acabas con una serie de campeonatos mundiales”, afirmó. También destacó que sería difícil repartir todas las disciplinas en un periodo de 17 días con apenas unos meses de anticipación.

¿Y qué tal demorarlos un año, pero quedándose en Tokio? Japón, según cifras oficiales, ha invertido 12.600 millones de dólares en la organización de los Juegos, pero la contraloría general ha dicho que el país se ha gastado el doble.

Habría que preguntarse si se puede mantener la burbuja durante un año extra”, dijo Pound. “Y entonces hay que tratar de encajar todo esto en el calendario deportivo mundial”. Pound dijo que el COI ha preparado un “fondo de emergencia” para tales circunstancias, del que se dice se aproxima a los 1.000 millones de dólares.

Ello ayudaría a las federaciones deportivas internacionales que dependen de los aportes financieros del COI para subsistir.

El futuro de los Juegos de Tokio, según Pound, está fuera del control del COI y depende del control del virus.

Universo Deportivo / Fuente: AP

Yucatán con nuevo equipo de fútbol profesional

Luego de la primera reunión de los representantes de equipos de la Liga de Balompié Mexicano (LBM), el organismo dio a conocer en la lista al cuadro de Faisanes de Yucatán, quien esta solicitando su incorporación y rumores indican que sería en Valladolid la sede.

El campeonato cada vez toma más fuerza, pues a meses de arrancar en septiembre ya tiene ofertas de transmisión de cadenas extranjeras y en dado caso Yucatán contaría con dos conjuntos profesionales al tener a los Venados FC con sede en Mérida.

Cominicado:

Con la presencia de 22 equipos, se tocaron temas jurídicos, comerciales y operativos, además de comenzar con la recopilación de documentos legales.

La presencia de estos 22 equipos NO representa su aceptación oficial como miembros de la LBM, sin embargo es un paso decisivo en la conformación de la temporada inaugural, que mantiene su fecha de inicio para el mes de septiembre de este año.

Cada equipo asistente a la reunión, al igual que otras organizaciones que han demostrado su interés, seguirán el rumbo marcado por el Departamento Jurídico de la Asociación Nacional de Balompié Mexicano (ANBM), para completar su cuaderno de cargos en tiempo y forma.

Los asistentes a esta primera histórica reunión fueron los representantes de los siguientes equipos y ciudades:

  • Acapulco FC
  • Acolman Teotihuacán
  • Atlético Ensenada
  • Atlético Veracruz
  • Chapala
  • Chapulineros de Oaxaca
  • CD Obregón
  • CD Jaguares Jalisco
  • CF Zaragoza
  • Córdoba
  • Deportivo Nayarit
  • Eurosoccer Toluca
  • Faisanes de Yucatán
  • Hidalgo FC
  • Industriales de Naucalpan
  • Jimadores de Arandas
  • Neza FC
  • Norteños de Monterrey
  • Real Atlético Cuautitlán
  • Real San José
  • Vallarta Riviera Nayarit
  • Villahermosa

No se cuenta con más información al respecto, pero el vicepresidente de le liga el Sr. Rafael Fonseca indicó que apenas se tenga más información se estará dando a conocer de manera oficial.

por: Universo Deportivo / Fuente: Comunicado LBM

Salvador: «No se desquiten con la Liga de Ascenso»

Luis Miguel Salvador, director deportivo de Venados de Mérida, señaló tajante que la pretensión de desaparecer el Ascenso MX y hacer una Liga para desarrollar jóvenes futbolistas, “va en contra del deber ser”, además que le parece, simplemente, una manera de desquitarse por los yerros de la Liga MX.

“A mí el dueño del equipo me comentó que en las diversas reuniones que han tenido, en todo momento solo se ha hablado de cómo mejorar y qué aspectos podrían atacar o cambiar para potencializar la Liga de Ascenso. En ningún momento se había comentado cancelarlo, ni mucho menos, porque aparte, va en contra del patrimonio de muchos dueños que han invertido a los equipos, va en contra de las aficiones que hay en las diferentes plazas”.

“Cuando me invitaron a colaborar con Mérida, era con la intención de buscar ascender en el mediano plazo y se ha hecho toda una estructura en torno a cumplir con los diferentes requisitos que ha pedido la FMF para ser acreditados. Se tienen todas las diferentes categorías, más la estructura y proyectos. Yo espero que esto que ha salido sea nada más un chisme, que no llegue a concretarse, porque va en contra del deber ser”.

Sostuvo: “La Liga de Ascenso no tiene la culpa de que algunos equipos de la Primera División hayan cometido errores, hayan tomado malas decisiones, hayan tenido malas campañas y se opaque o se cubra con restricciones a la Liga de Ascenso”.

Fue claro al manifestar: “La información que yo tengo por parte del dueño del equipo, es que esto no surge de la Liga de Ascenso; al contrario, aquí todos están ocupados en ver cómo se potencializa. Esto viene de otro lado, pero se tiene que analizar y no ir en contra del deber ser”, reiteró.

“Lo que más me preocupa es de dónde sale esa idea y de qué intereses sale. Esto no es de votos, es preocupante que estén proponiendo cosas que van en contra de intereses de muchas personas, de muchas empresas, de muchos empresarios y en contra del mismo futbol. Esto dañaría a muchos jugadores, a muchas familias y a la afición al futbol… No es lo mismo que vayan a los estadios sabiendo que su equipo puede estar pelando la posibilidad de subir a ‘Primera’, a que les digas que es un torneo para formar y no hay ningún premio. Eso a la gente no le interesa”.

Asimismo, estableció Salvador que, si pretenden hacerla una Liga de Desarrollo, para eso están las Sub-20 y Sub-17.

“La de Ascenso es competitiva. En lugar de estar pensando cómo quitarla o limitarla, mejor hay que pensar en cómo potencializarla y hacerla atractiva para la gente; que cada vez se involucren más empresarios y que haya más equipos”.

Se dijo convencido que “esta es una categoría muy importante, fundamental, para todos aquellos jóvenes que van a jugar en la Primera División. Mejor deberían pensar que en ese proceso de formación de los jóvenes Sub-17 y Sub -0, pasen al Ascenso y posteriormente, a Primera División. Yo no he oído de un país que no tenga ascenso y descenso. Lógico, la MLS, pero esa Liga creció con otra estructura”.

Resaltó el directivo que Venados de Mérida ha realizado una labor titánica para ir conformando toda una estructura con vistas a buscar el ascenso: “Entonces, sí sería un golpe muy fuerte para el dueño y para la ciudad; son de esos golpes que más que beneficiar al futbol mexicano, lo vas a afectar”.

“NO CASTIGUEN AL ASCENSO”

“La junta de dueños debe ser próximamente, porque ahorita están con todo el proceso de las certificaciones de los estadios, de los equipos. Yo creo que próximamente se tendrá una información. Te digo, yo espero que solamente haya sido así como un rumor, o que alguien tiene esa intención y la soltaron para ver cómo era la reacción del entorno”.

Finalizó: “Yo creo que más bien lo hicieron como para sondear. Ojalá no castiguen a la Liga de Ascenso por malas decisiones, por malos manejos o por lo que sea que se de en otro lado; no se desquiten con la Liga de Ascenso, que ella es ajena a eso”.

Fuente e imagen: ESPN