Valentina Vázquez quiere éxito en Cali-Valle 2021 y llegar a París 2024

La arquera juvenil inició concentración en el CNAR a inicios de noviembre con el objetivo de llegar en las mejores condiciones a la justa de Colombia; el certamen la motiva para afianzar su lugar en selección mayor y asistir a la próxima justa olímpica

La lluvia, el viento y el clima cálido, muy peculiar de Cali, Colombia, serán elementos que pongan a prueba a la seleccionada nacional en tiro con arco Valentina Vázquez Cadena, que formará parte de la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior 2021, a celebrarse en 14 días en territorio sudamericano.

En entrevista para la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), la arquera neolonesa, compartió que “está preparada para enfrentar las adversidades del cambio de clima”, pues temperaturas que van desde los 30 grados, como máximo, y un mínimo de 18 grados; además de la posible aparición de precipitaciones acompañadas por los vientos característicos en esta época del año, serán todo un reto que superar en la justa juvenil.

“Creo que, en Cali, el clima no estará muy bien. He visto que hay un 90 por ciento de probabilidad de lluvia; estoy viendo qué estrategias voy a utilizar al momento de competir, si hay viento o no, porque ahí el problema será la lluvia, pero nos estamos preparando para esas adversidades”, comentó la deportista juvenil.

Pero no solo el clima será uno de los rivales, también, serán los representantes de los Estados Unidos y Colombia, países que, por su historia deportiva, son de las naciones en obtener los primeros lugares, en esta disciplina.

“Ya me ha tocado competir contra ellos. Con la de Estados Unidos a veces ella me gana, otras veces yo le gano, ambas vamos a estar muy parejas, serán unos duelos muy reñidos”.

Su paso con selección mayor fue en ascenso, pues desde el 2020 quedó como reserva en el equipo femenil de arco recurvo, hecho que le permitió foguearse a nivel internacional en las tres ediciones de las Copas del Mundo de tiro con arco, que se realizaron en Guatemala, Suiza y Francia.

“El tiempo que estuve con selección mayor fue muy bueno, aprendí muchas cosas en las competencias internacionales. Mi primera copa me fue muy bien, quedé en sexto lugar, pero di pelea en cada etapa mundial”.

Uno de los triunfos que recuerda con mucha emoción es la medalla de oro en individual que ganó en el Campeonato Panamericano de la disciplina, que se disputó en marzo, en Monterrey, Nuevo León, resultado que la motiva para poner en alto el nombre de México en el próximo compromiso internacional, que será del 25 de noviembre al 5 de diciembre.

“Fue una competencia muy bonita, mi primera competencia como mayor y no esperaba esos resultados; además, las condiciones climáticas no eran muy favorables y desde el principio sabía que sería muy difícil”, recordó.

Para llegar en las mejores condiciones físicas, deportivas, mentales, técnicas y tácticas, Vázquez Cadena, se preparó en su natal Monterrey, Nuevo León; sin embargo, a partir del pasado 1 de noviembre se incorporó, junto con la selección de tiro con arco, al Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR) de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Me siento muy bien entrenando con mis compañeros, porque estamos creando un lazo desde antes, entre nosotros, también, nos ponemos a competir y se sienten los nervios, que podemos trabajar aquí, aunque no serán los mismos que en Cali, todo el entrenamiento en el CNAR nos está ayudando”, indicó.

Para la joven arquera de 18 años, el participar en los primeros Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021 es un escalón más a su carrera deportiva, pues desde que se dieron a conocer, se propuso como objetivo estar ahí y representar al país, una vez más.

“Desde que supe que iban a ser estos juegos me propuse como objetivos quedar y una vez que se ganaron los pases, fue un momento muy bonito, porque se trabajó mucho para llegar a esto y es un pequeño impulso; quiero dejar el nombre de México en lo más alto”.

Finalmente, la mexicana mencionó que “Cali será un motivo más para París 2021”, pues a partir de esta competencia, para ella, inicia el proceso a la próxima justa olímpica.

“Todas estas competencias son un impulso. No fui a Tokio, pero me quedé cerca y eso me da un impulso para París”, puntualizó.

El tiro con arco de los Juegos Panamericanos Junior se llevará a cabo en el Estadio Francisco Rivera Escobar, en Palmira, Valle, del 26 al 28 de noviembre, y comenzará con la ronda de clasificación en arco recurvo y arco compuesto, ambas ramas.

México estará presente en esta disciplina con los arqueros: Akshara Licea Bautista, Dafne Valeria Quintero García, Valentina Vázquez Cadena, Carlos Daniel Vaca Cordero, Jesús del Ángel Flores Alanís y Sebastián García Flores, que participarán en las pruebas individuales, equipos mixtos y equipos de rama.

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: World Archery – Conade

«El principe» y el «Mago» conducieron a sus quintetas al partido de la jornada en la LITIBA

La Liga Ticuleña de Basquetbol (LITIBA), cruzó la frontera y organizó un duelo en Dzitbalché, Campeche, la casa de los Mapaches.

Dzitbalché, Campeche a 9 de noviembre de 2021.- La jornada 7 de la Liga Ticuleña de Basquetbol se caracterizó por salir del Estado de Yucatán y disputar un partido entre los Narajaneros de Dzan, líderes del torneo y los Mapaches de Dzitbalché, quienes fueron los anfitriones.

En la ceremonia previa al duelo, estuvieron presentes el presidente municipal Prof. Roberto Herrera Maas, la regidora Patricia Cool y el coordinador deportivo de Dzitbalché, Daniel Madariaga; los cuales externaron su apoyo al deporte en la localidad y bienvenida al equipo visitante.

Las acciones fueron dominadas por los locales que mostraron una buena marca en la defensiva, inteligente reacción en la recuperación de la pelota y también sobresaliendo en buena puntería, situación que los llevó a tener la ventaja en los primeros 3 cuartos.

El despertar de los Naranjeros fue en las intancias finales, pues hasta con el marcador 70-70 pudieron alcanzar a los locales comandados por Brandon «Mago» Heredia, quien tuvo constantes enfrentamientos por el balón en contra de Raúl «El Principe» Salazar.

La gente obvasionó con todo cada una de las acciones de los Mapaches, los cuales lograron cerrar a favor el tercer cuarto con un apretado 75-74.

Fue sobresaliente en las acciones del juego las canastas espectaculares de Francisco «Superman» Rodríguez por los Naranjeros y la gran inteligencia de Jaime «El Jefe» Sosa por los Mapaches, para mantener la defensiva siempre cubierta.

El «Mago» no se hizo esperar y apareciendo con sus acostumbrados tiros de 3, terminó sepultando las aspiraciones del cuadro local, el cual vio complicado la remontada en los últimos segundos con el marcador 103 a 90.

Los mejores canasteros de Dzan fueron «Superman» Rodríguez con 48 unidades, el «Mago» Heredia con 24 y Jorge López cooperó con 15 unidades.

Por los Mapaches, el originario de Becal, Javier Balan, registró 19, «El Principe» Salazar 18 y el veracruzano Alan Lara se despachó con 16 puntos.

La gente que acudió al partido en el Domo San José, se fue satisfecha y aplaudió a ambas quintetas por su calidad y entrega en el partido.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Sofía Ramos, concentración en Chihuahua previo al Panamericano en Colombia

La marchista mexicana hará una concentración en Chihuahua previo al viaje a Colombia; agradeció el apoyo constante de la CONADE, que encabeza Ana Gabriela Guevara.

Con casi 10 años de relación con el atletismo, la marchista juvenil Sofía Elizabeth Ramos Rodríguez, ha cosechado importantes títulos a nivel nacional e internacional; el último fue la medalla de oro obtenida en Nairobi, Kenia, durante el Mundial Sub-20 de la disciplina, logro que la ha mantenido perseverante rumbo a los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, ya que considera que es “una gran motivación”.

La originaria de Nezahualcóyotl, Estado de México, de 18 años, forma parte de la numerosa selección de atletismo, compuesta por 34 elementos, quienes verán acción en el próximo certamen continental, por lo que, aseguró que éste será un “empuje” para las nuevas generaciones, que tienen como meta llegar a los Juegos Olímpicos París 2024, y así retomar su ritmo, el cual se vio afectado por la pandemia del covid-19.

“Cali será, sin duda, una gran motivación para las siguientes generaciones es un empuje para nosotros, abrir caminos en el deporte juvenil, porque veremos cómo se desarrolla una competencia de ese tipo, a nivel continente, y eso no impulsará a seguir echándole ganas con la mentalidad de clasificar a los Panamericanos mayores de Santiago”, dijo en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Pese a las dificultades de la pandemia y que estos Juegos Panamericanos también se retrasaron, ocasionó que la temporada fuera un poquito más larga, afectó un poco por el hecho de subir o bajar la carga de trabajo, pero todo salió bien; creo que va a ser una buena competencia, no importaba cuándo se hicieran, lo importante es que sí se realizaran”, agregó.

A su corta edad, Sofía Ramos, quien también ostenta una plata de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018 y este año recibirá el Premio Estatal del Deporte, es sinónimo de perseverancia, y con el objetivo de “continuar sobresaliendo”, agradeció a la CONADE y a su titular, Ana Gabriela Guevara Espinoza, el apoyo constante que ha tenido, además de su beca, para las concentraciones, campamentos y competencias.

“Siempre hemos tenido el apoyo de la CONADE, de Ana Gabriela Guevara, y es algo que le agradecemos mucho, desde antes, en mis participaciones, he tenido su respaldo con la beca, campamentos y competencias; me siento muy agradecida y contenta de que se apoye mucho a los atletas, pues un paso fundamental para cumplir con nuestros objetivos”, comentó.

Atleta-entrenador, mancuerna para el éxito deportivo

Desde hace cuatro años, Sofía Ramos se unió al equipo del entrenador Ignacio Zamudio Cruz, quien ha potenciado el talento de la joven marchista, relación que ella ha descrito como “un buen equipo”.

“La relación entre ambos es parte muy importante, el tener un buen entrenador, es 50-50 por ciento de los logros, porque él es el que me guía, siempre estará ahí, me conoce, nos llevamos muy bien y hacemos muy buen equipo; me siento muy contenta, estamos entrenando al 100 por ciento y vamos a seguir preparándonos, quiero dar lo mejor de mí, de todo lo que he estado trabajando”, detalló.

Para cerrar su preparación rumbo a Cali-Valle 2021, Ramos realizará una concentración en Creel, Chihuahua, antes de emprender el viaje a tierras colombianas el 24 de noviembre.

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: Sofía Ramos-Conade

Los Jaguares CAMPEONES inician con goleada la defensa del título

Sin dudar en el compromiso por la defensa del campeonato de 2019, los Jaguares bajo la dirección del DT. Alí García golearon a los Conejos de Benpensa en la jornada inaugural de la Liga Premier de Fútbol.

Luego de 20 meses de paro por la pandemia, los Jaguares de la UADY vencieron de locales 5-1 al conjunto de Conejos Bepensa, en cotejo desarrollado en la Unidad Deportiva de la UADY (Antropología).

Antes del paro de actividades por Covid-19, los Jaguares de la UADY consigueron el título de Liga en 2019 y aunque por el momento disputan el torneo corto de copa, el equipo muestra motivación para encarar cada uno de sus compromisos.

«Desearles el mejor de los exitos a los Jaguares que iniciaron con su primera victoria y en especial el Prof. Alí García y que sigan colocando el nombre de la Universidad en lo más alto», externó el ex entrenador felino, Raúl López Segura, al que fuera su asistente durante varios años.

El entrenador saliente, Raúl López Segura se fue luego de más de una década dirigiendo al conjunto de los Jaguares, siendo entre sus principales logros el campeonato en la categoría cadetes y la actual corona conseguida con el equipo mayor en 2019.

Ya en el partido, la UADY abrió el marcador al minuto 10 por conducto de Hary Basulto, quien remató de volea, un gran centro del extremo Jorge Canto.

La segunda anotación fue por Darío Rodriguez estudiante de FIQ  y una de las caras nuevas del equipo, al minuto 28, trás un centro de tiro de esquina.

Antes de finalizar el primer tiempo, el propio Darío Rodríguez, volvió a marcar también producto de un tiro de esquina al minuto 41, dejando las cosas al descanso 3-0.

En el segundo tiempo,  el felino Fernando Gamboa Cherris al 47‘ realizó un potente disparo de larga distancia para superar al portero rival y a largar la ventaja de la UADY 4-0.

El 5-0 llegó mediante una pena máxima cobrada de buena forma por el capitán Hary Basulto al minuto 72.

El gol de Bepensa llegó dos minutos más tarde al 74, con un penal cobrado por Javier Valencia.

«Tenemos un equipo renovado, como parte del nuevo proyecto de los Jaguares y en su gran mayoría son jugadores provenientes de la categoría Cadetes y con nuevas incorporaciones» mencionó Alí Garcia entrenador del conjunto Universitario.

La UADY inició con el pie derecho su participación en el torneo de Copa de la Liga Premier, próximo rival será el equipo de Venados FC.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Pequeños peloteros de Abalá aprenden con profesionales de Los Padres, Mariachis y Rieleros

Abalá, Yucatán, 8 de noviembre de 2021.- Beisbolistas de 6 a 18 años de edad acudieron a una clínica de esta disciplina, en el campo deportivo de Abalá, que organizó el Instituto del Deporte (IDEY), con la guía de Santiago Huchim, buscador de talentos de Mariachis de Guadalajara; Rainier Aguilar, jugador de los Padres de San Diego, nacido en California y de padres yucatecos, y Julián Castro, de los Rieleros de Aguascalientes.

Se registraron 30 participantes, incluyendo niñas y niños de las Academias de Iniciación Deportiva de ese municipio, para esta actividad cuyo objetivo es formar a peloteros profesionales y semiprofesionales, con la instrucción de expertos como los mencionados, que hicieron equipo para efectuar la búsqueda y dar seguimiento a nuevas promesas, con apoyo de la dependencia.

Hace unos días el IDEY realizó una visoría para lanzadores en el “Kukulcán”, a cargo del scout Raúl Ortega Rojas y con la presencia de Manuel «Bolón» Rodríguez, primer jugador yucateco que debutó en Grandes Ligas; esta jornada tuvo una respuesta inesperada de más de 80 personas y, ahora, se lleva al interior de la entidad, en el caso de Abalá, por solicitud de la agrupación «Yucatán pinta mejor».

El director del Instituto, Carlos Sáenz Castillo, acudió para dar un mensaje a las y los jóvenes talentos que asistieron, a nombre del Ejecutivo, acompañado de la alcaldesa anfitriona, María Ayala López; la diputada local Karem Achach Ramirez, Iván Herrera Rosiles, director de promoción Deportiva y el titular del referido organismo, Luis Correa Xacur.

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: IDEY

Mantarrayas y Capitanes protagonizaron «duelazo» en la costa yucateca

Luego de muchos meses de espera el basquetbol regreso al puerto de Dzilam de Bravo

Dzilam de Bravo, Yucatán.- Arrancó la Séptima Edición del Circuito Yucateco de Baloncesto (CYBA) con la participación de 10 equipos de diferentes municipios de Yucatán, sin lugar a dudas, uno de los torneos más esperados del año.

Uno partido que atraía la atención de la afición del básquetbol yucateco, fue entre los equipos de Mantarrayas de Dzilam de Bravo que recibió la visita del equipo de Capitanes de Acanceh en esta jornada inaugural.

El marcador final fue victoria para el equipo visitante por marcador de 96-79 en lo que fue un excelente partido de básquetbol.

El partido inició parejo sobre todo en el primer periodo que finalizó 25-24 en favor de los Capitanes, en momentos del encuentro donde brillaba el refuerzo de Dzilam Bravo, Juan Cruz Colla que le hacía frente a los jugadores rivales.

En el segundo cuarto, Mantarrayas no tuvo su mejor momento defensivo y ofensivo, pues se descontrolaron y permitieron que los ataques de Francisco «Superman» Rodríguez y de Brandon «Mago» Heredia tuvieron un efecto letal en el marcador, pues el medio tiempo acabó 52-38 a favor de la visita.

Al regreso del medio tiempo, las Mantarrayas de Dzilam de Bravo se fueron con todo al ataque, y el partido fue más parejo, el tercer periodo finalizó 23-18 a favor de Acanceh, para dejar el marcador parcial hasta ese momento 75-56.

En el último periodo, las Mantarrayas se llevaron el último cuarto 23-21 con buenas actuaciones de Juan Cruz, Alfredo Valencia y Javier Segura.

Apesar de llevarse el último cuarto, el marcador final fue de 96-79, pues la ventaja que obtuvo el equipo de Capitanes de Acanceh en el segundo cuarto, fue clave y definitiva para agenciarse su primera victoria del torneo.

Los canasteros del partido fueron, por el equipo ganador los Capitanes, Brandon Mago Heredia con 38 pts y Francisco Superman Rodríguez con 34 unidades. Por los de casa, Juan Cruz con 34 puntos, Jorge «Jordan» Celis con 18 puntos y Michael Cupul con 14.

El CYBA está divida en dos zonas de competencia, la Norte y la Sur. En el Sur se encuentran, Toros de Tzucacab, Pumas de Tecoh, Lobos de Oxkutzcab, Mival Ticul y Ciervos de Acanceh. En el Norte, Las Mantarrayas de Dzilam de Bravo, Diablos de Dzidzantun, Tapires de Tizimín, Nereo Progreso y Capitanes Acanceh.

por: UNIVERSO DEPORTIVO | Fotos: Cortesía

La ciclista mexicana Yuli Verdugo competirá en la Liga de Campeones

La olímpica mexicana en Tokio 2020, Yuli Verdugo, competirá en la Liga de Campeones de Ciclismo de Pista que iniciará este fin de semana en Palma de Mallorca, España. 

El director técnico de la Federación Mexicana de la especialidad, Gabriel Espinosa, dijo que Yuli Verdugo será la única nacional que tomará en el evento que constará de cinco series. 

“El evento será de cuatro semanas y solo invitaron a los mejores 18 de la velocidad y de medio fondo. Este evento otorga puntos y una buena premiación”, mencionó. 

Comentó que Verdugo fue la única invitada, ya que se encuentra en el tercer lugar del keirin y quinto en velocidad del ranking. 

Verdugo se estuvo preparando en La Paz, Baja California y este miércoles se trasladó al continente viejo para arrancar en España, seguido de Lituania, Inglaterra e Israel. 

La primera parada de la serie será en Palma de Mallorca (6 noviembre), seguida de Panevezys (27), Londres contará con dos etapas el 3 y 4 de diciembre y finalizará en Tel Aviv, el 11 del próximo mes. 

La competencia reunirá a 72 pedalistas de naciones como Italia, Suiza, Bielorrusia, Japón, Estados Unidos, Polonia, Noruega, Colombia, Alemania. 

Algunas de las rivales que tendrá la mexicana serán alemana Emma Hinze, la ucraniana Olena Starikova, la italiana Miriam Vece, la japonesa Mina Sato, la colombiana Martha Bayona, la rusa Yana Tyshchenko, entre otras. 

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: Yuli Verdugo – COM

Mayas de Ticul frena al poderoso Naranjeros de Dzan en la Ticuleña

Francisco «Superman» Rodríguez marcó 50 puntos en la lucha para poder frenar al equipo juvenil.

Ticul, Yucatán.- La jornada 6 de la Liga Ticuleña de Basquetbol (LITIBA), arde con todo y con duelos inesperados en la Primera Fuerza, luego de que el poderoso equipo de Naranjeros de Dzan perdiera el invicto ante la quinteta de Mayas de Ticul ayer por la noche en el Auditorio Municipal.

El estelar Francisco Rodríguez se despachó 50 puntos en una noche, donde sus compañeros Brando Heredia con 20 y Miguel Mejía con 12 lucharon con todo para lograr la victoria, sitiuación que quedó a solo un punto pues los locales vencieron 98-97.

Por los Mayas destacó Nahum Koh con 35 puntos, de los cuales 9 fueron en tiros de 3, también Angel Novelo con 19, Ramio Romero 16 e Ivan Peraza con 14 puntos construyeron el sorprendente duelo de la fecha 6.

En otros partidos, en el «Clásico del Sur» Los Toros de Tzucacab comandados por Manuel Cerecedo vencieron a los Renagados de Tekax 87 a 83. Destacando Guillermo «Canelo» Carrillo el mejor con 30 puntos en su cuenta personal.

En la segunda varonil Muna supero 50 a 49 a los Halcones siendo el «Jugador Diamante» Ricardo Negron con 7 puntos, siendo él la figura al meter la canasta del gane con un segundo en el cronómetro final.

En otro duelo de la misma categoría Lobos Ticul venció 60 a 58 al cuadro de Bolonchén, Fredi Be y sus 22 puntos bastaron para ser el «Jugador Diamante».

En la Femenil de segunda, las Panteras superaron 52 a 25 a las Amazonas de Bolonchén, siendo Martha Medina con 12 unidades la «Jugadora Diamante».

Finalmente en la seguda varonil los Zapateros de Ticul pasaron por encima al cuadro de Bolonchén 50-25, en donde Eric Novelo con 13 unidades fue designado el «Jugador Diamante».

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Con casi 200 puntos Roger Flores se mantiene como líder canastero en la LITIBA

Se han disputado 5 jornadas completas y el equipo de Búfalos Mival Ticul tiene entre sus filas al máximo canastero, quien será clave en los próximos playoffs.

Ticul, Yucatán.- Luego de casi 2 meses de intensa actividad dentro de la Liga Ticuleña de Basquetbol (LITIBA), los números son fríos y colocan a Roger «Schwarsenegger» Flores como el máximo canastero luego de las 5 fechas disputadas.

Los números del jugador de los Búfalos Mival Ticul superan a jugadores de gran nivel y referentes en el ataque, como Brandon Heredia, Francisco Rodríguez, Emmanuel Flores, Roberto Correa y Miguel Mardueño, entre otros.

De esta forma los mejores en puntos son Roger Flores con 197 unidades, seguido de Francisco Rodríguez (Naranjeros de Dzan) con 175, en tercer puesto esta Emmanuel Flores (Lobos Ticul) con 161, en cuarto lugar Roberto Correa (Cerveceros Oxkutzcab) registrando 150 y en quinto sitio Brandon Heredia (Naranjeros de Dzan) con 143.

Le siguen en sexto lugar por Demega Ticul, Asa Acosta (140), Miguel Mardueño de Renegados Tekax (138) en séptimo, en octavo peldaño Josué Ojeda de Vikingos Ticul (136), Mario Barredo de Lobos Ticul (126) en noveno y en décimo sitio Luis Ek de Halcones Ticul (125).

De esta forma se realiza ya la fecha 6 de la Liga Ticuleña de Basquetbol, en donde estan participando 53 equipos en 4 categorías diferentes, informó Victor Chuc, coordinador de la liga, externando también que existe una gran presencial de municipios del sur de estado de Yucatán y la incorporación de una quinteta de Campeche, los Mapaches de Dzitbalché.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Osmar Olvera, seguridad total en Cali luego de la experiencia de Tokio 2020

El clavadista de 17 años se encuentra en la recta final de su preparación en el CNAR rumbo a los Panamericanos Junior; competirá en trampolín 1 y 3 metros

Con una notable participación en Tokio 2020, que significó su debut en Juegos Olímpicos, Osmar Olvera Ibarra hizo “borrón y cuenta nueva”, y se encuentra enfocado en la recta final de su preparación para disputar la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior Cali-Valle 2021, competencia a la que, aseguró, llegará en óptimas condiciones tras la experiencia adquirida en la justa nipona.

Con más de dos meses concentrado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento y Desarrollo de Talentos Deportivos (CNAR), el representante de Nuevo León ve la próxima competencia continental, que reunirá a más de tres mil 500 atletas, como un buen arranque para el nuevo ciclo olímpico y pensar en una revancha rumbo a París 2024.

“Tokio me dejó muchísima experiencia, ir a mis primeros Juegos Olímpicos con 17 años fue un reto enorme, algo que me marcó y me ayudará bastante para mis siguientes compromisos, como ahora lo es Cali, porque aprendí mucho cómo manejar emociones que llegan en competencia, que nunca había sentido y ahí las experimenté”, comentó en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

“Estoy muy bien, me siento contento, tranquilo; ya pasó Tokio y es borrón y cuenta nueva, hay que enfocarnos en lo que sigue, que es este proceso rumbo a París 2024 y que empiece ahora en Cali-Valle, eso me tiene muy motivado”, destacó.

Osmar Olvera integra la lista de los siete clavadistas mexicanos seleccionados para la próxima cita de los Panamericanos Junior, en la modalidad trampolín 1 y 3 metros, y aunque hace apenas tres meses compitió en Tokio 2020, el atleta destacó que la adaptación es clave para enfrenar los retos que representan las competencias de tal magnitud.

“Las dificultades siempre estarán, pero al final nos tenemos que adaptar y con mi equipo multidisciplinario respaldándome, creo que llegaré en las mejores condiciones a cualquier evento aun así sean muy juntos como en esta ocasión entre Tokio y Cali.

“Sigo con la misma mentalidad, el competir contra los mejores del mundo, ya sea contra los de mi edad o mayores, al final todos son buenos, cualquier cosa puede pasar y tengo presente el disfrutar y siempre tratar de dar lo mejor”, agregó.

Motivación extra, clasificación directa a Santiago 2023

El joven clavadista destacó que Cali-Valle 2021 representa una importante oportunidad para dar un paso considerable en su trayecto olímpico, pues de coronarse en el magno evento, significaría la clasificación directa a los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

“Me motiva saber que ganando en Cali tengo mi lugar asegurado en Santiago 2023, por eso es importante ir mejorando, creciendo un poco, aunque sea lo más mínimo; este tipo de eventos ayudan mucho, a atletas jóvenes, con menor o mayor experiencia, nos ayudará en muchos sentidos”, destacó.

UNIVERSO DEPORTIVO | Fuente: Conade – Osmar Olvera