Yucatán presente en el Torneo Nacional de Fútbol de Mesa en Jalisco

Yucatán tendrá seis representantes en el Campeonato Nacional de Fútbol de Mesa Jalisco 2021.

Mérida, Yucatán, 25 de junio de 2021.- Los jugadores, Emmanuel Salazar Suárez, José Tzec Guerrero, Alejandro Torres Quintal, Juan Carlos Carrillo Franco, Joel Mex Sosa y Francisco Arjona Ortega, manifestaron su interés en constituir una asociación de esta disciplina, ya que hay 15 practicantes formales en el territorio. 

Viajarán el 26 y 27 de junio al evento, donde participarán 12 estados de la República y que busca conformar una selección mexicana, rumbo al Mundial de Nantes, Francia, por realizarse en este mismo año. 

Esta no será la primera vez que participarán en justas nacionales, ya que, en enero del presente año, Emmanuel y Joel lograron ocupar el segundo lugar en dobles, en el Campeonato de Matamoros, Tamaulipas. 

Jalisco, Nuevo León, Puebla y Querétaro serán los rivales a vencer para los yucatecos, que jugarán en cuatro categorías: tanto individuales con en parejas, en las mesas nacional y internacional. También, acudirán Tamaulipas, Michoacán, Hidalgo, Estado y Ciudad de México, Baja California y Veracruz. 

Los jugadores fueron abanderados por el director del Instituto del Deporte del Estado (IDEY), Carlos Saénz Castillo, en representación del Gobernador Mauricio Vila Dosal. 

Sáenz Castillo recibió en las Canchas Externas del Gimnasio Polifuncional a parte de la delegación y les aseguró que, a través de la Jefatura de Deporte Federado del IDEY, se les brindará asesoría para que puedan competir de forma organizada, constituirse y pasar de ser club a asociación. 

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: IDEY

Mariana Arceo, Álvaro Sandoval y Mayan Oliver con pase a Tokio en Pentatlón

La Federación Mexicana de Pentatlón Moderno informó que se cuenta con tres plazas hasta el momento; en último ajuste del ranking podría sumarse otro lugar

La Federación Mexicana de Pentatlón Moderno informó este martes que se cuenta con tres plazas hasta el momento, dos lugares femeniles y una varonil, de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. 

Las seleccionadas son, la mexiquense Mayan Oliver, quien se colocó en el lugar 10 en el ranking olímpico, al sumar 152 puntos, y la jalisciense Mariana Arceo, quien obtuvo su plaza directa al ganar la medalla de oro en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Por su parte, el jalisciense Álvaro Sandoval obtuvo su contraseña al ser el mejor mexicano ubicado en el ranking internacional, en el sitio 42 con 97 puntos, al cierre de la clasificación rumbo a la justa veraniega.

En la clasificación olímpica participaron 216 pentatletas en la rama varonil y 181 en la femenil, de todo el mundo.

Juan Manzo, presidente de la Federación Mexicana de la especialidad, señaló que en un último ajuste del ranking olímpico, que será dado a conocer en los próximos días, podría obtenerse otra plaza para México.

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuentes: Conade – Mayan Oliver – Mariana Arceo – Álvaro Sandoval

Aremi Fuentes entrena al máximo para sus primeros Juegos Olímpicos | Halterofilia

Ve al equipo de la disciplina motivado y listo para realizar un buen papel en la justa veraniega; recibirá en el CNAR la segunda dosis de la vacuna contra covid-19

“Confío en mí, en mi preparación y en mi fortaleza”, así es como la especialista en 76 kilogramos de levantamiento de pesas, Aremi Fuentes Zavala expresa cómo es que enfrentará su primera experiencia olímpica, en los juegos de Tokio 2020, disciplina que se realizará del 24 de julio al 4 de agosto. 

En entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la representante de Baja California se mostró contenta y motivada por la conquista de la plaza olímpica, la cual fue dada a conocer hace unos días por la Federación Internacional de Halterofilia (IWF, por sus siglas en inglés).   

“Me encuentro muy bien, metiéndole muchas ganas al entrenamiento, aprovechando cada día porque queda muy poco tiempo para Tokio 2020, tratar de llegar lo mejor posible a esta justa deportiva, ese es mi propósito; quiero dar lo mejor de mí para que se cumpla mi meta, mi sueño, mi objetivo que es estar en el podio y no dejo de luchar por ese objetivo”, compartió la seleccionada olímpica. 

Fuentes Zavala logró el boleto a tierras niponas luego de haber cumplido con los criterios de selección que impuso la IWF. 

“Todos los requisitos los cumplí, era ir a seis eventos obligatorios, de los cuales tomaron en cuenta las cuatro mejores marcar, igual entrar dentro de los ocho del ranking, todo se cumplió; las marcas que hice en el Panamericano y en el Iberoamericano no afectaron gracias a que hice un buen papel en los eventos anteriores, esas competencias eran nada más para hacer trámite”, explicó.

Sobre las expectativas del equipo mexicano en tierras niponas, comentó “vamos a hacer un buen papel todos los que estamos en el proceso, yo los veo muy motivados, poniendo mucho empeño en los entrenamientos, para mí sí se va a lograr un buen papel en esta justa olímpica”.   

Como parte del proceso a Tokio 2020, así como para salvaguardar la salud ante la crisis sanitaría que se vive en el mundo, la selección nacional de levantamiento de pesas recibió hace un par de semanas la primera dosis de la vacuna contra covid-19, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), hecho que, dijo, la tiene tranquila y con la seguridad de continuar su preparación. 

“Ya todos estamos vacunados, la verdad es que no tuvimos ningún síntoma que nos afectara en el rendimiento deportivo, nos sentimos muy bien, solo un poco de dolor de brazo, pero eso es todo, dentro de unas semanas nos van a poner la segunda dosis, con esto ya me siento más tranquila y segura”, comentó.  

A 37 días de la justa veraniega, Aremi Fuentes mantiene su preparación en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), donde afina detalles físicos y técnicos.  

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: Aremi Fuentes – Conade

Arqueros mexicanos con todo a Francia por últimas plazas olímpicas

El torneo de clasificación mundial repartirá los últimos cupos olímpicos en las pruebas por equipos e individuales; el certamen se realizará del 18 al 21 de junio

La selección nacional de tiro con arco viajó la noche del domingo a París, Francia, para entrar en acción en el Torneo de Clasificación Mundial, que se disputará del 18 al 21 de junio, evento que repartirá los últimos boletos a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020; además, el certamen será la antesala para la Copa del Mundo de la especialidad “Hyundai Etapa 3”, que también se desarrollará en aquel país.  

El Estadio Sébastien Charléty será el escenario donde los mejores arqueros del mundo tendrán la última oportunidad de buscar los últimos cupos disponibles: tres en la prueba por equipos, en ambas ramas, así como tres en individuales varonil y dos en femenil, los cuales se agregaron tras la retirada de la justa olímpica de la República Popular Democrática de Corea

Los lugares que dejó Corea, uno para un hombre y otro para una mujer, se agregaron al grupo mundial para tener la última oportunidad de clasificar para Tokio 2020, decisión que fue tomado por la junta ejecutiva del Comité Olímpico Internacional (COI), que dijo fue “tomada ahora para respetar el interés de los atletas que son los siguientes en la fila y no pueden esperar más”.

Para el clasificatorio México estará presente a través de Alejandra Valencia Trujillo, Aída Nabila Román Arroyo, Ana Paula Vázquez Flores y Valentina Vázquez Cadena, que conforman el equipo recurvo femenil; mientras que, el varonil, lo integran Luis Antonio Álvarez Murillo, Ángel David Alvarado Santín, Iván González Tobías y Carlos Javier Rojas López.

De acuerdo con el programa de competencias publicado por la Federación Internacional de Tiro con Arco (World Archery) las actividades comenzarán el jueves 17 con el arribo de las delegaciones participantes, para el siguiente día se llevará a cabo la práctica oficial; para el sábado 19, será el clasificatorio por equipos (eliminación y final) en la varonil. 

El domingo 19 será el turno para los equipos femeniles (eliminación y final). El certamen bajará el telón el próximo lunes 21 con la eliminación y final en individual arco recurvo. 

La estancia de la selección mexicana finalizará con su participación en la Copa del Mundo de Tiro con Arco “Hyundai Etapa 3”, programada del 21 al 27 de junio, en la capital francesa, última parada del circuito internacional.  

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: World Archery – Conade – Atletas mexicanos

David Nuñez en 4to. sitio en la Copa Mundial de Triatlón en Huatulco

Crisanto Grajales fue séptimo; disputaron la última competencia que otorgó puntos en el ranking a Juegos Olímpicos Tokio 2020

El mexicano David Núñez se quedó a dos segundos del podio, tras ubicarse en el cuarto lugar en la Copa Mundial de Triatlón Huatulco 2021, al cronometrar 53 minutos y 24 segundos, en el recorrido que se realizó este domingo en Oaxaca, en Huatulco, y que fue el último evento que otorgó puntos para el ranking olímpico a Tokio 2020. 

“Me quedé con el cuarto lugar en un circuito muy padre, me ha gustado mucho hacer este evento, con una natación muy rápida, una bici igual muy rápida y una carrera donde se pelearon muy duro los lugares y estoy muy contento con este resultado, esperamos seguir teniendo resultados así y ahora a seguir trabajando”, declaró Núñez al terminar su competencia. 

El primer lugar fue para el canadiense Tyler Mislawchuk, con tiempo de 53:08; mientras que los brasileños Manoel Messias, con 53:20, y Miguel Hidalgo, con registro de 53:22, se ubicaron en segundo y tercer lugar, respectivamente.

Por su parte, el campeón panamericano de Lima 2019, Crisanto Grajales finalizó en el séptimo peldaño, tras cronometrar un tiempo de 53:31; Rodrigo González llegó en el lugar 25, con un tiempo de 54:18 e Irving Pérez concluyó en la posición 30, con un registro de 54 minutos, 45 segundos. 

 En la competencia femenil que se realizó el sábado, Claudia Rivas fue la mejor mexicana, tras ubicarse en el lugar 11 con un tiempo de 1:01:22, seguida por Mercedes Romero, quien llegó en el sitio 12, con 1:01:24, y Michelle Flipo en el escalafón 13, con 1:01:32. Cecilia Pérez y Cecilia Ramírez no finalizaron. 

 Este lunes 14 de junio la World Triathlon cerrará la clasificación olímpica, tras lo cual dará a conocer de forma oficial a los triatletas que consiguieron su calificación a los Juegos de Tokio, Japón. Hasta el momento, México cuenta con cuatro plazas que deberán ser ratificadas oficialmente, dos femeniles y dos varoniles. 

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuentes: David Nuñez – World Triathlon – Conade

Dragones de Yucatán dominantes, suman su tercer título consecutivo | Basquetbol

En la foto de portada disputan la pelota Brandon Heredia, jugador más valioso del torneo, junto con Miller Suárez, máximo canastero de Colombia.

El equipo de Dragones de Yucatán se proclamó como campeón del I Cuadrangular Internacional de Básquetbol al vencer 80-68 al equipo de Red de Deportes de Colombia, en torneo que se celebró en el municipio de Baca, Yucatán.

La gran final inició con un trepidante arranque del equipo de Colombia, que con jugadores jóvenes categoría U21 y U18, encontraron en Miller Suárez a su mejor jugador al anotar 10 puntos para darle la ventaja a los sudamericanos en el primer cuarto 14-10.

En este primer periodo, el equipo de Dragones no se encontraba en la cancha y Francisco Rodríguez fue el mejor con 4 puntos.

Para el segundo cuarto, las cosas dieron un vuelco de 180 grados con el «despertar» de los Dragones quienes se volcaron al frente para empatar y darle la vuelta al partido ganando éste segundo lapso 31-10 y dejar el marcador al medio tiempo 41-24, con 5 triples que le cayó el conjunto yucateco, dos de ellos de Francisco Rodríguez.

Por su parte, los visitantes tuvieron en Camilo Preciado y en Miller Suárez con 5 puntos cada uno a sus mejores jugadores, que a pesar de su intensidad no pudieron contener el ataque Dragón.

Al regreso del descanso, en el tercer cuarto de nueva cuenta el equipo colombiano se fue al frente y recortó la ventaja para ganar el tercer periodo 21-18 y dejar las cosas en el marcador total al tercer cuarto 60-45. Camilo Preciado con 7 puntos y Jean Pierre con 6 unidades fueron los más productivos.

Por su parte, Dragones tuvo en la actuación de Emmanuel Flores a su mejor jugador con 9 puntos, producto de 2 triples.

En el último cuarto, el equipo de Dragones finiquitó su actuación ganando definitivamente el encuentro 80-68, y aunque cayeron en el cuarto periodo 20-23, lo hecho en el segundo lapso fue suficiente para ir controlando el marcador en los dos cuartos posteriores.

Destacar en este último cuarto la actuación de Francisco Rodríguez y Jorge Salcedo con 9 y 7 puntos respectivamente, por el equipo de Dragones. Mientras que por Colombia destacó en este lapso Camilo Preciado y Miller Suárez ambos con 6 puntos.

Finalmente, los mejores canasteros de este encuentro fueron por los campeones Dragones, Francisco Rodríguez con 27 puntos, Jorge Salcedo con 20 y Emmanuel Flores con 12. Por los sudamericanos, Miller Suárez con 26 puntos, seguido de Camilo Preciado con 18 y Jean Pierre con 12.

De esta forma, Dragones, comandados por Miguel Mejía, dominan el básquetbol en Yucatán al conseguir su tercer título al hilo, ganando primero en Progreso, Dzilam de Bravo y ahora en Baca.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Mexicanas Arceo-Vega con gran actuación en el Mundial de Egipto | Pentatlón Moderno

En la competencia de relevo femenil del pentatlón moderno, las mexicanas se quedaron cerca del podio; este miércoles competirán Duilio Carrillo y Manuel Padilla en relevo varonil

La dupla integrada por Mariana Arceo y Tamara Vega, se adjudicó este martes el cuarto lugar, con un total de 1,310 puntos, en la final de relevo femenil, que abrió las competencias del Campeonato Mundial de Pentatlón UIPM 2021, que se realiza en El Cairo, Egipto, con la presencia de 200 deportistas de 50 naciones.

Las pentatletas mexicanas sumaron 187 puntos en esgrima, tras conseguir 15 victorias, 293 unidades en natación, al cronometrar un tiempo de 2:08.54, un total de 290 puntos en las pruebas de equitación y 548 unidades en tiro-carrera.

Esta prueba no es puntuable para ranking olímpico, pero es el arranque para el equipo nacional en la justa mundialista. Este miércoles se llevará a cabo la prueba de relevo varonil, en la que participarán por México, Duilio Carrillo y Manuel Padilla.

En este Mundial 2021, seis pentatletas pueden ganar su pase directo a los Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, ya que la justa ofrecerá el sábado pases a las tres primeras mujeres de la competencia individual y el domingo asignará tres boletos más a los primeros lugares de la final individual varonil, según los criterios establecidos en el proceso de clasificación de la Unión Internacional de Pentatlón Moderno (UIPM).

Mientras que, otros atletas buscarán sumar la mayor cantidad de puntos posibles, para mejorar su posición en el Ranking Mundial Olímpico (OWR) de la UIPM, que determinará la mayoría de los lugares restantes en Tokio 2020.

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: Tamara Vega – Mariana Arceo – Conade

Dragones de Yucatán clasifica a la final del Cuadrangular Internacional | Basquetbol

Baca, Yucatán se convirtió ayer en el «epicentro» de la acción en el baloncesto penínsular

El equipo yucateco Dragones se impuso 55-27 al equipo de Red de Deportes de Colombia B U18, para instalarse en la gran final de este Cuadrangular Internacional en evento desarrollado en el municipio de Baca, Yucatán.

En este torneo cuadrangular, el equipo Red de Deportes de Colombia se dividió en A y B, para que en este sentido el equipo A enfrente a Club Leones, al cuál venció 62-61, mientras que el combinado B, enfrentó a los Dragones.

En este sentido, los Dragones comandados por su líder Miguel Mejía impusieron condiciones desde el inicio del partido, mostrando la experiencia y madurez de sus integrantes, quienes supieron cómo contrarrestar la velocidad y explosividad de los jóvenes colombianos que pusieron mucho entusiasmo, pero, están todavía en ese proceso de obtener experiencia en el deporte ráfaga.

La ofensiva de Dragones fue liderada por Francisco Rodríguez con 14 puntos, seguido de Emmanuel Flores con 11 puntos, Alfredo «Tren» Valencia con 7 puntos, Brandon Heredia con dos triples y Roberto Cardós con 6 puntos cada uno.

Por su parte, los visitantes sacaron la casta a través de Juan Mosquera con 11 puntos, Julián Pizarro con 6 puntos y Ronal Filigrana con 4 puntos.

De esta forma, el equipo de Dragones enfrentará al equipo de Red de Deportes A, en lo que se espera un agarrón entre estás dos quintetas, por el título de este Cuadrangular.

El equipo A de Colombia llega a esta final venciendo 62-61 a Leones con destacadas actuaciones de Camilo Preciado y Miller Suárez con 18 pts cada uno.

La final está programada para el día de hoy a las 20:00 HRS, te invitados a seguir la transmisión en vivo desde el Facebook de Universo Deportivo.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Mantarrayas y Dragones protagonizaron cuadrangular en Dzilam de Bravo | Basquetbol

El conjunto de Mantarrayas de Dzilam de Bravo fue el equipo anfitrión del cuadrangular, en medio de la reactivación deportiva en la entidad.

Dzilam de Bravo a 5 de junio de 2021.- El equipo de Dragones se volvió a imponer en Cuadrangular de Básquetbol, ahora en el municipio de Dzilam de Bravo venciendo en la gran final al conjunto de local, las Mantarrayas.

Los Dragones de la mano de Francisco Rodríguez, Emmanuel Flores, Alfredo Valencia, Miguel Mejía, Edgar Ávila, entre otros, lograron imponerse ante los locales comandados por Brandon Heredia, Jorge Salcedo y Jorge Celis y compañía por marcador de 80-76, en gran y ríspido partido de Básquetbol.

En este Cuadrangular desarrollado en Dzilam de Bravo, tuvo como primera semifinal el enfrentamiento entre el equipo de Mantarrayas de Dzilam Bravo y la quinteta de CFE Motul, donde el vencedor fue el conjunto porteño por marcador de 83-71.

En la siguiente semifinal, el partido fue entre Dragones y Jefe de Jefes que fue un gran agarrón entre estás dos quintetas, en la cual Dragones fue el ganador con marcador de 83-71.

En la gran final, Dragones se impuso a Mantarrayas 80-76, en cerrado partido de Básquetbol que tuvo todos los ingredientes de una gran final, pues hubo momentos tensos entre los jugadores, decisiones arbitrales polémicas, así como gran talento individual y colectivo en la cancha de Dzilam Bravo.

De esta manera, en los torneos amistosos que se están realizando en varias partes del estado, el equipo de Dragones lleva la batuta.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Alegna González con nuevo récord personal | Sube su nivel rumbo a Tokio 2020+1

La marchista chihuahuense logró el segundo lugar en el circuito de 20 kilómetros de la categoría femenil en el Gran Premio Internacional de Marcha Cantonés, en España; cronometró 1:28:39, su mejor marca rumbo a Juegos Olímpicos

De cara a su debut en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, la atleta Alegna Aryday González Muñoz, brilló este sábado al obtener el segundo lugar en el Gran Premio Internacional de Marcha Cantonés, que se desarrolló en la ciudad de La Coruña, España, al hacer un tiempo de 1:28:39, con lo que incrementa su nivel rumbo a la máxima justa del deporte.

La chihuahuense, que en 2019 cumplió con la marca establecida por la World Athletics, para asistir a la justa de verano, completó el circuito de los 20 kilómetros con un cerrado final, pues en los último segundos superó a la brasileña Erica Rocha de Sena, quien realizó una marca de 1:28:43; la colombiana Lorena Arenas se quedó con el primer puesto con 1:28:23.

El tiempo de 1:28:39 no solo le valió el segundo puesto a González Muñoz en el magno evento de La Coruña, sino que también logró récord personal, pues contaba con la marca de 1:30:08, que la posiciona en el tercer lugar del ranking nacional de su categoría.

La también marchista Ilse Guerrero, atleta que cuenta con la marca para los Juegos Olímpicos, la cual obtuvo en los Juegos Panamericano Lima 2019, culminó en la décima posición al detener el reloj en 1:33:06, mientras que Diana Miranda ocupó la posición 19 con 1:35:41.

Valeria Ortuño finalizó en el lugar 22 con un registro de 1:36:27, mientras que Alejandra Ortega, que iba en busca de la marca olímpica, no la pudo concretar en el peldaño 28 al hacer un tiempo de 1:37:58; Gabriela González, cerró en la casilla 29 con 1:37:59 y Vivian Castillo en 35 con 1:40:09.

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: Alegna González – Conade