SELECCIÓN YUCATÁN 3X3 LISTA PARA LA OLIMPIADA NACIONAL

Tlaxcala | La Selección Basquetbol 3×3 de Yucatán, disputará la Olimpiada Nacional 2025, la cual tendrá su sede en el estado de Tlaxcala los días viernes 16 y sábado 17 de mayo, en donde sólo estan clasificados los mejores 15 representativos nacionales.

El equipo yucateco en la categoría 2009-2010, el cual consiguió su clasificación dentro del Macro Región C, esta integrado por Camila Aislin Tovilla Hernández, Andrea Victoria Cáceres León, Adison Niali May Argaez y María Victoria Solís Mora, las cuales son dirigidas por el coach José Luis Canto Ortíz.

«Estoy super emocionada, no lo puedo creer, defender a Yucatán en la Olimpíada Nacional es un sueño hecho realidad. Despues de tantos entrenamietos bajo el sol y noches estudiando entre partidos, valió cada lágrima y gota de sudor, siento que todo este esfuerzo ha válido la pena, vamos por ese triunfo», externó Aislin Tovilla a Universo Deportivo en entrevista.

La fase de clasificación se disputó en el mes de marzo en Oaxaca, enfrentando a los equipos de Veracruz, IMSS, Hidalgo y Quintana Roo. En la fase preliminar cayeron contra Veracruz, pero la revancha se presentó en el duelo por el pase de nuevo ante las veracruzanas, en donde el selectivo yucateco remontó y se llevó la victoria con boleto a Tlaxcala.

«En el regional estuvo difícil, pues perdimos contra Veracruz, y para clasificar nos fuimos a una revancha para poder pasar al nacional. Me siento afortunada de poder pasar al nacional», declaró Andrea León, sobre la obtención del pase a la etapa final.

Alison, Andrea, Victoria y Aislin, junto con su entrenador José Luis, participaron en el Abanderamiento a Deportistas Yucatecos, en presencia del gobernador del estado, Joaquín Díaz Mena, así como otras autoridades y diversas delegaciones en diferentes deportes, que juntos conforman a más de 900 atletas de Yucatán.

«Tuvimos que entrenar mucho y hacer varios sacrificios para lograr el objetivo, dimos lo mejor de nosotras y lo haremos nuevamente en las olimpiadas», comentó Adison May.

Ya en la instancia final, el representativo peninsular enfrentará el «grupo de la muerte», en donde se ubican Chihuahua, Nuevo León y Puebla, grandes sinodales, los cuales proyectan sin duda duelos de gran adrenalina.

«Victoria defiende como si fuera una pared, Adison es rápida y astuta, Andrea sabe hacer muy buenas coladas y trae muy buena garra, y yo meto tiros de 3 y de media distancia. Nuestro entrenador es José Luis, es muy buen coach, pues nos exige y nos da mucha confianza, concluyó Aislin Tovilla, con mente firme y tenaz de cara a entrar en acción en unas horas más.

Las jugadoras Aislin y Andrea forman parte del equipo de Club Huracanes, Adison es integrante de la Modelo y Victoria es militante del Club Gacelas.

La Selección de Yucatán Basquetbol 3×3, ha estado trabajando fuertemente desde marzo, para llegar en su mejor versión a la Olimpiada Nacional 2025 con sede en Tlaxcala, evento que representa la máxima justa deportiva del país.

por UNIVERSO DEPORTIVO

GRAN CARRERA DEL «DÍA DEL MAESTRO» EN RUTA Y MTB

Yucatán | La comunidad ciclista estuvo a tope con la «Clásica Día del Maestro 2025», la cual se disputó en las distancias de 100, 80 y 45 kilómetros, en la vía Mérida-Telchac Puerto, en una mañana caracterizada por un gran ambiente y camaradería.

El evento organizado por la Asociación de Ciclismo del Sureste A.C., recibió a corredores del Quintana Roo, Campeche, Yucatán y Jalisco, en kilómetros donde la conquista de los pódiums exigieron a los más de 140 ciclistas.

GANADORAS RUTA FEMENIL

Las mujeres fueron por 80 kilómetros, una distancia de gran intensidad, en donde Lizbeth Rodríguez se llevó el sitio de honor, seguida de Ivana Rodríguez en segundo y Laura Rodríguez en tercero; curiosamente las 3 primeras con el mismo apellido pero sin ser familiares. El cuarto lugar lo ganó Angelina Salvador y el quinto sitio fue de Cecilia Cano.

GANADORES RUTA

El ganador de los 100km en la categoría élite fue el quintanarroense, Donizeti Vázquez, seguido del jalisciense, José Alfredo Santoyo, en la segunda posición. En tercero se ubicó Ricardo Esparza, cuarto Ángel Flores, quinto Moisés Henández, sexto Jalil Escalante y en séptimo sitio José Avendaño.

El duelo Juvenil fue muy disputado, en donde se otorgaron 3 lugares en el pódium, ganando Armando León el primer sitio, seguido de Ángel Rosas en segundo y Joseph Lira en tercer lugar.

En la Máster A, se premiaron a los mejores 5 corredores, logrando el campeonato el francés, Guy Debeaux, en donde Gabriel Cardoso y Francisco Flores se ubicaron en la segunda y tercera posición. Benjamín Muñiz se adjudicó el cuarto puesto y David Castañeda subió en el quinto peldaño.

La Máster B, fue ganada por Gabriel Burgos, seguido de Julio Dzul con el segundo lugar y Alberto Yañez en la tercera posición, mientras que Luis Hernández y Eduardo Ontiveros hicieron el 4-5.

Raúl Quintal hizo lo propio para subir a lo más alto en la Máster D, quedando en segundo puesto Pablo López, tercero José Ojeda, cuarto Pablo Ojeda y finalmente Luis Duarte en el quinto peldaño.

Elias Dodre se llevó el primer sitio en la Máster C, en donde también subieron a la premiación Orlando Ortíz en segundo, José Luis Dzib en tercero, Gustavo Itzá en cuarto lugar y Lara Padilla la quinta posición.

GANADORES MTB

En la modalidad de ciclismo de montaña se coronó Roger Rodríguez, le siguió José Chi y Jesús Calvillo en la segunda y tercera posición. El cuarto puesto fue de Axel Cruz, mientras que Mario Ramos y Rodrigo Ramírez se adjudicaron el quinto y sexto lugar, en donde Efrain Barbosa logró subir al pódium en el séptimo sitio.

La Asociación de Ciclismo del Sureste A.C., que esta comandada por el Prof. Amado Hernández Coello, agradece la participación de la comunidad ciclista, invitándolos a la siguiente fecha, la cual muy pronto se dará a conocer.

por UNIVERSO DEPORTIVO

METEOROS CON BUEN PASO EN LA LIGA TECNOLÓGICA

Mérida | El Club Meteoros de Yucatán, logró sumar 2 importantes victorias dentro de la Liga Tecnológica de Baloncesto, resultado de un mejor acoplamiento y estrategia de juego, luego de casi 2 meses de inactividad en la pausa que determinó la liga.

El equipo comandado por el coach, Mario Manzanilla, superó en la jornada 5 a la quinteta de Navegantes, el marcador final fue 79-63, en donde los mejores anotadores del juego fueron el venezolano Jenderson Rondón con 18 unidades y Edward Torres con 14 puntos. Por parte del equipo Navegantes, destacaron Eduardo Flores con 15 puntos y Jorge Hernández con 12 unidades.

Ya en la fecha 6, el equipo meteoro enfrentó al conjunto de Felinos, dirigidos por Victor «Kisho» Medina, en duelo muy disputado, que hizo que ambos conjuntos corrieran durante todo el partido, marcando una buena intensidad del duelo.

La victoria se plasmó con un 86-50 a favor de los Meteoros, producto de 26 puntos de Jenderson Rondón, 15 de Edward Torres, 12 de Emmanuel Flores y también 12 de Abraham Quiróz, entre los mejores canasteros. Por los Felinos el mejor fue Santiago con 12 unidades, seguido de Matías Martínez con 8 puntos.

El torneo avanza ya en su fecha 7, en donde el próximo domingo 11 de mayo, los Meteoros se enfrentarán ante Hormigas, equipo que juega con el nombre oficial de Astros, al ser la ficha oficial de este equipo. El duelo se efectuará en punto de las 17:30 horas.

por UNIVERSO DEPORTIVO

MÉXICO ES SEDE DEL CAMPEONATO PANAMERICANO DE LUCHAS ASOCIADAS

Nuevo León | Iniciaron las actividades en el Campeonato Panamericano de Luchas Asociadas Monterrey 2025, con la presencia de atletas de Estados Unidos, Canadá, Brasil, Cuba, Colombia, Ecuador, Guatemala, Perú, Puerto Rico, Venezuela y México.

El evento que se efectúa en la capital de Nuevo León, es organizado por la Confederación Panamericana de Luchas Asociadas (UWW Américas) y presenta a figuras como la estadounidense Kennedy Blades, medallista de plata en París 2024 y el cubano Luis Alberto Orta, campeón en Tokio 2020.

México tiene en su delegación a los olímpicos en París 2024, Román Bravo y Austin Gómez,así como de Tokio 2020, Jane Valencia, y la medallista mundial de Pontevedra 2024, Melanie Jiménez.

El torneo se realizará del 8 al 11 de mayo, en donde los atletas buscan puntos en el ranking, así como fogueo para los Juegos Panamericanos Jr. Asunción 2025.

por UNIVERSO DEPORTIVO

REALIZAN NADO DE AGUAS ABIERTAS EN FAVOR DE LA CONSERVACIÓN

Península de Yucatán | La comunidad pesquera, deportiva y organizadores civiles, realizaron un lado de 20 kilómetros en relevos entre Celestún, Yucatán e Isla Arenas, Campeche, el pasado 5 y 6 de abril, con el objetivo de mostrar un apoyo a la conservación de los recursos naturales de la zona, las cuales han disminuido en los últimos años.

«El evento tuvo como objetivo enviar un mensaje por la conservación de los mares entre las comunidades de Celestún e Isla Arena. La comunidad de Celestún desde 2019, al ver sus recursos pesqueros fuertemente disminuidos, decidieron organizarse y crear la primera Zona de Refugio Pesquero (ZRP) de Yucatán, una herramienta de manejo sostenible para la protección de especies de importancia comercial, estas zonas representan una estrategia importante para conservar la biodiversidad de especies pesqueras y asociadas que ofrecen importantes beneficios biológicos como: reducción de la mortalidad por pesca, protección a los procesos de reproducción y crianza, repoblamiento, dispersión larval, incremento de tallas y recuperación de cadenas tróficas y hábitats», indicó el comunicado del evento.

“Fue Una bonita experiencia, muchísimas gracias a todas y todos. Estoy muy contento de poder haber logrado llegar a dar este mensaje hacia esta comunidad de Isla Arena y aparte es muy conmovedor porque siempre hemos tenido una comunicación. Por eso estoy muy contento de darles este mensaje”, externó Ricardo Novelo, Presidente del Comité de la Zona de Refugio Pesquero de Celestún.

El recorrido que duró 8 horas de nado continúo, estuvo escoltado por embarcaciones y personal en kayak durante los 20 kilometros, así mismo los nadadores fueron deportistas que tomaron la actividad como un día de entrenamiento y un apoyo en la iniciativa de conservación ambiental.

por UNIVERSO DEPORTIVO

TIZIMÍN LISTO PARA LA COPA REYES DE BASQUETBOL 2025

Yucatán | La comunidad del baloncesto se prepara para la “Copa Reyes de Basquetbol Tizimín 2025”, la cual reunirá a equipos infantiles y juveniles de todas partes de la Península de Yucatán, con el objetivo del fogueo regional en el baloncesto, en un torneo que es toda una tradición.

«El vienes 2 de mayo iniciarán las actividades a partir de las 8:00 am, el sábado 3 de mayo se realizará la inauguración y el domingo 4 de mayo serán los últimos partidos, así como la premiación», declaró a Universo Deportivo, la Mtra. Lourdes Canché, integrante del Comité Organizador.

Las categorías contempladas son Chupones, Escuelita, Micro, Mini Varonil y Mini Femenil, dentro del concepto «Festival», así mismo el lado «Competitivo» con las categorías Pasarela, Cadetes, Élite y Libre, estas últimas en ambas ramas de femenil y varonil.

La Copa Reyes se realizará del 2 al 4 de mayo en “La Ciudad de Reyes”, torneo que contará con multiples canchas techadas, así como una logística que tiene como objetivo brindar a los equipos participantes una gran experiencia.

por UNIVERSO DEPORTIVO

SURI ARGUELLEZ CLASIFICA A LA OLIMPIADA NACIONAL EN JUDO

Mérida | La judoca, Suri Aguellez Pérez, logró conquistar el primer lugar del Macro Región C en las Olímpiadas CONADE 2025, el cual tuvo su sede en el «Multigimnasio Socorro Cerón Herrera» del 11 al 13 de abril, en la ciudad de Mérida, Yucatán.

Suri, quien es originaria de Villahermosa, Tabasco, sostuvo 5 imponentes combates, para poder obtener el campeonato de la Macro Región C y de esta forma clasificar a la fase final de la Olímpiada Nacional.

«La verdad me siento muy orgullosa de mi misma, siento que fue más ganas de mi misma, fue más corazón, al inició estuve muy nerviosa, inicié perdiendo», externó Suri a Universo Deportivo, emocionada por la clasificación.

Arguellez Pérez, compite en los -70 kilogramos, dentro de la categoría de 18-20 años y es entrenada por el Prof. Juan Hernández, en el Club Judo Kano, sensei que la inició en el judo, con menos de un año en la preparación de este deporte.

La practicamente novata, es una promesa, pues enfrentó a las oponente de Quintana Roo, con la que cayó en su primer combate, para luego vencer a la representante de la UNAM por ippon (knoc out) y luego otra victoria ante Veracruz, también por conducto de ippon.

En la semifinal, sostuvo un fuerte combate ante otra representante de la UNAM, logrando la victoria 1-0 y finalmente, en el último duelo se presentó la revancha, de nuevo ante Quintana Roo, pero esta vez con la victoria y el primer lugar.

«El hecho de pensar, yo también me maté entrenando, llevo poquito de tiempo en el judo, enfrento a competidoras con más tiempo en la disciplina; eso quiere decir que lo estoy haciendo bien, no es mi máximo, puedo hacerlo mejor», agregó contundentemente la tabasqueña.

Ahora Suri viajará a Tlaxcala, estado que será sede de 13 eventos nacionales, entre los que destaca precisamente el judo. Su entrenamiento y dedicación serán claves para conquistar una medalla, en lo que se ha convertido en un camino de gran éxito por el poco tiempo de estar practicando el judo.

por UNIVERSO DEPORTIVO

CALDIÑO ENTRENANDO PARA LA OLÍMPIADA NACIONAL

Yucatán | La nadadora, Sofía Caldiño Varela, esta entrenando para afrontar su próxima gran competencia, la Olimpiada Nacional 2025, en la modalidad de aguas abiertas en 5 kilómetros, la cual tendrá en Puerto Progreso, Yucatán, la sede de la fase nacional.

Hace unas semanas, disputó eventos clasificatorios, tanto en Puerto Progreso, Yucatán, así como en Puerto Morelos, Quintana Roo, únicos eventos en donde ha experimentado esta modalidad de la natación, las aguas abiertas, prueba que la tiene muy emocionada y con ganas se seguir experimentando.

«La corriente fue muy fuerte y habían olas. Las competidoras de Jalisco, Querétaro y otros estados muy fuertes y siento que salir de mi ámbito de siempre estar en piscina y ahora en mar, bastante bien», externó Sofía a Universo Deportivo en entrevista, quien recientemente debutó en esta modalidad.

Caldiño Varela, es una juvenil dentro de la categoría 13-14 años, quien vivirá su primera aparición en los registros de los Nacionales CONADE, ahora de nuevo, regresando al nombre de Olímpiada Nacional.

Sofía lleva varios años dentro de la natación, pues su madre fue nadadora y le inculcó la disciplina acuática desde muy pequeña, haciendo que en los últimos años aumente su nivel y mejore su técnica en el nado.

«Mi entrenador Tony siempre me ha dicho, cree en lo que tu eres capaz, no te compares con nadie mas», comentó sobre las palabras que le ha dicho el entrenador en jefe de la Acuática Urioste.

El entrenador de Sofía es Antonio «Tony» Moreno, nadador destacado, quien en los últimos años ha logrado trabajar con una gran camada de nadadores medallistas nacionales, en donde también se encuentra Sofía, en este grupo de alto rendimiento llamado «Uriosteam».

«Mi sueño es tener una medalla CONADE, entrar a pódium, y una de mis metas es entrar en top 20, top 10 en la Olímpiada Nacional», compartió firme sobre los objetivos en este año.

En la última prueba de Caldiño Varela, el Campeonato Nacional Puerto Morelos 2025, también estuvieron presentes los nadadores Juan Huaracha, Sofía Contreras y Grecia Valderramos, así como la pequeña Natalia Rubio de 12 años, quien se prepara para muy pronto hacer sonar fuerte su nombre.

«Quiero agradecer a mi entrenador «Tony» por estar conmigo y siempre exigirme más de lo que puedo dar. También a un compañero, Juan Huaracha, pues esta competencia fue muy fuerte y me ayudó a superar este reto, me sacó de mi zona de confort.

La Olímpiada Nacional 2025, tendrá 9 disciplinas en Yucatán, entre ellas las aguas abiertas, evento que aún no tiene fecha exacta, pero iniciarán sus actividades en los 9 deportes a partir del 27 de mayo.

por UNIVERSO DEPORTIVO

«ESTAMOS MÁS CERCA DEL OBJETIVO, EL PASE AL MUNDIAL»: BRENDA GOVEA

Cdmx 🇲🇽 | La Selección Mexicana de Handball Femenil, venció 28-23 al conjunto de Puerto Rico, dentro de la jornada 2 del Campeonato Clasificatorio NORCA 2025, el cual se realiza en el Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM).

«Pues nos sentimos muy felices de conseguir la segunda victoria, porque esto significa que cada vez estamos más cerca del objetivo, es decir, llegar a la final y buscar ese pase al mundial, sabemos que será complicado, pero daremos lo mejor de nosotras», declaró hace unos instantes a Universo Deportivo la jugadora Brenda Govea.

En el combinado nacional destacan jugadoras como Brenda Govea, Debanhy Arriaga, Valeria Cañamar, Nashely Jaramillo y Gemma Leal, entre otras más, las cuales lo han dado todo, luego de vencer a 🇺🇸 Estados Unidos en la fecha uno y ahora a la escuadra boricua.

«Como equipo tenemos el objetivo del pase al mundial, los rivales son fuertes y estarán luchando de igual manera para ganar ese pase, así que toca unirnos como equipo para lograr el resultado esperado, de igual manera agradecemos a la gente que viene a apoyarnos, a las amistades, familia y público en general por apoyar a México a cumplir este sueño que tanto anhelamos», nos externó Debanhy Arriaga al concluir el duelo.

El equipo dirigido por Adriana García, se enfrentará mañana jueves a 🇨🇺 Cuba, en la fecha 3 del torneo a las 18:00 horas. Las cubanas vienen de superar a 🇨🇦 Canadá 29-19, por el que se espera un gran duelo.

por UNIVERSO DEPORTIVO

MÉXICO LUCHÓ CON TODO, LOGRANDO UNA GRAN VICTORIA EN HANDBALL

Cdmx 🇲🇽 | La Selección Mexicana de Handball Femenil en su categoría Senior, comenzó su participación con victoria en el Campeonato Clasificatorio NORCA 2025, en donde se enfrentan los países del Caribe y Norte América.

México mantuvo un duelo muy peleado y de gran desgaste, desde las instalaciones del Centro Deportivo Olímpico Mexicano (CDOM), en donde pudo conseguir la victoria con sólo 2 goles de diferencia, un 21-19, con lo que sumó su primer triunfo.

En el otro duelo, Canadá venció 37-26 a Puerto Rico.

por UNIVERSO DEPORTIVO