UADY comanda invicta la categoría Cadetes en la Liga Premier de fútbol

Único equipo invicto hasta el momento.

Los Jaguares de la UADY quienes militan en la categoría Cadetes de la Liga Premier de Fútbol de Yucatán se mantienen tras 13 fechas jugadas como líderes del torneo con 35 puntos.

Los Jaguares son hasta el momento el único equipo invicto después de haberse jugado ya la primera vuelta y algunos juegos de la segunda.

El equipo dirigido por Alí García, suma 35 puntos producto de 11 victorias, 2 empates  y ninguna derrota. Son el equipo con más victorias y la mejor ofensiva del torneo con 44 goles y la tercera mejor defensiva.

Los goleadores del equipo son Felipe Rodríguez con 12 goles quien es sublider de goleo general y David Barrozo con 6 tantos, quien es séptimo de la lista de goleadores.

La lista de la tabla general hasta el momento está de la siguiente manera, la UADY 35, Modelo 28, Rogers 28, C.E. Piaget 19, Prepa Anáhuac 19, Venados CUM 17, Conejos Bepensa 15, ITSP 13, UTM 11, Tec de Mérida 10 y COBAY 9. 

Por: Universo Deportivo / Imágenes: Cortesía

La Universidad Modelo lidera la Liga Premier Yucatán

La Universidad Modelo de Mérida comanda la tabla general de la Liga Premier de Fútbol de Yucatán en la Primera Fuerza en la actual temporada 2019-2020.

El conjunto de la franja dirigidos a partir de esta temporada por el ex profesional jugador yucateco Gerardo «Tato» Torres, se encuentran en la primera posición con 33 puntos producto de 11 victorias y una sola derrota, con 46 goles anotados y solo 10 permitidos.

El dominio mostrado por los albiazules hasta el momento ha sido importante pues son el conjunto con más victorias en el torneo, además de ser la mejor defensiva y la segunda mejor ofensiva, después de haberse jugado ya completamente la primera vuelta y algunos de la segunda.

Jesús Yam es el goleador del equipo con 15 goles y está en la lucha por el goleo general en la tercera posición. Otros artilleros del equipo son David Narváez y Daniel Granados con 8 y 7 respectivamente.

La tabla general hasta el momento se encuentra de la siguiente manera:
Modelo con 33 puntos, Halcones del Rogers 32, Universidad Anáhuac Mayab 23, Jaguares de la UADY 21, Venados del CUM Marista 19, Conejos Bepensa 17, Búhos CEL 15, C.E. Piaget 15, UTM 10, Tecnológico de Mérida 7 y Club Deportivo Cobras 1.

En la tabla de goleo, el líder es Joan Bastarrachea del Rogers con 19, igualado con Hary Basulto de la UADY, y detrás el modelista Jesús Yam con 15, muy de cerca está Kevin Sierra también de la UADY con 14.

Por: Universo Deportivo / Imágenes: Cortesía

Falleció Nacho Trelles, leyenda de Cruz Azul y del futbol mexicano

Don Ignacio Trelles falleció a los 103 años debido a un infarto, así lo reportó Heriberto Murrieta, comentarista de ESPN., una hora más tarde Cruz Azul confirmó la noticia en sus redes sociales.

Como técnico se convirtió en emblema de La Máquina al lograr el bicampeonato durante los torneos 1978-1979 y 1979-1980.

Su carrera como futbolista comenzó con el Necaxa en 1934 y en ese mismo año se coronó ‘campeonísimo’ al ganar liga y copa. Las dos temporadas siguientes también ganó el torneo liguero.

Su andar siguió en América (1943-46), Monterrey (1946), Vikings de Chicago (1948) y se retiró en Atlante en 1948 luego de sufrir una fractura de tibia y peroné.

En 1950 debutó como entrenador con el Zacatepec en Segunda División y lo ascendió al año siguiente. Posteriormente pasó al Marte y ganó su primera liga en la temporada 1953-54.

Su segunda etapa con el Zacatepec, en las que ganó dos títulos de liga (1954-55 y 1957-58) le valió ser llamado como auxiliar de la selección mexicana de fútbol, entonces liderada por Antonio Lóez Hernán, para disputar el Mundial de Suecia.

Como entrenador del Tri asistió a los Mundiales Chile 1962 e Inglaterra 1966 y consiguió la primera victoria azteca en una Copa del Mundo, frente a Checoslovaquia 3 a 1 el 7 de junio de 1962.

En 1976 tomó las riendas de Cruz Azul y se mantuvo al frente del banquillo celeste hasta 1983 y tras haber levantado dos veces el título de liga.

Con 1083 partidos, es el entrenador que más encuentros suma en la historia de la Primera División en México.

Es el entrenador con más títulos de liga en la era profesional: Marte (1), Zacatepec (2), Toluca (2), Cruz Azul (2).

Junto a Víctor Manuel Vucetich son los únicos dos entrenadores que se han coronado como campeones de liga con cuatro equipos distintos.

Fuente e imagen: ESPN

Enrique García: «Sueño con representar a México en París 2024»

Hoy por hoy, el mejor corredor local de Yucatán.

Enrique García Rodríguez, con sus impresionantes 15:36 y 32:04 en los 5 y 10 kilómetros respectivamente, está convertido en el mejor corredor de Yucatán en lo que va del 2020.

García Rodríguez, es oriundo de Monterrey, Nuevo León, y ya lleva radicado en Mérida, Yucatán, cerca de 6 años y en ese tiempo se ha dedicado a demostrar su talento en el atletismo sobre todo de ruta, que en los últimos años ha tenido un auge importante en esta ciudad.

«En los últimos años en la ciudad, han crecido el número de carreras, el número de participantes y también, el nivel de los atletas, un auge muy grande», señaló en entrevista para Universo Deportivo.

García, fue elegido como el mejor corredor del 2018 por la Asociación Yucateca de Atletismo (AYA) en la categoría Submaster (30-39), sin embargo, el primer semestre del 2019, no fue de lo mejor para él.

«De enero a Junio del 2019 estuve lesionado, tuve dos desgarres crónicos, lo que me alejó de las carreras, y todo fue en parte por no realizar bien mis entrenamientos».

A inicios del 2020, Enrique corrió el Maratón de la Ciudad de Mérida, con un tiempo de 2 horas y 46 minutos y a pesar de que no fue un tiempo extraordinario, y que tampoco fue el mejor local en la competencia, a partir de entonces, reestructuró su metodología de entrenamiento y los cambios se dieron rápidamente.

«Después del Maratón de Mérida, cambie mi metodología de entrenamiento y drásticamente mi nivel subió. Ahora hago trabajos semanales de 170-180 kilometros«.

En la actualidad, Enrique se prepara para correr el medio maratón que correrá en mayo, ya sea en Izamal o en Valladolid, para superar su mejor marca que es de 1 hora y 15 minutos, deseando hacer 1 hora y 10 min que es para lo que ahora se está preparando.

Sus mejores registros en 5 y 10 kilómetros los realizó en la misma competencia, en la pasada Carrera Sadasi de 10K dónde en sus segundos 5 km registró un tiempo de 15:36, para finalizar los 10 km en 32:04 su mejor marca personal hasta el momento en ambas distancias.

En la pista de tartán también ha tenido participación, y ahí consiguió un registro de 16:04 en la competencia denominada «La Carrera Más Rápida del Sureste», que se llevó a cabo en renovada pista del Estadio Salvador Alvarado en febrero pasado.

Sin embargo, García no se conforma con lo que ha conseguido hasta ahora, y entre sus objetivos a corto plazo está el de mejorar su marca en el medio maratón, y después ir por romper su marca personal en el maratón, donde lo intentará en la Ciudad de México en agosto próximo donde espera bajar de las 2 horas con 30 minutos.

«Para mejorar mi marca en el maratón ahí tendré que aumentar el kilometraje de mis entrenamientos de 210-220 semanales para poder conseguir mi objetivo».

A mediana plazo, los sueños y metas de Enrique son muy grandes, el próximo año planea integrarse al equipo Gondi en el centro del país a cargo del profesor Enrique Hernández (equipo donde entrenan entre otros, los maratonistas mexicanos Jose Luis Santana y Joel Pacheco), donde espera subir su nivel de competencia, pues su meta es representar a México en una competencia internacional.

«Mi meta más grande es representar a México en los Juegos Olímpicos en el año 2024 en Francia, más que un sueño, yo lo veo como un objetivo, porque me siento con la capacidad para poder hacerlo».

Para lograr sus metas, García ha modificado no solo sus entrenamientos, sino también su calendario de competencias buscando no sólo el éxito en las mismas, sino mejorar sus tiempos que es lo más importante.

«Antes me la pasaba corriendo cada fin de semana en las distintas carreras, pero eso implicó un gran desgaste físico, ahora, soy más meticuloso en las carreras que elijo. Mi meta son  el bajar mis tiempos y ya no tanto el ganar dinero cada fin de semana, que por supuesto es un extra, pero ya no es el objetivo para mí, ahora estoy enfocado en mejorar y lo estoy logrando».

Con respecto al atletismo yucateco en general, Enrique comentó:

«Hay muchas carreras importantes en el estado, como la de Sadasi, Megamedia, Anáhuac, las del Circuito Koonex, entre otras, que me gustan por su logística y organización. En un futuro cercano, me gustaría representar a Yucatán en alguna competencia Nacional sería un orgullo para mí, aqui hay mucha gente cálida que me ha abierto los brazos y me ha tratado bien en estos años».

En cuanto al nivel de competencia en Yucatán mencionó:

«En Yucatán hay buenos corredores, no me considero como el mejor del sureste, pero si estoy dando lo mejor de mi, quiero demostrar que a pesar de entrenar en esta zona sureste donde no hay altura se pueden dar marcas importantes. Espero que mis compañeros corredores yucatecos y locales mejoren su nivel, que no se estanquen porque tienen mucha capacidad», finalizó en entrevista para Universo Deportivo.

Enrique García cree que en poco tiempo México regresará a ser una potencia mundial en el Atletismo de fondo y medio fondo.

A pesar de la contingencia por el COVID-19 se sigue preparando aplicando todas las recomendaciones sanitarias, a la espera de que está cuarentena pase y se puedan reactivar las carreras locales como ya está en su planeamiento.

Por: Universo Deportivo / Imágenes: Cortesía

El parque “Kukulcán” cumple 38 años

La casa de los Leones de Yucatán que lleva por nombre el parque “Kukulcán Álamo” cumplió 38 años, siendo en sus inicios considerado uno de los mejores estadios de la Liga Mexicana de Béisbol, reconocimiento que persiste en el país aunado a una siempre fanática y fiel afición.

Inaugurado un 23 de marzo de 1982, en donde los Leones recibieron a los Piratas de Campeche, “La Cueva” como también se le conoce ha sido testigo de eventos de gran importancia, como el único juego perfecto de play-off en la historia de la LMB por parte del zurdo Óscar Rivera, así como los campeonatos de 1984 y 2006.

Además, el parque de la “Serpiente Emplumada” ha tenido la oportunidad de ser anfitrión de  5 Juegos de Estrellas.

Fue remodelado el 11 de febrero de 2016, y recientemente la directiva anunció nuevas mejoras para la campaña 2020 piorizando la comodidad y satisfacción de todas las familias, que cada serie no dejan de apoyar a sus tan queridos Leones de Yucatán.

Por: Germán Basulto-Universo Deportivo / Imagen: LMB

Primer Ministro de Japón y el COI anuncian la suspensión de los Juegos Olímpicos 2020.

A petición del Primer Ministro japonés Shinzo Abe, el Comité Olímpico Internacional (COI) ha resuelto la suspensión y aplazamiento de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 por al menos un año, debido al gran riesgo que representa el Covid-19 para la población de todo el mundo.

La gran justa deportiva estaba planeada para el periodo del 24 de julio al 9 de agosto de este año, y a pesar de todos los esfuerzos por mantener la fecha, o al menos el año, por fin Tomas Banch, presidente del COI, ha tomado la decisión de aceptar la solicitud del Primer Ministro Japonés, a través de una reunión telefónica que el cuerpo de organización y Abe.

Ha sido el mismo Shinzo Abe quien emitió el comunicado oficial decretado que la fiesta del deporte olímpica se realizará en 2021, cuando se espera que el brote por el coronavirus no solo haya cesado, sino que también la posición socioeconómica y política de los países participantes se encuentre regenerada de los daños posibles a sufrir.

Por su puesto la decisión afecta el trabajo de entrenamiento de muchos atletas y entrenadores de todo el mundo, pero tanto el país anfitrión y el COI están priorizando la salud de todos los participantes y asistentes.

Anteriormente los Juegos Olímpicos no se habían celebrado como el calendario lo señalaba durante los conflictos de las Guerras Mundiales. En estos casos fueron cancelados definitivamente, y no pospuestos como en el caso actual.

Te puede interesar: No habría sede alterna si se cancelan los juegos olímpicos

Por: Ignacio Silveira-Universo Deportivo / Imagen: Comité Olímpico ARG

¡En el ojo blanco! Raúl Jiménez y el interés que habría desde Real Madrid

Es un hecho que el mercado de verano en el futbol mundial será atípico, y es que el brote de COVID-19 (coronavirus) moverá los calendarios, donde varios equipos ya comienzan a mover ficha para reforzar a sus plantillas.

En este tenor, desde España, ya se maneja el posible interés por el mexicano Raúl Jiménez, justamente del Real Madrid, quien en Wolverhampton está siendo decisivo y práctico para Nuno Espírito Santo; sus goles 22 goles en la 2019-2020 así lo acreditan (en Premier League y UEFA Europa League). 

La cuenta goleadora de Jiménez sería esa onza para Zinedine Zidane en la próxima campaña, un as para el ataque merengue con Karim Benzema, según publicó el medio Don Balón; además, la efectividad de Raúl, apuntó Don Balón, contrastaría con lo que han entregado Mariano y Luka Jovic. 

Por ahora, la contingencia por la crisis de salud pública en el mundo tiene al esférico detenido, dejando ‘lo más importante de lo menos importante’ para después. 

Fuente e imagen: Fox Sports MX

Laura Galván sigue como la mejor mexicana

La semifondista mexicana Laura Galván se agenció la primera posición en los 5000 metros del Festival de Fondo y Medio Fondo de la FMAA que se celebró en la pista del Centro Deportivo Benito Juárez en Culiacán, Sinaloa.

Galván quién en los últimos meses se ha confirmado como la mejor fondista de México al imponer varios récords mexicanos, triunfó en la prueba al cronometrar 15:34.93 el registro más rápido en México en el año en esa distancia en la rama femenil.

En este sentido, Daniela Torres fue segunda con tiempo de 16:19.58, María Ruiz ocupó el tercer puesto con 16:56.86.

Por su parte el medallista Centroamericano de 2018, Eduardo Rodríguez ganó en los 1500 metros planos, con un tiempo de 3:45.16.

El mismo Rodríguez más tarde volvió a la pista para ganar los 5000 con tiempo de 13:59.52.

El segundo puesto fue para Mario López con 14:30.22 de registro, le siguió Nicolás Cosme con 14:34.08.

Por: Alí García – Universo Deportivo / Foto: cortesía: CDBJ

Cancelados los juegos de MLB en México

Debido al retraso de inicio de temporada por la pandemia del coronavirus, Grandes Ligas anunció de manera oficial la cancelación de la serie de dos juegos en México entre los Diamondbacks de Arizona y los Padres de San Diego de abril próximo en la capital del país.

El comisionado de Grandes Ligas, Rob Manfred, informó la semana pasada que debido a la propagación del coronavirus la temporada no podrá iniciar antes de mediados de mayo y los organizadores locales esperaban que la serie se pudiera reprogramar para fechas posteriores.

El inicio de temporada estaba planeado para el 26 de marzo.

“Por las recomendaciones del Centro de Prevención y Control de Enfermedades (CDC) y a las recomendaciones de las autoridades sanitarias de México para prevenir la propagación del virus COVID-19, la México Series 2020 entre los Padres de San Diego y los Diamondbacks de Arizona que se celebraría el 18 y 19 de abril en el Estadio Alfredo Harp Helú ha sido cancelada”, indicó el organismo en un comunicado.

La semana pasada, el CDC recomendó la cancelación o postergación de congregaciones de 50 personas por ocho semanas.

El par de duelos entre Padres y Diamondbacks representaba la primera serie de temporada regular de Grandes Ligas en la capital mexicana. En los últimos dos años, el estadio de los Sultanes de Monterrey fue la sede de series de campaña regular.

Fuente e imagen: Fox Sports

La pentatleta Mariana Arceo es la primera atleta mexicana con Coronavirus

Juan Manzo, presidente de la Federación Mexicana de Pentatlón Moderno dio a conocer que la atleta y seleccionada nacional Mariana Arceo padece Coronavirus, por lo que tanto se encuentra aislada y en observación para curarse de esta enfermedad que se ha agravado a causa de una neumonía.

Arceo Gutiérrez hizo una temporada en España para seguirse preparando rumbo a diversos Campeonatos Mundiales de Pentatlón, tiempo donde contrajo la enfermedad.

En el 2019, la deportista de 25 años ganó las medallas de oro en los Juegos Panamericanos de Lima, Perú, y en el Campeonato Mundial en Hungría; así mismo, obtuvo su clasificación a los Juegos Olímpicos #Tokio2020.

Pero no es el único caso en México, pues el presidente del club de fútbol Atlético San Luís Alberto Marrero Díaz fue diagnosticado con Coronavirus, después de haber estado también en el país español por algunos días.

Por: Germán Basulto-Universo Deportivo / Imagen: Mariana Arceo