Coaches de Estados Unidos impartirán campamento de basquetbol en Mérida

  • Todos los entrenadores que impartirán la clínica han jugado basquetbol profesional

Mérida, Yucatán a 7 de septiembre de 2022.- La ciudad de Mérida será sede del “Basketball in Paradise” del 7 al 15 de octubre, en donde un grupo de 7 entrenadores de nivel profesional de Estados Unidos impartirán el Primer Campamento Inclusivo, organizado por Welltraveling Co y la fundación Hoop Camp, en coordinación con el Instituto del Deporte del Estado de Yucatán (IDEY).

Serán 9 días de mucha intensidad en donde los inscritos se ubicarán según su nivel en las instalaciones del Complejo Deportivo Kukulcán, Estadio Salvador Alvarado y el Gimnasio Polifuncional.

Tenemos 29 años haciendo estos eventos en todo el mundo y yo viviendo varios años en México me encanta regresar ahora y dar enseñanza del basquetbol a la gente de México que amo muchísimo, vamos a venir en octubre para una semana entera de clínica de basquetbol”, externó Ben Fuller, director de Hoop Camp.

Entre los entrenadores que estarán compartiendo sus conocimientos se encuentra el mismo Ben Fuller, quien militó en el basquetbol profesional de Estados Unidos y Alemania, y en 2020 fue premiado con el «NBA Junior Jazz Coach of the Year«.

Los niveles de la clínica son NCAA para niños de 10 años y menores, NBA para jugadores recreativos de 11 a 18 años, ELITE en edades de 15 a 21 años con la intensión de llegar al profesionalismo y ALL STARS integrado por personas con discapacidad; independientemente que también habrá una categoría para los entrenadores.

El costo es de $500 pesos por persona ($25 USD), la clínica para los entrenadores tendrá un costo de $200 pesos ($10 USD). Para todas las personas con discapacidad el evento será gratuito”, externó Gabriela Celio, encargada de la división deportiva de Welltraveling Co.  

La inscripción y el pago deben hacerse en línea en https://www.hoop.camp/ se aceptan pagos por PayPal, tarjetas de crédito y transferencias. Los pagos en efectivo se pueden hacer el día del evento. El espacio será limitado, así que, regístrate pronto para asegurar tu lugar.

Por UNIVERSO DEPORTIVO

Alto nivel de dificultad se vivió en el Sacrificio Mundo Maya Internacional

  • La edición del Sacrificio Maya 2023 será en Tikal, Guatemala.
  • El beliceño Edgar Nissan «Cyclingman» Arana y la hidalguense Monserrat Lugo, los ganadores absolutos.
  • El comité organizador indicó que el primer lugar de los 105, 85 y 45 km clasificó gratis a La Venganza del Alux 2023 como parte de su premio.

Muna, Yucatán a 29 de agosto de 2022.- Una gran experiencia dentro de la “Sierrita Puuc” de Muna en el estado de Yucatán, vivieron los 340 competidores que tuvieron un verdadero “Sacrificio” en cada uno de los kilómetros que rodaron dentro de terreros con alto nivel de dificultad.

Las distancias fueron de 25, 45, 85 y 105 kilómetros, en un recorrido que comenzó con el ascenso del famoso cerro de Muna de norte a sur, para luego internarse en una selva húmeda, con muchas piedras y que luego de una noche lluviosa resultó un terreno de mucha adversidad, en la que cada uno de los bikers salieron avantes.

Los kilómetros continuaron en terracerías, brechas, sembrados de cacahuate, maíz y en diferentes paisajes que caracterizan a una zona agrícola por excelencia, pocos fueron los kilómetros en carretera, pues luego se internaron para atravesar una parte de reserva ecológica dentro de una densa vegetación y un camino lleno de lodo.

Finalmente los competidores volvieron a subir el cerro de Muna ahora de sur a norte en un gran trabajo de piernas, para luego volver a cruzar por la parte de cerros y selva, para finalmente descender y entrar de nuevo a la Villa de Muna, en donde el recorrido en la periferia del poblado fue el último gran desafío entre subidas y bajadas en los famosos “columpios” para luego cruzar la meta en la Unidad Deportiva Emiliano Zapata.

El ganador absoluto de los 105 km del Sacrificio Mundo Maya Internacional fue el beliceño Nissan «Cyclingman» Arana, registrando un tiempo de 4 horas, 36 minutos con 54 segundos, llevando la gloria del “Sacrificio” para Belice, en donde el yucateco Francisco “Cohete” Hernández logró la plata con crono de 4:42:19 y Andrés Rosales Meneses con 4:54:52 se quedó con el bronce.

En el femenil la hidalguense Monserrat Lugo se llevó el oro cronometrando 4:56:45, la plata fue para María Rosa Burgos con 6:38:36 y en la tercera posición Guadalupe Guillermo Flores con 6:38:54.

En los 85 km se llevaron el pódium Juan Naal Gongora en la primera posición, Antonio Pat Ucan y Ramos Cime Pérez el 2-3, mientras que en el femenil Lizeth López Valadéz se llevó el primer lugar, seguido de Wendy Icte Coba y Constanza Flores Monje en la segunda y tercera posición.

En la distancia de 45 km los ganadores fueron Said Puga Tuyub, Pablo David Ferreyra y Ángel Puga Gómez en el 1,2,3 dentro de varonil; por las féminas Claudia Canales Inocensio, Danna Ayala Camacho y María Balam González plasmaron el 1,2,3 respectivamente.

Finalmente en la categoría menor, dentro del kilometraje con 25, resultaron ganadores Julián Vela López en primer lugar, seguido de Miguel Vela Marín y Wilbert Baeza Vela en segundo y tercer lugar; por las mujeres, Rocío Rodríguez Espinosa se llevó el oro dejando el segundo puesto a María Kumul Tuz y en tercero a Darlyne Martínez Zarate.

El gran éxito del evento en México, hace que el Sacrificio Mundo Maya Internacional se traslade a Tikal, Guatemala en la edición 2023, en donde la comunidad guatemalteca será sede del “Sacrificio” en una competencia que busca promover el deporte del ciclismo de montaña y resaltar la cultura maya de Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador y México.

por UNIVERSO DEPORTIVO

Mariano Sánchez, el coach con cartel internacional llega a México

Pachuca, Hidalgo a 16 de agosto de 2022.- Llegará a México para aportar sus conocimientos a los amantes del basquetbol el argentino Mariano Sánchez, reconocido entrenador de figuras olímpicas y de la National Basketball Association (NBA).

Mariano Sánchez ha sido entrenador personal de jugadores como Manu Ginóbili, Luis Scola, Luca Vildosa, Facundo Campazzo y de los gemelos Morris, entre otras figuras del basquetbol en la NBA y algunos de los mencionados con oro olímpico en Atenas 2004.

La trayectoria del sudamericano igual contempla ser entrenador de jugadores de la Selección Argentina, entrenador personal de Miami Hoops School como preparador de jugadores para la NBA y trabajo en conjunto en tiro para mejorar a jugadores NBA Dave Love.

La ciudad de Pachuca, Hidalgo será la sede de la capacitación llamada #GameStudy y serán 4 días de intensidad entre el 15 y 18 de septiembre en ‘La bella airosa’, en donde los costos son de $ 2,000.°° pesos hasta el 31 de agosto y $ 2,500.°° del primero de septiembre en adelante.

Se viene una gran fiesta en el basquetbol en México, pues la niñez, juventud y todo amante en general del basquetbol podrá aprender directamente de una gran personalidad en el baloncesto internacional.

Para más información e inscripciones puede contactar a Julión Saldaña al 999 421 1998, promotor deportivo que hace un mes trajo a México al coach uruguayo Pablo S. García, en un campamento internacional con sedes en las ciudades de Michoacán y Mérida.

por UNIVERSO DEPORTIVO

Guatemala será la sede del Sacrificio Maya en 2023

Flores, Petén a 15 de agosto de 2023.- A menos de 2 semanas de efectuarse la competencia de MTB el Sacrificio Mundo Maya Internacional, con sede en Muna, Yucatán el próximo domingo 28 de agosto, el comité organizador comunicó que la sede del evento en 2023 será en Guatemala.

El Sacrificio Mundo Maya Internacional, es una carrera de ciclismo de montaña que tendrá las distancias de 105, 75, 45 y 25 kilómetros en la sierrita Puuc del municipio de Muna al sur del estado de Yucatán.

Hoy por la mañana se dio a conocer en el municipio yucateco de Muna que la sede en 2023 será en el departamento de Petén al norte de Guatemala, en donde los municipio de Flores, San Andrés, Sa José y San Benito son parte de los principales sitios en el recorrido.

La famosa zona arqueológica maya de Tikal está en el municipio de Flores, área sede del evento en donde también comprende el Lago de Petén Itzá, uno de los cuerpos de agua más grandes e importantes de Guatemala.

El comité agregó que será en verano de 2023 e invitó al próximo evento en Yucatán el próximo domingo 28 de agosto, indicando que el Sacrificio Maya es un evento que busca promover el deporte y la cultura maya de Belice, Guatemala, Honduras, El Salvador y México.

por UNIVERSO DEPORTIVO

La carrera ciclista «Sacrificio Maya» crea categoría para niños y novatos

Muna, Yucatán a 8 de agosto de 2022.- Luego de la solicitud de la comunidad ciclista de la región, el comité organizador junto con el H. Ayuntamiento de Muna, oficializaron la apertura de una nueva categoría de 25 kilómetros en el Sacrificio Mundo Maya Internacional, programada para el próximo domingo 28 de agosto.

Las distancias originales contempladas son 105, 85 y 45 kilómetros, ahora se abre la de 25 km, en donde podrán participar ciclista con poca experiencia, infantes de 10 años y más, así como gente que quiera iniciar con la disciplina del ciclismo de montaña.

Muna se prepara para ser sede de un evento que pondrá a prueba a toda la región en la famosa Zona Puuc, con la mejor altimetría de las tierras altas mayas y en donde están invitados de manera oficial Guatemala, Honduras, Belice y El Salvador, así como todo México.

El yucateco Sergio Sánchez clasifica al Mundial de Handball en Arabia Saudita

  • Sánchez Haas es medallista de bronce en los Juegos Centroamericanos y del Caribe Barranquilla 2018 y 4to. lugar en los Juegos Panamericanos Lima 2019.

Monterrey, Nuevo León. – El balonmano nacional sigue creciendo en México y entre la actual generación “dorada” se encuentra el yucateco Sergio Miguel “Pistache” Sánchez Haas, quien consiguió clasificarse al Mundial de Arabia Saudita al salir campeón en el NACHC, hecho histórico, pues nunca antes un equipo mexicano había llegado hasta esa instancia.

Muy feliz del equipo, ganamos a Canadá, luego a Puerto Rico y finalmente a el equipo de Vikingos, metí 3 goles en la final, ahora se logró clasificar al Mundial de Clubes de Handball”, externó Sánchez en entrevista para Universo Deportivo.

La ciudad de Monterrey en el Gimnasio Nuevo León Unido, fue la sede internacional del Campeonato de Clubes Masculinos de la Confederación de Balonmano de América del Norte y el Caribe 2022 (NACHC), en el cual participaron 6 equipos de 4 países.

Vikingos de Sonora y Club Ministros de Nuevo León dieron la cara por México, San Francisco CalHeat y New York Athletic Club representaron a los Estados Unidos, Club Handball de Lévis a Canadá y por Puerto Rico el cuadro de Los Guerrilleros.

El Club Ministros, equipo donde milita Sergio Sánchez, se enfrentó en la jornada inaugural al cuadro de San Francisco CalHeat en donde el equipo mexicano perdió 27-23; por San Francisco Eloy Rubio fue el máximo goleador con 10 tantos, seguido de Ulyses Bueno con 5 y Severin Ramseier con 4 anotaciones. Mientras que por Ministros Jesús Rivera, Yael Urbina y Luis Avalos consiguieron 4 goles cada uno, en duelo donde el yucateco no pudo marcar.

Luego de la derrota, el equipo de Nuevo León retomó el camino al vencer 33-26 al equipo canadiense, en donde Yael Urbina y Francisco Muñiz aparecieron con 5 goles cada uno, seguidos de Jesús Rivera y Luis Avalos con 4, Bryan Muñoz, José García y Bustos Caleb con 3 y el mismísimo Sergio Sánchez con 2 anotaciones.

El Club Ministros terminó situándose en segundo lugar del Grupo A en la fase de grupos, disputando las semifinales ante Los Guerrilleros de Puerto Rico, escuadra que logró el primer lugar del Grupo B, luego de vencer al New York Athletic Club 39-32 y también a los Vikingos de Sonora 37-36.

El duelo semifinal estuvo frenético y disputado a muerte, con traslados veloces de portería a portería y un gran desgaste, finalizando como vencedores el Club Ministros con marcador apretado de 31-29.

Por México destacaron en los goles Luis Avalos que se despachó con 6 tantos, José García y Caleb Bustos 4, Francisco Muñiz y Yael Urbina 3 y con 2 goles Sergio Sánchez, Jesús Rivera y Bryan Muñoz; por los boricuas Jorge Nazario con 13 fue el mejor en el ataque.

La final fue ante los Vikingos de Sonora, los cuales eliminaron a San Francisco CalHeat con marcador de 27-25, destacando a Javier Contreras que anotó 9 goles a su cuenta personal y que fueron claves para el triunfo ante los Estados Unidos.

Club Ministros y Vikingos rivalizaron en una final inédita, pues nunca antes 2 equipos mexicanos habían disputado la final del Campeonato de Clubes Masculinos de la Confederación de Balonmano de América del Norte y el Caribe (NACHC) y con ello estar peleando el único boleto para el Mundial de Clubes de Handball Arabia Saudita 2022.

El duelo final arrancó con gran nivel por ambos equipos, disputando el único boleto al mundial y también el honor de los equipos de los estados de Sonora y Nuevo León, duelo que terminó a favor del cuadro regiomontano por la mínima diferencia de 23-22.

En la final el yucateco Sergio “Pistache” Sánchez colaboró con 3 goles, en donde Luis Avalos con 7, Bryan Muñoz 5 y Jesús Rivera con 3, fueron los máximos goleadores; por parte de Vikingos Javier Contreras con 6 y David Figueroa con 5 fueron los más destacados.

El tercer lugar se lo llevó San Francisco CalHeat luego de vencer 32-27 a Los Guerrilleros de Puerto Rico. El Mundial de Clubes de Handball Arabia Saudita 2022, se disputará en el mes de octubre del presente año y por primera vez un equipo mexicano estará en esas instancias, así mismo Sergio Sánchez sigue haciendo historia para el handball mexicano y el deporte yucateco.

Por Donato Alcocer | UNIVERSO DEPORTIVO

Mucha adrenalina en el Serial Yucatán MTB

  • Todos los ganadores en todas las categorías clasificaron gratis al Sacrificio Maya el próximo domingo 28 de agosto en Muna, Yucatán.

Seyé, Yucatán a 1 de agosto de 2022.- Este domingo 31 de julio se efectuó la fecha uno del Serial Yucatán MTB, en donde la neerlandesa Debby Mosselaer y el yucateco Said Puga, fueron los mejores en ambas ramas en competencia efectuada en la Pista Cavernícola de ciclismo de montaña.

El registro final de competidores alcanzó los 110 participantes contemplando a las ramas femenil y varonil, así como los niños y niñas que participaron en la competencia, serial de MTB que busca la promoción de nuevos valores en el ciclismo y por tal motivo dio participación gratis a todas las mujeres e infantes.

El primer lugar en la categoría élite fue para Said Puga de Tixkokob con parciales de 26:03, 24:38, 26:12 y 26:27 en sus 4 vueltas, logrando un total de 1:43:20 en sus 24 kilómetros totales.

Con tiempo total le siguieron Jasper Araujo con 1:50:45 en segundo lugar y Víctor Concha en tercer sitio con cronometro en 1:52:34.

En el lado femenil en la categoría más alta estuvieron las intermedias con Debby Mosselaer de Países Bajos con parciales de 29:05 y 31:18 en sus 2 vueltas, para un total de 1:00:23 consiguiendo el primer lugar.

Le siguieron en segundo lugar Rosa Morales de Campeche con tiempo total de 1:02:37 para adjudicarse el segundo lugar y en el tercer peldaño Aida Dzul con crono de 1:05:59 representando a Mérida.

Estamos muy felices de la gran participación de los competidores, 110 ciclistas estuvieron hoy en la pista, en un circuito resbaloso por la lluvia, en donde se caracterizó por una participación limpia de los bikers y desde luego la promoción del ciclismo de montaña”, externó el Ing. Marco Briceño, organizador del evento y promotor del ciclismo en Yucatán.

La segunda fecha del Serial Yucatán MTB será el próximo domingo 1 de octubre en lugar por confirmar.

por UNIVERSO DEPORTIVO

Integrante de «URIOSTEAM» gana plata en el Campeonato Nacional de Natación

Guadalajara, Jalisco.-  Continúa la actividad en la natación por parte de talentos y representantes de la Acuática Urioste en varias partes del país, es el caso de Ángel Enrique Torres Girón, quien consiguió la medalla de plata en el Campeonato Nacional de Curso Largo de Natación 2022 en Guadalajara.

El segundo lugar de Ángel fue cosechado en el Complejo Acuático Metropolitano de Zapopan, en donde participaron más de 1,400 nadadores de todo el país en la distancia de curso largo.

Torres Girón ganó la presea de plata en los 200m dorso, logrando subir al pódium para Yucatán, también consiguió un 4to. sitio en los 100m dorso, estilo que es su especialidad, además de meterse entre los mejores diez del país en las pruebas de 200 y 400m libre, mostrando el gran nivel que tiene.

https://twitter.com/Universo_Dep/status/1553148997174542338

Otros integrantes de “UriosTeam” que estuvieron en las competencias son Keyla Orlan, Paloma Sánchez e Ian Santamaria, ellos en su labor lograron igualar y superar varias marcas personales; equipo que fue comandado por la entrenadora Blanca Torres.

Solo como dato, el pasado diciembre de 2021, el nadador yucateco Ángel Enrique se adjudicó la medalla de bronce en el Campeonato Nacional de Invierno de Curso Corto de Natación, precisamente en Jalisco, demostrando que sigue aumentando su nivel en la natación.

por UNIVERSO DEPORTIVO

México vence a Cuba en la final centroamericana de waterpolo

Bridgetown, Barbados. – La selección mexicana de waterpolo femenil se impuso en la gran final al favorito combinado de Cuba, luego de un gran partido en donde las tricolor lograron sacar el duelo por la mínima diferencia de 8-7 y con ello subir a lo más alto del pódium del Campeonato Centroamericano y del Caribe Barbados 2022.

En la primera ronda las mexicanas y cubanas se enfrentaron en un duelo que terminó empatado con marcador de 15-15, luego vencieron 11-8 a Puerto Rico y golearon a Trinidad y Tobago 31-6.

En la segunda ronda las cubanas se impusieron a México 11-10 y con esto se colocaron como fuerte contendiente para la medalla de oro; el paso de México siguió al vencer a Puerto Rico 8-7 en un duelo clave, y finalmente a Trinidad y Tobago que terminó por perder por la vía del default.

La final sacaba chispas desde el momento que se supo, pues luego del empate y la derrota las mexicanas querían la victoria y ahora que mejor que en la gran final y por la lucha de la medalla de oro.

Las acciones durante todo el partido fueron intensas y el equipo mexicano nunca dejo de luchar en busca de vencer al poderoso equipo isleño que ampliamente ha dominado la zona en el waterpolo y en donde su historial en la disciplina es de más éxitos, sin embargo, la generación femenil mexicana se impuso 8-7 logrando una victoria histórica.

El equipo histórico esta conformado por Lizli Patiño, Itzel Díaz de León, Dafne Aguilar, Paola Vizcarra, Karla Hernández, Miriam Pérez, Lorena Sánchez, Enya Díaz de León, Frida Ramos, Julia Cárdenas, Lucia Carballo, Ana Julia Ramírez y Alejandra Gallegos.

Las dirigidas por el entrenador Fausto Rubén Vázquez ahora se prepararán para los procesos de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023 y los Juegos Panamericanos en Santiago de Chile también en 2023, eventos que conducen a los Juegos Olímpicos de París 2024.

por UNIVERSO DEPORTIVO

Intenso fogueo en aguas abiertas en el Nacional CONADE

Guaymas, Sonora. – Integrantes de la selección de Yucatán en la natación estuvieron presentes en los Juegos Nacionales de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), disputando las pruebas de 5, 7.5 y 10 kilómetros en la disciplina de aguas abiertas.

Dirigidos por la entrenadora Blanca Torres y luego de lograr su clasificación a la fase nacional en Sonora, los jóvenes integrantes de la Acuática Urioste, Juan Huaracha, Ángel Torres y Alfredo Sánchez, realizaron su nado en la Bahía de San Carlos en Guaymas, lugar propicio para la natación en el Golfo de California.

Alfredo Sánchez ingresó al agua a las 10:00 horas tiempo de Sonora, para participar en los 10 km, en punto de las 10:02 fue la salida de los participantes de 7.5 km, en donde Ángel Torres entró en acción y finalmente a las 10:04 fue la última oleada en la distancia de 5km, prueba que estuvo representada por Juan Huaracha.

Luego de las extenuantes pruebas y compitiendo contra los mejores del país, Juan Huaracha se quedó en la posición 17, Ángel Torres la 16 y Alfredo Sánchez en la 19, cada uno en su respectiva distancia.

De esta manera se completa para parte del ciclo de los nadadores yucatecos, quienes viene de un proceso de preparación en una serie de competencias, las cuales los llevaron a representar al estado en la instancia nacional, en lo que significó un gran fogueo y aprendizaje.

*Nota: El horario de Sonora son 2 horas más que el tiempo del centro del país.

por UNIVERSO DEPORTIVO