Venados con otro punto más, ahora en la casa de los Coyotes

Tlaxcala | estadio Tlahuicole.- Los Venados dominaron y fueron más peligrosos y generaron oportunidades claras de gol, pero al final tuvieron que conformarse con el empate 0-0 contra Coyotes de Tlaxcala en la apertura de la jornada 7 del Guard1anes 2021.

La cancha del estadio Tlahuicole fue el escenario en el que Coyotes puso en movimiento la pelota y estableció condiciones durante los primeros minutos.

Para la mala fortuna astada el primer error cayó en su contra y fue del central Juan Esquivel, que dejó de marcar una mano clara dentro del área de Víctor Mora a centro de Damián Torres y que debió marcarse como pena máxima apenas a los 4 minutos.

Tlaxcala respondió a los 11 minutos con un malogrado remate de cabeza de Taufic Guarch, que se fue muy desviado de la puerta de Armando Navarrete, que con su partido ante Coyotes alcanzó los 100 juegos enfundado en la playera de Venados.

Venados guardó en la bolsa su primera tarjeta del partido cuando Jair Díaz se pintó de amarillo por una falta sobre Diego Gama, que enfilaba para enfrentar mano a mano a Armando Navarrete.

Al 35′ se repitió la polémica, cuando Eduardo Sánchez se barrió para cortar un centro de Rafael Durán dentro del área y la pelota tocó su brazo y pese a las protestas de los jugadores de Venados el árbitro no marcó la pena máxima.

Además de las polémicas con el arbitraje, Venados -a 40 minutos de haber arrancado el juego- había generado las ocasiones más claras de gol y pisaba más el área de Coyotes.

Al 41′, «Chatón» Enríquez se encontró un centro picado que mandó Neri, pero el centrocampista astado erró su disparo. Dos minutos después, Neri Cardozo la estrelló en el travesaño a centro de Rafa Durán y nuevamente Tlaxcala se salvó.

La fortuna y las malas decisiones arbitrales permitieron que el partido se vaya al descanso con el marcador empatado sin goles. Para la segunda parte ambos equipos ajustaron sus piezas: Coyotes sacó a Carlos Castro y metió a César Aguirre mientras que Venados sacó al central Alfonso Luna por Mario Trejo.

Venados tocó nuevamente la puerta a los 56 minutos con un desborde y centro de Juan Pablo Martínez que sacó apuradamente la defensa tlaxcalteca cuando Damián Torres se apuraba a encontrarse con el viaje de la pelota para vencer al portero
Eduardo Bravo.

Eduardo Fernández tuvo oportunidad de entrar a cancha por Rafael Durán para intentar cambiarle la cara al equipo, que invadía de peligro la portería de Coyotes, pero sin poder concretar.

Navarrete levantó la mano para confirmar que estaba jugando: al 67′ Diego Gama lo probó con larguísimo disparo y con espectacular lance, Nava mandó a tiro de esquina.

Los últimos movimientos de Venados fueron los ingresos de los yucatecos Miguel Mayo y Saúl Ramírez por Jorge Enríquez y Lizandro Madrigal, respectivamente.

Venados tuvo una última, al 89′, cuando Eduardo Fernández filtró un balón para Luis Madrigal, que enfiló solo contra el portero y en última instancia lo barrió Víctor Mora para impedir el mano a mano entre delantero y arquero.

Venados regresa a la actividad el martes 2 de marzo para enfrentarse a la Jaiba del Tampico Madero en la cancha del Carlos Iturralde y las acciones de ese partido estarán disponibles para TV a través de la señal de Fox Sports y Claro Sports (televisión y streaming por YouTube).


ALINEACIÓN VENADOS
Armando Navarrete, Jair Díaz, Juan Martínez, Alfonso Luna, Jorge Enríquez, Damián Torres, Neri Cardozo, Jhory Celaya, Rafael Durán, Luis Madrigal y Lizandro Echeverría.

ALINEACIÓN COYOTES
Eduardo Bravo, José Baez, Eduardo Sánchez, Carlos Castro, Víctor Mora, Miguel Velázquez, Jorge Zárate, Paúl Uscanga, Taufic Guarch, Josué Lázaro y Diego Gama.

UNIVERSO DEPORTIVO – Fuente: Venados FC

Alfoso Luna da respiro a Venados | Tepatitlán no pudo en el Iturralde

Mérida, Yucatán a 18 de febrero de 2021.- La noche de ayer en la ciudad blanca el Tepatitlán se metió al Iturralde para jugarse el liderato y lo perdió. Venados se mostró mejor de principio a fin y con solitario gol de Alfonso Luna se metió a la bolsa tres puntos en partido de la jornada 6 del Guardianes 2021.

Fue al minuto 56′ que Luna se sumó al ataque y con soberbio derechazo la mandó a guardar para darle a los ciervos la primera victoria del torneo y con ello salir del fondo de la tabla.

Si bien fue Tepatitlán el que movió la pelota al inicio, la recuperación yucateca fue rápida y dio el primer aviso con un derechazo de Damián Torres que salió ligeramente por encima del larguero.

El segundo avisó llegó al minuto 3, pero ahora por banda izquierda y el que terminó la jugada fue Jhory Celaya, que disparó cruzado y su obús se fue de largo por encima de la puerta de Andrés Sánchez.

Antes de los 10 minutos Venados ya había tocado tres veces la puerta. La última fue en pies de Lizandro Echeverría, que mandó por encima su disparo.

«Tepa» respondió con un desborde encabezado por Mañón, pero su centro fue directo a las manos de Navarrete.

El torbellino amarillo que metió a Tepatitlán en su primer tercio del campo bajó revoluciones y con 20 minutos contados en el reloj mantenía el control de la pelota, pero las embestidas en la puerta visitante cesaron.

Lizandro probó con disparo de media distancia al 28′ en otra de las aproximaciones yucatecas mientras que de la visita lucía más ocupada de desarmar el juego del rival que en generar peligro sobre la puerta de Nava.

Mario Trejo recibió el cartón preventivo al 33′ por un jalón sobre Luis Robles y con la paridad a ceros en el marcador es que se fueron al medio tiempo.

El complemento arrancó con un movimiento de Venados: salió el lateral Mario Trejo y ocupó su lugar Rafael Durán, volante, para dar mayor profundidad por derecha.

Rodrigo González, de Tepatitlán, fue el segundo amonestado del partido por manotearle en la cara al ciervo Damián Torres y al 53′ también pintaron de amarillo al mismo Torres y a José Tecpanécatl de la visita y apenas dos minutos después, Edson Rivera de Tepa recibió otra amonestación.

Lo turbio que se puso el partido sirvió de preámbulo para la anotación de Venados, que tras una jugada dejó al central Alfonso Luna en los linderos del área y sin pensarlo fusiló a Andrés Sánchez para poner el 1-0.

Luis Márquez acarició el empate con un disparo de larga distancia que apenas pasó cerca de la puerta de Navarrete al 61′, instantes antes del primer ajuste de Tepa: Diego Medina entró por Pavel Pérez.

AL 72′ mandó otro cambio Carlos Gutiérrez y sacó al ariete Lizandro Echeverría para apostar por la velocidad de Dorny Romero.

Venados mantenía el dominio del partido y de la pelota, pero Tepatitlán, aunque en contadas ocasiones, generó peligro con disparos de media y larga distancia.

La salida de Mañón por Alonso Valadez fue el último ajuste de los visitantes antes de lanzarse con todo en los minutos finales. Venados apostó por el orden en zona baja para mantener a raya a los alteños.

La última jugada del Tepa fue el cobro de una falta en la que hasta el portero se sumó al ataque, aunque la ofensiva fue estéril y Venados selló el triunfo.

Esta misma semana, el sábado 20, Venados viajará a Culiacán para enfrentar su partido pendiente de la fecha 2 contra Dorados de Sinaloa, en la cancha del estadio Banorte.

Este partido, que entrega -en caso de victoria- cuatro puntos al equipo visitante, se jugará el sábado a las 7 de la noche y las acciones podrán seguirse por televisión a través de Fox Sports y Claro Sports.

Árbitros
Jesús Olalde; Fernanda Morales y Pedro Ramírez (asistentes); Axel Mena (cuarto árbitro) / Estadio Carlos Iturralde

ALINEACIÓN VENADOS
Armando Navarrete, Jair Díaz, Juan Martínez, Mario Trejo, Alfonso Luna, Jorge Enríquez, Damián Torres, Neri Cardozo, Jhory Celaya, Luis Madrigal y Lizandro Echeverría.

ALINEACIÓN TEPA
Andrés Sánchez, Rodrigo González, Daniel Aguiñaga, Sergio Ceballos, Francisco Medina, Pavel Pérez, José Tecpanécatl, Luis Robles, Luis Márquez, Víctor Mañón y Edson Rivera.

UNIVERSO DEPORTIVO – Venados FC

Huatulco sede de la Copa del Mundo de Triatlón | Yucatán descartado para ser organizador en 2021

El estado de Yucatán esta descartado para ser organizador dentro de los 14 eventos nacionales, en donde si destaca Campeche con una fecha y Quintana Roo con 2 eventos.

El organismo rector mundial del triatlón, World Triathlon (antes Unión Internacional de Triatlón ITU) confirmó que México albergará la cuarta cita del serial de Copas del Mundo 2021, el 12 y 13 de junio en Huatulco, Oaxaca. El serial iniciará el 8 de mayo en Osaka, Japón.

Por su parte, la Federación Mexicana de Triatlón (FMTRI) informó que el 6 y 7 de marzo se llevará a cabo el primer evento del Serial Premium 2021, en Las Estacas, Morelos, evento que será selectivo para los Campeonatos Mundiales de Edmonton y Bermuda 2021, para categorías por edad.

La FMTRI tiene contemplados 14 eventos como parte del Serial Premium, que está programado de marzo a noviembre de este año, en sedes distribuidas en toda la República Mexicana, que recibirían a los triatletas bajo estrictas medidas de salubridad.

El Campeonato Mundial olímpico y súper sprint en Edmonton, Canadá, está calendarizado para realizarse del 17 al 22 de agosto, mientras que, del 15 al 17 de octubre está proyectado el Campeonato Mundial Sprint y Relevos Mixtos en Bermuda.

Los eventos selectivos del Serial Premium 2021 para categorías por edad para los Campeonatos Mundiales Edmonton y Bermuda serán: Las Estacas, Veracruz, Isla de Tris y Monterrey.

El estado de Yucatán esta descartado para ser organizador dentro de los 14 eventos nacionales, en donde si destaca Campeche con una fecha y Quintana Roo con 2 eventos.

En cuanto al proceso rumbo a los Juegos Olímpicos de Tokio, que se reprogramaron para 2021, el Comité Ejecutivo de World Triathlon decidió que la clasificación olímpica no reiniciará antes del 1 de mayo de este año y la decisión final al respecto se tomará el próximo 18 de marzo. Los rankings internacionales a la justa olímpica nipona fueron congelados desde marzo de 2020.

UNIVERSO DEPORTIVO – Conade – Femetri

Venados consigue primer punto en el Iturralde frente a Cimarrones | 2-2

Con dos partidos pendientes por jugar, Venados sumó su primer punto del torneo al empatar 2-2 contra Cimarrones de Sonora en la jornada 4 del torneo Guardianes 2021 que se jugó en la cancha del Iturralde.

Mario Trejo (14′) y Lizandro Echeverría (52′) marcaron por los yucatecos mientras que Jonathan Betancourt (9′) y Juan Machado (48′) lo hicieron por la visita.

Un error en zona baja provocó la primera anotación del partido en pies de Jonathan Betancourt, que cruzó de pierna derecha al portero Armando Navarrete para el 0-1 a los 9 minutos.

La respuesta ofensiva de los ciervos llegó dos minutos después por banda izquierda y el remate de Lizandro Echeverría que salió ligeramente desviado de la meta del arquero debutante Fernando Hernández.

El 1-1 lo puso Mario Trejo, que se sumó desde la defensa para un tiro de esquina y remató de cabeza el centro que mandó Neri Cardozo. El frentazo dejó sin oportunidad al meta sonorense y emparejó cartones al 14′.

Antonio Cortés, de Cimarrones, fue el primer amonestado del partido por una patada que dejó dolido en el pasto a Rafa Durán. Esto a los 23 minutos contados en el cronómetro.

Para la recta final del primer tiempo eran los yucatecos los que tenían el control de la pelota y en un contragolpe Venados tuvo oportunidad de marcar el segundo tras una descolgada de Jhory Celaya por banda derecha, pero la pierna salvadora de Antonio Cortés sacó de la línea la pelota.

La paridad en el marcador se alargó hasta el medio tiempo cuando los equipos se fueron al descanso.

El complemento arrancó con los mismos hombres que terminaron la primera parte y Juan Machado adelantó a los sonorenses al 48′.

Venados alcanzó nuevamente. Lizandro Echeverría, refuerzo goleador llegado para el Guardianes 2021, emparejó con un derechazo de media vuelta a los 52 minutos.

Navarrete tuvo su oportunidad de lucir al parar en gran lance un cabezazo de Miguel Vallejo.

Carlos Gutiérrez movió sus piezas en el campo al 61′ cuando metió a Eduardo Fernández por Brayan Castrejón en un movimiento para reforzar ofensivamente el medio campo y al 70′ entró Jorge «Chatón» Enríquez por Rafael Durán.

A los ciervos se les escapó el tercer gol en pase filtrado de Neri a Madrigal y este, de pecho, la dejó muerta para la entrada de Echeverría que disparó y en primera instancia tapó el portero y en contrarremate de Lalo Fernández, Brian García sacó sobre la línea de gol.

En jugada posterior, el «Chatón» Enríquez recibió tarjeta roja y dejó en inferioridad a Venados al 82′.

En los últimos cinco minutos el juego se ensució y el nazareno enseñó cartones preventivos a Damián Torres y Neri Cardozo por los ciervos y a Ulises Torres de Cimarrones.

Venados jugará su partido pendiente de la fecha 1, contra Alebrijes de Oaxaca, este viernes 5 de febrero y lo hará nuevamente de local en la cancha del Carlos Iturralde.

El juego quedó programado para las 7:05 de la noche y las transmisiones de televisión serán por la señal de Fox Sports y Claro Sports mientras que por radio será por La Comadre 98.5.

ÁRBITROS
Maximiliano Quintero; Manuel Martínez y Ricardo Norman (asistentes); Leonardo Castillo (cuarto árbitro) / Estadio: Carlos Iturralde Rivero

ALINEACIÓN VENADOS
Armando Navarrete, Alfonso Luna, Brayan Castrejón, Mario Trejo, Juan Martínez, Neri Cardozo, Damián Torres, Jhory Celaya, Rafael Durán, Lizandro Echeverría y Guillermo Madrigal.

ALINEACIÓN SONORA
Fernando Hernández, Juan García, Antonio Cortés, Ernesto Reyes, Aldo Arellano, Miguel Vallejo, Brian García, Ángel Estrada, Juan Machado, José Peralta y Jonathan Betancourt.

Universo Deportivo – Fuente: Venados FC

Selección de softbol femenil en fogueo en California | Rumbo a Tokio 2021

– La selección entrenará en California y enfrentarán a equipos universitarios y profesionales en lo que resta del mes; llevan a cabo todas las medidas de sanidad ante el covid-19.

La selección nacional femenil de softbol, que cuenta con su clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, inicia el año con una concentración en California, Estados Unidos, esto para potenciar su nivel de cara a la justa nipona aplazada para este 2021, por lo que enfrentarán a equipos universitarios y profesionales, esto hasta el 25 de enero; el combinado azteca abrirá su participación en Japón el 21 de julio, dos días antes de la inauguración del máximo certamen del deporte.

Carmen Alanís, gerente de la Federación Mexicana de Softbol (FMS), compartió a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), que antes de iniciar la concentración, todo el equipo se realizó pruebas para detectar posibles casos de covid-19, además, mantienen las medidas sanitarias pertinentes para garantizar la salud de las jugadoras.

“Arrancamos el año con este campamento en la Copa USA, en Irvine, California, es un campamento en donde van a tener algunos juegos con universidades y algún equipo profesional, pero que nos servirá para hacer mediciones de distancia, de velocidad, de pitcheo y bateo. Así veremos cómo está el equipo para saber en qué se debe trabajar más en los próximos meses”, destacó Alanís.

También agradeció el apoyo de la CONADE y su titular Ana Gabriela Guevara, para poder realizar este primer campamento y explicó que el equipo ya tiene una agenda llena para el 2021, que incluye concentraciones, pruebas y torneos de preparación. “Esperemos que todo se dé, empezamos con el pie derecho y ahora a darle duro para poder estar en ese podio que tanto queremos estar”, agregó.

Al campamento se dieron cita las 15 jugadoras titulares y algunas posibles suplentes, así como el cuerpo de entrenadores; entre las seleccionadas se encuentra Stefania Aradillas Alanís, que ocupa la posición de outfield o jardinera.

“Estoy enfrentando este 2021 con una mente abierta, con capacidad de ser flexible a mis horarios de entrenamiento, a mis competencias, a adaptarme, hacer ajustes y con mucha esperanza de traer resultados positivos de Tokio”, señaló la jugadora originaria de la Ciudad de México.

Stefania Aradillas agradeció a las autoridades por el apoyo para el equipo y por los reconocimientos obtenidos el año pasado.

“El 2020 fue un año de aprendizaje y de cosechar frutos que hemos venido sembrando desde hace muchos años, fue un año de reconocimientos que no lo esperábamos y que a pesar de la situación tan difícil que vive todo el mundo, fue un año lleno de satisfacciones”, resaltó la seleccionada, que, a nombre del equipo, recibió el Premio Nacional de Deportes 2020, el pasado 20 de noviembre.

Universo Deportivo – Fuente: Conade

Atletismo para febrero en Dubái, arranca el Grand Prix de Para Atletismo

– El serial de competencias mundiales se desarrollará en Emiratos Árabes Unidos, con siete fechas; se alista para recibir a los mejores deportistas del planeta.

Los Emiratos Árabes Unidos albergarán el serial de Grand Prix de Para Atletismo 2021, esto el próximo mes de febrero y contempla siete paradas, en las que los mejores deportistas de todo el mundo se darán cita para perfeccionar su nivel con miras a los Juegos Paralímpicos de Tokio, justa que fue reprogramada para realizarse del 24 de agosto al 5 de septiembre.

World Para Athletics, que es el organismo internacional a cargo del para atletismo mundial, anunció el calendario provisional, en el que informó que Dubái, la ciudad anfitriona del último Campeonato Mundial, abrirá la temporada del Grand Prix del 10 al 13 de febrero, con el Campeonato Internacional de Atletismo Fazza de los Emiratos Árabes Unidos.

La segunda parada del serial será en África, en el Gran Prix de Túnez, del 18 al 20 de febrero, mientras que la serie se mudará a Europa en abril, cuando Italia organizará el Campeonato Abierto Italiano del 16 al 18 en Jesolo.

Por su parte, Beijing, China, organizará la cuarta competencia del 23 al 25 de abril. El calendario provisional señala que París, Francia, acogerá el quinto Grand Prix del 5 al 7 de mayo, en el Handisport Open Paris.

Para la sexta fecha se alista como sede Nottwil, Suiza, del 14 al 16 de mayo, en tanto que Sao Paulo, Brasil, también será sede de una de las etapas del Gran Prix, en el Loterias Caixa Open Championships, con fechas por confirmar.

La pandemia del covid-19 interrumpió las competencias del Gran Prix 2020 y obligó a aplazar el Campeonato Mundial de Para Atletismo 2021, en Kobe, Japón, que ahora se celebrará en 2022. El Campeonato Mundial Juvenil también se ha trasladado de 2021 a 2022, con sede y fechas por confirmar.

Por último, los organizadores señalaron que esperan que la crisis de salud mundial disminuya para permitir que se organicen más competencias este año.

Universo Deportivo – Fuente: Conade

Continúa con éxito los Estudios en docencia deportiva que buscan profesionalizar y eliminar el empirismo en la península

Mérida, Yucatán a 6 de enero de 2021.- Continúan los objetios de profesionalizar a formadores en diversas disciplinas en la península de Yucatán, al impartirse el segundo módulo en docencia deportiva por medio de la carrera Técnico en Acondicionamiento Físico Escolar.

La Fundación Educa Deporte en coordinación con la Secretaria de Educación Publica (SEP), la Asociación Nacional de Cultura Física y Deporte (ANECFID) y el Registro Nacional de Entrenadores Deportivos (RENADEP) comenzaron el pasado sábado 28 de noviembre con el primer módulo, concluyendo el séptimo y último en el mes de mayo 2021.

La segunda sesión fue impartida por la Lic. Lucero Denisse Marquez Rodríguez y el Psic. Josué Eduardo Lozada Negrete a 40 alumnos procedentes de Campeche, Quintana Roo y Yucatán que estarán concentrados 7 meses en la actividad.

Las materias de Antropometría y Estructura para la seción de entrenamiento estuvieron impartidas por la Lic. Marquez Rodríguez y el Psic. Lozada Negrete fue responsable de Deporte adaptado a la población especial y Metodología del aprendizaje.

La próxima reunión que contempla el tercer módulo será para el próximo sábado 30 de enero a las 8:30 hrs. en el Hotel Residencial de la ciudad de Mérida.

Entre los alumnos se encuentran distinguidos profesores de taekwondo de gran experiencia, así como de los yucatecos Sergio Sánchez actual integrante de la selección nacional de balonmano; Rita Rosado multimedallista nacional y ex seleccionada nacional en el atletismo, así como Fernanda Abdala, ex seleccionada nacional en el taekwondo.

Universo Deportivo

Mario Kempes levantó la Copa del Mundo por primera vez | 42 años después de ganarla en Argentina 78

– El ‘Matador’ ganó el Mundial de 1978 y fue máximo goleador del torneo. Sin embargo, nunca llegó a levantar el trofeo. La FIFA se lo permitió el pasado lunes.

25 de junio de 1978, en Buenos Aires. Argentina y Países Bajos se juegan la gloria: ambos han llegado a la final del Mundial. Son, con pocas dudas, las dos mejores selecciones del torneo. El partido se juega en un Monumental abarrotado, con más de 70.000 hinchas en las gradas. El ambiente era caliente, pero el pueblo confiaba en una albiceleste que había sido capaz de derrotar a potencias como Hungría o de golear a grandes equipos como Perú.

El partido empezó con gol de Mario Alberto Kempes para adelantar al anfitrión en el 38′. En el tramo final del partido, Dick Nanninga empató el duelo y forzó la prórroga. Si la tensión era alta antes del comienzo del partido, en el tiempo del desempate se volvió insoportable. El juego era duro y poco vistoso, con dos equipos que tiraban de las últimas fuerzas que les quedaban para conseguir el sueño.

En el minuto 105, justo antes del primer tiempo, el Monumental se vino abajo: Kempes apareció de nuevo en carrera y, tras marcharse de dos futbolistas con un eslalon infernal, definió con algo de fortuna y puso por delante a Argentina. A cinco minutos del final, y tras una tremenda jugada del Matador, Bertoni sentenció la final poniendo el 3-1 en el marcador y dándole a la Albiceleste el primer Mundial de su historia.

Kempes nunca tocó la Copa

Con el pitido final, jugadores y afición se volvieron locos. La invasión de campo fue instantanea. Daniel Passarella, capitán argentino, levantó la Copa a hombros de los hinchas, dejando algunas fotos para el recuerdo. Todos querían tocar el trofeo, que iba pasando entre jugadores y dirigentes presentes en el estadio. Sin embargo, hubo alguien que ni siquiera llegó a rozarlo: Mario Alberto Kempes. El que había sido mejor jugador del partido y máximo goleador del torneo con seis tantos no tuvo la oportunidad de levantar lo que tanto le había costado conseguir.

El detalle curioso es que fue pichichi de aquel Mundial sin haber marcado gol en ninguno de los tres partidos de la primera fase. Anotó cuatro en la segunda y dos más en la final. La superstición cuenta que fue por su bigote: arrancó el torneo con él y, notando que no le salían las cosas, decidió afeitárselo. Entonces, las pelotas empezaron a entrar.

Más de 20 años después, en una entrevista para el Gráfico, Kempes explicó por qué no llegó a tocar el trofeo. «No pude saludar a Videla (máximo mandatario argentino). Pero no por nada en especial, sino por el tumulto que había. Yo era el último en la fila. El desborde era tal que no pude llegar hasta donde entregaban las medallas. Si ni siquiera toqué la Copa«, aseguró. 

«Ni esa noche ni nunca porque al día siguiente se la llevaron y no la vimos más. Era imposible llegar a la Copa, estaban todos desesperados. La única copa que pude tocar fue una de chocolate que me mandaron de una confitería de Bell Ville, una réplica de la del Mundial…», bromeó.

Su sueño se cumplió 42 años después

El fútbol, como todo en la vida, siempre te devuelve lo que te quita. El pasado lunes 20 de enero, Kempes tuvo la oportunidad que no le dieron en Buenos Aires aquel 25 de junio de 1978. Lo merecía y se lo permitieron: acudió al Museo de la FIFA en Zúrich y la organización le permitió levantarla, besarla y, aún más importante, recordar aquella hazaña.

Compartió el momento en sus redes sociales con una foto y un emotivo texto. «Llego el día que después de 42 años finalmente pude tenerla en mis manos. Cuando ganamos el mundial no la pude tocar. Gracias al Museo por permitirme estar con ella un rato. La emoción, los latidos del corazón al acercarme a ella no se los puedo transmitir con palabras. Volvieron a mi memoria todas las imágenes de aquella gran final donde nos coronamos campeones», comentaba.

Universo Deportivo – Fuentes: MarioKempes – As Argentina

León con 8 títulos en el fútbol mexicano | Ya esta entre los grandes

León, Guanajuato a 14 de diciembre de 2020.- El Club León consiguió el campeonato Guard1anes 2020 al ganar 2-0 a los Pumas en el Nou Camp. Marcaron los goles Emmanuel Gigliotti y Yairo Moreno, con ésto el León sentenció el partido de vuelta con un 3-1 global.

El equipo del bajío llegó a 8 títulos de liga en el fútbol mexicano: 1947-48, 1948-49, 1951-52, 1955-56, 1991-92, Apertura 2013, Clausura 2014, Guard1anes 2020.

El cuadro dirigido por Ignacio Ambríz demostró ser el mejor en la tabla general, luego de ser el equipo con más puntos y colocarse en el primer lugar de la tabla general, de la misma forma llevó todos sus duelos de vuelta al Nou Camp, con ello refrendar ser mejor en puntos y también en la fase de liguilla.

El equipó del bajío ya esta entre los máximos ganadores del balompié nacional, entre Pumas, Toluca; Cruz Azul, Chivas y América.

Universo Deportivo – Fuentes: Club León

México con sus cuadros FEM y VAR en la final | Copa América FIF7

Sau Paulo, Brasil a 08 de diciembre de 2020.- Continuando con el seguimiento de los representativos mexicanos de fútbol 7 en la Copa América Brasil 2020 en donde estan participando 5 yucatecos, hay buenas noticias, pues tanto el cuadro femenil y varonil se instalaron en las finales.

El equipo varonil venció a la selección chilena 4-3 en un partidazo lleno de emociones, en donde los tricolores dejaron el todo para sumar 3 puntos y clasificarse. Las anotaciones fueron por conducto de Miguel Camacho, Carlos Valdez y un doblete de Tadeo González para sumar los 4 tantos de la victoria.

La selección mexicana femenil hizo lo propio para golear 6-1 a su similar de Chile y con ello clasificarse a la gran final, destacando la gran actuación de Lulu Gordillo. Ahora ambos equipos mexicanos jugarán en Sau Paulo contra el anfitrión en donde los varones cayeron 4-3 y las féminas 2-0, y desde luego irán en busca de la revancha.

Se destaca que en el equipo varonil están presentes los yucatecos Adolfo “Bofo” García (Portero), Alejandro González “Tixko” (Medio), Marcos “Maromero” Álvarez (Medio), Eduardo Chavira (Delantero) y Benjamin Esteban (D.T.)

Universo Deportivo