HOY ARRANCA LA PARTICIPACIÓN DE MÉXICO EN EL CAMPEONATO CONTINENTAL

Quebec, Canadá| La Selección Mexicana de Voleibol Femenil iniciará sus actividades dentro del Campeonato Continental Femenil Voleibol de Sala de la NorcecaInfo.

Se desarrollará en Quebec del 29 de agosto al 3 de septiembre; dónde México compartirá el Grupo A con Canadá y Puerto Rico. Las jugadoras nacionales se presentarán en este evento sólo unos días después de haber competido en el Final Six, también organizado por NORCECA, donde se quedaron cerca de conseguir la medalla de bronce, tras caer ante Cuba en el duelo por el tercer puesto.

En el Campeonato Continental participarán siete conjuntos que estarán divididos en dos grupos: el A, con tres equipos, y el B, con cuatro. México compartirá el primero con Canadá y Puerto Rico.

Mientras que Costa Rica, Cuba, Estados Unidos y República Dominicana conformarán el otro sector.

Las ganadoras de los grupos, clasificarán directamente a semifinales, y los segundos y terceros lugares disputarán cuartos de final para definir a las cuatro mejores selecciones del prestigioso torneo.

México tendrá su primer compromiso este martes ante el conjunto canadiense, en punto de las 17:30 horas (TCM), y cerrará la fase de grupos el jueves contra Puerto Rico, a las 15:00 horas (TCM).

Integrantes de la selección nacional que competirá en el Campeonato Continental NORCECA:-Ivone Martínez-María Rodríguez-Esther Castro-Celeste Vela-Jocelyn Urias-Joseline Landeros-Karen Rivera-Ángela Muñoz-Aimé Topete-Andrea Elicerio-Arleth Márquez-Karina Flores.

Por: UNIVERSO DEPORTIVO

TOLOKS ACADEMY, NUEVO PROYECTO DE BASQUETBOL EN LA CIUDAD DE MÉRIDA

Mérida | El “boom” del basquetbol sigue en aumento en Yucatán, deporte que sigue aumentando en afición y también en personas que se suman a practicar esta disciplina, creada en los Estados Unidos y que es también llamado con el deporte ráfaga.

En la ciudad de Mérida nace ahora un nuevo proyecto de baloncesto, Toloks Basketball Academy, comandado por el coach Francisco “Paco” Vales de la O, el cual inició sus actividades oficialmente por medio de un campamento de verano de 3 semanas de duración, siendo su apertura el 7 de agosto y culminando el pasado viernes 25.

“El campamento fue un éxito, agradecido con los papás por su apoyo, llegaron más de 60 niños, estuvo bastante bien. Trabajamos muy fuerte fundamentos, los inicios de basquetbol, fundamentos para categorías más grandes con ejercicios más complicados”, externó en entrevista para Universo Deportivo.

El último día de actividad los integrantes realizaron una colecta de artículos de primera necesidad, los cuales fueron entregados a niños de escasos recursos; dinámica que promueve los valores en la niñez y juventud de la sociedad.

El proyecto surge por la inquietud de varios papás que me conocen y que deseaban llevar a entrenar a sus hijos, a mi me gusta el basquetbol, siempre involucrado, es una pasión y dije pues bueno vamos, el campamento fue un termómetro y todo ha sido muy favorable”, agregó indicando que es en base al campamento que surgen ahora como una academia de entrenamiento.

Los entrenamientos comienzan a partir de esta semana y su ubicación es al norte de Mérida, sobre el Periférico a un costado de la Hacienda El Triunfo. Para más información se puede contactar los números 999 118 5004 y 999 995 5414.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

«EL BASQUETBOL YA NO ES EL DEPORTE QUE SE JUGABA HACE 10 AÑOS»: JOSUÉ ROQUI

Mérida | Finalizó el Campamento de Basquetbol Chihuahua-Yucatán, impartido por los coaches Josué RoQui y Rigel Cantón en las instalaciones de Club Deportivo Grand real Montejo, a la comunidad infantil y juvenil de Mérida.

«El basquetbol ya no es el deporte que se jugaba hace 10 años, es donde cada quien tiene que poner su granito de arena para dar ese más y poder desarrollarse como jugador del siguiente nivel«, externó el nacido en Parral, Chihuahua, dejando en claro que el avance del jugador depende principalmente de él.

El jugador profesional y también coach de basquetbol estuvo los días viernes 25 y sábado 26 en actividad con basquetbolistas de 6 a 20 años, en 3 turnos totales de entrenamiento, pues el sábado se realizó actividad matutina y vespertina.

«Yo estoy para sumar, hay que tener libertad en sus jugadores, soltarlos pues, pues el chavito y el padre de familia va a buscar siempre su mejor opción y tenemos que aprender a soltar para que se desarrolle», externó para Universo Deportivo, referente a que no debe de existir celo si un alumno también aprende de otro entrenador.

«Uno como coach, a lo mejor lo siente como un ataque directo, pero al contrario, el coach debe de pensar, se fue el chavito.. ¿por qué se fue?, me hace falta trabajar esto, aquello, etc. y uno mismo capacitarse para dar un mejor servicio a los demás», externó RoQui, en una crítica constructiva a la comunidad de Yucatán.

Sin conocer a profundidad el basquetbol yucateco, el jugador profesional pudo sentir de lo que se vive en el estado, un lugar que suele levantar polémica por falta de resultados positivos, mejor capacitación y movimiento de jugadores, en algunos momentos llamado «robo», sin embargo él fue claro y con el mejor deseo de que los entrenadores se unan para un mayor nivel de baloncesto.

El trabajo de Josué RoQui continúa en Yucatán, pues estará trabajando con un equipo durante estos días en Mérida y muy probable viaje al sur del estado para trabajar con los niños y jóvenes de un municipio que lo ha invitado con el objetivo de incrementar su nivel en la zona.

por: UNIVERSO DEPORTIVO

Sandy y Jonatán se llevan la primera edición de Mi Lindo Chablekal Rally MTB

Mérida | Luego de varios meses de preparación se efectuó la primera edición de “Mi Lindo Chablekal” Rally MTB, el cual tuvo como trazos los senderos al norte de la ciudad de Mérida, en donde con sus 45 y 75 kilómetros generaron una mañana llena de acción para los 300 ciclistas presentes.

El campeón absoluto en el varonil de los 75 kilómetros fue Jonatán Morales Cardona (2:59.36), seguido de Koman Aguilar Metelin y Jaime Artigas Medina (2:59.43), segundo lugar que tuvo un mismo crono con empate; en tercer lugar, se impuso Mario Ramos Armenta (3:04.52) y un peldaño más abajo con un gran tiempo Sergio Albertos López (3:05.32).

El femenil fue dominado por Sandy Jaymar Vázquez (3:32.01), la cual lideró toda la competencia y se quedó con el primer sitio, seguida de Isabel Pérez Navarrete (3:38.31) en segundo lugar y en tercer puesto Karla Aldana Puerto (3:40.13). También destacaron Patricia Baquedano Montero (3:46.38) y Reyna Chalé Rodríguez (3:52.09) en cuarto y quinto puesto respectivamente.

Pasando a la distancia de 45 kilómetros, el ganador fue Roberto Serrano Plowells (1:51.21), en segundo lugar Adán Tejero May (2:03.22) y en tercer puesto Carlos Alfredo Río (2:03.23).

También subieron al pódium en los 45 km, Rocío Rodríguez Espinosa (2:22.08), seguida de Noemi Erives López (2:22.36) en segundo lugar y se quedó en tercer peldaño la competidora de Países Bajos, Debby Van de Mosselaer (2:39.35).

por UNIVERSO DEPORTIVO

La fecha 3 del Serial Yucatán será en la Pista Cavernícola

  • Domingo 1 de octubre se realizará la tercera fecha del Serial Yucatán MTB

Mérida | La actividad del ciclismo de montaña continúa en la Península de Yucatán y ahora se acerca la fecha 3 del Serial Yucatán MTB, la cual tendrá su sede en la retadora Pista Cavernícola en el Municipio de Seyé, sede que el mismo Gerardo Ulloa, el mejor ciclista mexicano, calificó como un lugar del alta exigencia.

La primera fecha del serial yucateco fue en la Pista de los Odisseos en Tixkokob en el pasado mes de febrero, una gran sede con alto nivel, pues gran parte de los mejores ciclistas del estado se dieron cita a la fecha inaugural.

La fecha 2 fue en la Pista Big Duna en las costas de Chelem, Yucatán; lugar que sin duda fue una innovación en los circuitos de MTB, pues el escenario, el trazo e inaugurar una nueva pista a las carreras de ciclismo de montaña, le dieron un toque especial.

La tercera fecha será en la Pista Carvernícola el próximo domingo 1 de octubre, la cual abre sus puertas a los bikers que deseen participar en la competencia, desde las edades infantiles, juveniles, por edad y desde luego contemplando ambas ramas de femenil y varonil, así mismo la tradicional categoría de principiantes en el fomento del ciclismo en la penínsular.

Para más información se puede consultar la página de Facebook: Serial Yucatán MTB.

por UNIVERSO DEPORTIVO

CENTROAMÉRICA DE NUEVO SERÁ SEDE DE «EL SACRIFICIO MAYA» EN 2024

San Salvador | La carrera internacional El Sacrificio Maya de #ciclismodemontaña, se realizará en verano de 2024 en #ElSalvador, país que hace 2 semanas fue sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, mostrando una gran organización y también ser una sede de alto nivel.

La capital del país, San Salvador, fue testigo de la medalla de oro de Daniela Campuzano Chávez Peón y de la plata de Gerardo Ulloa Arévalo, ciclistas mexicanos que fueron sensación en las tierras centroamericanas.

A unos días de que se realice la edición 2023 en Huehuetenango, Guatemala, el comité internacional de #ElSacrificioMaya comunicó que la sede del gran reto internacional de MTB será en suelo salvadoreño, por lo cual El Salvador extiende una gran felicitación a todos los competidores que cruzarán los 40 y 60 km en la Sierra de los Cuchumatanes en Guatemala este próximo domingo y los espera en la «Tierra de los Volcanes» en 2024, así también llamada la zona de El Salvador.

Este próximo domingo 30 de julio al finalizar la premiación en Huehuetenango, Guatemala, se dará a conocer más detalles del evento de #ElSacrificioMaya en El Salvador, el cual esta programado en verano de 2024 y en donde se espera la presencia de competidores del mundo maya, el cual esta integrado por #México, #Guatemala, #Belice, #ElSalvador y #Honduras.

por UNIVERSO DEPORTIVO

LA MEXICANA ESTARÁ EN COZUMEL PREVIO AL MUNDIAL EN TAILANDIA

Quintana Roo | La nadadora de aguas abiertas Jesica Dabdoub Oyarzabal, clasificó al Mundial de Aguas Abiertas Tailandia 2023, pase que conquistó en la Patagonia, Argentina, en la distancia de 3 km en donde registró un crono de 00:49:30.

«He nadado desde los 6 años y competido en alberca pero a partir de que llegue a Quintana Roo y empecé a nadar en aguas abiertas me enamore del mar. Siento una libertad y paz indescriptible», comentó para Universo Deportivo.

La nacida en la Ciudad de México, pero quien radicó casi toda su vida en Puebla, también tiene el pase al mundial en los 5 km, boleto que logró al quedar en tercer lugar en Cartagena, Colombia.

«En la Patagonia Argentina obtuve la clasificación absoluta en el Sprint para el Mundial Oceanman en Tailandia. En Cartagena obtuve un tercer lugar de categoría con lo que logré la clasificación igualmente para el mundial en los 5km», externó en la entrevista.

Su reto personal es ahora clasificar en los 10km en la categoría 40-44 en el próximo Oceaman México, el cual se realizará en Cozumel, Quintana Roo el próximo domingo 6 de Agosto. #aguasabiertas

por UNIVERSO DEPORTIVO

Regresa «La Venganza del Alux» el próximo 4 de febrero en Oxkutzcab

Oxkutzcab, Yucatán a 19 de mayo de 2023.- La carrera de ciclismo de montaña más importante de todo el sureste mexicano, La Venganza del Alux, se realizará en su 5ta. edición en el municipio que tradicionalmente la ha albergado como sede, por lo tanto, Oxkutzcab se prepara para recibir a cientos de ciclista.

La verdad es que es un evento que aquí en Oxkutzcab es muy importante, ya que además de poner en alto el nombre de la zona, se da la participación de personas de muchos lados; para nosotros es un evento muy importante”, externó el alcalde de Oxkutzcab, Juan José Martín Fragoso.

La tradicional competencia de ciclismo de montaña contempló las distancias de 40, 70 y 100 kilómetros en su edición anterior, en una ruta que tuvo como salida y meta el municipio de Oxkutzcab, pasando también por las comunidades de Akil y Tekax.

“Ya hemos platicado con los organizadores, allá hubo algunos detalles en la última edición y ya nos garantizaron que en esta ocasión vendrán más preparados, más organizados. ¿Qué paso?, yo me imagino, la verdad que rebasó por mucho la participación de lo que se había tenido en ediciones anteriores”, explicó el presidente municipal sobre la última edición, el pasado 3 de abril de 2022.

La “distancia reyna” de 100 kilómetros fue ganada en la categoría élite por Alan Carrillo de Cozumel, triatleta que estuvo en selección mexicana y que conquistó la 4ta. edición; por el lado femenil, la oaxaqueña, Karina Girón, representando a Playa del Carmen, se llevó el primer sitio al ser la ganadora absoluta.

“Ya con la garantía de esta organización, ya nosotros como Ayuntamiento le entramos, le echamos para adelante a la quinta versión de La Venganza del Alux. Está programada para febrero de 2024”, indicó Martín Fragoso sobre el importante evento en el área maya conocida como la Zona Puuc.

De esta forma el próximo domingo 4 de febrero de 2024, a 263 días de esa fecha, se da a conocer de manera oficial que sí habrá “Alux”, carrera ciclista de gran tradición, la cual aprovecha el puente vacacional del Aniversario de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para realizar los viajes respectivos, pues muchos ciclistas de todo México se dan cita, así como de la comunidad extranjera que radica en el país.

por UNIVERSO DEPORTIVO

Fernando Borrás conquista Tekax en el Reto 60K

Tekax, Yucatán a 19 de mayo de 2023 | El pasado fin de semana el ciclista yucateco, Fernando Antonio Borrás Chan, subió a lo más alto del pódium en el Reto Polygon con sede en Tekax, Yucatán; luego de cruzar la meta en primer sitio de manera solitaria.

Borrás Chan recorrió los 60K con un tiempo de 02:14:01, para el primer sitio, le siguió Mario Ramos Armenta “Escocés Volador” con crono de 02:16:32 y en tercer sitio Rodrigo Góngora parando el reloj a los 02:19:38.

“Me siento contento de poder estar participando en las carreras que se celebran en nuestro estado. Y más por haber ganado esta competencia que fue en Tekax, un municipio que es cuna de excelentes deportistas”, externó para Universo Deportivo el ganador de la prueba.

El pódium de premiación se completó con el cuarto lugar del originario de Tekax, Arath Esquivel, el cual registró un tiempo de 02:20:40 y en quinto sitio Isaac Abraham Serna con 02:20:41.

Con esto, Fernando Borrás sigue demostrando un incremento en su nivel, ha subido en varios pódiums en las últimas fechas y en la Clásica Coyote de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, realizó una gran prueba, llegando entre los primeros y siendo el mejor yucateco en dicha competencia.

por UNIVERSO DEPORTIVO

México gana oro en la Copa del Mundo de Natación Atística

Egipto | La Selección Mexicana de Natación Artística logró un resultado histórico dentro de esta disciplina a nivel mundial, las mexicanas se lograron imponer a los equipos de Italia y Francia para subir a lo más alto del pódium.

La Copa Mundial se disputa en estos momentos en Soma Bay, Egipto, en donde las competencias continúan, y en donde México ya conquistó una presea de oro en la modalidad de Equipo Técnico, dando oportunidad de que las tricolores pueden dar otra sorpresa en la justa mundial.

El equipo mexicano que esta capitaneado por Nuria Diosdado y entrenado por Adriana Loftus, consiguió la puntuación total de 270.1584 para el oro, le siguió Italia con 268.84179 y en tercer puesto Francia con 253.5312 unidades.

“No saben cuánto me sabe esta medalla de oro, de verdad todo lo que hemos vivido estos meses, mi operación de hombro, la falta de recursos y la búsqueda de apoyos, agradezco muchísimo a Fundación Telmextelcel y a Arturo Elias por confiar en nosotras y apoyarnos con este viaje, escuchar ayer el himno nacional mexicano no tuvo precio, valió cada día de presión de estrés de llanto y de incertidumbre, y sobre todo, me recarga para lo que viene”, compartió Jessica Sobrino, integrante del selectivo.

Dentro de esta selección se encuentra la yucateca, Regina Alférez Licea, quien ya cumple 11 años de formar parte del representativo mexicano, el cual busca su boleto a los Juegos Olímpicos de París 2024.

Ahora las competencias continúan, este domingo van a la fosa las sirenas mexicanas en la rutina acrobática a las 10:45 horas, en tiempo del centro de México.

por UNIVERSO DEPORTIVO