Dos de Tres caídas: «La Lucha Libre también es arte»

Mérida, Yucatán a 28 de diciembre de 2021.- «La Lucha Libre es parte de la identidad cultural mexicana, pues el quinto deporte más visto en México y el segundo más popular en el país», declaró para Universo Deportivo Héctor Pasos, Licenciado en Teatro egresado de la Escuela Superior de Artes de Yucatán (ESAY).

Héctor ha desarrollado un proyecto en el que mezcla los elementos del deporte con el arte, en este caso, la Lucha Libre y el Teatro.

Lo que inició como un proyecto final en la Universidad, hoy es parte fundamental en la vida de este joven yucateco que en el 2018, creó la puesta en escena Dos de Tres Caídas, ganando la convocatoria a nivel nacional en la categoría, Creadores Escénicos en Formación, del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA).

«La obra se desarrolla en ring de Lucha Libre, y cuenta la historia de 4 jóvenes del pueblo, que llegan a la gran ciudad para poder montar una función de lucha dentro de un cuadrilátero, para hacerse de un nombre y poder llevar a cabo la función. La obra se divide en caídas, en vez de escenas, por eso, el nombre de Dos de Tres Caídas. En la obra hay partes de actuación y de lucha. En la puesta en escena, los actores se ponen a luchar y los luchadores actuar. Fue una preparación de siete meses», mencionó Héctor Pasos, quien desde joven ha practicado la Lucha Libre y proviene de una familia que ama este deporte.

Héctor tiene objetivos claros con esta obra, pues logrado conjuntar sus dos grandes pasiones, la Lucha y el Teatro.

«La Lucha Libre tiene varios elementos teatrales: Uso de la máscara, un personaje, un ring, que puede ser un escenario, un público que expecta la función y se desarrolla una historia arriba del ring, pues existe este enfrentamiento entre el bien y el mal, representado por los técnicos y los rudos», recalcó el también ganador en este 2021, del Circuito Nacional para las Artes Escénicas para Espacios Independientes del Centro Cultural Helénico junto con el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

Asimismo, indicó que desea demostrar que la Lucha Libre es también un arte. Para Héctor, la meta es llevar gente que asiste al teatro a la Lucha Libre y viceversa.

Entre 2019 y 2021 han tenido múltiples presentaciones en Yucatán, Campeche, Tabasco y Quintana Roo. El 2022 espera sea de gran éxito para el proyecto.

El reparto de la obra es el siguiente: Nicolás Macín «Justiciero de la Mancha», Fabián Sosa «Brutus el General Infame», Angie Canto «Juana la Santa de Fuego», Edgar Canto «El Gordo» y Héctor Pasos como «Don Juan El Seductor Endiablado».
Dramaturgia: Colectivo, en coordinación con la maestra Conchi León.
Director de Escena: Miguel Angel Canto.
Asistente: Itzel Enrique.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Yucatecos se imponen en el Campeonato Nacional de Natación

Con un total de 8 medallas los nadadores yucatecos Luis Urioste y José Castillo demostraron su gran nivel en Jalisco.

Zapopan, Jalisco.- Se efectuó el Campeonato Nacional de Natación Master Curso Corto 2021, el cual reunió a toda la comunidad nadadora del país en el Centro Acuático Metropolitano de Zapopan, Jalisco, en donde luego de 3 días de competencia se consigueron resultados destacados, entre ellos 2 récords nacionales.

La actuación de Luis Urioste Denis fue histórica al lograr oros en los 50m y 200m pecho, ambos primeros lugares fueron nuevas marcas nacionales en la categoría 40-44.

También se colgó 3 oros más, al conseguir los primeros sitios en las pruebas de 100m mariposa, 100m combinado individual y 100m pecho.

«Fue una participación excelente, el obtener 6 oros en conjunto y 2 platas fue muy satisfactorio y es motivante para los juveniles que estan en competencia. No hay un límite de edad para practicar la natación en alto rendimiento», externó el tambien campeón mundial Uriste Denis.

El otro yucateco que merece aplausos es José Antonio Castillo Solís, quien dentro de la categoría 25-29 años logró el oro en los 50m dorso y platas en 100m dorso y 50m mariposa.

«No esperaba romper un récord y cayeron 2, estonces eso me llena de satisfacción independientemente de los resultados y el haber ganado es algo super completo y más motivado para seguir», finalizó en la entrevista en exclusiva para Universo Deportivo.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Yucatán conquista plata histórica en voleibol de playa

Jesús Mijangos, el único entrenador yucateco que ha podido ganar medalla en Olimpiada Nacional y en la Universiada Nacional.

Mérida, Yucatán a 21 de diciembre de 2021.- «Hace exactamente 10 años en el 2011, pudimos conseguir la medalla de plata en la Olimpiada Nacional (Infantil varonil), ahora, conseguimos otra plata, pero en la Universiada Nacional», inició en su entrevista para Universo Deportivo, Jesús Mijangos Noh, el entrenador de Voleibol de Sala y Playa en ambas ramas de la UADY, quien en días pasados consiguió una histórica medalla de plata para esta Institución en deportes de conjunto.

La Autónoma de Yucatán, mediante Camila Mijangos (Hija de Jesús), Jocelyn Briceño y Julianne Briceño, consiguieron estar en la gran final femenil del Campeonato Nacional Universitario de Voleibol de Playa que se celebró en Puerto Vallarta, Jalisco, para entrar a la historia por conseguir el metal plateado que antes no se había conseguido, no solo en este deporte, sino en los deportes de conjunto en general, para la máxima casa de estudios.

Ante esto, Mijangos Noh durante la entrevista señaló:»Esto significa que el trabajo, el esfuerzo que uno le ponga a las cosas será premiado. Es la congruencia de trabajar todo el tiempo«.

Jesús es uno de los entrenadores más reconocidos dentro del ambiente del voleibol en Yucatán y, en general de la región sureste del país, pues sin duda, lo realizado con el club Leglise y con las diferentes selecciones de Yucatán, lo posicionan como uno de los mejores de la región.

Además, Mijangos es conocido por su pasión, carácter y mentalidad ganadora, pero sobre todo por la innovación en el trabajo de sus equipos:»Mi método de trabajo ha sido distinto a lo que normalmente se hace, la base ha sido la multidisciplinariedad con la que organizamos el entrenamiento con las ciencias aplicadas al deporte y los recursos que usamos en el cuerpo técnico, es decir, tenemos el trabajo estadístico con Javier Zapata, un preparador físico, trabajamos en conjunto con la Unidad de Atención Integral para la Salud (UAIS) de la UADY, con Rehabilitación, Nutrición, Psicología del Deporte, esto nos ha permitido abrir un poco más el camino hacia el éxito».

En el Nacional Universitario, las Jaguarcitas superaron a instituciones como la Universidad de Guadalajara (UDG), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMEX), la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Universidad de Colima (UdeC).

En la final cayeron ante el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Puebla (ITESM). A Jesús Mijangos se le cuestionó sobre si Yucatán sería potencia en este deporte, a lo que el seleccionador contestó:»No somos potencia, simplemente se están abriendo los espacios para decir que con el material que tenemos en el sureste podemos competir.

Tengo jugadoras yucatecas y de Quintana Roo, que tienen experiencia en Olimpiada Nacional, habrá que seguir creciendo, pues lo hecho hasta ahora, no quiere decir que dará resultados después, aunque, estamos en el camino de ser competitivos a nivel nacional», finalizó el único entrenador yucateco que ha podido ganar medalla en Olimpiada Nacional y en la Universiada Nacional.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

México gana a Islas Caimán en rugby 15 y regresa a la actividad internacional

México venció 39-13 a Islas Caimán en partido amistoso que se realizó en la Universidad Iberoamericana de la CDMX y de esta forma regresó hoy a la acción el rugby internacional masculino 15 en la región del Rugby Americas North (RAN), tras aproximadamente 27 meses de ausencia debido a la pandemia mundial del Covid-19.

El equipo visitante mostró notable mejoría en comparación a su anterior encuentro ante México, perdió 105-7 en duelo del Americas Rugby Challenge 2019 en Medellín, Colombia.

Las Serpientes se fueron al descanso con marcador de 19-6 a su favor y el primer Try fue logrado por el legendario defensa Alejandro Chávez.

Otro punto a destacar fue que las autoridades de la Ibero Ciudad de México permitió el acceso para el público en general con la recomendación de llevar cubrebocas, gel y mantener la sana distancia.

Este juego marcó un gran regreso a la competencia internacional que para RAN, es clave para desarrollar el rugby en la región.

El entrenador de las Islas Caimán, Jovan Bowles, comentó después del partido que «obviamente estoy muy decepcionado con el resultado, pero mirando lo que hemos proporcionado a los jugadores de FFP Cayman National 15, es inmenso. 

Esperamos que el aumento de 18 jugadores en el equipo sea beneficioso para nuestro desarrollo de cara al 2022. Esperamos continuar con esto fuera de competencia con México y les agradecemos por ser los anfitriones de este evento tan bien organizado”

Para Rubén Duque, timonel de Las Serpientes, el tiempo sin jugar presentó grandes desafíos que enfrentaron con innovación. «Justo antes del cierre, la Unión de Rugby de México había identificado cinco Centros de Alto Rendimiento en todo el país y jugadores que operarían a través de cada uno en su camino de desarrollo. 

Desarrollaron sesiones virtuales para los jugadores en cada uno de estos centros abordando la comprensión de los sistemas de juego, la nutrición, la planificación, la fuerza y el acondicionamiento. Los jugadores tomaron la iniciativa personal y aunque no pudieron entrenar y jugar juntos, todos mejoraron.

Apuntó que “queremos que nuestra Comunidad Mexicana de Rugby se sienta orgullosa de nuestros Serpientes. No solo por el estilo de juego que podemos desarrollar, sino también por la forma en que hacemos las cosas desde el compromiso total y la entrega».

UNIVERSO DEPORTIVO | COM

Participan 10 estados en Oaxaca durante el Encuentro Nacional Indígena

La edición de este año cuenta con la participación de casi 500 deportistas; se convocaron cinco deportes en las ramas femenil y varonil.

El Encuentro Nacional Indígena 2021, que se desarrolla en el estado de Oaxaca, recibió a 499 deportistas en las ramas femenil y varonil, provenientes de 10 estados del país, atletas que ven acción en cinco disciplinas como son: atletismo, basquetbol, voleibol, futbol 7 y la tradicional pelota purépecha.

Se realizó la inauguración, en las instalaciones del Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón”, iniciando con el desfile de delegaciones participantes.

El acto inaugural lo encabezó la subdirectora de Cultura Física y Deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Adriana Martínez Campuzano, en representación de la directora general, Ana Gabriela Guevara Espinoza, así como la titular del Instituto de Cultura Física y Deporte de Oaxaca (Incude Oaxaca), Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze.

En el presídium estuvo el diputado por la LXII Legislatura del Estado y presidente de la Comisión Permanente de Cultura, Juventud, Cultura Física y Deporte, Samuel Gurrión Matías; la directora de relaciones exteriores de la CONADE, Xochitl Ruiz Cruz y la presidenta de la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales, Ana Claudia Collado.

También estuvo el director de eventos deportivos nacionales y selectivos de la CONADE, Cuauhtémoc Romero Germán y el presidente de la asociación de árbitros de voleibol, Rafael Antonio González, quien hizo el juramento a nombre de todas y todos los encargados de sancionar cada encuentro.

Luego de los honores a la bandera, tocó el turno a la titular del Incude Oaxaca, Montserrat de los Ángeles Aragón Heinze, dar la bienvenida a las y los asistentes al evento deportivo, destacando que a través de la visión de la directora de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, en Oaxaca suman a estos hombres y mujeres de gran valía que representan a nuestra comunidades indígenas y qué mejor que por medio del deporte.

Mencionó que todas y todos los que se dan cita en la competencia, mostraron pruebas rápidas negativas a su llegada, tal y como lo dictan los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) y como la CONADE lo ha estado haciendo en los eventos nacionales e internacional, cuidando ante todo, la salud de las y los deportistas. Finalizó deseando éxito a cada una de las delegaciones.

En su intervención, el diputado Samuel Gurrión Matías, agradeció la invitación para estar en esta inauguración donde se siente la energía de las y los jóvenes, además de ser muy importantes no solo por la competencia, sino porque se gestan amistades que duran toda la vida y qué mejor que con las y los jóvenes que representan la raza indígena.

Ana Claudia Collado, dijo que para la Federación Mexicana de Juegos y Deportes Autóctonos y Tradicionales es muy importante estar hoy en este encuentro nacional indígena, pues en reconocimiento de los 68 pueblos originarios del país y de la cultura física y el deporte entre los pueblos originarios, es una labor que tienen que realizar permanentemente.

El país está conformado por esta diversidad que nos define como comunidades y somos un país rico y multicultural gracias a esta raíz profunda que tiene México a través de sus pueblos originarios, dijo y agregó que este evento que lleva más de 10 años de realizarse, es todo un reto, sobre todo en el tema de los derechos del deporte y los pueblos originarios.

El juramento deportivo estuvo a cargo de César Armando Faustino Urbano, de la disciplina de futbol 7, quien lo hizo a nombre de sus compañeros, en su lengua materna que es Mixe y luego en español.

Adriana Martínez Campuzano hizo la declaratoria inaugural, no sin antes señalar que las y los presentes son la historia y cultura del país, quienes representan la lucha de cada uno de los mexicanos a través del tiempo y la resiliencia, la tolerancia y la paciencia. “El deporte es la forma de hacernos ver que se nos pueden abrir puertas y que es un factor detector, que ustedes como población vulnerable, los fortalece”, señaló.

Finalizó con el mensaje a las y los deportistas de que nunca pierdan sus sueños y que si éstos son llegar a ser grandes deportistas mundiales, “lo van a lograr o si quieren ser profesionistas, también con el deporte lo van a lograr y éste también es la vía para que si lo desean, puedan ayudar a su pueblo”.

Durante la inauguración se realizó una muestra de las tradiciones oaxaqueñas como el bailable Flor de Piña, de la región de la Cuenca y del ancestral deporte de pelota mixteca, para dar paso al cierre de la jornada con el inicio del voleibol que se programó para culminar después de las 21:00 horas.

Las pruebas del atletismo se efectuaron en las instalaciones del Parque Deportivo “El Tequio”; mientras que el basquetbol fue el Complejo Deportivo “Hermanos Flores Magón” y la cancha del Polideportivo “Venustiano Carranza”; mientras que el futbol 7 se realizó en el pasto sintético del mismo polideportivo.

UNIVERSO DEPORTIVO | Conade

«Contento de integrarme a esta escuadra europea»: Gerardo Ulloa | MTB

El mexicano se une al equipo de MTB Massi UCI Team; es el único latino en ser parte de este conjunto que está conformado por ciclistas franceses de élite.

Con el objetivo puesto en el próximo ciclo olímpico y con el propósito de poner en alto el nombre de México en el viejo continente, el ciclista nacional José Gerardo Ulloa Arévalo, anunció su integración al equipo profesional de MTB Massi UCI Team, conjunto con el que competirá a partir de febrero del 2022.

Hace un mes el nacido en Guadalajara, Jalisco estuvo presente en la inauguración de la Pista Cavernícola en Yucatán (fotos).

A través de una conferencia de prensa, vía Zoom, fue como el campeón panamericano dio a conocer la noticia de su fichaje al equipo español, hecho que calificó como una “nueva experiencia de estar por primera vez con un equipo profesional UCI”.

“Contento de formar parte de esta escuadra para el 2022, espero que sea un buen año donde pueda obtener los resultados que vengo buscando durante todo este tiempo y poder dar lo mejor de mí en estas competencias”, compartió el ciclista olímpico.

El Massi UCI Team, está conformado por pedalistas franceses, entre ellos se encuentra la actual campeona mundial de montaña: Loana Lecomte, situación que convierte a Gerardo Ulloa en el único mexicano y latino en ser parte de este equipo profesional.

“Es un equipo con deportistas de mucha calidad; nunca había tenido la oportunidad de estar en un equipo UCI, es la primera vez que la tengo y sé que será de gran ayuda para mí, porque es bueno tener toda esa estructura de un equipo profesional”.

Detalló que su contratación será por un año, en el que espera obtener resultados favorables con miras a los Juegos Olímpicos en París, Francia. “El contrato es por un año, esperemos renovarlo en los próximos años; hay una gran motivación de que siga este proyecto hasta el 2024, por lo mismo que son los juegos”, explicó.

Ulloa Arévalo viajará a España en febrero del próximo año, para la presentación oficial del equipo y donde competirá en algunas carreras; después, regresará a territorio mexicano para continuar con su preparación en Guanajuato, con el equipo Aquiles. En abril comenzará su participación en las Copas del Mundo.

UNIVERSO DEPORTIVO | Conade

El Mayan Revenge cumple 10 años de promover el MTB en la Peninsula de Yucatán

La Pista Cavernícola recibió a niños, jóvenes, adultos y adultos mayores en un gran ambiente familiar para disputar la gran final del serial.

Seyé, Yucatán a 13 de diciembre de 2021.- La gran final del Mayan Revenge 2021 significó el cierre del serial de ciclismo de montaña en la Peninsula de Yucatán, el cual reunió a la comunidad ciclista de MTB de Quintana Roo, Campeche y Yucatán en la Pista Cavernícola, en un gran domingo cargado de adrenalina.

El evento tuvo un toque especial, pues se llegó a 10 años de vida, en el cual se ha trabajado para difundir el deporte, preparar mejores competidores, incrementar el número de atletas, la creación de nuevas pistas y seleccionar a los talentos que representan a la península en ámbitos nacionales.

Los ganadores en la categoría Elite fueron Francisco «Panchito» Hernández con 2 horas, 9 minutos con 57 segundos quien llegó en primer lugar, seguido de Gaspar Pech (2:09:58) en segundo sitio y en tercer lugar Victor Concha (2:13:03), los 3 integrantes del Equipo Cavernícola de Yucatán, quien también cumplió 2 años de existencia y conquistó el 1-2-3 en el podium del medallero.

En la rama femenil la holandesa Ellen Knuvers logró cruzar la meta en la primera posición defendiendo al equipo MTB Cancún con tiempo de 2 horas, 11 minutos con 11 segundos; el segundo sitio fue para Karina Girón Najera (2:19:20) de MYBicio de Playa del Carmen y en tercer puesto Verónica Favila Fernández (2:41:17) de Ek Balam Riders.

La presencia de 180 competidores colocó a Yucatán con el 35% de participantes, 5% fue de Campeche y un 60% de Quintana Roo.

En el marco del 10° aniversario del Mayan Revenge estuvieron presentes el fundador del evento Alberto Cardenas y su esposa Ellen Knuvers, así como el actual organizador Marco Briceño, éste último entregó un reconocimiento a Alberto Cardenas, quien actualmente funge como comisario en los eventos de MTB y también a Ellen Knuvers por ser parte del inicio del ciclismo de montaña en la península.

De esta forma se cerró el 2021 con gran nivel y se espera con mucha emoción el siguiente evento, «La Vengaza del Alux» que será el próximo domingo 6 de febrero 2022, el cual ya tiene a 200 inscritos y se espera llegar a 700 participantes. En la página de facebook La Venganza del Alux Remasterizado puedes consultar la información para las inscripciones.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Taekwondoines van al examen final para Cinta Negra

Luego de varios años de trabajo y preparación, 9 taekwondoines estan listos para el examen final.

Mérida, Yucatán a 9 de diciembre de 2021.- El honor de ser Cinta Negra esta a la puerta de varios alumnos en las artes marciales de Escuelas Lara, los cuales presentaron su examen físico en las instalaciones del Estadio Salvador Alvarado y ya estan listos para se examinación final.

Bajo la dirección de los profesores Sergio Mena, Fernando García, Yahaira De los Santos y Judith Duarte, se realizaron las diversas pruebas a los 9 aspitantes para graduar, resultando satisfactorio su desempeño y así estar al cien para el examen final el próximo sábado 11 de diciembre.

«Es un momento importante para la vida de estos jovencitos, van por un paso importante en su formación integral, el cual es el objetivo principal de Escuelas Lara», externó el Prof. Manuel Lara Ordoñez, director general de la institución.

La lista de los taekwondoines esta integrada por Andrei Góngora Heredia, Wilberth Hoil Herrera, Joshua Flores Anguas, Ricardo Cruz Magaña, Ángel Arceo Ake, Mia Cruz Magaña, Eduardo Velazquez Estrella y Yazmin Cauich Borges.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

México subcampeón en Mundial de Flag Football | Israel 2021

Las escuadras femenil y varonil cayeron en las finales ante los representativos de Estados Unidos, en el certamen en el que vieron acción 36 equipos de todo el orbe.

Las selecciones varonil y femenil de football flag conquistaron las medallas de plata, de cada rama, en el Mundial de Flag Football 2021, que se llevó a cabo en Jerusalén, Israel, del 6 al 8 de diciembre, y en el que participaron 36 equipos de todo el orbe.

El equipo femenil se instaló en las semifinales tras vencer 25-20 a Austria en su último partido de fase regular, posteriormente, doblegó a Italia 46-13 en cuartos de final y en la semifinal el conjunto mexicano derrotó a Brasil. En la final, cayeron ante Estados Unidos en un cerrado encuentro que concluyó 21-31 a favor del equipo de las barras y las estrellas.

En la rama varonil, México derrotó por 40-20 a Finlandia y venció 49-42 a Israel, en fase regular. En cuartos de final se llevó la victoria 48-28 sobre Francia y en la semifinal le ganó a Italia el boleto a la gran final. En el partido por la medalla de oro, el equipo nacional perdió por apenas tres puntos, con marcador final de 41-44 contra la escuadra de Estados Unidos, para adjudicarse el metal de plata.

Las selecciones nacionales femenil y varonil contaron con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para su participación en la justa mundialista, en la que compitieron 20 países en la rama varonil y 16 en la femenil, que se realizó con todas las medidas de sanidad necesarias.

UNIVERSO DEPORTIVO | Conade

Rueda de prensa del Mayan Revenge 2021

Yucatán, Quintana Roo y Campeche en la disputa del Mayan Revenge 2021.

Mérida, Yucatán a 7 de diciembre de 2021.- El ciclismo de montaña volverá a vivir un domingo de mucha adrenalina en Yucatán con la gran final del Mayan Revenge 2021, se disputará en la Pista Cavernícola el próximo domingo 12 de diciembre en punto de las 7:00 horas.

En rueda de prensa desde las instalaciones de Mackobike, se informó que hay gran expectativa de la comunidad ciclista para cerrar el año con una competencia tan esperada como la que se vivirá desde el municipio de Seyé, sede del evento.

«Es la final de un serial de competencias la cual cerramos en Yucatán, este evento cumple 10 años en organizarse, en donde se reunen ciclistas de Quintana Roo, Campeche y Yucatán«, externó Eduardo Paredes Martínez, integrante del Comite Organizador del Mayan Revenge.

Ante los medios se externó que aunque ya hay un gran numero de participantes, aún hay un cupo disponible para participar, en las categorias de principiantes, por edad o élite.

«El ciclismo esta teniendo mucho auge en Yucatán y desde luego en la península; nos ha tocado trabajar en la construcción de la pista y puedo decir que según especialistas tiene todo lo que contempla un circuito profesional en donde se puede entrenar y competir a gran nivel», comentó Jesús González Gil, representante de Baccsa Indstrial, empresa que trabajó en la contrucción de la Pista Cavernícola.

En dicho evento se contará con la presencia de Ricardo «Ricki» Estrada, multicampeón nacional en ciclismo, quien será el invitado de honor.

«Es una de las carreras más esperadas para los ciclistas y es momento de mejorar por si en alguna fecha no te fue bien y es una de las carreras más emblematicas en la historia del ciclismo en Yucatán», externó Ignacio Murrieta Jiménez, gerente de Makrobike.

Más información:

por: UNIVERSO DEPORTIVO