Venados FC contra el Covid-19 | regalará 125 mil cubrebocas

Directivos de Venados FC visitaron éste miércoles las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) donde inició la campaña “La salud está en tu cancha” y que entregará 125 mil cubrebocas para instituciones de asistencia social.

Con el apoyo y coordinación de Yucatán Solidario, Venados entregó 4,800 cubrebocas de doble capa, con eficiencia de filtrado de 95% y ajustables para usuarios del CRIT Yucatán y marcó la primera de 16 instituciones que recibirán este apoyo.

Acompañado por la directora del CRIT Yucatán Claudia Ponce y la representante de Yucatán Solidario y DIF Yucatán, Mariana Villamil, el presidente de Venados FC, Rodolfo Rosas, estuvo en el arranque de la campaña y destacó el trabajo del centro Teletón.

Posteriormente, la comitiva recorrió las instalaciones del centro de rehabilitación y conocieron las área de trabajo en la que niños e incluso personas de la tercera edad reciben apoyo de especialistas.

«Estos cubrebocas que entregamos ahorita son una forma de contribuir con grupos vulnerables, pero cuenten con nosotros, con la institución de Venados FC para cualquier otra actividad que necesiten y en la que podamos sumar», destacó Rodolfo Rosas en charla con los presentes.

Universo Deportivo / Fuente: Venados FC

Presentan 90 alumnos Examen de Grado en 31° aniversario de Escuelas Lara

En el marco del festejo de Escuelas Lara de Taekwondo en sus 31 años de existencia, se efectuó el examen de grado virtual, uno de los más numerosos a nivel nacional al contar con 90 alumnos examinados por sinodales internacionales.

Las series de examinación a las distintas cintas fueron los días 19 y 20 de septiembre con estudiantes del arte marcial de las escuelas de Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

Los sinodales internacionales fueron los profesores Johanet Pacheco Castro de Cuba, Juan Carlos Díaz Montenegro de Guatemala y Juan José Salazar Vargas de Chile.

Felicito a los alumnos por su trabajo, todos demuestran un conocimiento alto y similar, esto se debe a que existen parámetros bien establecidos por la institución aunque sean de diferentes lugares”, comentó el sinodal cubano Johanet Pacheco.

Los alumnos demostraron sus aprendizajes y todo lo que ha sido el trabajo y entrenamiento en medio de la pandemia, cumpliendo con las expectativas pues nunca dejaron de entrenar pese a las circunstancias.

“El trabajo demostrado por los alumnos es producto de su motivación y eso es muy importante pues mantienen ejercitado su cuerpo”, externó el guatemalteco Díaz Montenegro.

Las escuela de Yucatán en presentar fueron Mérida Centro, Tekax, Ticul, Mérida Norte, Cacalchén, Deportivo Bepensa, Miraflores, Mulchechén, Santa Cruz, Mérida Poniente, Baca y Sacalum.

Por parte de Campeche la escuela de Cd. de Carmen y en Quintana Roo la ubicada en el municipio de Morelos presentaron y concluyen su serie de exámenes éste jueves 24 de septiembre la de Cd. de Campeche y el sábado 26 en Akumal, Quintana Roo.

Luego de realizar varias preguntas a los alumnos el sinodal de Chile, Salazar Vargas comentó: “es importante que ustedes sientan lo positivo que deja el taekwondo en la vida misma como persona, además de todo los positivo que provee en el ámbito de la salud”.

“Un enorme agradecimiento a los padres de familia por apoyar a sus hijos, en un sistema a distancia con el cual estamos trabajando desde marzo cuando inició la pandemia, ahora hay toda una estructura formal y experiencia, gracias al compromiso del equipo de profesores”, externo el Prof. Manuel Lara Ordoñez, director de Escuelas Lara.

Los organizadores informaron que en los próximos meses seguirán habiendo actividades dentro del marco de 31° aniversario de Escuelas Lara, luego de que el pasado 14 de septiembre día exacto del aniversario se arrancará de manera oficial.

Universo Deportivo / Fuente: Escuelas Lara

Box | «Pájaro» Dávila (MEX) a golpes contra «Skinny» Bohachuck (UCR)

Serhii Bohachuck, el ucraniano invicto, está tan mentalizado y confiado de su victoria, que no dudó en pronosticar que su récord perfecto seguirá intacto, tras su presentación en territorio mexicano.

Su rival Alejandro Dávila, está convencido de que con su preparación, talento y corazón de guerrero mexicano, logrará la victoria y pondrá su carrera en los primeros planos del boxeo mundial.

«Skinny» Bohachuck (17-0-0, 17 ko’s) y «Pájaro» Dávila (21-1-2, 8 ko’s) se enfrentarán este viernes a 10 rounds en peso Superwelter, encabezando una atractiva función que Max Boxing y 360 Promotions presentarán en las instalaciones de Grupo Sipse en Mérida, y que será televisada a nivel internacional por ESPN Knock Out.

Este miércoles, en conferencia de prensa, los estelaristas se mostraron de gran estado de ánimo, y coincidieron en que ofrecerán una gran pelea.

«Contento de estar en México que es un país de mucha historia boxística. Vengo no sólo a ganar, sino a causar una grata impresión, porque mi meta es disputar un campeonato del mundo el próximo año», apuntó el ucraniano.

Dávila, por su parte, agradeció la oportunidad de encabezar esta función, y estableció que dejará todo en el ring para lograr la victoria más importante de su carrera.

«Hicimos una gran preparación, venimos listos para 10 rounds de mucha acción, y vamos a hacer que el triunfo se quede en México, y que mi rival pierda su invicto aquí. Bohachuck es muy fuerte, su récord lo dice todo, pero vamos a dejarlo todo sobre el ring en esta guerra», sentenció el «Pájaro».

La función será respaldada por el espectacular enfrentamiento entre William «Terrible» Puch (16-1-0, 8 ko’s) ante Érik «Habanerito» López (14.5.1, 10 ko’s) a 10 asaltos en Minimoca, además del enfrentamiento entre el sólido prospecto sonorense, Daniel «Caballo» Lugo (21-1-0, 16 ko’s) que se medirá a 8 asaltos en Pluma ante el invicto jalisciense Miguel Mateos Moreno (11-0-0, 7 ko’s).

El presidente de Max Boxin, Mario Abraham Xacúr, aseguró que esta cartelera será de alto impacto a nivel mundial, por la calidad de sus participantes y lo disputadas que serán las contiendas.

«Será un gran evento para México, y para Mérida en particular, pues se va a proyectar la carrera de muchos prospectos que vienen empujando muy fuerte», dijo Abraham

Junto con Abraham estuvieron presentes Carlos Sáenz Castillo, director del Instituto del Deporte, Santiago Basto Mejía, presidente de la Comisión de Box y lucha Libre de Mérida y Edwin Castañeda Vallado, gerente de producción de Grupo Sipse.

Estos prospectos son Zaid «Colorado» Rejòn, Néstor López Jr, Russell Acosta y Francisco Araujo, que subirán al ring en la parte preliminar de la cartelera

Universo Deportivo / Fuente: IDEY

Posible suspensión México vs Costa Rica | Problemas con protocolo de salud

El primer partido de preparación de la selección mexicana está en riesgo de ser cancelado. Su similar de Costa Rica está previendo no viajar a México debido a un problema con el ministerio de salud de aquel país.

Así lo confirmó Rodolfo Villalobos, el presidente de la Federación Costarricense de Fútbol, en una entrevista con el medio local Teletica Deportes Radio. El dirigente habló sobre los contratiempos que ha tenido con Hernán Solano, titular del ministerio de salud.

“Es lamentable porque nosotros presentamos eso hace más de tres semanas, extraoficialmente no habían problemas, estábamos tranquilos. Esta es la hora que seguimos buscando una respuesta, le mandé un audio a Hernán (Solano) y no me responde”, indicó.

Y es que la Federación tica ha tenido problemas con el protocolo de salud que deben de realizar los jugadores de regreso a su país. La dependencia los está obligando a realizar un aislamiento de 15 días luego del partido contra México.

Esto sería un problema para los clubes locales. Así como México, el seleccionador Ronald González Brenes tendría considerados para el viaje a México solamente a futbolistas radicados en Costa Rica.

“Sería una vergüenza para el país que nuestra representación nacional, bajo un estricto protocolo, donde se paga una avión privado para viajar en burbuja, no lo pueda hacer y que se le permita a un turista ingresar al país simplemente con una prueba PCR”, expresó Villalobos.

El mandamás de la Federación costarricense anotó que su organismo no recibirá ganancias del partido, pues el objetivo es reactivar la parte deportiva de la selección. Además, sentenció que si deben realizar el aislamiento, no viajarán y desistirán del partido contra México.

Esta postura del directivo centroamericano fue criticada por los medios locales. Una de las razones es la pérdida económica y el otro el impacto simbólico respecto al combate de la epidemia en Costa Rica.

De acuerdo con el ministerio de salud de este país, este lunes presentaron 703 casos nuevos de COVID-19, sumando así 65,602 personas contagiadas. Además, van 745 decesos por la enfermedad.

En cambio, la Secretaría de Salud (SSa) de México informó este lunes que el país superó los 700,000 contagios para sumar un total de 700,580 personas con la enfermedad. Asimismo, la dependencia registró un total de 73,697 muertos por el virus.

Este sábado inició la concentración de la selección mexicana. El técnico argentino Gerardo “Tata” Martino recibió a los jugadores en el Centro de Alto Rendimiento (CAR) de la Federación Mexicana de Fútbol.

Poco a poco, los futbolistas han arribado a las instalaciones ubicadas en la Ciudad de México. Este martes llegarán los últimos seleccionados, que son los jugadores de Pumas y León que se enfrentaron este lunes.

Vale recordar que este es un “microciclo” que durará hasta este miércoles. Esto debido a que no pararan acciones de la Liga MX, continuando la jornada 12 este fin de semana.

El primer partido amistoso de la selección mexicana será el miércoles 30 de septiembre contra su similar de Costa Rica. El encuentro será en el Estadio Azteca de la Ciudad de México, entidad que está todavía en color naranja del semáforo epidemiológico, es decir, con riesgo alto de contagios de COVID-19.

Universo Deportivo / Fuentes: Selección Mexicana – Agencia

Pogacar gana el Tour de Francia y hace historia para Eslovenia

Histórico… 2 colombianos entre los 10 mejores ciclistas del mundo

Tadej Pogacar se convirtió en el primer esloveno en ganar el Tour de Francia cuando finalizó la famosa carrera de tres semanas en los Campos Elíseos de París el domingo.

Pogacar, que este lunes cumple 22 años, es el vencedor más joven desde 1904, sellando su triunfo con una sensacional actuación en la contrarreloj de montaña en la penúltima etapa.

Hasta entonces parecía que su compatriota y líder desde hace mucho tiempo Primoz Roglic reclamaría el maillot amarillo, pero en un cambio notable fue Pogacar quien ganó la etapa y tomó la ventaja de la carrera por 59 segundos.

La 21ª etapa del domingo es por tradición un evento procesional, sin intentos de escapadas hasta que comiencen los ocho circuitos finales alrededor de la capital francesa.

Pogacar se mantuvo seguro en su bicicleta para cruzar la línea en triunfo con sus compañeros de equipo del UAE Team Emirates, ya que la etapa fue ganada brillantemente por el ganador del maillot verde Sam Bennett de Irlanda, su segunda victoria de etapa del Tour 2020.

Bennett usurpó al eslovaco Peter Sagan, un siete veces ganador, para encabezar la clasificación de puntos y lo hizo con cierto estilo, relegando al campeón del mundo Mads Pedersen al segundo lugar en el escenario, con Sagan en tercer lugar.

«No puedo decirles lo emocionado que estoy», dijo Bennett. «El maillot verde y los Campos Elíseos, los campeonatos del mundo de velocidad. Nunca pensé que sería capaz de ganar esta etapa y hacerlo con el verde es tan especial».

Triple para Pogacar

No solo reclamó el maillot amarillo, Pogacar también selló el premio Rey de la Montaña y ganó la categoría de mejor joven en su primer intento en el Tour.

Roglic, que había liderado desde la novena etapa con su poderoso equipo Jumbo-Visma como apoyo, tuvo que conformarse con el segundo lugar en la general, con el veterano australiano Richie Porte (Trek-Segafredo) ocupando el último lugar en el podio.

A Pogacar le ha resultado difícil asimilar su inesperado triunfo, recuperándose de perder más de un minuto con vientos cruzados en la séptima etapa para abrirse camino de regreso a la contienda y finalmente reclamar la amarilla.

«Es increíble estar aquí en París en el escalón más alto del podio», expresó.

«Nunca pensé que estaría aquí. Ha sido una aventura increíble de tres semanas. No puedo describir cómo me siento ahora».

Dado que la pandemia mundial hizo que la carrera se moviera de su tradicional horario de julio, había dudas de que incluso se completara con estrictas medidas de higiene y pruebas obligatorias de coronavirus para los ciclistas y las conexiones de su equipo.

Los espectadores también estaban limitados en las áreas de llegada, con solo 5.000 permitidos en el área del podio posterior a la carrera en París, generalmente ocupada por muchos miles más.

Así fue, con cierto alivio para los organizadores, que después de 3.400 km de carrera intensa, los 146 corredores restantes tomaron la salida para la última etapa y el sprint final muy disputado en París.

Universo Deportivo / Fuentes: Le Tour France – CNN

Mike Tyson volverá al ring en noviembre tras el resultado de una dieta extrema

Mike Tyson continúa con su postura para subirse nuevamente al ring. El próximo 28 de noviembre, el legendario campeón de los pesos pesados se enfrentará a Roy Jones, Jr. tres años más chico que él en el Dignity Health Sports Arena de Los Ángeles.

Para ello, el propio ex boxeador afirmó que está entrenándose entre 6 y 8 horas al día y los resultados están a la vista, ya que tanto él como su entrenador Rafael Cordero comparten algunos videos de las sesiones de trabajo en sus redes sociales.

Sin embargo, su estado físico no sólo es producto de su arduo entrenamiento sino también de la impactante dieta que implementa. Un combo que podría llevarlo a luchar contra alguno de los mejores boxeadores de la actualidad, señaló su coach.

“Me di cuenta de que las cosas que son buenas para otras personas, como la col rizada, las verduras y los arándanos, para mí son realmente venenosas ahora. Quiero que se vea la fuerza en mi cuerpo. Sólo como alces y bisontes, cosas salvajes, y empiezo a sentirme en forma”, reconoció Iron Mike en una entrevista con el cómico estadounidense Joe Roegan en su podcast.

El ex púgil de 54 años cambió drásticamente su rutina alimenticia después de confesar tiempo atrás que llevaba una dieta vegana que lo ayudó a salir de las drogas.

“Tenía presión arterial alta, estaba casi muriendo y tenía artritis. Convertirme en vegano me dio la oportunidad de vivir una vida sana. Estaba tan congestionado de todas las drogas y cocaína que difícilmente podía respirar”, aseguraba el año pasado en “Totally Vegan Buzz”.

Mike Tyson volverá a pisar el ring y parece que lo hará en la mejor forma posible, incluso su entrenador aseguró que lo ve mejor que hace décadas y que podría luchar por el título si se diera la oportunidad.

“Creo que Mike puede hacerlo. Si él se concentra en ello, puede pelear por el cinturón un día, ¿por qué no? ¿Quién dice que es imposible hacerlo?”, afirmó Cordero en “TMZ”, acerca de la posibilidad de que su luchador enfrentara a Anthony Joshua, Deontay Wilder o Tyson Fury.

“Ponerse en forma y estar en condiciones son dos aspectos diferentes. Ni siquiera corresponden a la misma manera de hacer ejercicio. Ponerse en forma es poder adaptar tu cuerpo a la ropa. Pero estar en condiciones es poder salir de tu alma. Eso no puedes hacerlo automáticamente. El estado emocional para prepararte es alucinante”, diferenciaba Tyson acerca de su condición física.

Universo Deportivo / Fuentes: Agencia de Noticias – Mike Tyson


Pese a irregularidad «Gio» le da la victoria al América | Clásico Nacional

América ganó el sábado 1-0 a Guadalajara en el clásico del fútbol mexicano gracias a un gol de Giovani Dos Santos en la undécima jornada del torneo Guard1anes.

Las «Águilas» del América llegaron a 23 puntos para ubicarse en el segundo lugar general, por abajo de Cruz Azul que registra 25 unidades.

«Sabemos que los clásicos son de orgullo y hay que ganarlos, después se verán y analizarán las formas pero hay que ganarlos. Vamos paso a paso, éste es un paso muy importante porque nos acerca a la calificación (a postemporada)», dijo el director técnico Miguel Herrera.

En el partido que enfrentó a los dos clubes más populares de México, Dos Santos anotó el gol del triunfo a los 27 minutos con un disparo de zurda a la media vuelta en la entrada del área.

Las «Chivas» de Guadalajara estuvieron cerca de empatar en varias ocasiones pero las atinadas intervenciones del portero Guillermo Ochoa lo evitaron.

En los otros partidos del sábado, Tigres UANL goleó 3-0 a Querétaro con tantos de Luis Rodríguez y doblete del uruguayo Nicolás López.

En tanto, Pachuca ganó 1-0 como visitante al Atlas con gol de Víctor Guzmán.

El domingo, Toluca enfrentará a Santos Laguna y el campeón Monterrey visitará al Atlético de San Luis.

La jornada se completará el lunes cuando León juegue ante Pumas UNAM.

El partido que también disputarían el lunes Tijuana y Bravos de Ciudad Juárez fue reprogramado debido a que los «Xoloitzcuintles» de Tijuana reportaron 30 casos positivos de COVID-19.

El viernes, Cruz Azul se ubicó como líder del torneo tras ganar 3-2 en su visita a Mazatlán con un doblete del uruguayo Jonathan Rodríguez, quien llegó a 10 goles para ubicarse momentáneamente como el máximo anotador.

En tanto, Puebla derrotó 1-0 como visitante a Necaxa.

Universo Deportivo / Fuente: Reuters

Duplantis rompe récord mundial de 26 años en Bubka

El sueco Armand Duplantis batió éste jueves el récord mundial de salto en pértiga que estuvo en poder de Sergey Bubka durante 26 años.

Duplantis superó los 6 metros y 15 centímetros en la Gala Dorada Pietro Mennea en Roma, correspondiente a la Liga Diamante. Lo hizo en su segundo intento, eclipsando los 6,14 metros que Bubka alcanzó en Sestriere en julio de 1994.

Nacido y criado en Estados Unidos, Duplantis rozó la plusmarca en su primer intento.

Apodado “Mondo”, el atleta de 20 años también quebró dos veces el récord mundial bajo techo esta temporada, dando un salto de 6,18 metros el pasado febrero en Glasgow.

Duplantis fue un niño prodigio que fue batiendo récords mundiales en sus categorías de edad al ir superando escalones hasta meterse en la élite.

Optó por competir con Suecia, el país natal de su madre. Ganó la medalla de plata en el mundial de atletismo que se realizó el año pasado en Qatar.

Universo Deportivo / Fuentes: AP – Gala Dorada Pietro Mennea

Colombia con «Superman» conquista la etapa reina del Tour de Francia

El colombiano Miguel Ángel «Superman» López emergió victorioso el miércoles en la etapa reina del Tour de Francia, domando el brutal ascenso al Col de la Loze.

Primož Roglic esencialmente sentenció la batalla en la clasificación general tras añadir segundos cruciales a la ventaja que mantiene sobre su compatriota esloveno y principal adversario Tadej Pogacar.

Roglic quedó segundo en la 17ma etapa al cruzar la meta 15 segundos después de “Superman” López. Pogacar fue tercero al llegar 30 segundos detrás del colombiano.

El ascenso final a la estación de esquí Méribel fue el punto final del recorrido de 170 kilómetros (105,4 millas). Fue el más elevado de esta edición, al tener que subir 2.304 metros.

Los corredores debieron transitar 21,5 kilómetros por el Col de la Loze, de inédita presencia en el Tour y que incluyó tortuosas gradientes de 24%.

Nada de eso intimidó a López.

El debutante en el Tour ejecutó a la perfección su ataque a falta de tres kilómetros de la meta. Salió a la persecución del ecuatoriano Richard Carapaz, uno de los cinco corredores que emprendieron una fuga inicial y que fue el último en ser cazado.

Nos teníamos confianza, era nuestro terreno. Sobre 2.000 metros es como estar en casa”, dijo López, corredor del equipo Astana. “Hemos estado de principio a fin en la lucha y nos lo merecemos”.

“Hemos soñado en grande y nunca perdimos la fecha al luchar día tras día”, añadió. “Esta victoria de etapa es lo mejor que hay”.

La victoria de López se produjo en el mismo día que su compatriota Egan Bernal, defensor del título, optó por abandonar el Tour tras rezagarse mucho en las previas etapas de montaña.

Fue la segunda vez desde 2018 que dos corredores colombianos distintos se alzan con victorias de etapa en una misma edición del Tour de Francia. Daniel Martínez se llevó la 13ra etapa el viernes pasado en Puy Mary. Fernando Gaviria y Nairo Quintana consiguieron victorias en 2018. Habría que remontarse a 1985 para la otra ocasión, con triunfos de Lucho Herrera y Fabio Parra.

López desplazó a su compatriota Rigoberto Urán para situarse tercero en la general, 1 minuto y 26 segundos detrás de Roglic, previo a otra rigorosa prueba de alta montaña el jueves. Urán retrocedió al sexto lugar.

Roglic se despegó de Pogacar, quien pudo reducir la brecha pero quizás se ha quedado sin opciones de ganar el Tour. La brecha entre ambos es de 57 segundos, con cuatro etapas por disputar.

Pero Roglic no se fía. No hay un candidato preferido en Eslovenia: lo único que importante es uno de los dos se suba a lo más alto del podio este domingo en París.

“No creo que está definido. ¿Qué si estoy contengo con el margen que tengo sobre Pogacar? Bueno, nunca alcanza. Cuando tienes algo, siempre vas por más”, dijo Roglic. “Todos estos últimos días he visto tantas banderas de Eslovenia en la ruta, todo el día. Eso me da una energía extra. Es una sensación única. Espero que en Eslovenia estén muy orgullosos de nosotros”.

Luego de tocar el techo del Tour, el corredor del equipo Jumbo-Visma se expresó aliviado.

“Me sentí realmente bien en el ascenso, pero no se pueden comparar esos últimos 5 kilómetros con nada. Estoy feliz que esta etapa quedó atrás”, dijo Roglic, dándole mucho crédito al estadounidense Sepp Kuss por su ayuda en los tramos más difíciles. “En este ascenso, cada metro cuenta. Contar con su ayuda fue realmente formidable”.

Pogacar no se rinde.

“Perdí unos cuantos segundos. Fue una subida muy pronunciada. Hice lo mejor posible y perdí algo de tiempo con López y Roglic, pero no se ha acabado. Será otra dura batalla”.

El presidente francés Emmanuel Macron fue testigo en la meta y aplaudió a López cuando acabó con un tiempo de 4 horas y 49 minutos.

La 18va etapa saldrá en Méribel y cubrirá 175 kilómetros (108,5 millas). Tendrá un tempranero ascenso de primera categoría, seguido por otro en el puerto de Aravis y un puerto de categoría especial en el Plateau des Glières antes del descenso undulado a La Roche-sur-Foron.

Universo Deportivo / Fuentes: Le Tour France – AP

Jiménez con golazo en su partido 100 con los Wolves

Raúl Jiménez vivió una de las noches más especiales en su carrera el día de ayer con la camiseta del Wolverhampton por varias razones; el arranque de la Premier League 2020/2021, la victoria de su equipo con un tanto suyo y alcanzar 100 partidos vistiendo la camiseta de Molineux, esta última fue una sorpresa para él, pues aseguró que desconocía haber alcanzado dicha cifra.

«No sabía, pero es increíble anotar un gol en mi partido 100 y yo voy a seguir jugando así, como si fuera mi primer juego acá y espero seguir anotando más goles», dijo el mexicano para Sky Sports.

El atacante azteca fue concreto sobre el triunfo del Wolverhampton ante el Sheffield United y afirmó que el club estaba muy contento, pero que ya tenían que estar enfocados en su próximo duelo, el cual afrontarán este jueves frente al Stoke City en la Carabao Cup.

«Es genial comenzar la temporada así, ganando, haciendo nuestro trabajo y jugando como lo hemos hecho desde hace dos temporadas. Necesitamos seguir así, debemos mantenernos enfocados, pues el jueves ya tenemos otro partido«, sentenció Jiménez.

Universo Deportivo / Fuentes: Wolves – MSN