por: @DonatoFas (Universo Deportivo)
El Salvador | Se disputa ahora la 8va. Etapa del Norceca Beach Tour 2025, evento que realizará su parada en San Salvador del 12 al 14 de septiembre, en uno de los mejores escenarios del continente, sin lugar a dudas y sin intención de engrandecer de más al país Centroamericano.

Originalmente, el Estadio Nacional de la Costa del Sol, es el recinto de la Selección Nacional de Fútbol Playa, dentro del Complejo Deportivo »Flor Blanca», disciplina que para los salvadoreños es el segundo más importante a nivel nacional, luego del popular fútbol, logrando mejores resultados que muchos combinados de la región, incluyendo a México, el cual no clasificó al último mundial, perdiendo contra el equipo de El Salvador.
Las instalaciones de alto nivel, fueron sede de los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, cumpliendo con todas las expectativas, en inmueble que ahora se ha convertido en la casa del voleibol de playa en Centroamérica, al tener el mejor escenario, pues al ser fijo ofrece estabilidad y comodidad, además de estar en una zona céntrica de San Salvador.

México esta aún muy lejos de tener algún escenario similar, no hay ningún proyecto de este nivel, ni a favor del fútbol playa, el cual tendría que estar financiado por la Federación Mexicana de Fútbol, sin oportunidad para el voleibol de playa, condenándolo de esta forma, por lo tanto tendría que ser un proyecto distinto para el voleibol playero.

Sólo basta ver las imágenes y entender, que falta mucho por hacer en México, no basta las instalaciones de Nuevo León en donde se ha entrenado en los últimos años, tampoco estadios temporales en diferentes partes de país; es designar un espacio que puede ser eje principal de este deporte.

Falta sin lugar a dudas consolidar polos claves como Sinaloa, que produce constantemente jugadores de alto nivel, así como en otros sitios del país, quizá Baja California, Colima, Nayarit, Sonora, Quintana Roo, Jalisco, Campeche, Yucatán o Veracruz, estados que deseen junto con autoridades, municipales, estatales y federales, darle un giro, al menos a estos 2 deportes que son de playa… y falta otro también… ¿cuál crees que es?

Sí, no podemos olvidar que el handball beach tiene un epicentro de gran nivel en Colima, disciplina que ha crecido gracias a un trabajo apasionado por entrenadores y jugadoras en esa parte del país, en un deporte que también podría unirse en el proyecto, para poder impulsar verdaderamente disciplinas en México.

Si bien, El Salvador no es una potencia mundial en deportes, siendo un país pequeño, si podemos aprender de lo bueno de nuestros hermanos salvadoreños. El primer día que llegué al Estadio del Complejo Deportivo »Flor Blanca», me encantó, nunca lo menosprecié, simplemente aplaudí de lo que ellos tienen y debemos de copiar por el bien del deporte mexicano.
UNIVERSO DEPORTIVO