SERRANO PLOWELLS, DE LOS FAVORITOS PARA GANAR EL ALUX 2024

Yucatán | El ciclista profesional, Manuel Serrano Plowells, estará presente en la 5ta. edición de La Venganza del Alux 2024, competidor que participará en los 100 kilómetros y que sin lugar a dudas, aumentará el nivel competitivo en la «Sierrita Puuc» de Oxkutzcab, Akil y Tekax.

La tradicional y más famosa carrera de ciclismo de montaña en la Península de Yucatán, #LaVenganzaDelAlux, cuenta con registros de competidores del centro, sur y sureste del país principalmente, los cuales no quieren perderse del evento y ya están inscritos.

El municipio de Oxkutzcab, Yucatán, ubicado en el sur del estado en la famosa zona maya conocida como Puuc, albergará la 5ta. edición de #LaVenganzaDelAlux el domingo 4 de febrero de 2024, la cual regresó a sus distancias originales de 60KM y 100KM, y también a los colores tradicionales en sus jersey, con motivo al quinto aniversario.

Así mismo el comité organizador indicó que la entrega de kits será el próximo viernes 2 de febrero en la tienda Makrobike de 12:00 – 18:00 horas en la Ciudad de Mérida, mientras que el sábado 3 de febrero será en el Hotel Puuc en Oxkutzcab, en horario de 13:00 – 19:00 horas.

#ciclismo#ciclismodemontaña#mtb#Yucatán#Oxkutzcab

MARIANA AVITIA Y LUIS ÁLVAREZ SE LLEVAN EL SELECTIVO NACIONAL DE TIRO CON ARCO

México | El fin de semana pasado se llevó a cabo el primer proceso del Selectivo Nacional de Tiro con Arco en su modalidad de arco recurvo, que es la prueba olímpica en Paris 2024 donde 10 atletas quedaron preseleccionados.

El evento se desarrolló en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), participando casi 100 arqueros de todo el país, quiénes buscaban ser uno de los que integren la Selección Mexicana que nos representará en los Juegos Olímpicos de París2024.

Quedaron preseleccionados cinco mujeres y cinco hombres, entre quienes destacan los medallistas olímpicos, Mariana Avitia y Luis Álvarez.

Los 10 arqueros que obtuvieron los mejores resultados en esta etapa, pasaron a la siguiente fase del proceso selectivo que está programado del 13 al 16 de febrero, en el Pabellón de Tiro con Arco del CNAR y en la que también competirán los seis seleccionados que participaron en los Juegos Panamericanos Santiago 2023.

Los preseleccionados en la rama varonil son: Emilio Antonio Treviño Garza de Nuevo León, Saúl Jared Pech Chi de Quintana Roo, Luis Antonio Álvarez Murillo de Baja California, Bruno Martínez Wing de Coahuila y Francisco Yamil Flores Aguilar de Jalisco.

En la rama femenil: Mariana Avitia Martínez de Nuevo León, Valentina Vázquez Cadena de Nuevo León, Ana Paula Vázquez Flores de Coahuila, Mariana Fernanda Salas Méndez de Nuevo León y Cristina Villalón Andrade de Querétaro.

Los seleccionados en Santiago2023, Javier Rojas, Matías Grande y Caleb Urbina en la rama varonil; así como Ángela Ruiz, Alejandra Valencia y Aída Román en la femenil se unirán a estos preseleccionados para conformar un Top 8 por rama, con el que se hará la siguiente fase selectiva de la que saldrán los mejores seis competidores varoniles y seis femeniles.

En marzo, se llevará a cabo la cuarta etapa del proceso en la que se seleccionará a los primeros tres arqueros de cada rama como titulares, quienes podrán participar en el Serial de Copas del Mundo y eventos clasificatorios a París 2024.

Los siguientes tres quedarán como selección B, misma que podrá participar en eventos preparatorios dentro del continente.

La disciplina se prepara para enfrentar este año el Campeonato Panamericano Medellín 2024 que será clasificatorio olímpico, el Serial de Copas del Mundo 2024 de la World Archery los Juegos Olímpicos París 2024.

Fotos Conade

Universo Deportivo

CATEMACO SEDE DEL SELECTIVO NACIONAL DE AGUAS ABIERTAS 2024 |

Veracruz | El próximo 24 de febrero en Catemaco, Veracruz, será una de las 9 fechas clasificatorias al Campeonato Nacional de Aguas Abiertas 2024, por lo que la invitación sigue abierta para las y los nadadores que deseen obtener su boleto y den una brazada más en el proceso rumbo a los Juegos Nacionales CONADE 2024.

El comité organizador anuncia que las categorías que son selectivas al nacional de Aguas Abiertas, son 12-13 años quienes nadarán una distancia de 2-5 kilómetros; así como la 14-15 años con un recorrido de 5 kilómetros; la 16-17 años con 7.5 kilómetros y la 18 y mayores con una distancia de 10 kilómetros.

Las plazas para participar en el Campeonato Nacional de Aguas Abiertas, se otorgarán de acuerdo a las especificaciones de la guía técnica del Circuito Mexicano de la especialidad.

De acuerdo al calendario de clasificatorios al Nacional de Aguas Abiertas, Catemaco es la quinta fecha de nueve del Circuito Mexicano y que se desarrollará el próximo 24 de Febrero. Previamente se registraron selectivos nacionales en La Cruz de Huacanaxtle, Nayarit, Palma Sola, Michoacán, Bahías de Huatulco, Oaxaca (10-11 Febrero), Puerto Morelos, Quintana Roo (18 Febrero).

Posterior a Catemaco, los selectivos continuarán en Acapulco, Guerrero (9-10 Marzo), Puerto Progreso, Yucatán (16-17 Marzo), San Felipe, Baja California (30 Marzo) y misma fecha en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

Para el Selectivo Nacional en Catemaco, Gran Retto tiene una primera fase de registros que se pueden observar en el portal www.granretto.com, en donde están detallados todos los pormenores de la convocatoria. La segunda fase de inscripciones concluye el próximo 5 de Febrero.

El Campeonato Nacional de Aguas Abiertas tiene como fecha tentativa del 26 al 28 de Abril en Rincón de Guayabitos, Nayarit. Este evento reparte boletos para los Nacionales CONADE 2024.

Universo Deportivo

LA CAMPEONA PANAMERICANA, YARELI ACEVEDO VA POR PARÍS 2024

México | La ciclista mexicana Yareli Acevedo Mendoza arrancará el 2024 con todo para poder conseguir su boleto para los Juegos Olímpicos de Paris 2024 en el ciclismo de velocidad donde participará en el Serial de la Copa de Naciones 2024.

Fue campeona panamericana en Santiago 2023 en el Omnium en noviembre, y al siguiente mes compitió en dos eventos en Portugal donde logró sumar 160 puntos (ranking Union Ciclista Internacional UCI), que sumados a los 101 que ya tenía, logró un total de 261, que está por encima de los 250 que exige el organismo mundial para participar en el Serial de tres competencias de la Copa de Naciones.

La estudiante de la UNAM Universidad Nacional Autónoma de México, participará en la primera competencia del serial en Adelaida, Australia del 2 al 4 de febrero. Posteriormente, estará el 15 y 17 de marzo en Hong Kong, China. Y finalmente, del 12 al 14 de abril en Milton, Canadá.

La prueba donde la mexicana intentará clasificar a los Juegos Olímpicos será la del Omnium que incluye cuatro pruebas del ciclismo de pista: scratch, tiempo, eliminación y puntos.

Cabe destacar qué, entre el Serial, participará en el Campeonato Panamericano de Ciclismo de Pista en California, Estados Unidos del 4 al 7 abril.

PILOTO YUCATECO CONQUISTA PÓDIUM EN LA CARRERA PANAMERICANA «THE ULTIMATE ROAD RACE»

  • Este sábado 14 de octubre arrancó el segundo día del Rally con la ruta Oaxaca a Ciudad de México.

El empresario y piloto yucateco, Sebastián Figueroa Gasque pone en alto el nombre del Estado de Yucatán, compitiendo en la Carrera de autos clásicos más antigua de México, la Carrera Panamericana The Ultimate Road Race 2023, que este año se realiza a través de ocho estados de la república del 13 al 19 de octubre de 2023.

El equipo está conformado por el piloto Sebastián Figueroa Gasque y su copiloto Jesús Ascencio, quienes en la etapa 2, Oaxaca a CDMX, una de las más duras y demandantes del Rally, lograron conquistar pódium y clasificarse en el Tercer lugar de la categoría Histórica A.

Entre vitores y gritos de apoyo al auto 254, el equipo de la Scuderia Fullgas coronó su tercer lugar con gran ambiente, en la alameda central y con el palacio de Bellas Artes como testigos de la hazaña.

La escudería es fundada y patrocinada por el grupo Gasolinero Fullgas, dicha Scuderia deberá recorrer para ganar 3,967 kilómetros incluidos 720 kilómetros de velocidad, distribuidos en 60 tramos cronometrados durante siete días con un día cero de clasificación realizado el 12 de octubre en Veracruz.

Los equipos participantes son Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Francia, Reino Unido, Suecia y México, entre otros países, los cuales se dieron cita en Boca del Río Veracruz para el recorrido y así definir el orden de salida en lo que fue un duelo aguerrido de velocidad entre pilotos.

Para participar en esta carrera, el piloto Yucateco tuvo que entrenarse tomando cursos de alta velocidad en asfalto en el Sport Driving School de la Porsche en Hockenheim Alemania, posteriormente viajó a Houston, Texas, para hacer otro curso y de enero a septiembre cada mes asistió a la escuela de Rally de TRS en Tequisquiapan, Querétaro, para poder adaptarse a la carrera de rally en carretera.

La categoría en la que participan es la que se denomina Histórica “A” con límite de 1,800 centímetros cúbicos, en un Volkswagen Sedan 1970 arreglado para la modalidad rally, que se corre por la Carretera Panamericana construida y fundada en 1950 por el presidente Miguel Alemana Valdez.

UNIVERSO DEPORTIVO

SE INAUGURA EL TORNEO JUPLAV DE VÓLEIBOL CON 175 EQUIPOS PARTICIPANTES

Mérida | La noche del pasado viernes, el Gimnasio Polifuncional fue sede de la gran ceremonia de inauguración del Torneo JUPLAV de vóleibol, que para esta 11va edición contará con 175 equipos, divididos en las ramas femenil y varonil.

El organizador del torneo, Lic. Alejandro Serrando Caamal, recibió a las autoridades que formaron parte de esta celebración deportiva. Entre ellos el Lic. Enrique Domínguez, representando a la Coordinación de Educación Física; el ciudadano Ramón García Medrano, administrador del Gimnasio Polifuncional en representación del Instituto del Deporte, así como el árbitro José Juan Cruz, por parte de la Comisión Estatal de Arbitraje.

Parte del programa fueron los Honores a la Bandera, a cargo de la escolta de la Escuela Primaria Federal “Venustiano Carranza”, para luego dar paso a la entrega de reconocimientos a los equipos que quedaron en los 3 primeros lugares el torneo pasado, en la edición 2022-2023.

Posteriormente, el Lic. Enrique Domínguez externó unas palabras, donde se mostró sorprendido por la participación de los equipos, felicitando a los responsables de la competencia, pero, sobre todo, a los jugadores y padres de familia, quienes son los protagonistas de la competencia, misma que tendrá una duración de 6 meses, aproximadamente.

El representante de la Coordinación de Educación Física finalizó su intervención con la declaratoria alusiva al evento. Acto seguido, el administrador de la sede, Ramón García realizó el saque inaugural de la contienda.

Después del acto protocolario, todos los presentes disfrutaron del espectáculo por parte del grupo “Drake Jackson Show”, jóvenes bailarines con gran capacidad y talento para recordar al gran Michael Jackson y sus coreografías.

Serán 38 equipos que participarán en la categoría “Promocional-Novatos” (24 femeniles y 14 varonil), como lo son JUPLAV, L´eglise, Colonia Yucatán, Unidad Deportiva Caucel, Club Hidalgo, Liras, por nombrar algunos.

Por su parte, 51 escuadras en ambas ramas serán parte de la categoría 3era Fuerza, entre los que se encuentran TEC Platino, Saetas, Alpha, Miraflores, Leopardos, CONAGUA, Deportivo del Parque, After, Prepa Dos, Yucatercos, Fénix, Rogers, entre otros.

Finalmente, la categoría 2da Fuerza Libre tendrá un total de 35 equipos (24 varoniles y 11 femeniles), donde podremos ver jugar a la U. Modelo, Equs, UADY, U. Marista, Toros Motul, Huskys, ESCVOL, Mandingos, etc.

El organizador Alejandro Serrano, se mostró contento por la gran respuesta de la comunidad del vóleibol en Yucatán. Compartió que los partidos se llevarán a cabo los lunes, miércoles, viernes y sábados en las canchas externas, tanto del Gimnasio Polifuncional como del Estadio General “Salvador Alvarado”.

por UNIVERSO DEPORTIVO

COACH BOBBY EVANS, LLEVARÁ DE GIRA A ESTADOS UNIDOS EQUIPOS MEXICANOS

California | El ex jugador profesional de basquetbol, Bobby Evans, regresa a México este mes de octubre para implementar el Projecto «LeftField Hoops«, el cual preparará a equipos mexicanos en la rama varonil y femenil para participar en torneos en los Estado Unidos.

«La convocatoria es abierta para todos los practicantes del baloncesto, desde los 8 años hasta jóvenes que han decidido que el basquetbol es parte fundamental en su vida. Este proyecto seguro fortalecerá sus conocimientos en una preparación y gira internacional«, externó en entrevista el nacido en California.

El proyecto «LeftField Hoops» implementará 5 días de entrenamiento al mes, iniciando desde este mes de octubre, con seguimientos de entrenamientos en cada uno de los meses, hasta llegar al verano de 2024, fecha en donde los equipos viajarán a varias ciudades de Estados Unidos para participar en diversas competencias.

Hace unos meses las jugadoras Mariana Alejandra Lope Basto (Valkirias), Natalia Arana Vázquez (CUM y Valkirias), Camila Aislinn Tovilla Hernández (CUM y Huracanes), Adison Niali May Argaez (Huracanes), Sofía Villanueva Carvajal (Hormigas) y Alejandra Pacheco Fernández (Halcones del Rogers y Hormigas), pudieron vivir la experiencia del proceso de un baloncesto de mayor nivel, disputando varios torneos en los Estados Unidos.

«Les esperamos este próximo 18 de octubre, cuando inician nuestros primeros 5 días de entrenamientos. También es importante para comenzar a hacer los trámites y que todos los chicos puedan vivir una gran experiencia», comentó el ex jugador profesional, ahora dedicado a la formación como coach.

La convocatoria esta abierta para las categorías de 8-10 años, 11-13 años y 14- y Mayores, con entrenamientos que se efectuarán en el Domo del Grand Real Club de la ciudad de Mérida, Yucatán del 18 al 22 de octubre. Para más información comunícate al 999 391 8714.

por UNIVERSO DEPORTIVO

SALDAÑA CUEVA, UNA FIGURA EN CONSTRUCCIÓN DEL BALONCESTO PENINSULAR

Chihuahua | En días pasados se desarrolló el Campeonato Nacional Ademeba Sub-15 en Ciudad Juárez, Chihuahua, en donde participaron los mejores jugadores y quintetas del país en esa categoría, en busca de llegar a lo más alto, aprender del rose nacional y mostrar lo aprendido en cada uno de sus estados.

Entre las figuras del evento nacional, la Asociación Deportiva Mexicana de Basquetbol (ADEMEBA), mostró la gran participación del juvenil Julián Saldaña Cueva, integrante de la Selección de Basquetbol de Yucatán, al ser uno de los mejores jugadores del torneo, destacando con buenos números en la ofensiva.

Saldaña Cueva finalizó como el mejor canastero de su grupo, superando a todos los jugadores de las selecciones de Jalisco, Nuevo León, Sonora y Guerrero, terminando como el mejor anotador en puntos totales y en tiros de 3 puntos.

“Si claro, es un chico que destacó mucho a la ofensiva y estuvo dentro de los mejores tiradores de México, su tenacidad para jugar sobresale sobre muchos jugadores locales y nacionales, a pesar de ser su primera competencia oficial nacional”, externó Victor “Kisho” Medina, coach de la selección estatal.

En el duelo contra Jalisco anotó 17 puntos, ante Nevo León logró también generar 17 unidades, contra Sonora se destapó con 21 puntos totales y frente a Guerrero marcó 12 unidades.

En el duelo posterior a la fase de grupo el selectivo de Yucatán dirigido por Víctor “Kisho” Medina Hernández y asistido por Willy Efraín Méndez Batum, enfrentó a la quinteta de la Ciudad de México, en donde Julián logró anotar 12 puntos más.

Con estos números el seleccionado de Yucatán, quien es la primera vez que participa en un torneo selectivo estatal, se convirtió en el tercer mejor canastero nacional de triples en porcentaje, con una efectividad de 2.2 y séptimo lugar general en puntos logrados en tiros de 3, además de registrar en su cuenta personal 79 unidades.

Saldaña Cueva, quien hace poco más de un mes cumplió 15 años, realiza constantes fogueos a nivel nacional, viajando a diferentes estados participando en torneos, así como en capacitaciones contantes en campamentos internacionales en Pachuca, Michoacán, Cancún y Mérida, con Mariano Sánchez, Enrique Zúñiga y Pablo García, entre otros coach reconocidos más.

Entre su palmarés a su corta edad, destacan múltiples campeonatos en ligas infantiles, participaciones en la Copa Vallarta con el Club Shaqs Team, también sobresale el 3er lugar en la Copa Mazatlán con el Club Linces Periban de Michoacán en 2022, así como sus éxitos con el Club Felinos de Mérida, consiguiendo un 1er lugar en la Copa Peninsular, destacada participación en la Copa Saltillo 2023 y recientemente saliendo Campeón en el Torneo de Tercias U-16 2023.

Apasionado en el baloncesto, el joven Julián Saldaña Cueva, ha demostrado un talento dentro del deporte ráfaga y aunque es buen jugador en recuperación, asistencia y movedor, principalmente destaca en la parte de ofensiva, anotando constantemente puntos, teniendo como meta seguir creciendo en el basquetbol, disciplina que es su favorita y en la cual esta destacando a nivel nacional de manera notoria.

por UNIVERSO DEPORTIVO

TAEKWONDOINES MUESTRAN GRAN NIVEL EN EL ARTE MARCIAL

Yucatán | Exponentes del arte marcial pertenecientes a Escuelas Lara de Taekwondo (ELT), aprobaron con éxito su Examen de Grado perteneciente al tercer periodo de evaluación del ciclo 2023, cumpliendo de esta forma con los programas en la Carpeta Técnica 2023.

En la evaluación estuvieron presentes alumnos de Yucatán en las cintas blancas, naranjas, amarillas, verdes, azules, rojas y los estudiantes que estan por presentar el cinturón negro, los cuales en diversos bloques de examinación, fueron observados en acción por la Profa. Verónica García, sinodal del evento.

Presenciamos un excelente examen, muy buena actitud de todos los alumnos, buena técnica, excelente cuerpo de maestros que trabajan con el profesor Manuel Lara”, externó la Profa. Verónica García, Directora Técnica de IN DO Mérida, sinodal del examen.

La preparación continúa en los diferentes centros de entrenamientos, en busca de perfeccionar sus habilidades, fuerza y técnica, y en el caso de los aspirantes a cinta negra una preparación especial, pues en el mes de noviembre tendrán su examen físico y su examen práctico final.

por UNIVERSO DEPORTIVO

JUAN HUARACHA ENTRENA FUERTE RUMBO AL MUNDIAL TAILANDIA 2023

Yucatán | Fiel con sus entrenamientos en las aguas progreseñas, el nadador mexicano Juan Vicente Huaracha Rivera, va en busca de hacer en Phuket, Tailandia su mejor papel en la disciplina de las aguas abiertas, al disputar la Gran Final Mundial Oceanman Tailandia 2023.

Obtuve mi clasificación en Cozumel en la distancia de los 10 kilómetros y ahora estamos entrenando demasiado fuerte, pues quiero obtener una presea en la prueba principal de los 10 km”, externó Juan Vicente, decidido en ir a Tailandia y conseguir medalla para México el próximo domingo 3 de diciembre.

Hace 2 años el joven nacido en Mérida, Yucatán, disputó la gran final mundial en las costas de Soma Bay, Egipto, en donde ocupó el 4to. lugar de la competencia, ahora con más experiencia y determinación, va en busca de mejorar su actuación en aguas asiáticas.

En cada competencia se aprende algo nuevo, es una gran responsabilidad ir a un evento donde van otros competidores que han logrado su clasificación, estoy muy emocionado”, compartió Huaracha Rivera, quien cumplió 17 años el pasado 30 de septiembre y estará participando en la categoría 16-19 años.

Se encuentra conmigo entrenando Juan Huaracha, con miras al Campeonato Mundial Oceanman en Ásia, a celebrarse a principios de diciembre en Tailandia”, declaró Antonio Moreno, entrenador en jefe de la Acuática Urioste.

Mientras tanto el juvenil sigue paso a paso las indicaciones de Antonio “Tony” Moreno, quien es su entrenador, el cual lo tiene nadando en alberca de lunes a viernes y fines de semana en las costas de Puerto Progreso.

por UNIVERSO DEPORTIVO